Unidad 3 Lenguaje y Comunicación Cuarto
Unidad 3 Lenguaje y Comunicación Cuarto
Unidad 3 Lenguaje y Comunicación Cuarto
Unidad Nro. 3
Asignatura: Lenguaje y comunicacin Nombre Profesor de curso: Catalina Valeria Espinoza Saavedra
Profesor especialista: Francisca Elvira Saravia Snchez
Curso: 4 ao bsico
Fecha Inicio: 29 de junio
Fecha Trmino: 04 de octubre
Nmero de Horas: 74
horas pedaggicas
Objetivos:
OA 07 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
OA 22 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o ledas por un adulto, como: cuentos folclricos
y de autor, poemas, fbulas y leyendas, captulos de novelas.
OA 01 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisin, respetando
los signos de puntuacin, leyendo con entonacin adecuada, leyendo con velocidad adecuada para el nivel.
OA 08 Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propsitos (encontrar informacin, elegir libros, estudiar, trabajar o
investigar), cuidando el material en favor del uso comn.
OA 10 Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qu acepcin es
pertinente segn el contexto); races y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.
OA 11 Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos,
ancdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
OA 15 Escribir con letra clara para que pueda ser leda por otros con facilidad.
OA 18 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.
OA 28 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.
OA 26 Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a s mismo y a otros, saludar,
preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de frmulas de cortesa como por favor, gracias,
perdn, permiso.
OA 03 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su
imaginacin; por ejemplo: poemas, cuentos folclricos y de autor, fbulas, leyendas, mitos, novelas, historietas y otros.
OA 04 Profundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita; determinando las
consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes; describiendo los diferentes ambientes que
aparecen en un texto; reconociendo el problema y la solucin en una narracin; expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes
y acciones de los personajes; comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.
OA 06 Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografas, relatos histricos, instrucciones, libros y artculos
informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin: extrayendo informacin explcita e
implcita; utilizando los organizadores de textos expositivos (ttulos, subttulos, ndice y glosario) para encontrar informacin especfica;
comprendiendo la informacin entregada por textos discontinuos, como imgenes, grficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando
expresiones en lenguaje figurado; comparando informacin; respondiendo preguntas como por qu sucede?, cul es la
consecuencia de?, qu sucedera si?; formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura; fundamentando su opinin con
informacin del texto o sus conocimientos previos.
OA 02 Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectora; por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus
experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas
sobre lo ledo y responderlas; subrayar informacin relevante en un texto.
OA 09 Buscar y clasificar informacin sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo
una investigacin.
OA 13 Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema: presentando el tema en una oracin; desarrollando
una idea central por prrafo; utilizando sus propias palabras.
OA 16 Planificar la escritura: estableciendo propsito y destinatario; generando ideas a partir de conversaciones, investigaciones, lluvia
de ideas u otra estrategia.
OA 17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; emplean un vocabulario preciso y
variado; adecuan el registro al propsito del texto y al destinatario; mejoran la redaccin del texto a partir de sugerencias de los pares y
el docente; corrigen la ortografa y la presentacin.
OA 27 Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters: organizando las ideas en introduccin, desarrollo y
cierre; incorporando descripciones y ejemplos que ilustren las ideas; utilizando un vocabulario variado; reemplazando los pronombres y
algunos adverbios por construcciones sintcticas que expliciten o describan al referente; usando gestos y posturas acordes a la
situacin; usando material de apoyo (power point, papelgrafo, objetos, etc.) si es pertinente.
CONTENIDOS
ACTITUDES
- Mitos 10
OAA A Demostrar inters y una
actitud activa frente a la lectura,
- Leyendas 10
orientada al disfrute de la misma y
- Textos dramticos 12
a la valoracin del conocimiento
- Historietas 10
que se puede obtener a partir de
- Sujeto predicado 4
ella.
- Prefijos y sufijos 4
OAA B Demostrar disposicin e
- Familia de palabras 4
inters
por
compartir
ideas,
- Campo semntico 4
experiencias y opiniones con otros.
OAA D Realizar tareas y trabajos
de forma rigurosa y perseverante,
con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propsitos
de la asignatura.
OAA G Demostrar respeto por las
diversas opiniones y puntos de
vista, reconociendo el dilogo como
una
herramienta
de
enriquecimiento personal y social.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
HABILIDADES
Clases
Actividades
Profesor de Curso
Clase 1
Fecha
29 de junio
Objetivo:
Comprenden
leyenda de Caicai
y Trentren
Clase 2
Fecha
01 de agosto
Objetivo:
Comprender
leyenda Make make el Dios
creador
Recursos
Profesor
Especialista
Televisor
Gua de
aprendizajes
Computador
Televisor
Evaluacin
Clase 3
Fecha
02 de agosto
Objetivo
Reconocen
partes de la
oracin: Sujeto y
predicado
Clase 4
Fecha
03 de agosto
Objetivo
Formulan
correctamente
oraciones
utilizando sujeto y
predicado
Clase 5
Fecha
05 de agosto
Objetivo:
Comprender
leyenda del
Pehun
Clase 6
Fecha
08 de agosto
Objetivo:
Evaluar Ambar en
Pizarras
individuales
Computador
Televisor
Gua
Texto
Leyenda del
Pehun
Evaluacin
Plan lector:
Ambar en
cuarto y sin
su amigo
cuarto y sin su
amigo
Clase 7
Fecha
9 de agosto
Objetivo:
Comprender
caractersticas de
cultura y
comparar con su
realidad
Papelgrafo
Gua
Sala de
computacin
Clase 10
Fecha
16 de agosto
Objetivo:
Construyen
maqueta de un
mito
Clase 11
Fecha
17 de agosto
Objetivo:
Construyen
maqueta de un
mito
Clase 12
Fecha
19 de agosto
Objetivo:
Identifican afijos
en palabras
dadas
Materiales
para la
maqueta
Materiales
para la
maqueta
Computador
Televisor
Gua
Evaluacin:
Fecha
24 de agosto
Objetivo:
Evaluar mitos y
leyenda
Clase 16
Fecha
26 de agosto
Objetivo:
Conocer
caractersticas del
Gnero dramtico
Mitos y
leyendas
Computador
Televisor
Computador
Televisor
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Computador
Televisor
Objetivo:
Historieta
Clase 26
Fecha
13 de septiembre
Objetivo:
Campo semntico
Clase 27
Fecha
14 de septiembre
Objetivo:
Campo semntico
Clase 28
Fecha
16 de septiembre
Objetivo:
Historieta
Clase 29
Fecha
20 de septiembre
Objetivo:
Historieta
Clase 30
Fecha
21 de septiembre
Objetivo:
Evaluacin
Historieta
Clase 31
Fecha
23 de septiembre
Clase 32
Fecha
26 de septiembre
Clase 33
Fecha
27 de septiembre
Clase 34
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Fecha
28 de septiembre
Clase 35
Fecha
30 de septiembre
Clase 36
Fecha
03 de octubre
Objetivo:
Evaluar plan
lector
El super zorro
Clase 37
Fecha
04 de octubre
Objetivo:
Retroalimentacin
unidad
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Cierre: