Ecopetrol Sa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

PROYECTO DE AULA

CALCULO DEL BETA DE UNA ACCION


ECOPETROL

ASTRID YENNY MONCADA SAMUDIO


DIANA MARCELA CRIOLLO BULLA
LIDA XIMENA MOLINA GUZMAN
LUZ ANGELICA GOMEZ MEJIA

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO


CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ASIGNATURA; FINANZAS CORPORATIVAS
P.F. DR. JUAN PABLO MONROY
2015

Pgina 1

Contenido
OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO...................................................3
OBJETIVOS ESPECFICOS DEL PROYECTO..................................................4
1.

SECTOR ECONMICO.............................................................................5

2. Clasificacin para actividad Econmica CIIU.....................................7


3. Presentacin de la empresa:................................................................7
MISION.......................................................................................................... 7
VISION 2020.................................................................................................. 7
Participacin en Mercado Burstil.................................................................8
Caractersticas de la Accin:.........................................................................8
Histrico de la Accin:..................................................................................8
Indicadores Financieros Ecopetrol:................................................................9
Ecopetrol en cifras financieras:.....................................................................9
Clculo del indicador BETA de la empresa:.......................................................14
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................... 15

INTRODUCCION

Pgina 2

Las empresas se enfrentan continuamente al reto de la competencia, en el cual existe un


creciente papel del control de los procesos como determinante del xito. El despliegue
efectivo de recursos ayuda a construir una ventaja competitiva que mejora los resultados
y determina la posicin de la empresa, otorga una caracterstica diferencial con respecto
de sus competidores, brinda la capacidad de rendimientos superiores y de manera
sostenible.
Por esto a medida que el manejo y control de los procesos financieros se extiende, las
posibilidades de aprovechar las ventajas de un nuevo mbito competitivo se
incrementan, generando que las empresas puedan atender segmentos diferentes con
ms facilidad.
Por medio de la administracin de eficiente del capital de trabajo de una empresa, es
posible determinar en qu punto se encuentra, plantear los objetivos de la misma y
determinar si se podrn satisfacer los inters de todas las partes, con lo cual se facilita
los procesos de toma de decisiones y como ya se ha mencionado aumenta la
competitividad en el entorno nacional e internacional.
Este trabajo tiene la finalidad de hacer de nosotros profesionales con todos los
conocimientos requeridos para el anlisis, implementacin y supervisin del capital de
trabajo de cualquier empresa, de acuerdo a todos los factores involucrados, como lo son
actividades internas y externas de la empresa, los factores del estado que intervienen,
producto, proveedores, infraestructura, requisitos y costos de implementacin, recursos
humanos, entre otros.
Es necesario que las empresas ya sean grandes, medianas o pequeas se encuentren a
la vanguardia en el uso adecuado de sus recursos y el manejo financiero, que les
permitan realizar un mejor anlisis de lo que se tiene, lo que se espera tener y saber de
antemano como llegar a lograr esas metas propuestas, de una forma ms efectiva y ms
eficiente para crecer y sobresalir en su mbito.

Pgina 3

OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO


Con el desarrollo de este proyecto, y del mdulo en general se pretende que tengamos la
capacidad de:

Administrar eficientemente el capital de trabajo de la empresa


Evaluar la estructura financiera ms adecuada para la empresa
Determinar las decisiones que hacen que la empresa genere o destruya valor
Anlisis de la rentabilidad con el fin de tomar decisiones sobre el apalancamiento
financiero teniendo en cuenta los riesgos de hacerlo.
Tener una visin clara del futuro econmico de una empresa de acuerdo a sus
estados financieros.
Toma de decisiones en cuanto a inversin, financiacin y poltica de dividendos,
con el fin de conducir al alineamiento de los funcionarios de la empresa.

OBJETIVOS ESPECFICOS DEL PROYECTO


Con el desarrollo del proyecto se busca que lleguemos a tener la capacidad de:

Anlisis de las estrategias financieras de una compaa


Recopilacin de informacin acerca de los precios de la accin en la bolsa y el valor
del ndice COLCAP.
Calcular e interpretar el indicador Beta de la empresa de acuerdo a la informacin
recopilada.
Grafica de la pendiente de la recta de regresin.
Anlisis e interpretacin de los resultados obtenidos de la informacin de la
empresa.

Pgina 4

ECOPETROL S.A.
Es la empresa ms grande del pas y la principal compaa petrolera en Colombia. Por su
tamao, Ecopetrol S.A. pertenece al grupo de las 39 petroleras ms grandes del mundo y
es una de las cinco principales de Latinoamrica.
Son dueos absolutos o tienen la participacin mayoritaria de la infraestructura de
transporte y refinacin del pas, poseen el mayor conocimiento geolgico de las
diferentes cuencas, cuentan con una respetada poltica de buena vecindad entre las
comunidades donde realizan actividades de exploracin y produccin de hidrocarburos,
son reconocidos por la gestin ambiental, han establecido negocios con las ms
importantes petroleras del mundo.
Cuentan con campos de extraccin de hidrocarburos en el centro, el sur, el oriente y el
norte de Colombia, dos refineras, puertos para exportacin e importacin de
combustibles y crudos en ambas costas y una red de transporte de 8.500 kilmetros de
oleoductos y poliductos a lo largo de toda la geografa nacional, que intercomunican los
sistemas de produccin con los grandes centros de consumo y los terminales martimos.
Tiene disposicin a los socios del Instituto Colombiano del Petrleo (ICP), considerado el
ms completo centro de investigacin y laboratorio cientfico de su gnero en el pas,
donde reposa el acervo geolgico de un siglo de historia petrolera de Colombia.
Desde 1997 han marcado rcords al obtener las ms altas utilidades de una compaa
colombiana en toda la historia. En 2003 se convirtieron en una sociedad pblica por
acciones y emprendieron una transformacin que garantiza mayor autonoma financiera
y competitividad dentro de la nueva organizacin del sector de hidrocarburos de
Colombia, con la posibilidad de establecer alianzas comerciales fuera del pas.
Gracias a sus fortalezas y competencias, Ecopetrol S.A. es lder en Colombia y el socio
preferido para explorar y producir hidrocarburos.
1. SECTOR ECONMICO. Informacin sobre el sector al cual pertenece la empresa,
en especial indicadores financieros del sector.
Ecopetrol es la empresa ms grande de Colombia y es una compaa integrada del sector
de petrleo y gas, que participa en todos los eslabones de la cadena de hidrocarburos:
exploracin, produccin, comercializacin y transformacin en combustibles y productos
de mayor valor agregado como petroqumicos. Es una sociedad annima de economa
mixta, de carcter comercial vinculada al Ministerio de Minas y Energa.

Pgina 5

Indicadores Econmicos del Sector


Crudo Brent:
Es un indice de referencia que utilizan los crudos colombianos para comercializarse en el
exterior. Dentro de la canasta de indicadores de Ecopetrol cuentan con un 66% de
participacin, el cual refleja de una mejor manera los fundamentales de mercado.
Tasa de Cambio representativa del mercado (TRM)
Es el valor oficial de la tasa de cambio. sta calculada de acuerdo con la informacin de
las operaciones de compra y venta de divisas efectuadas en los bancos comerciales y
corporaciones financieras de las principales ciudades del pas. Para el caso de Ecopetrol,
reconoce sus inversiones en moneda extranjera utilizando la TRM. Igualmente tambin
afecta o favorece sus exportaciones.
ADR Ecopetrol
Es un ttulo que se negocia en el mercado de valores de Estados Unidos y representa un
numero especifico de acciones de una compaa, para el caso de Ecopetrol representa
veinte acciones ordinarias.
COLCAP
Es un indicador que refleja las variciones porcentuales y absolutas de los precios de las
20 acciones mas liquidas de la BVC, donde el valor de la capitalizacion burstil ajustada
de cada compaa determina su nivel de ponderacin.

Pgina 6

2. Clasificacin para actividad Econmica CIIU.


La Clasificacin Internacional Industrial Uniforme o, en ingls, International Standard
Industrial Classification of All Economic Activities, es la clasificacin sistemtica de todas
las actividades econmicas cuya finalidad es la de establecer su codificacin armonizada
a nivel mundial, para el caso de Ecopetrol tiene asignado el cdigo C1120 que
corresponde a las actividades de servicios relacionadas con la extraccin del petrleo.
3. Presentacin de la empresa:
MISION
Descubrimos fuentes de energa y las convertimos en valor para nuestros clientes y
accionistas, asegurando el cuidado del medio ambiente, la seguridad de los procesos e
integridad de las personas, contribuyendo al bienestar de las reas donde operamos, con
personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construccin
de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de inters.

VISION 2020
Ecopetrol, grupo empresarial enfocado en petrleo, gas, petroqumica y combustibles
alternativos, ser una de las 30 principales compaas de la industria petrolera,
reconocida por su posicionamiento internacional, su innovacin y compromiso con el
desarrollo sostenible.

Pgina 7

Participacin en Mercado Burstil


Desde el 23 de Septiembre de 2007, Ecopetrol, realizo la primera oferta pblica inicial
para la compra de acciones en la BVC. El 12 de Septiembre de 2008 Ecopetrol inicia
venta de sus acciones en la Bolsa de Nueva York, mediante ADRs. Para el ao 2011
Ecopetrol, lanz una segunda emisin de acciones. Igualmente las acciones de Ecopetrol
en la Bolsa de Valores de Toronto. La Repblica de Colombia es el accionista mayoritario
con una participacin de 88,5%.Se encuentra dentro de las empresas petroleras ms
grandes del mundo por sus ventas, utilidades y activos.
Caractersticas de la Accin:
Liquidez
Estado
Valor nominal
Condicin mercado
Precio base
En circulacin
Precio mnimo
Precio mximo
Dividendos:

Alta
Activo
250.0
Libre
1905.0
41.116.698.456
5080.0
5780.0
Se declara dividendo por valor de $133 por
accin a accionistas minoritarios pagaderos
en una sola cuota el da 22/06/2015
Fuente: BVC

Histrico de la Accin:

Pgina 8

Indicadores Financieros Ecopetrol:


Ecopetrol en cifras financieras:
Ingresos operacionales
$ Billones
2010
36,6
2011
56,4
2012
59,5
2013
62,5
2014
58,1

Utilidad operacional
$Billones
2010
13,2
2011
24,3
2012
22,1
2013
19,6
2014
13,6

Ebitda
$ Billones
2010
2011
2012
2013
2014

Utilidad Neta
$Billones
2010
2011
2012
2013
2014

16,4
28,1
28,5
28,5
22,43

Pgina 9

8,3
15,4
15,0
13,35
7,81

Polticas Financieras
Ecopetrol ratificada en el ndice de Sostenibilidad del Dow Jones En 2014 Ecopetrol fue
ratificada por cuarto ao consecutivo dentro del ndice de Sostenibilidad del Dow Jones
(Dow Jones SustainabilityIndex-World).
Este es uno de los principales indicadores mundiales que monitorea el desempeo
financiero de compaas lderes en trminos de sostenibilidad corporativa en las
dimensiones econmica, social y ambiental.
El ndice, que contempla un universo de ms de 2.500 compaas que cotizan en bolsa,
es referencia obligada para analistas, inversionistas institucionales, entidades
especializadas por sectores e inversionistas de portafolio que creen en el potencial y los
resultados de empresas sostenibles a la hora de tomar decisiones de inversin
Con este logro, Ecopetrol se mantiene dentro del 10% de las empresas con mejor
desempeo en sostenibilidad del sector del petrleo y gas.
Capital social Con corte a diciembre 31 de 2014, el capital autorizado de Ecopetrol fue de

$15.000.000.000.000 (equivalente a US$6.269.697.299) dividido en 60.000.000.000 de


acciones nominativas ordinarias, con valor nominal de $250 (equivalente a US$0,10)
cada una, de las cuales se han suscrito 41.116.698.456,196 acciones, representadas en
11,5% en personas naturales y jurdicas no estatales, y 88,5% en accionistas entidades
estatales.
El valor de las acciones en reserva ascendi a $4.720.825.385.951 (equivalente a
US$1.973.209.745) conformado por 18.883.301.543,804 acciones. Esta informacin
puede ser consultada en la pgina web de la Superintendencia Financiera de Colombia.
De acuerdo con lo que establece el Cdigo de Buen Gobierno, el rgano de direccin de
Ecopetrol S.A. lo constituye la Asamblea General de Accionistas, que se encuentra
integrada por los titulares y/o apoderados de las acciones de capital suscritas, reunidos
de conformidad con las normas establecidas en la Ley y los Estatutos Sociales.
Reuniones
Pgina
10

Las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea General de Accionistas se rigen


por lo dispuesto en la Ley y en los Estatutos Sociales, que estn a disposicin del
mercado y el pblico en general en la pgina electrnica de Ecopetrol
S.A.www.ecopetrol.com.co o la que haga sus veces.

Quorum
Tanto para las reuniones ordinarias como para las extraordinarias constituye qurum
deliberativo y decisorio el establecido en la Ley y en los Estatutos Sociales, que estn a
disposicin del mercado y el pblico en general en la pgina electrnica de Ecopetrol
S.A. www.ecopetrol.com.co o la que haga sus veces.

Atribuciones
Las funciones de la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol S.A. son las que le
asignen la Ley, los Estatutos Sociales y, las que no correspondan a otro rgano de la
Sociedad.

Reglamento interno de la Asamblea


Para el funcionamiento interno de sus reuniones tanto ordinarias como extraordinarias,
Ecopetrol S.A. dispone de un "Reglamento Interno de la Asamblea General de
Accionistas", que hace parte integral del Cdigo de Buen Gobierno. Ver documento
completo.
Para una informacin ms detallada sobre otros aspectos del funcionamiento de la
Asamblea General de Accionistas se recomienda el estudio del texto completo de los
Estatutos Sociales, de las normas legales aplicables y del Reglamento Interno de
Asamblea de Accionistas que se encuentran publicados en la pgina electrnica de
Ecopetrol S.A. www.ecopetrol.com.co o la que haga sus veces.

Convocatorias
Pgina
11

Las convocatorias a las reuniones de la Asamblea General de Accionistas se harn de


acuerdo a las disposiciones del Cdigo de Comercio, los Estatutos Sociales y el
Reglamento Interno de la Asamblea.
Adicionalmente se establecen las siguientes reglas:
El domingo anterior a la fecha de la reunin ordinaria o extraordinaria de la Asamblea
General de Accionistas, la administracin recordar, a travs de un peridico de ampla
circulacin nacional, la fecha de la reunin.

La administracin informar a los accionistas residentes en el exterior sobre el aviso de


convocatoria mediante la pgina electrnica de Ecopetrol S.A. www.ecopetrol.com.co o la
que haga sus veces, correo electrnico o por cualquier medio idneo, sin perjuicio de la
publicacin del aviso de convocatoria en un peridico de amplia circulacin nacional.

Orden del da y proposiciones


Ecopetrol S.A. publica en la pgina electrnica www.ecopetrol.com.co o la que haga sus
veces, el orden del da de la Asamblea General de Accionistas y las proposiciones de la
administracin, con una anticipacin de por lo menos tres (3) das calendario a la fecha
de la reunin ordinaria.
A los accionistas que registren su direccin electrnica les ser enviado el orden del da y
el contenido de las proposiciones.
d. Estrategias financieras de crecimiento
Ecopetrol anuncia plan de inversiones de 2015 para mantener produccin con
mayor eficiencia en costos
La inversin de 2015 tiene como objetivo obtener una produccin equivalente de
crudo y gas de alrededor de 760 mil barriles por da de petrleo equivalente (kbpde)
promedio ao para el Grupo Empresarial, de los cuales 710 mil corresponden a
Ecopetrol S.A
La produccin de hidrocarburos del grupo se prev alrededor de 760 mil barriles
de petrleo equivalente por da en 2015, similar a la de 2014.
Pgina
12

La reduccin en costos y gastos operacionales se estima en US$3.565


millones. Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC; TSX: ECP) inform hoy que su
Junta
Directiva aprob el plan de inversiones para el ao 2015 por US$7.860 millones.
La inversin de 2015 tiene como objetivo obtener una produccin equivalente de
crudo y gas de alrededor de 760 mil barriles por da de petrleo equivalente (kbpde)
promedio ao para el Grupo Empresarial, de los cuales 710 mil corresponden a
Ecopetrol S.A.
Las inversiones aprobadas para 2015 estn alineadas con la nueva estrategia
corporativa a largo plazo (2030) que est en elaboracin, enfocada en la generacin
de valor y la sostenibilidad, y estn acorde con la coyuntura actual de precios en el
mercado internacional.
Ecopetrol revis su portafolio de proyectos de crecimiento y puso en marcha un
estricto proceso de reduccin de costos de operacin, priorizando las inversiones
estratgicas que maximizan el valor para el accionista. El plan de reduccin de costos
y gastos operacionales asciende a US$3.565 millones, sin perjuicio de optimizaciones
adicionales que estn en estudio por parte de la Junta Directiva.
De la inversin total aprobada para el Grupo Empresarial por US$7.860 millones,
US$4.113 millones sern invertidos directamente en proyectos de Ecopetrol S.A. y
US$3.747 millones en proyectos de compaas filiales y subsidiarias.
El 92% de las inversiones se realizar en Colombia y el restante 8% en el exterior a
travs de sus filiales. El mayor porcentaje de los recursos se dirigir a produccin, a
la culminacin de la modernizacin de la refinera de Cartagena y al fortalecimiento
de la capacidad de transporte.
El detalle de las inversiones aprobadas por segmento es el siguiente:

Pgina
13

Los

recursos
requeridos
para
el plan de
inversiones
de
Ecopetrol S.A.
por
US$
4.113
millones y su
aporte a la
inversin de
filiales
y
subsidiarias
por
US$1.928
millones provendrn de la generacin interna de caja, la desinversin en activos no
estratgicos y financiacin. La Empresa cuenta con capacidad de endeudamiento,
calificacin de grado de inversin y acceso al mercado de capitales en Colombia y en
el exterior.

Clculo del indicador BETA de la empresa:


Una vez tenemos la informacin de los precios de las acciones en la bolsa de la empresa
y del ndice colcap procedemos a calcular el ndice BETA, el cual es el cociente entre la
covarianza del colcap y de Ecopetrol y la varianza del colcap.
Primero debemos hallar la rentabilidad de cada ndice, los cuales se hallan como la
diferencia entre el ndice final y el inicial divididos en el ndice inicial, y se desplaza hasta
el ltimo dato de nuestra lista, una vez tenemos esta informacin procedemos a calcular
la covarianza del colcap y de Ecopetrol, para lo cual usamos en Excel la formula
=Covar(Matriz1(rentabilidad diaria Ecopetrol);Matriz2(rentabilidad diaria Colcap)),
igualmente calculamos la varianza del colcap por medio de la formula =Varp(matriz de
rentabilidad del ndice colcap).
Obtenidos estos datos podemos calcular el ndice BETA con la frmula: =(covarianza
colcap-Ecopetrol/varianza Colcap), el cual nos arroja como resultado final 1,018429654
Luego se procede a graficar la informacin obtenida:
Pgina
14

ECOPETROL
20.00%
-150.00%

0.00%
f(x) = 1.02x - 0
-100.00%
-50.00%
0.00%
-20.00%

50.00%
ECOPETROL
Linear (ECOPETROL)

-40.00%
-60.00%
-80.00%
-100.00%
-120.00%

Pudiendo comprobar de esta forma que el ndice BETA representa la pendiente de la recta
de regresin, lo cual por el resultado obtenido quiere decir que hay una alta relacin
entre la volatidad del portafolio del mercado y la rentabilidad de la empresa, es decir que
son directamente proporcionales
BIBLIOGRAFIA

http://www.ecopetrol.com.co

http://portal.ecopetrol.com.co/especiales/Reporte%20de%20sostenbilidad
%202011/marco_estrategico01.html

Politcnico
Grancolombiano.
Descripcin
del
mdulo
(finanzas
corporativas), tomado de: http://campusvirtual.poligran.edu.co/

Politcnico Grancolombiano. Proyecto (finanzas Corporativas), tomado


de: http://campusvirtual.poligran.edu.co/

Pgina
15

https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF-8#q=que+es+el+CIIU

http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Pol
%C3%ADtica-de-proveedores-del-sector-petrolero-Informe-Final-IsmocolNov-2012.pdf

http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/enlinea/indice
sbursatiles?
com.tibco.ps.pagesvc.renderParams.sub45d083c1_14321f5c9c5_78350a0a600b=action%3Ddetallar
%26org.springframework.web.portlet.mvc.ImplicitModel%3Dtrue%26#
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/tasa_
de_cambio

Politcnico Grancolombiano. Teleconferencia semana 4, tomado de:


http://campusvirtual.poligran.edu.co/

Pgina
16

También podría gustarte