Requerimientos Del Tamaño de La Muestra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

REQUERIMIENTOS DEL TAMAO DE LA MUESTRA


El tamao de la muestra para estudios de velocidades de viaje y demoras depende de las
necesidades especficas para las cuales la informacin haya sido recopilada. A continuacin
se sugieren ciertos rangos para errores permitidos en el estimado de la velocidad media de
viaje para diferentes estudios.
1. Planeacin de transporte y necesidades para los estudios en carreteras - +/- 5,0 a +/8,0 kph
2. Operaciones del trnsito, anlisis de tendencias y evaluaciones econmicas - +/- +/3,5 a +/- 6,5 kph
3. Estudios de antes y despus - +/- 2,0 a +/- 5,0 kph
Despus que el primer grupo de velocidades de viaje ha sido observado, se obtiene un
conjunto de diferencias absolutas entre el primer y el segundo valor, el segundo y el tercer
valor, etc. Estas diferencias se suman (S) y el total se divide entre el nmero de diferencias
(N), de esta manera se calcula la media del rango en velocidades de viaje (R) para los datos
iniciales. Este procedimiento es representado por la siguiente ecuacin:

El tamao mnimo aproximado de la muestra se obtiene usando la tabla 4.1 para el valor
medio del rango de velocidades y el error permitido deseado. Si el tamao de la muestra
requerido es mayor que el nmero inicial de recorridos, entonces se deben hacer recorridos
adicionales bajo condiciones similares a las iniciales.

El nmero mnimo de los recorridos de prueba se puede determinar usando la siguiente


ecuacin:

Donde:

N = Tamao de la muestra (nmero mnimo de recorridos de prueba)


= Desviacin estndar (Km./h)
d = Lmite del error aceptable en la estimacin de la velocidad (Km./h)
t = Valor de la distribucin t del estudiante con el nivel de confianza (1 ) y
(N 1) grados de libertad
= Nivel de significacin

Usando los valores de la distribucin en vez de los valores de Z. La razn es que el


tamao de muestra para este tipo de estudio es generalmente menos de 30, que hace la
distribucin t ms apropiada.

El lmite del error aceptable depende del propsito del estudio. Los lmites siguientes se
utilizan comnmente:

Antes y despus de los estudios: 1.6 Km./h a 4.8 Km./h


Operaciones de trfico, evaluaciones econmicas, y anlisis de tendencia: 3.2
Km./h a 6.4 Km./h
Necesidades de la carretera y estudios de planeamiento del transporte: 4.8
Km./h a 8.1 Km./h

1. MTODOS CON VEHCULO DE PRUEBA


Este mtodo ofrece gran flexibilidad para evaluar la calidad del flujo del trnsito. En este
mtodo, un vehculo se maneja a lo largo de una ruta en estudio de acuerdo con una de
las siguientes condiciones de operacin:
a) Tcnica del vehculo flotante:
La forma ms sencilla de obtener las velocidades medias de recorrido de un tramo, es el
empleo de vehculos que circulan por la red viaria o tramo de estudio, en el que viajan como
mnimo un conductor y un observador.

El vehculo trata de mantenerse flotando en la circulacin, adelantando a tantos


vehculos como lo adelantan, o bien trata de circular a la velocidad media que el
conductor estima que equivale a la velocidad media del trfico.
Se registrar el tiempo tomado para realizar dicho recorrido en cada prueba y se
calcular el tiempo medio de todas las pruebas como el tiempo de recorrido. La
norma es efectuar seis pruebas (no ms de 30), las diferencias entre cada uno de
los seis tiempos y la media se suman sin tener en cuenta sus signos. Si esta suma
es menor que la media obtenida, se da por vlido el resultado y en caso contrario
se harn cuatro recorridos ms. La desviacin media ha de ser como mximo 1/6
de la media.

Dado que lo que se suele pretender es la obtencin de las velocidades medias de


recorrido en unos tramos definidos, es fundamental que la velocidad de circulacin existente
en cada tramo, no se vea afectada por factores que modifiquen la velocidad libre de
circulacin, de forma que cada tramo analizado tenga en su conjunto una velocidad
homognea.
b) Tcnica de la velocidad media (vehculo de prueba):
En esta tcnica el vehculo viaja de acuerdo a la apreciacin que tenga el conductor de la
velocidad predominante o promedio en el flujo de trnsito.

Se observa el tiempo requerido para atravesar la seccin de prueba.


Existe un nmero mnimo de repeticiones determinado de la ecuacin del tamao de
muestra.
El tiempo promedio de todos los recorridos se registra como el tiempo de recorrido.
Un segundo cronmetro tambin se puede usar para determinar el tiempo que pasa
cada vez que se detiene el vehculo y dar el retraso en tiempo parado

Donde:

Nombre, descripcin de la interseccin (Columna 1).


La distancia (columna 2) es la que existe entre las intersecciones, tomando registro de
esta se encera la medicin al momento del cruce y se vuelve a medir la siguiente,
simultneamente se mide el tiempo (columna 3) que toma recorrer entre
intersecciones.
La velocidad (columna 4) se calcula utilizando la distancia y tiempo respectivo de cada
tramo x 3.6.
Al momento de que se pierda circulacin se mide el tiempo de parada (columna 5) y se
registra el motivo (columna 6). Se anota la velocidad permitida en el tramo de va
estudiado (columna 7).
El tiempo ideal de recorrido (columna 8) se calcula dividiendo la distancia entre
intersecciones sobre la velocidad permitida del tramo.
La demora del segmento (columna 9) se obtiene restando el tiempo de recorrido y el
tiempo ideal del recorrido.
La velocidad neta se calcula dividiendo la distancia sobre la suma de los tiempos de
recorrido y el tiempo de parada todo esto x 3.6.
c) Tcnica del observador en movimiento:

En esta tcnica, los observadores (3 personas sin contar al conductor) hacen un viaje de ida y
vuelta en una seccin de prueba como la que se muestra en la Figura 1.

Se recogen los datos relevantes a la seccin XX.


Se conduce el vehculo al Este hacia la seccin YY.
Despus se da vuelta al vehculo y se conduce al Oeste hacia la seccin XX otra vez.

Fig.1 Mtodo del observador movindose

Se recogen los siguientes datos:


-

El tiempo que tarda para ir al este a partir de X-X a Y-Y (Te), en minutos
El tiempo que tarda para ir al oeste a partir de Y-Y a X-X (Tw), en minutos
El nmero de vehculos que viajan hacia el oeste en el carril contrario opuesto,
mientras el coche de prueba se desplaza al este (Ne)
El nmero de vehculos que adelantan al coche de prueba mientras est viajando al
oeste desde Y-Y a X-X (Ow)
El nmero de vehculos que el vehculo de prueba pasa mientras est viajando al oeste
desde Y-Y a X-X (Pw)

El volumen (Vw) en la direccin oeste, se puede obtener de la expresin:

Donde:
(Ne + Ow Pw) es el nmero de los vehculos que viajan hacia el Oeste que cruzan la lnea X
X durante el tiempo (Te + Tw). Ntese que cuando el vehculo de prueba comienza en XX,
viajando hacia el Este, todos los vehculos que viajan hacia el Oeste deben llegar a XX antes
del vehculo de prueba, excepto los que sean pasados por el vehculo de prueba cuando este
viajando hacia el Oeste. Semejantemente, todos los vehculos que pasan el vehculo de
prueba cuando ste est viajando hacia el Oeste llegaran a XX antes del vehculo de prueba.
El vehculo de prueba llegara tambin a XX antes de que todos los vehculos que pase
mientras que viaje hacia el Oeste. Estos vehculos, sin embargo, se han contado como parte
del Ne o del Ow, y deben por lo tanto ser sustrados para determinar el nmero de vehculos
que cruzan XX durante el tiempo que el vehculo de prueba viaja de XX a YY y de nuevo a
XX.
Del mismo modo, el tiempo promedio de recorrido en direccin al oeste, se obtiene a partir
de:

Si el vehculo de prueba est viajando a la velocidad media de todos los vehculos, pasar
muy probablemente el mismo nmero de vehculos que el nmero de vehculos que lo
alcanzan. Puesto que es probable que el vehculo de prueba no viajara a la velocidad media,
el segundo trmino de la ecuacin mostrada anteriormente corrige para la diferencia entre el
nmero de los vehculos que alcanzan el vehculo de prueba y el nmero de los vehculos que
son alcanzados por el vehculo de prueba.
Ejemplo:
Los datos en la Tabla fueron obtenidos en un estudio de tiempo de recorrido en una seccin
de carretera usando la tcnica del vehculo en movimiento.
Determine el tiempo de recorrido y el volumen en cada direccin en esta seccin de carretera.

Tiempo de recorrido promedio para viajar hacia el Este (Te) = 2.85 min.
Tiempo de recorrido promedio para viajar hacia el Oeste (Tw) = 3.07 min.
Numero promedio de vehculos que viajan hacia el Oeste cuando el vehculo de
prueba est viajando hacia el Este (Ne) = 79.50.
Numero promedio de vehculos que viajan hacia el Este cuando el vehculo de prueba
est viajando hacia el Oeste (Nw) = 82.25.
Numero promedio de vehculos que adelantaron al vehculo de prueba mientras
viajaba hacia el Oeste (Ow) = 1.25.
Numero promedio de vehculos que adelantaron al vehculo de prueba mientras este
viajaba hacia el Este (Oe) = 1.00
Numero promedio de vehculos alcanzados por el vehculo de prueba mientras este
viajaba hacia el Oeste (Pw) = 0.875.
Numero promedio de vehculos alcanzados por el vehculo de prueba mientras este
viajaba hacia el Este (Pe) = 1.50.

Volumen en la direccin Oeste:

Volumen en la direccin Este:

Tiempo de recorrido en la direccin Oeste:

Tiempo de recorrido en la direccin Este:

También podría gustarte