Pila de Daniel/ Impacto Ambiental
Pila de Daniel/ Impacto Ambiental
Pila de Daniel/ Impacto Ambiental
El problema para la salud en los seres humanos y animales que vivimos es que el
inadecuado tratamiento de las bateras cuando terminan su vida til, es que sus
componentes txicos se filtran en la atmsfera, en la tierra, en las capas
subterrneas de agua, en los ros y mares y
finalmente, son absorbidos por los seres
humanos causando daos a corto,
mediano y largo plazo.
Las pilas son arrojadas con el resto de la basura
domiciliaria, siendo vertidas en basureros, ya sea a cielo abierto o
a rellenos sanitarios y en otros casos a caminos vecinales,
acequias, causas de agua, etc. Para imaginar la magnitud de la
contaminacin de estas pilas, basta con saber que son las
causantes del 93% de Mercurio en la basura domstica, as como
del 47% del zinc, del 48% del cadmio, del 22% del nquel, etc.
Estas pilas sufren la corrosin de sus carcasas afectadas
internamente por sus componentes y externamente por la accin
climtica y por el proceso de fermentacin de la basura, especialmente la materia
orgnica, que al elevar la temperatura hasta los 70C, acta como un reactor de la
contaminacin.
PILA DE DANIELL
Para generar corriente elctrica veamos como modelo la pila ideada y construida
por qumico ingls John Frederic Daniell, en 1836.
La fuerza electromotriz, o voltaje o tensin terica de esta pila es de 1,10 voltios
Esta pila consta de dos placas o barras metlicas (electrodos).
Una barra de zinc metlico que se sumerge en una disolucin de ZnSO 4.
Una barra de cobre que se sumerge en una disolucin de CuSO 4.
COMPONENTES DE LA PILA
nodo
Es el electrodo sobre el que se produce la oxidacin. El agente reductor
pierde electrones y por tanto se oxida.
Diagrama de
un nodo de
Zn en una
celda
Galvnica
Ctodo
Es el electrodo sobre el que se produce la reduccin. El agente oxidante
gana electrones y por tanto se reduce.
Diagrama de
un Ctodo
de Cu en una
celda
Galvnica
Voltmetro
Puente salino
El circuito entre la dos semiceldas se completa mediante un puente salino.
Este puede ser cualquier medio que permita el paso lento de dos iones. El
puente salino se prepara doblando un pedazo de tubera de vidrio en forma
de U, lleno con una disolucin de un electrolito inerte como KCl o NH 4NO3,
cuyos iones no reaccionaran con los iones de la disolucin o con los
electrodos.
Cuando la pila empieza a funcionar en la disolucin, los cationes (Zn +2,
Cu+2, y K+) se mueven hacia el ctodo y los aniones (SO 42- y Cl-) se dirigen
hacia el nodo.
Sin el puente salino, pronto se acumularan cargas positivas en el
compartimiento del nodo (por las formacin de iones Zn +2) y cargas
negativas en el del ctodo (cuando parte de los iones de Cu +2 se reduzcan
a Cu), impidiendo que la celda funcione.
Qu funciones cumple el puente salino?
Permite el contacto elctrico entre las dos semiceldas de modo que
se cierre el circuito.
Impide la mezcla mecnica de las soluciones ya que si esto
ocurriese la reaccin seria directa y los electrones no fluiran por el
conductor externo.
REACCIONES
Por definicin sabemos que en una celda galvnica, el nodo es el electrodo en el
que se lleva a cabo la oxidacin, y el ctodo es el electrodo donde se efecta la
reduccin.
a) En el nodo (electrodo de Zn)
Es por eso que durante la descarga de la pila la masa del electrodo de
Zinc disminuye, lo cual implica que se est oxidando, por lo tanto
constituye el nodo de la pila.
E =0.76
2+ ( ac ) +2 e
Zn ( s ) Zn
b)
Cu ( s ) E =+0.34
Cu+2 ( ac )+2 e
Reaccincatdica : C u ( aq ) +2 e