Asignatura Estatal BC
Asignatura Estatal BC
Asignatura Estatal BC
PLAN ANUAL DE ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS POR UNA FORMACION CIUDADANA DEMOCRATICA: HACIA UNA CULTURA
DE LA LEGALIDAD
TITULAR
COORDINADOR ACADEMICO
PROFRA. YADIRA GARCA CASTAEDA
RAMOS
TITULAR DE LA ASIGNATURA
COORDINADOR
ACADEMICO
PROFRA. YADIRA GARCA CASTAEDA
Bloque II. Los Derechos Humanos, elementos esenciales para vivir en democracia
Propsito Que los adolescentes analicen y comprendan la importancia de los derechos humanos, los valoren como elementos
esenciales para vivir en democracia como forma de vida y de gobierno que les permita participar en procesos de toma de
decisiones colectivas encaminadas a la convivencia armnica en beneficio de toda la sociedad.
Competencias a desarrollar: Comprensin y aprecio por la democracia. Apego a la legalidad y sentido de justicia. Respeto y
aprecio de la diversidad.
TEMA: 1. Los Derechos Humanos.
SUBTEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
1.1 CONOZCO Y VALORO MIS DERECHOS
HUMANOS.
La ONU Declaracin Universal de los
Derechos Humanos, y Derechos de los
Nios y Adolescentes.
Bloque II. Los Derechos Humanos, elementos esenciales para vivir en democracia
Propsito Que los adolescentes analicen y comprendan la importancia de los derechos humanos, los valoren como elementos
esenciales para vivir en democracia como forma de vida y de gobierno que les permita participar en procesos de toma de
decisiones colectivas encaminadas a la convivencia armnica en beneficio de toda la sociedad.
Competencias a desarrollar: Comprensin y aprecio por la democracia. Apego a la legalidad y sentido de justicia. Respeto y
aprecio de la diversidad.
TEMA: 2. La democracia como forma de vida y de gobierno.
SUBTEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
2.1 LA DEMOCRACIA EN MI VIDA
Comprende el significado y sentido de la democracia.
Comprende que la democracia es una forma de vida que favorece la
COTIDIANA.
Concepto, Valores
convivencia armnica.
Comprende que en la convivencia democrtica se reconocen y defienden los
derechos humanos.
Participa en acciones que favorezcan la convivencia con base en principios
democrticos como el dilogo, la votacin y el consenso.
Respeta los derechos propios y los de los dems.
Identifica la democracia y analiza su concepto en su estado y pas.
Expresa y manifiesta actitudes democrticas en la relacin con personas y
grupos a los que pertenece.
Identifica obstculos y limitaciones para el pleno ejercicio de la democracia.
Propone acciones para vivir la democracia en los mbitos: familiar, escolar,
social.
Distingue en los principios de soberana popular, libertad individual, igualdad
poltica y jurdica y de representacin, la fortaleza de un rgimen
democrtico.
Caractersticas y principios.
COORDINADOR ACADEMICO
PROFR. ABEL TEMORES
RAMOS
Muestra inters por los problemas de su comunidad, del estado y del pas.
Posee el sentido de responsabilidad compartida.
Reflexiona y propone situaciones para el ejercicio pleno de la legalidad ante
una problemtica en su contexto.
Propsito Que los adolescentes bajacalifornianos identifiquen en su contexto oportunidades para promover y fomentar la CL a partir
de la reflexin de situaciones de riesgo que atentan contra la armona social.
Competencias a desarrollar: Autorregulacin y ejercicio responsable de la libertad. Sentido de pertenencia a la comunidad, a la
nacin y a la humanidad. Comprensin y aprecio por la legalidad y sentido de justicia.
TEMA: 1.La Cultura de la Legalidad en Baja California
SUBTEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
4.1.1 OPORTUNIDADES PARA VIVIR LA CL
EN BAJA CALIFORNIA
Qu acciones promueven la CL en mi
estado?
Cmo vivo los derechos fundamentales en
mi entorno social?
COORDINADOR ACADEMICO
PROFR. ABEL TEMORES RAMOS
PLAN ANUAL DE ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS POR UNA FORMACION CIUDADANA DEMOCRATICA: HACIA UNA CULTURA
DE LA LEGALIDAD
CICLO ESCOLAR: 2016-2017
Reconoce los tipos de delitos que se cometen y cmo puede ser involucrado
Debate sobre conductas que son inapropiadas al relacionarse con grupos
que transgreden las leyes.
Identifica las leyes que protegen sus derechos fundamentales en caso de ser
objeto de injusticias.
Propone acciones para prevenir situaciones de riesgo, encaminadas al logro
de un proyecto de vida y su participacin en la construccin de un entorno
sustentable.
Identifica los recursos con los que cuentan los adolescentes para defender
sus derechos cuando se ven involucrados en actos ilcitos.
Explica la diferencia entre situaciones que son dignas de sancin y aquellas
que son dignas de reconocimiento.
problemas.
Valora las acciones de legalidad que se llevan a cabo en su entorno escolar.
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL
ESCUELA SECUNDARIA TECICA 14 FRANCISCO PELAYO GUZMAN
PLAN ANUAL DE ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS POR UNA FORMACION CIUDADANA DEMOCRATICA: HACIA UNA CULTURA
DE LA LEGALIDAD
CICLO ESCOLAR: 2016-2017
TITULAR DE LA ASIGNATURA
PROFRA. YADIRA GARCA CASTAEDA
COORDINADOR EDUCATIVO
PROFR. ABEL TEMORES RAMOS