Manual de Servicio Genuino Chevrolet
Manual de Servicio Genuino Chevrolet
Manual de Servicio Genuino Chevrolet
1.- HISTORIAL
2.- LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES
3.- CONECTORES PARA LAS COMPUTADORAS.
4.- ALIMENTACIONES PRINCIPALES PARA LAS COMPUTADORAS.
5.- SISTEMAS DE ENCENDIDO:
MODULO HEI IGNICION DE ALTA ENERGIA
MODULO DIS SISTEMA DE IGNICION DIRECTA O CHISPA PERDIDA
MODULO DIS PARA CHEVY
6.- SISTEMA DE COMBUSTIBLE
MOTOR MPFI
MOTOR TBI
7.- SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO CON FOCO CHECK
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO CON MONITOR OTC,SNAP -ON, SUN PRO.
8.- SISTEMA DE ADMISION:
SENSORES :
SENSOR MAT SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE.
SENSOR MAF SENSOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE.
SENSOR MAP SENSOR DE PRESION ABSOLUTA DEL MULTIPLE DE ADMISION.
SENSOR TPS SENSOR DE POSICION DEL ACELERADOR, SENSOR DE LA
MARIPOSA DE ACELERACION.
ACTUADORES
VALVULA IAC VALVULA DE CONTROL DE ENTRADA DE AIRE.
VALVULA PCV VALVULA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER.
9.- SISTEMA DE ESCAPE
SENSOR DE OXIGENO
10.- SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE
VALVULA
VALVULA
VALVULA
VALVULA
VALVULA
EGR
EGR
EGR
EGR
EGR
DIGITAL
LINEAL
ELECTRONICO INTEGRAL
SENCILLA O CONTROLADA POR VACIO.
HISTORIAL
A12,d1,b10 tierra fsica tbi, C12,C13 tierra fsica multiport, b1,c16 fusible 26
positivo de la batera, c4 fusible 19 o 4 corriente de ignicin.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE.
ESTE SISTEMA SE DIVIDE EN SISTEMA DE PRESION Y SISTEMA DE INYECCION.
SISTEMA DE PRESION
LOS ENCARGADOS PARA QUE FUNCIONE ESTE SISTEMA SON LOS SIGUIENTES
COMPONENTES: BOMBA DE COMBUSTIBLE, RIEL DE COMBUSTIBLE,
REGULADOR DE PRESION, FILTRO DE GASOLINA.
BOMBA DE COMBUSTIBLE .- CHEVROLET UTILIZA DOS TIPOS DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE INYECCION
EN LAS UNIDADES CHEVROLET LOS PODEMOS ENCONTRAR CON CUALQUIERA
DE ESTOS TRES TIPOS DE INYECCION QUE SON :
INYECCION SECUENCIAL : CUANDO LA INYECCION ES DE ACUERDO AL ORDEN
DE ENCENDIDO DEL MOTOR. SE INYECTA EL COMBUSTIBLE EN CADA INYECTOR
AL ABRIRSE SU VALVULA DE ADMISION DE ACUERDO AL ORDEN DE
ENCENDIDO.LA CAVIDAD C11 SON PULSOS DE TIERA DE LOS INYECTORES
INYECCION POR BANCOS : CUANDO LOS INYECTORES SON DIVIDIDOS PARA SU
CONTROL. INYECTAN LA MITAD DEL NUMERO DE INYECTORES CADA 360
GRADOS DE GIRO DEL CIGEAL, POR EJEMPLO EN UN MOTOR DE SEIS
CILINDROS INYECTAN TRES Y EN LA OTRA VUELTA DEL GIRO DEL CIGEAL LOS
OTROS TRES. CAVIDADES A6 CORRIENTE DE IGNICION Y C11 TIERRA
PULSANTE. LA CORRIENTE DE IGNICION ESTA CONECTADO EN PARALELO.
RESISTENCIA DE LOS INYECTOES 10 A 15 OHMS.
INYECCION TBI CUANDO LOS INYECTORES SON COLOCADOS DIRECTAMENTE AL
CUERPO DE ACELERACION 4 CILINDROS UN INYECTOR, 6 Y 8 CILINDROS DOS
INYECTORES. CAVIDAD D16. LA RESISTENCIA ES DE .5 A 3 OHMS. DEL ECM LA
CAVIDADA D14 Y D16 SON TIERRA PULSANTE HACIA LOS INYECTORES, EN LA
CAVIDAD A6 HAY CORRIENTE DE IGNICION.
INYECTOR DE ARRANQUE EN FRIO .- ESTE INYECTOR SE ABRE SOLO CUANDO
SE ESTA ARRANCANDO EL MOTOR Y LA TEMPERATURA DEL MISMO ES MENOR
DE 100 GRADOS FARENHEIT 35 GRADOS CENTIGRADOS. EN EL MOMENTO EN
QUE SE ABRE, PROPORCIONA COMBUSTIBLE ADICIONAL AL MULTIPLE DE
ADMISION PARA ENRIQUECER LA MEZCLA EN EL ARRANQUE EN FRIO. LA
RESISTENCIA ES DE 3 A 5 OHMS.
CONECTOR DE TRES
A12 VA HACIA LA LETRA A TIERRA FISICA
E12 VA HACIA LA LETRA B
A9 VA HACIA LA LETRA E
CAVIDAD E7 VA HACIA EL FOCO DE AVISO TIERRA
PROCEDIMIENTO DE AUTODIAGNOSTICO
1.- SWITCH EN OFF.
2.- HACER UN PUENTE EN EL CONECTOR DE AUTODIAGNOSTICO ENTRE LAS
TERMINALES A Y B O A Y G.
3.- SWITCH EN ON.
4.- EN ESE MOMENTO EL FOCO DE SERVICIO EMPEZARA A DESTELLAR
INDICANDO LOS CODIGOS DE FALLA.
EMPEZARAN CON EL CODIGO 12 REPITINDOLO TRES VECES SI EXISTE OTRO
CODIGO MAS REGISTRADO EN LA COMPUTADORA SI NO FUERA ASI
UNICAMENTE APARECERA EL CODIGO 12, CON QUE LO REPITA CUATRO VECES
SEGUIDAS ES SUFICIENTE PARA DARNOS CUENTA DE QUE NO EXISTE OTRO
CODIGO MAS REGISTRADO EN LA COMPUTADORA.
SENSOR
SENSOR
SENSOR
SENSOR
MAT.
MAF.
MAP.
TPS.
ACTUADORES
1.- VALVULA IAC.
2.- VALVULA PCV
SENSOR MAT .- SU FUNCION ES LA MEDICION DE TEMPERATURA DEL AIRE. SUS
CODIGOS DE FALLA S3ERAN 23 Y 25 VOLTAJE ALTO Y VOLTAJE BAJO DEL MAT.
EN LAS UNIDADES CHEVY TBI EL CODIGO 25 SIGNIFICA VOLTAJE BAJO EN
INYECTORES.
ESTE SENSOR LO VAMOS A LOCALIZAR EN EL DEPOSITO DEL FILTRO DE AIRE O
EN EL CONDUCTO DE ENTRADA DEL AIRE.
SENSOR MAF
CODIGO DE FALLA : 23 Y 25
ALIMENTACIONES 5 VOLTS, 12 VOLTS, TIERRA.
SEAL KOEO 12 A 15 VOLTS.
SEAL KOER DE 33 A 44 MAXIMO 100 AL DARLE UN ACELERON.
C14 A4 5 VOLTS
C11 F5 SEAL
A11 B6 TIERRA
RELACION DEL VOLTAJE DEL SENSOR MAP
PULGADAS VOLTS
29.6 4.9
26.6 4.4
23.7 3.8
20.7 3.3
17.8 2.7
14.8 2.2
11.8 1.7
8.9 1.1
5.9 0.6
2.9 0.3
SENSOR TPS
CODIGO DE FALLA 21 VOLTAJE ALTO 22 VOLTAJE BAJO.
ESTE SENSOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPUTADORA LA
VELOCIDAD Y POSICION EN QUE SE ENCUENTRA LA MARIPOSA DE
ACELERACION PARA QUE LA COMPUTADORA DETERMINE EL ANCHO DEL PULSO
DE LOS INYECTORES SEGN LA POSICION DE LA MARIPOSA DE ACELERACION,
ESTE SENSOR ES DE TIP POTENCIOMETRO.
ENTRE MAS CERCA ESTE DEL CONECTOR DE CORRIENTE VA A MANDAR MAS
VOLTAJE Y CUANDO ESTE MAS LEJOS EN TIERRA VA A MANDAR MENOS VOLTAJE.
PARA HACER LA PRUEBA HAY QUE CONECTAR EL SENSOR Y INTERCEPTAR LA
SEAL CON UN MULTIMETRO SI AL HACER LA PRUEBA QUE NO SE BRINQUE EL
VOLTAJE NI DESAPAREZCA SIEMPRE TIENE QUE ESTAR CONTINUO, LA
RESITENCIA ES DE 6 A 7 KILOOHMS.
ECM
PICK UP AUTOS RESISTENCIA
C6 E6 TIERRA
C5 E5 12 VOLTS 40 A 60 OHMS
C4 E4 TIERRA
C3 E3 12 VOLTS
CUANDO EL MOTOR AL ENCENDER SE QUEDE ACELERANDO O NO SE
PRUEBA AL CONECTOR.
DESCONECTAR LA VALVULA IAC Y DEBE HABER DOS CORRIENTES Y DOS
TIERRAS SI LAS HAY HACER UN PUENTE EN EL DIAGNOSTICO DE (A) A (B) Y
DEBE DE DESTELLAR LA LAMPARA CON CORRIENTE Y TIERRA.
PRUEBA A LA VALVULA
CONECTAR LA VALVULA CON EL PUENTE EN EL DIAGNOSTICO Y LA VALVULA
DEBE DE SALIR Y ENTRAR CON FACILIDAD , SINO HAY QUE REEMPLAZARLA.
NOTA : NINGUNA VALVULA SE GIRA DEL BASTAGO .
LA CALIBRACION DE LA VALVULA DE PRIMERA GENERACION ES DE 28 MM.
ABRIR EL SWITCH TRES VECES PARA QUE SE AJUSTE LA VALVULA PARA QUE NO
SE ACELERE.
PROCEDIMIENTO DE APRENDIZAJE SEGUNDA GENERACION Y PICK UP MULTIPORT.
APLIQUE EL FRENO DE MANO Y BLOQUEE LAS RUEDAS DE LA UNIDAD.
ENCIENDA EL MOTOR HASTA QUE ALCANCE SU TEMPRATURA NORMAL DE
FUNCIONAMIENTO O ESPERAR A QUE EL VENTILADOR SE ACTIVE POR PRIMERA
VEZ.
PONGA LA UNIDAD EN DRIVE SI ES AUTOMATICA Y EN NEUTRAL SI ES
ESTANDAR.
APLIQUE EL AIRE ACONDICIONADO AL MAXIMO Y ESPERE 10 MINUTOS CON
CARGA SIN ACELERAR.
QUITE LAS CARGAS Y ESPRESE TRES MINUTOS APAGUE EL MOTOR Y
VULVALO A ENCENDER.
EN ESE MOMENTO LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR DEBEN DE PERMANECER
ESTABLES SI NO FUERA ASI REPITA EL PROCEDIMIENTO UNA VEZ MAS, SI EL
PROBLEMA CONTINUA REVISE EL SISTEMA DE ADMISION.
E5 C. IGN
FALLAS
MOTOR NO ESTABLE, TIRONEOS, PERDIDA DE POTENCIA
NOTA : AL ABRIR EL SWITCH DEBE DE HABER UNA CORRIENTE Y AL ENCENDER
EL MOTOR DAR TRES ACELERACIONES Y DEBE PRENDER.
RESISTENCIA UNO DE 10 A 17 OHMS 2 DE 20 A 30 OHMS.
EXCITAR CON TIERRA LAS TRES TERMINALES LAS VECES QUE SE EXCITE SE
DEBE DE ESCUCHAR SI NO PUEDE ESTAR SUCIO DESARMAR Y LAVAR Y
LUBRICAR LOS SOLENOIDES.
VALVULA EGR LINEAL
CAVALIER OBD 2
ESTA VALVULA ES UNA DE LAS MAS EXACTAS EN LA RECIRCULACION DE LOS
GASES PORQUE TIENE LA CAPACIDAD DE ACTIVARSE 10 VECES MAS RAPIDO
QUE UNA CONTROLADA POR VACIO POR ESTO CAUSA ES CONSIDERADO UNA
DE LAS MAS EXACTAS EN LA RECIRCULACION DE LOS GASES.
PCM
CAVIDAD
C1-01
C2-29 5 VOLTS
C1-22 SEAL
C2-14 TIERRA
SEAL .4 A .6 VOLTS ABAJO
SEAL 4.3 A 4. 5 ARRIBA
CAVIDAD
E9 TIERRA CONTROLADA
A12 TIERRA CONTROLADA
A4 5 VOLTS
A3 SEAL
CUANDO MANDA TIERRA LA COMPUTADORA CIERRA EL SOLENOIDE Y LA
VALVULA EMPIEZA A SUBIR Y EL POTENCIOMETRO EMPIEZA A MARCAR.
VALVULA EGR SENCILLA O CONTROLADA POR VACIO
ESTA VALVULA LA VAMOS A ENCONTRAR EN LA MAYORIA DE LAS UNIDADES TBI
A LA CUAL LA CONTROLA UN SOLENOIDE QUE PRMITE EL PASO DE VACIO
PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA VALVULA Y EL SOLENOIDE LO PODEMOS
ENCONTRAR NORMALMENTE ENERGIZADO Y DESENERGIZADO, EL SOLENOIDE
SE VA A LOCALIZAR A UN LADO DEL CUERPO DE ACELERACION.
RESISTENCIA DE 30 A 40 OHMS
NORMALMENTE DESENERGIZADO CUANDO MANDA TIERRA A LA
COMPUTADORA ENERGIZA Y ACTIVA LA VALVULA.
NORMALMENTE ENERGIZADO CUANDO LA COMPUTADORA MANDA TIERRA
ACTIVA LA VALVULA.
ECM
MODELOS 86 MODELOS 87
CAVIDAD CAVIDAD
C10 E16 5 VOLTS
D13 B5 TIERRA
PRIMERA GENERACION .- CUANDO EL AGUA LLEGA A 104 GRADOS
CENTIGRADOS ACTIVA EL BULBO, EN CASO DE QUE SE DESCONECTE EL BULBO
DE TEMPERATURA EL SENSOR DE TEMPERATURA TAMBIEN ACTIVA PERO ACTIVA
A LOS 105 A 109 GRADOS CENTIGRADOS.
SEGUNDA GENERACION .- NO TIENEN BULBO SOLO TIENE EL SENSOR DE
TEMPERATURA Y LA COMPUTADORA MANDA TIERRA CONTROLADA.
EL RELAY DE LAS UNIDADES SEGUNDA GENERACION SE ENCUENTRA EN LA
PARED DE FUEGO O A UN LADO DEL RADIADOR.
CUANDO LA LINEA ESTA DESCONECTADO DEL SENSOR AL HECHAR A ANDAR EL
MOTOR SE PRENDE EL VENTILADOR.
EL SENSOR EN EL CONECTOR SE DEBE DE OBTENER 5 VOLTS AL CONECTOR
DEBE CAER A 1.9 VOLTS Y LUEGO SUBIR A 3.5 VOLTS.
PRUEBA DE BANCO
QUITAR EL SENSOR Y CONECTAR Y DEBE CAER A 1.9 Y LUEGO SUBIR A 3.5
SENSOR DE DETONACION ( KS )
CODIGO DE FALLA 43
ESTE SENSOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPUTADORA LAS
DETONACIONES QUE EXISTEN DENTRO DEL MOTOR PARA QUE LA
COMPUTADORA SEA CAPAZ DE ATRASAR EL TIEMPO Y SE ELIMINE EL
CASCABELEO EN LAS UNIDADES QUE CUENTAN CON UNA COMPUTADORA MEMCAL TIENE LA CAPACIDAD DE ATRASAR 15 GRADOS COMO MAXIMO , PARA LAS
UNIDADES QUE CUENTAN CON COMPUTADORA CON MEMORIA PROM Y CAL-PAC
SOLO 10 GRADOS.
DIAGRAMA DEL SENSOR
ECM
CAVIDAD CONECTADO VOLTS DESCONECTADO VOLTS RESISTENCIA
F9 2.5 5 3300 A 4500 OHMS
SE LOCALIZA A UN LADO DEL SENSOR DEL CIGEAL CUANDO ESTA
CONECTADO DARLE UNOS GOLPES AL MONOBLOCK Y DEBE VARIAR MILESIMAS
DE VOLTS NO DEBE CAER A 1 VOLT.
EL SENSOR SE ENCUENTRA A UN LADO DE LA MARCHA AL CONECTOR LA MUTA
AL MODULO , LE MANDA VOLTAJE A LA LETRA C.
EL MODULO SE ENCUENTRA EN EL CUERPO DE ACELERACION PARA PICK UP
GRANDES PARA CHICOS EN LA PARED DE FUEGO.
INTERRUPTOR DE PARKING
ESTE INTERRUPTOR MEDIRA LA RESISTENCIA LA POSICION EN QUE SE
ENCUENTRA LA PALANCA DE VELOCIDADES , PARA QUE LA COMPUTADORA SEA
CAPAS DE COMPENSAR LA CARGA QUE HA SUFRIDO EL MOTOR AL SER
ACCIONADO A UNA VELOCIDAD ESTE SE LOCALIZA UNICAMENTE EN LAS
UNIDADES CON CAJA AUTOMATICA.
DIAGRAMA ELECTRICO
ECM
PICK UP AUTOS
B10 D16
INTERRUPTOR PSPS
INTERRUPTOR DE LA DIRECCION HIDRAULICA
ESTE INTERRUPTOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPUTADORA
CUANDO EXISTE UNA EXCESIVA PRESION EN LAS LINEAS DE LA DIRECCION
HIDRAULICA PRODUCIDO POR QUE GIRA EL VOLANTE EN CUALQUIER SENTIDO,
ESTE INTERRUPTOR SE LOCALIZA EN EL TUBO DE ALTA PRESION DE LA
DIRECCION HIDRAULICA.
DIAGRAMA
ECM
PICK UP AUTOS
B9 D13
CUANDO SE GIRA EL VOLANTE Y ENTRE PRESION CIERRA Y SI EL AIRE
ACONDICIONADO ESTA PRENDIDO LO DESCONECTA.
SI EL INTERRUPTOR QUEDARA PEGADO ESTARIA MUY REVOLUCIONADO Y NO
ACTIVARIA EL AIRE ACONDICIONADO.
SI EL INTERRUPTOR SE QUEDA DESPEGADO NO TENDRIA ESTABILIDAD EL
MOTOR.
CONTROL DEL CONVERTIDOR DE TORCION TCC
CODIGO 62
ESTE SISTEMA CUENTA CON UN SOLENOIDE EL CUAL ES EL ENCARGADO DE
OBSTRUIR UN PASO DE ACEITE PARA PROVOCAR UNA ALTA PRESION EN EL
CONVERTIDOR ( TURBINA), Y EN LA TRANSMISION PROVOCANDO QUE LAS
PASTAS SEAN OMITIDAS CON MAYOR FUERZA Y EXISTE MENOR DESLIGAMIENTO
ENTRE ELLAS LLEVANDO CONSIGO UN MEJOR DESPLAZAMIENTO EN LAS
FLECHAS MOTRICES Y EN MEJOR AHORRO DE COMBUSTIBLE, PARA QUE ESTE
SISTEMA SEA CAPAZ DE ACTIVARSE SE REQUIERE DE LAS SIGUIENTES
CONDICIONES.
F6 D A,D,F6
CUANDO VAN ENTRANDO LOS CAMBIOS SE VAN DESCONECTANDO LAS TIERRAS
CUANDO NO QUEDA TIERRA DE 1 Y 3 LA COMPUTADORA MANDA HIERRO AL
SELENOIDE Y METE MAS PRESION A LA CAJA.
ESTE SISTEMA METE MAS PRESION EN LAS PASTAS PARA EVITAR EL
PATINAMIENTO.
J1-7 J1-16
GRIS
SEGURO
J2-17 J2-32
J2-1 J2-16
AZUL
C1-1 C1-16
GRIS
C2-17 C2-32
C2-1 C2-16
AZUL
C3-17 C3-32
C3-1 C3-16
NEGRO
SENSOR DE OXIGENO
CODIGO
CODIGO
CODIGO
CODIGO
13
44
45
62
:
:
:
:
CIRCUITO DAADO
MEZCLA POBRE
MEZCLA RICA
SENSOR DETERIORADO