Enunciado General Del Curriculum
Enunciado General Del Curriculum
Enunciado General Del Curriculum
VENTAS E INFORMACIN
TURSTICA
ENUNCIADO GENERAL DEL CURRCULO
2015
Hechos y conceptos
Hechos y conceptos
Hechos y conceptos
acuerdo con los tipos de visitantes y sus - Valorar el trabajo metdico, organizado y eficaz,
caractersticas. Guin para grupos organizados durante el desempeo de sus funciones.
que visitan los escenarios culturales.
- Trabajar en equipo, manteniendo relaciones y
comunicaciones fluidas con los colaboradores
de la institucin.
- Respetar las normas de comportamiento de las
diferentes instituciones o entidades culturales.
- Usar y cuidar con responsabilidad las
instalaciones, equipos y materiales de la
institucin donde labora.
b) Mdulos transversales
Hechos y conceptos
- Relacionar los antecedentes y momentos del - La actividad turstica: conceptualizacin. - Reconocer la importancia del turismo como
desarrollo histrico del turismo a nivel nacional
Definiciones segn la Organizacin Mundial del
fuente de desarrollo econmico de un pas.
y mundial.
Turismo (OMT). Fines culturales, comerciales y - Mostrar inters por conocer la historia del
- Describir las caractersticas de los principales econmicos del turismo. Desarrollo histrico del turismo en el pas y el mundo.
tipos de turismo.
turismo a nivel mundial y en el Ecuador. Los - Valorar las motivaciones de los viajeros para
- Explicar las diferentes motivaciones que tienen visitantes. Motivacin de los viajes. Tipos de hacer actividades tursticas.
las personas para realizar viajes.
turismo.
- Valorar los diferentes escenarios culturales y
- Describir la estructura del sistema turstico - El
sistema
turstico:
conceptualizacin. naturales que son parte del patrimonio nacional.
desde la ptica operativa y de mercado, as Perspectiva operativa y de mercado. Elementos - Interesarse por conocer la estructura del sistema
como las caractersticas de un producto constitutivos
del
sistema
turstico
e turstico nacional.
turstico.
- Respetar y hacer respetar la normativa turstica y
interrelacin entre ellos. El producto turstico.
- Diferenciar las metodologas y tcnicas - Inventario turstico: conceptualizacin e
otras leyes del pas aplicables al sector turismo.
aplicadas en la elaboracin de inventarios
- Tener presente la normativa turstica en las
importancia. Metodologas para la elaboracin
tursticos.
de un inventario turstico. Categoras, tipos y labores que desarrolla en los diferentes
- Distinguir las categoras, tipos y subtipos de subtipos de atractivos tursticos. Atractivos escenarios de trabajo del sector turismo.
atractivos tursticos.
tursticos ms vendidos en los paquetes - Reconocer la importancia de la proteccin del
- Reconocer las diferentes, leyes, reglamentos y tursticos de la localidad. Diferencias entre ambiente en los diferentes escenarios naturales y
Enunciado General del Currculo: Ventas e Informacin Turstica
acuerdos que inciden en el quehacer del sector atractivos, productos y destinos tursticos.
culturales donde se desarrollan actividades
turismo.
- Normativa turstica general: leyes, reglamentos tursticas.
- Relacionar la normativa con su aplicacin en y disposiciones normativas que rigen el - Valorar las normas de seguridad, higiene y
distintas situaciones y momentos de la actividad funcionamiento del sector turismo, tanto en el
proteccin del medio ambiente, en todas las
turstica.
desarrollo de las actividades tursticas como en
actuaciones relacionadas con el trabajo en el
el
mbito
tributario.
sector turismo.
- Relacionar otras leyes, reglamentos y
disposiciones normativas conexas al sector - Normativas conexas al sector turismo: - Utilizar y cuidar con responsabilidad las
turismo, con el desarrollo de los diferentes tipos conservacin de reas naturales y vida silvestre; instalaciones, equipos y materiales de la
de actividades tursticas.
desarrollo sustentable de la provincia de
institucin o empresa donde labora.
Galpagos; reas protegidas, organizacin
territorial, Plan Nacional del Buen Vivir.
Duracin: 108 horas pedaggicas
Hechos y conceptos
- Productos
y
destinos
tursticos:
conceptualizacin. Patrimonio natural y cultural.
Tipos de productos tursticos. Ranking mundial
de destinos tursticos. Fuentes de informacin.
- Destinos tursticos americanos: Amrica del
Norte, Amrica Central, Caribe, Amrica del Sur.
Localizacin de los atractivos tursticos,
caractersticas y promocin.
- Destinos tursticos europeos: Europa del norte,
Europa central, Europa oriental, Europa
occidental. Localizacin de los atractivos
tursticos, caractersticas y promocin.
- Destinos tursticos de Medio Oriente y Extremo
Oriente: Europa mediterrnea oriental, Extremo
Oriente. Localizacin de los atractivos tursticos,
caractersticas y promocin.
- Destinos tursticos de frica y Oceana: frica
del norte, frica central, frica oriental, frica
10
11
Hechos y conceptos
12
Hechos y conceptos
13
14
Hechos y conceptos
15
mediacin de grupos.
16
Hechos y conceptos
- Identificar las normas que regulan las relaciones - Legislacin Laboral: Cdigo del Trabajo en el
laborales en el Ecuador y su aplicacin en las Ecuador. Tipos de contratos de trabajo.
Legalizacin y finiquito de contratos de trabajo.
empresas tursticas.
- Reconocer las caractersticas y beneficios del - La seguridad social: afiliacin al IESS en el
sistema de seguridad social ecuatoriano y su Ecuador. Beneficios del seguro social. Seguridad
y salud del trabajador de agencias de viajes.
aplicacin en las empresas tursticas.
- Diferenciar las particularidades del mercado Riesgos laborales del trabajador de empresas
tursticas. Acciones preventivas.
laboral en el sector turstico ecuatoriano, as
como las opciones de trabajo en las agencias de - La insercin laboral: el mercado laboral del
viajes, centros de informacin turstica y sector turismo en el Ecuador. Situacin poltica,
econmica, social y cultural del turismo en el
museos culturales.
Ecuador. Entrevistas de trabajo. Ambiente de
trabajo del informador turstico, el vendedor de
paquetes y servicios tursticos, y el mediador de
grupos.
17
Hechos y conceptos
- Realizar tareas de apoyo en la venta de servicios - Venta de servicios y paquetes tursticos: las
y paquetes tursticos locales, nacionales e empresas tursticas y las agencias de viajes. El
internacionales, aplicando los procedimientos e
cliente de las agencias de viajes. El proceso de
instrucciones dados por tutor de la empresa.
ventas y el tcnico en ventas.
- Efectuar labores de apoyo en la atencin a - Servicios de informacin turstica: organizacin
clientes y usuarios de los centros de del centro de informacin turstica. La
informacin turstica, identificando, recopilando Informacin en la actividad turstica.
y preparando la documentacin y la informacin Comunicacin y atencin al pblico. Calidad del
necesarias para el desarrollo del trabajo.
servicio. Gestin de documentos de informacin
- Efectuar labores de apoyo en la atencin y turstica.
mediacin de grupos que visitan museos y - Asistencia y mediacin de grupos: el proceso de
centros culturales, identificando, recopilando y mediacin. El mediador de grupos. La atencin a
preparando la documentacin e informacin visitantes. Escenarios culturales. Guiones para el
necesarias para el desarrollo del trabajo.
proceso de mediacin.
18
19
MALLA CURRICULAR
HORAS PEDAGGICAS
ASIGNATURAS
TRONCO COMN
1 ao
Fsica
Qumica
2 ao
Fsica-Qumica
Biologa
3 ao
Lengua y Literatura
Matemtica
Lengua Extranjera
3
2
Emprendimiento y Gestin
Desarrollo del Pensamiento Filosfico
Educacin Artstica
35
35
20
HORAS PEDAGGICAS
MDULOS
1 Ao
FORMACIN TCNICA
2 Ao
3 Ao
2
10
10
25
160*
45
45
45
20