Simbología Topográfica y Minera
Simbología Topográfica y Minera
Simbología Topográfica y Minera
minera
Introduccin
Objetivos del trabajo:
El objetivo de este trabajo es entender que son los mapas y cartas
topogrficas y como son usados dentro de la minera y que tipo de
simbologa o cuales son los ms usuales dentro de cada tipo de carta
o mapa como as tambin conocer algunos conceptos claves o
elementos fundamentales para la elaboracin de cada una de ellas.
Introduccin
La topografa es fundamental en la confeccin de mapas y cartas,
gracias a ello podemos ver la superficie de terrestre en una hoja de
papel para as entender y estudiar una zona o sector.
Esta herramienta es elemental y se utiliza mucho en la minera como
exploraciones, explotaciones, perforaciones o cualquier tipo de trabajo
minero en el cual se deba conocer la superficie, en estos casos existe
una herramienta llamada simbologa en las cuales podemos identificar
un objeto, una zona, tipo de terreno, etc. Esta simbologa trata de ser
clara y lo ms resumidamente posible para lograr identificar lo ya dicho
con un simple dibujo para as el encargado de estos planos o mapas
pueda hacer uso de ellos sin complicacin.
A continuacin se explicara que son estos mapas y cartas
topogrficas, como estn constituidos, su importancia en la minera y
cuando son utilizados, que simbologa es utilizada y una explicacin
de la simbologa en s.
Carta topogrfica
Mapa topogrfico
La escala nos indica la relacin que hay entre el tamao de un objeto en el mapa y
sus dimensiones en la realidad. Esta escala se representa de una forma numrica,
como por ejemplo, si un objeto ocupa 1 centmetro en el mapa, en realidad
ocupara 10.000 centmetros, o sea, 100 metros.
Con la escala tambin podemos conocer la distancia que existe ente dos puntos
en la cual para conocerla medimos con una regla el espacio que hay de una cota a
otra cota. Como por ejemplo Si tenemos la cota 1.229 y la cota 1.252 y el espacio
medido con la regla es de 5,5 cm, como la escala es de 1:10.000, multiplicamos
5,5 por 10.000 lo que da como resultado 55.000 cm, o sea, 550 metros.
El relieve terrestre es irregular. Hay zonas ms elevadas, otras llanas y otras
deprimidas.
Cada punto de un relieve tiene una altitud determinada, esto es la altura que hay
desde ese punto al nivel de mar. Es difcil trasladar estos relieves a un plano por lo
que se utilizan para ello las curvas de nivel. Estas curvas se forman uniendo los
puntos que tienen la misma altura. En cada curva puede aparecer un nmero que
nos indica la altitud a la que se encuentra el lugar, este nmero es denominado
cota.
Las curvas de nivel son equidistantes, esto quiere decir que entre curva y curva
siempre hay la misma distancia.
Si en un mapa las curvas se encuentran muy separadas, el terreno tiene muy poca
pendiente, ya que se necesita recorrer mucho espacio para ascender una
determinada altura, en caso de que se encuentren muy juntas, el terreno es muy
escarpado, tiene mucha pendiente y se recorre poco terreno para ascender en
altura, ahora si las curvas de nivel son cerradas y su cota va en aumento tenemos
un monte.
Mapa minero
Mapa a gran escala que representa la situacin y la extensin de un rea de
explotacin minera en la que se describe tanto sus formas topogrficas externas
como sus estructuras subterrneas. A menudo una serie de cortes o secciones
verticales completan la informacin cartogrfica.
Prospeccin y exploracin.
Investigacin por sondeos del yacimiento: Replanteo de la malla de
sondeos terica, levantamiento topogrfico de la situacin real de los
interior.
Replanteo de labores subterrneas; rompimiento entre labores.
Planos de perforacin
Los planos de perforacin son la gua para que el operador a cargo de la faena
pueda realizar la tarea de perforacin en forma correcta y segura. Para ello es
necesario considerar aspectos de la confeccin de los planos o croquis y de la
lectura e interpretacin de los mismos.
Para la interpretacin y la lectura de los planos es necesario que stos contengan
la siguiente informacin:
-
-instalaciones.
Malla de perforacin
Largo y dimetro de perforacin.
Coordenadas Norte y Este.
Identificacin de la mquina que realizar la perforacin
Fecha del plano y de la tronadura y cantidad de perforaciones
Simbologa comn
Hipsometra
La hipsometra es una rama de la topografa que estudia en conjunto de mtodos
y procedimientos para determinar y representarla altura o cota de cada punto
respecto de un plano de referencia. Con esto se consigue representar el relieve
del terreno.
Simbologa topogrfica
Lugares poblados
Caminos
Ferrocarriles
Limites
Relieve
Elementos culturales
Hidrografa
Vegetacin
Simbologa minera
Vetillas de mineral
Veta inferida
Veta inferida dudosa
Veta mineralizada especificando buzamiento
Bolsn mineralizado
Veta vertical
Veta horizontal
Zona de alteracin con mineral diseminado
Zona de alteracin
Cizallas
Mantos
Estratos mineralizados
Mina en actividad
Veta rameada
Veta mineralizada
Conclusin
Bibliografa
https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_exploracion_le
vantamiento_https://es.scribd.com/doc/57228126/SIMBOLOGIAS-
MINERAS-Www-mineriacapma-blogspotplanos.asp
https://es.scribd.com/doc/240915759/2-SIMBOLOGIA-TOPOGRAFICA
http://trazoide.cftp://ftp.fao.org/fi/CDrom/FAO_training/FAO_training/general/
x6707
http://olmo.pntic.mec.es/esam0009/Actividades/mapa%20topografico.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=YtiRD7YRFj8
http://biblioteca.sernageomin.cl/opac/DataFiles/mapa-minero-de-chile.pdf