80% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas2 páginas

Cuadro Comparativo Sotomayor

El documento compara las teorías dualista y monista sobre las relaciones entre el derecho internacional público y el derecho interno. Según la teoría dualista, existen dos órdenes jurídicos independientes con fuentes y campos de aplicación distintos. La teoría monista sostiene que ambos derechos conforman un único sistema, con dos variantes: la teoría monista interna subordina el derecho internacional al derecho interno, mientras que la teoría monista internacionalista sitúa a la norma internacional por encima de la norm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas2 páginas

Cuadro Comparativo Sotomayor

El documento compara las teorías dualista y monista sobre las relaciones entre el derecho internacional público y el derecho interno. Según la teoría dualista, existen dos órdenes jurídicos independientes con fuentes y campos de aplicación distintos. La teoría monista sostiene que ambos derechos conforman un único sistema, con dos variantes: la teoría monista interna subordina el derecho internacional al derecho interno, mientras que la teoría monista internacionalista sitúa a la norma internacional por encima de la norm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


ALUMNOS: JUAN CALOS TINTA MAMANI
HERLES CUTIPA ALEXIS
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE EL
DERECHO INERNACIONAL PBLICO Y EL DERECHO INTERNO.
DERECHO
INTERNACIONAL
PUBLICO
PARA
LA
TEORIA
DUALISTA.
Sostenida por (Triepel y Anzilotti)
para quien existen dos rdenes
jurdicos totalmente independientes,
ya que el Derecho internacional y el
interno tienen fuentes
diferentes y tratan de regular distintas
realidades
Tres tipos de diferencia:
Por su campo de aplicacin.
El derecho Internacional se aplica a
todos
los
estados
partes
en
consecuencia es extra nacional.
Por su fuente.
El derecho internacional nace de la
voluntad de dos o ms Estados y
dems
sujetos
de
Derecho
internacional.
Por los sijetos:
El derecho Internacional es vlido para
los Estados y otros sujetos de manera
reciproca
TEORIA MONISTA: defendida por
Kelsen, Duguit, Krabbe.
De acuerdo con sta, el derecho
interno y el derecho internacional
conforman
un
sistema
nico:
defienden la unidad esencial de los
ordenamientos jurdicos. Las teoras
monistas implican un principio de
subordinacin, y en funcin del mismo
se distinguen dos variantes donde
yace la diferencia:

DERECHO INTERNO
PARA
LA
TEORIA
DUALISTA.
Sostenida por (Triepel y Anzilotti)
para quien existen dos rdenes
jurdicos totalmente independientes, ya
que el Derecho internacional y el
interno tienen fuentes diferentes y
tratan de regular distintas realidades
Tres tipos de diferencia:
Por su campo de aplicacin:
Mientras que el derecho interno solo es
aplicable dentro de un estado.
Por su fuente
Mientras que el Derecho Interno surge
por la voluntad del legislador.
Por sus sujetos.
Mientras que el derecho Interno es
aplicable de manera directa a los
individuos.
TEORIA MONISTA: defendida por
Kelsen, Duguit, Krabbe.
De acuerdo con sta, el derecho interno
y el derecho internacional conforman
un sistema nico: defienden la unidad
esencial de los ordenamientos jurdicos.
Las teoras monistas implican un
principio de subordinacin, y en funcin
del mismo se distinguen dos variantes:
Donde yace la diferencia:
Teoras
monistas
internas
o
constitucionalistas:
Para las que el Derecho internacional

Teoras
monistas
internacionalistas
Para las que la norma internacional se
sita en una posicin de jerarqua
sobre la norma interna. Hans Kelsen,
en una segunda etapa, defendi esta
teora, y tambin lo hizo su discpulo
Verdross.

es una emanacin del Derecho interno


y queda sujeto a ste. Lo que supone
una
negacin
del
Derecho
Internacional.

También podría gustarte