Sección Transversal de Una Carretera y Sus Elementos
Sección Transversal de Una Carretera y Sus Elementos
Sección Transversal de Una Carretera y Sus Elementos
2. SUB-CORONA O SUBRASANTE
3. BORDILLOS
Los bordillos se usan extensamente en las carreteras urbanas y suburbanas,
siendo su uso muy limitado, ms bien nulo, en las carreteras rurales. Esto
tiene que ver con la funcin que desempean dichos dispositivos, como son
el control del drenaje, la delimitacin del borde del pavimento, la
determinacin del borde de las aceras o de la zona de proteccin de los
peatones o, simplemente, por razones de esttica. Tpicamente los bordillos
se clasifican en montables y de barrera o no montables, segn que tengan la
altura y conformacin apropiada para que los vehculos automotores puedan
abordarlos o no.
7. BARRERAS DE TRNSITO
Las barreras de trnsito se utilizan para minimizar la gravedad de potenciales
accidentes que comprenden a vehculos que dejan la calzada, en donde las
consecuencias por chocar la barrera son menores que las de dejar la
plataforma. Debido a que las barreras en s son una fuente potencial de
accidentes, su uso debe considerarse cuidadosamente.
8. CICLOVAS
Son pistas auxiliares destinadas a las personas que se desplazan en bicicleta,
cuya seguridad peligra cuando lo hacen empleando la calzada o el ancho
normal de los hombros.
9. RETORNOS
El Cuadro 4.5 presenta anchos para crear aperturas en la mediana para
retornos en U, de carril interior a carril interior. Si lo volmenes de trnsito en
la direccin opuesta son de hasta 300 vehculo/hora, se puede considerar
como una opcin mnima un ancho que permita el retorno entre el carril
interior y el carril exterior del sentido opuesto. En el caso de que no se
permita el giro en U, pero s el cruce a la izquierda, el ancho mnimo debe de
10.
ACCESO A PROPIEDADES
El acceso a propiedades colindantes a la carretera es variable.