Aplicaciones Del Diseño Geométrico de Vías

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

APLICACIONES DEL DISEO GEOMTRICO DE VAS

El diseo geomtrico de vas se puede utilizar para el desarrollo de carreteras, vas frreas y
dicionalmente, canales de navegacin.
Segun Choconta (1998),el diseo geomtrico es el proceso de correlacionar los elementos
fsicos de la va con las condiciones de operacin de los vehculos y las caractersticas del terreno.


Elementos fsicos
Geometra de la va

Vehculos
Dimensiones
Velocidad
Conductor

Terreno
Plano
Ondulado
Montaoso
Escarpado

4 DISEO GEOMTRICO DE VAS

El diseo geomtrico es el proceso de correlacionar los elementos fsicos de la va con las
condiciones de operacin de los vehculos y las caractersticas del terreno.El diseo
geomtrico de vas se puede utilizar para el desarrollo de carreteras, vas frreas y
adicionalmente, canales de navegacin.


Diseo en contexto
- Resulta evidente que las carreteras constituyen un proyecto de gran magnitud que conlleva un
significativo impacto ambiental, social y econmico.
El diseo en contexto implica satisfacer al mismo tiempo las necesidades de seguridad,
movilidad, armona con el medio ambiente y preservacin de los valores de las comunidades
afectadas.
Para lograrlo, resulta esencial que el equipo diseador se involucre con el publico general, que
este ultimo conozca las intenciones del proyecto; pero sobre todo, que los diseadores conozcan
las necesidades particulares de las comunidades, antes de intentar soluciones estandarizadas y
centralizadas.
Dicha relacin con el publico debe ser constante y desde los momentos mas tempranos del
proyecto.

Vas
una carretera es una infraestructura del transporte especialmente acondicionada dentro de una
franja de terreno denominada derecho de va, con el propsito de permitir la circulacin de
vehculos de manera continua en el espacio y el tiempo, con niveles adecuados de seguridad y
comodidad.

Las carreteras se pueden clasificar segn diversos
criterios:
Segn su funcionalidad
Primarias, secundarias y terciarias
Segn el tipo de terreno
Plano, ondulado, montaoso y escarpado
Segn sus caractersticas
Autopistas, multicarriles, dos carriles dos sentidos
Segn su recorrido
Troncales (Sur-Norte) y transversales (Este-Oeste)

Primarias (tambin conocidas como nacionales)
Comunican los principales centros de produccin y consumo (generalmente capitales de
departamentos) del Pas y este con los dems pases.
Segn los requerimientos del transito, las vas primarias pueden tener calzadas separadas o no,
es decir, ser multicarriles.
Las vas primarias deben estar pavimentadas.
Las troncales y transversales

Secundarias (o departamentales)
Comunican cabeceras municipales entre si, o las conectan con carreteras primarias.
Las carreteras secundarias pueden estar pavimentadas o en afirmado (los tratamientos
superficiales suelen ser un buen compromiso entre economa y funcionalidad para estas vas).
Terciarias (o veredales)
Unen las veredas con las cabeceras municipales, o veredas ente si.
Si se pavimentan, deben cumplir las caractersticas geomtricas de las vas secundarias.

Autopistas
- Los diferentes sentidos de circulacin deben estar acomodados en calzadas separadas y cada
uno debe tener por lo menos dos carriles.
- Cada vehculo que entre o salga debe hacerlo de manera controlada haciendo nicamente
convergencias o divergencias a velocidades relativas bajas.
- No debe poseer cruces a nivel, ni siquiera controlados mediante semforos.
Las autopistas deben disearse para soportar una circulacin a alta velocidad (mayor a 80 km/h
).

Multicarriles
Cada sentido de circulacin debe tener por lo menos dos carriles, sin embargo, no es necesario
que se encuentren en calzadas separadas.
Pueden tener acceso directo desde los mrgenes y cruces a nivel, as como semforos.
Dos carriles, dos sentidos
Una sola calzada de dos carriles, uno para cada sentido de circulacin.
Permite acceso desde las mrgenes y cruces a nivel no controlados.

Entre otras caractersticas, las carreteras deben poseer:
Seguridad
Distancias de visibilidad y cambios de velocidad graduales y previsibles
Compatibilidad con el medio ambiente
Definicin de un trazado con el menor impacto posible. Tratamiento adecuado de laderas
Capacidad
Continuidad en la circulacin
Economa
En la construccin y la operacin
Esttica
Entorno agradable
Comodidad
Confort en la sensacin de manejo

VELOCIDAD EN EL DISEO VIAL
La velocidad es la relacin entre la distancia y el tiempo utilizado en recorrerla [V=x/t].
En lo relativo al diseo de vas, esta relacin se expresa en km/h (o en mi/h en el sistema Ingles
de unidades).
Velocidad de recorrido: El tiempo incluye las demoras operacionales.
Velocidad de marcha: Al tiempo se le descuentan las demoras de cualquier tipo.
En la medida que la velocidad de recorrido se acerca a la de marcha, mejora la calidad del
servicio ofrecido por la carretera.
La velocidad de recorrido determina el tiempo de viaje.

VELOCIDAD EN EL DISEO VIAL
- La velocidad es el parmetro bsico para el diseo de los elementos geomtricos de una va.
- Para disear, se debe escoger una velocidad que satisfaga las demandas de servicio de los
usuarios mediante un compromiso entre seguridad y economa.
- La velocidad de diseo es aquella que se toma como base para definir las caractersticas de los
elementos geomtricos de la va.

CAPACIDAD DE UNA VA
Es el mximo numero de vehculos que pueden pasar (significa que se estn moviendo, por lo
tanto la capacidad equivale a una tasa de flujo mxima) por un punto o seccin de una carretera
durante un tiempo dado, bajo las condiciones prevalecientes de la infraestructura, el transito y los
dispositivos de control



COMO SE CONSIGUE SEGURIDAD VIAL?
Se debe disear la carretera de tal forma que el conductor de un vehculo deba tomar una
decisin a la vez y que nunca se vea sorprendido por situaciones en las que deba tomar decisiones
sin tener suficiente tiempo para reaccionar.
Se deben proteger los usuarios vulnerables: peatones y ciclistas.
Algunos factores preponderantes para que una carretera sea segura son:
Distancia de visibilidad (especialmente la de parada)
Curvatura
Peralte
El manejo de la velocidad
El control de accesos
La separacin de la circulacin
La sealizacin

También podría gustarte