Administración de La Configuración SID
Administración de La Configuración SID
Administración de La Configuración SID
TECNOLGICA
ADMINISTRACIN DE LA
CONFIGURACIN PARA
SISTEMAS DE
INFORMACIN
DISTRIBUIDOS
COSTARRICENSE
TELEPROCESO AVANZADO
Tabla de contenido
INTRODUCCIN...........................................................................................2
CONFIGURACIN PARA UN SISTEMA DE INFORMACIN DISTRIBUIDO.........2
ARQUITECTURA DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS.............................................4
Sistemas dbilmente acoplados (Cliente/Servidor)..................................5
Sistemas Multiprocesadores Fuertemente Acoplados..............................5
Sistemas de array de procesadores.........................................................6
COMPONENTES DE UN SISTEMA DISTRIBUIDO............................................6
Servicios de Comunicacin.......................................................................7
Sistemas de Ficheros Distribuidos............................................................7
Servicios de Sincronizacin y Coordinacin.............................................8
Memoria Compartida Distribuida (DSM)...................................................8
Gestin de Procesos.................................................................................9
Servicio de Seguridad............................................................................10
SOPORTE HARDWARE................................................................................11
Elementos de cmputo..........................................................................11
Infraestructura de red............................................................................12
SOPORTE DEL SISTEMA OPERATIVO...........................................................13
SOPORTE PARA LA COMUNICACIN...........................................................15
Modelos de comunicacin......................................................................15
Comunicacin basada en paso de mensajes..........................................17
PARADIGMA CLIENTE/SERVIDOR................................................................19
Componentes de los Sistemas Cliente/Servidor.....................................19
Modelos y tipologas...............................................................................21
Clasificacin en funcin de la ubicacin fsica de las distintas
funcionalidades......................................................................................22
Beneficios de las arquitecturas multinivel..............................................23
Desventajas de las arquitecturas multinivel..........................................23
CONCLUSIONES.........................................................................................24
INTRODUCCIN
documento
que
estn
presenta
una
involucrados
panormica
en
la
de
los
administracin
aspectos
de
la
Fase
Conexin
directa
de
terminales
un
de
concentradores:
de
Cuando
aumentamos
el
nmero
solucin
estos
ha
sido
la
incorporacin
de
controladas
por
cableados
la
del
uso
directo
de
de
las
comunicaciones.
Entre
otras
funciones
saturado.
Fase 4 Conexin entre redes de computadores: Las tres
primeras
etapas
consideraban
siempre
estructuras
tipo
con
alguna
ninguna
interface
mediante,
Un
array
de
procesadores
es
anlogo
una
computadora
Servicios de comunicacin.
Sistemas de ficheros y nombrado distribuido.
Servicios de sincronizacin y coordinacin.
Memoria compartida distribuida.
Gestin de procesos.
Servicio de seguridad.
componentes,
Servicios de Comunicacin
protocolos,
algoritmos,
soporte,
Modelos de interaccin:
Tecnologas de comunicacin:
Cuestiones:
Nombrado e identificacin.
Seguridad y fiabilidad.
Comunicaciones.
Hardware:
Basada en pginas.
Basada en variables compartidas.
Basada en objetos.
Gestin de Procesos
Niveles de granularidad.
Congelacin de procesos (persistencia).
Migracin de procesos (estado/cdigo).
Planificacin de procesos:
Planificacin global.
Migracin y equilibrio de carga.
Aprovechamiento de mquinas inactivas.
Servicio de Seguridad
Privacidad y confidencialidad.
Autenticacin (spoofing).
Denegacin de servicio.
SOPORTE HARDWARE
Elementos de cmputo
con
varias
unidades
de
proceso.
Por
generalidad,
Para afinar un
Proceso.
Espacio de memoria.
Espacio de E/S (ficheros y dispositivos).
En los sistemas multiprocesador la memoria y la E/S son recursos
Un
sistema
operativo
multiprocesador
no
introduce
Infraestructura de red
Finalmente, en
tipo
de
servicios
proporcionan
polticas
de
gestin
sistema
proporciona
husped
sobre
personalidad
un
mltiple
sistema
a
operativo
cada
nodo,
anfitrin.
Esto
permitiendo
la
asumida por las mquinas de hoy en da. Sin embargo, en los primeros
aos
de
los
sistemas
distribuidos
la
emulacin
hardware
era
dejando
dentro,
para
su
ejecucin
en
modo
protegido,
Modelos de comunicacin
Sobre
memoria
compartida,
los
mecanismos
de
variables
distribuido,
las
necesidades
de
comunicacin
conducen
utilizar
comunicar
procesos
mediante
un
enlace
canal
de
de
un
buzn,
que
identifica
explcitamente
el
canal
de
este
respecto,
los
sockets
de
UNIX
soportan
dos
formas
de
Las
caractersticas
principales
asociadas
un
canal
de
primitiva
de
recibir.
Los
sockets
de
UNIX
son
en
principio
PARADIGMA CLIENTE/SERVIDOR
fiabilidad y escalabilidad.
o No suele requerir equipos de altas prestaciones.
o Fallo en un cliente no afecta al resto del sistema.
Debe dar soporte a restricciones relativas a ergonoma (facilidad de
uso) y seguridad (evitar comprometer los dems componentes).
servidor.
Gestiona los aspectos de bajo nivel para ofrecer un interfaz comn y
coherente para el desarrollo de clientes y servidores (abstraccin).
Misiones principales:
o Dar soporte al envo/recepcin de mensajes.
o Adaptacin del formato de la informacin intercambiada
(mars-haling/aplanamiento).
o Localizacin y acceso transparente
nombrado, direccionamiento.
recursos/servicios:
Modelos y tipologas
datos):
cliente.
Mayor flexibilidad y modularidad.
Escalabilidad: facilita aadir recursos para soportar mayor nmero
de clientes.
Extensibilidad: facilita aadir nuevas funcionalidades al sistema sin
CONCLUSIONES