Perfil Turismo
Perfil Turismo
Perfil Turismo
MÓDULO I
CAPACIDADES TERMINALES
2. Planificar y organizar servicios de información turística en diferentes instituciones, con pluralismo, ética y
objetividad.
(TECNICAS DE INFORMACION TURISTICA)
4. Diseñar, organizar y ejecutar acciones propias de instituciones vinculadas a la actividad turística y adicionalmente
promocionar actividades complementarias al sector turismo.
(GESTION DE PROYECTOS TURÍSTICOS)
6. Recopilar y sistematizar información sobre las actividades turísticas, aplicando técnicas pertinentes en el manejo
documentario.
(CONTROL DE INFORMACION TURÍSTICA)
7. Proporcionar y controlar la información sobre las actividades turísticas, aplicando técnicas pertinentes
(COUNTER)
8. Efectuar la recepción, traslado de visitantes con asertividad, atendiendo las necesidades de los mismos
(ETIQUETA Y PROTOCOLO)
10. Hablar y utilizar terminología apropiada en los complejos arqueológicos y los atractivos de turismo de aventura.
(INGLES I)
11. Interpretar, hablar y utilizar con fluidez el idioma extranjero en el desarrollo de su actividad guidística
(INGLES II)
MÓDULO II
CAPACIDADES TERMINALES
1. Determina las diferentes modalidades de turismo convencional y las funciones del Guía de Turismo.
(TURISMO CONVENCIONAL)
2. Identificar, seleccionar e interpretar la información histórico - cultural de los principales atractivos turísticos,
respondiendo a las necesidades de la demanda.
(PATRIMONIO CULTURAL)
4. Reconocer e identificar las manifestaciones antropológicas y los legados históricos de nuestra región y el Perú.
(MANIFESTACIONES ANTROPOLOGICAS)
GUÍA OFICIAL DE TURISMO
5. Identificar y seleccionar, la información de los principales atractivos turísticos naturales, respondiendo a las
necesidades de la demanda
(PATRIMONIO NATURAL)
6. Aplicar métodos y técnicas de guiar adecuados a las diferentes modalidades de la actividad turística.
(METODOLOGIA DEL GUIADO)
7. Orientar y asistir a los turistas en forma eficiente durante su permanencia en el destino turístico, utilizando técnicas
apropiadas.
(ASISTENCIA Y SEGURIDAD AL VISITANTE)
8. Establecer diálogos básicos en idioma extranjero
(INGLES INTERMEDIO I)
MÓDULO III
CAPACIDADES TERMINALES
1. Diseñar y organizar circuitos e itinerarios turísticos, de acuerdo a las tendencias del mercado, seleccionando a los
prestadores de servicios turísticos.
(DISEÑO DE CIRCUITOS TURÍSTICOS)
2. Operar y verificar circuitos, itinerarios y servicios turísticos, asistiendo y acompañando con responsabilidad al
visitante.
(OPERACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS)
3. Describir, comparar y aplicar procedimientos, técnicas y recursos logísticos especializados, adecuados a la
actividad de guiado turístico.
(LOGISTICA DEL GUIADO)
4. Orientar e informar sobre servicios conexos en el guiado con veracidad y objetividad.
(SERVICIOS CONEXOS AL GUIADO)
6. Conducir y orientar a los turistas durante su permanencia en el destino en actividades turísticas convencionales y no
convencionales, actuando con criterio profesional.
(GUIADO EN TURISMO NO CONVENCIONAL)
7. Traducir e interpretar información turística en forma oral y escrita en las áreas correspondientes.
(INGLES AVANZADO I)
8. Traducir, interpretar y explicar información turística en forma oral y escrita de los principales parques nacionales.
(INGLES AVANZADO II)
MODULOS TÉCNICO
UNIDADES DE COMPETENCIA HORAS
PROFESIONALES
I MODULO
II MODULO
modalidades.
ASISTENCIA Y SEGURIDAD Asiste a los turistas de manera eficiente durante
su permanencia en un destino turístico.
III MODULO
PRESENTACIÓN DE LA CARRERA
La carrera de GUÍA OFICIAL DE TURISMO se perfila como una actividad creciente, a nivel
de Chincha, Ica y el Perú, teniendo en cuenta que Macchu Picchu ha sido considerada
como maravilla del mundo.