Costa Gas TF
Costa Gas TF
Costa Gas TF
SOCIEDAD Y EMPRESA
Alumnos:
Apfata Rojas, Liliana
Huamn Miranda, Konnie
Miranda Bendez, Nadia
Ramos Montalvo, Stephanie
Rojas Zagaceta, Wilbert
Profesor:
Leonardo Velarde Dvila
1
Contenido
1. INTRODUCCION.......................................................................................... 3
2. PRESENTACION DE LA EMPRESA.............................................................4
2.1. Nombre de la empresa................................................................................. 4
2.2.
Misin y Visin........................................................................................ 4
2.3.
Objetivos................................................................................................. 5
2.4.
Valores.................................................................................................... 5
2.5.
Tiempo en el mercado.............................................................................. 6
2.6.
Clientes................................................................................................... 8
b.
Proveedores............................................................................................ 9
c.
Competidores........................................................................................ 10
Factor Econmico.................................................................................. 12
e.
Factor Poltico....................................................................................... 12
f.
Factor Tecnolgico................................................................................ 12
g.
Factor Social......................................................................................... 13
h.
Factor Ambiental................................................................................... 13
i.
Factor Internacional............................................................................... 13
1. INTRODUCCION
En el presente trabajo, elaboraremos una propuesta de diseo del Plan de
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para la empresa COSTAGAS,
dedicada a la venta y distribucin de gas licuado para uso domstico, industrial
y sector automotriz, con la finalidad de establecer un plan de accin
estratgico, cuyos lineamientos y polticas permitan asegurar que los procesos
de COSTAGAS se desarrollen en un contexto de responsabilidad social capaz
de garantizar las buenas relaciones entre los stackeholders y la empresa. El
plan de RSE que plantearemos ayudar a promover el desarrollo sostenible de
los grupos de inters relacionados con la empresa, en su dimensin social,
econmica, ambiental y gubernamental, basado en el respeto a las leyes, la
tica, la cultura y tradicin local, y en esfuerzo concertado con el Estado, que
permitan crear condiciones sociales favorables en el entorno de sus
operaciones.
Para ello, consideramos de vital importancia el compromiso de la alta direccin
con sus clientes, a quienes ofrece productos y servicios de calidad que
aseguran un mximo rendimiento de energa y funcionalidad garantizada. Sin
embargo, sabemos que esto no es suficiente, dado el entorno de la empresa,
el cual se encuentra en constante cambio, en donde los stackeholders son
cada vez ms exigentes. Por ello, la empresa debe poseer polticas flexibles
que le permitan adecuarse a estas exigencias para revisar y/o reformular sus
estrategias y redefinir su modelo de gestin.
2.PRESENTACION DE LA EMPRESA
2.1. Nombre de la empresa
En
el
presente
trabajo
nos
2.2.
Misin y Visin
2.3.
Objetivos
Objetivos Generales
- Posicionarse en el mediano plazo como la planta ms rentable de
todo el consorcio COSTAGAS.
Objetivos Especficos
- Tener un eficiente control de gastos, pero sin sacrificar la calidad.
- Ingresar a los mercados donde la marca an no es conocida
-
(Lima centro)
Hacer alianzas estratgicas con los proveedores y manejar
economas de escala.
Desarrollar programas de crecimiento profesional para los
colaboradores con ms potencial.
2.4.
Valores
Dentro de la empresa se fomenta a nivel de todas las reas los
siguientes valores:
-
2.5.
Tiempo en el mercado
COSTAGAS, como grupo corporativo tiene 37 aos en el mercado, pero
en la ciudad de Lima, 16 aos. La empresa ha estado trabajando
arduamente para consolidarse como una opcin de calidad para los
usuarios de GLP. Para ello, ha invertido en infraestructura como:
equipos de ltima generacin que le permiten tener un producto de
calidad, flota vehicular nueva que hacen ms ptimos sus procesos de
distribucin, aplicacin de diversas normas para no tener inconvenientes
con
la
legislacin
vigente
de
hidrocarburos
(OSINERGMIN)
2.6.
a. Clientes
Capitales:
b. Proveedores
Zeta
Pluspetrol
es
una
empresa
privada
de
10
c. Competidores
11
e. Factor Poltico
El gobierno viene promoviendo el uso de Gas Natural de Camisea para su uso
domstico, lo que afecta progresivamente los niveles de ventas de los balones
en los diferentes distritos donde comercializa COSTAGAS.
12
f. Factor Tecnolgico
La empresa realiza fuertes inversiones en tecnologa, para que sus
operaciones sean ms fluidas:
Software CRM, que sirve para almacenar la base de datos de los clientes,
as como para sacar indicadores o reportes que permiten tomar decisiones
sobre todo en ventas.
Sistema semi-automatizado de la planta envasadora, cuya tecnologa fue
trada de Dinamarca y que permite envasar balones con mayor rapidez y
menor mano de obra.
GPS de ltima generacin que permite un control total de flota.
g. Factor Social
La empresa cuenta con beneficios sociales, bonos, incentivos en base a las
metas para sus colaboradores. Uno de los problemas que enfrenta la empresa
es cuando la demanda del producto y/o servicio aumenta cada trimestre, los
trabajadores extienden su horario de trabajo, y se vuelven jornadas largas.
A su vez la empresa contribuye con la sociedad, ofreciendo un producto de
necesidad secundaria que es indispensable para el desarrollo de una empresa
o para la utilizacin en el hogar.
h. Factor Ambiental
La empresa cumple con todas las normas vigentes reguladas por la OEFA, que
cuida el medio ambiente. Constantemente se aprueban nuevas leyes que se
deben cumplir y muchas veces sustituyen la anterior, por la cual la empresa
13
del producto.
Al aumentar la participacin en el mercado nacional del Gas de
Camisea, reduce la participacin actual del mercado nacional. Se
14
15
16
PROBLEMTICA INTERNA
Sobrecarga de responsabilidades
los colaboradores
de insumos
para realizaralas
Jefes que no lideran Falta
en base
a las
Colaboradores que se encuentran
diferentes operaciones (logstica)
polticas de la empresa
en rotacin constantemente
CAUSA
Deficiente
Clima Laboral
Inestabilidad laboral
17
Informalidad en el mercado
Aumento de participacin del Gas
de control por parte de Osinergmin
Ingreso de nuevos de Camisea, lo cualFalta
reduce la
competidores al mercado
que en el mercado
participacin
brindan productos de baja
calidad
CAUSA
Negocios
Informales
18
4.PLAN DE RSE
4.1 Problemtica Interna: Ineficiente clima laboral
semana.
Por la cantidad de horas tienen poco tiempo para estar con su familia,
convirtindose en un problema socio-familiar.
Nro. Colaboradores
19
15
3
45
4.1.3 Implementacin:
Metodologa :
- Proceso de reclutamiento de personal a travs de pginas web
Aplicar:
- Seleccin de personal
rea responsable
- Recursos Humanos
4.1.4 Presupuesto
Pago mensual de 75 soles por el anuncio en la web, de acuerdo al
Nro.
Operarios
Total Mes
Total Ao
S/.
1,200.00
S/. 3,600.00
S/.
43,200.00
Indicador
Herramienta de
medicin
Resultado
312
12 trabajadores por 26
das
Total de ausentes
Reduccin de
ausentismo
2%
Productividad
Balones producidos hora actual
250
320
28%
Horas de trabajo
Promedio de horas de trabajo actual
14
10
Reduccin de horas
-29%
21
Mejorar la imagen de la empresa tanto interna como externa. dado a que un colaborador satisfecho significa clientes contentos,
beneficiando tambin la reputacin de la empresa.
22
4.2.3 Implementacin
Metodologa :
- Proceso de reclutamiento de 6 personas para que volanteen y 1
supervisor a travs de pginas web
23
Aplicar:
- Seleccin de personal
rea responsable
- Recursos Humanos
4.2.4 Presupuesto
Se realizar con recursos propios de la empresa, 2 veces al ao.
Detalle
300.000 volantes papel couche tamao A6
6 personas para volantear por un mes (sueldo
850 por 8 horas)
Costo
S/.10,000
S/.5,100
S/.500
S/.1,200
TOTAL
24
S/.780
S/.17,580
Nro.Veces
ao
2
2
2
2
2
Gasto
Anual
S/.20,000
S/.10,200
S/.1,000
S/.2,400
S/.1,560
S/.35,160
25
26
GANTT
27
28
29
APORTES:
1.
2.
3.
30