EXPOSICION
EXPOSICION
EXPOSICION
CURSO: ANTENAS
INTEGRANTES:
DIAZ LAURA JHERSON
1023210024
MARCO TERICO
ONDA CORTA
Por convencin, la radio transmisin en la banda entre 3 Mhz y 30 Mhz es
llamada radio de alta frecuencia (HF) u ondas cortas. Las bandas de
frecuencia dentro del espectro de HF son asignadas por tratados
internacionales para servicios especficos como movibles (aeronutico,
martimo y terrestre), radiodifusin, radio amateur, comunicaciones
espaciales y radio astronoma. La radio de HF tiene propiedades de
propagacin que la hacen menos confiable que otras frecuencias; sin
embargo, la radio de HF permite comunicaciones a grandes distancias
con pequeas cantidades de potencia radiada.
Las ondas de radio de HF transmitidas desde antenas en la tierra siguen
dos trayectorias. La onda terrestre (groundwave) sigue la superficie de la
tierra y la onda area (skywave) rebota de ida y vuelta entre la superficie
de la tierra y varias capas de la ionosfera terrestre. La til para
comunicaciones de hasta cerca de 400 millas, y trabaja particularmente
bien sobre el agua. La onda area propaga seales a distancias de hasta
4,000 millas con una confiabilidad en la trayectoria de 90 %.
ESPECTRO RADIOLECTRICO
Gama de Frecuencia: de 3 MHz a 30 MHz
Longitud de Onda: de 100 a 10 metros
Caractersticas: propagacin prevalentemente Ionosfrica con fuertes
variaciones estacionales y en las diferentes horas del da y de la
noche.
Uso Tpico: Todo tipo de comunicaciones a media y larga distancia.
PROPAGACIN
En las bandas de MF (300 kHz 3 MHz) y HF (3 MHz 30 MHz) la
ionosfera refleja las ondas radioelctricas, haciendo que stas retornen
a la tierra. Este mecanismo se denomina reflexin ionosfrica. Los
enlaces radio transocenicos de Marconi sugirieron a Heaviside y
Kennelly la existencia de esta capa ionizada en la atmsfera que reflejaba
las ondas enviadas al espacio. En dichos enlaces estas ondas llegaban al
mar y se reflejaban de nuevo, y de este modo, en varios saltos, se
consegua cruzar el ocano. El alcance que se consigue para un solo
salto depende de la frecuencia, la hora del da y de la direccin de
apuntamiento de la antena. En HF se pueden alcanzar hasta 4000 km
tanto de da como de noche. Este mecanismo de propagacin lo utilizan
los radioaficionados, comunicaciones navales y, antes de existir los
LABORATORIO DE MICROCONTROLADORES
TIPOS
Hay innumerables tipos de antena, si bien las ms comunes para la OC
son los dipolos, en su diversas variantes, y las denominadas de hilo largo.
Bsicamente consisten en tender un hilo horizontal al suelo, a ser posible
en una zona despejada, de longitud apropiada a la banda en que se
desea sea ms efectiva (16, 19, 25 metros). El hilo deber estar sujeto en
sus extremos por aisladores de porcelana o cermicos y, adems, deber
ser resistente al estar en la intemperie. La toma que deberemos llevar a
nuestro receptor, tambin deber estar aislada y se podr hacer,
dependiendo del tipo de antena, en la parte central, o a un extremo del
hilo.
Ni que decir tiene que para la sujecin, instalacin y montaje de la antena
se podrn usar tanto mstiles como rboles o lugares resistentes y
seguros que nos faciliten la extensin del hilo.
A. La antena ms simple: un hilo corriente
21 MHz
13 metros 7 metros
17 MHz
16 metros 9 metros
15 MHz
19 metros 10 metros
11 MHz
25 metros 14 metros
9 MHz
31 metros 17 metros
G. Dipolos mltiples
LABORATORIO DE MICROCONTROLADORES
Este tipo de antena combina las ventajas del dipolo con una ms
grande eleccin de frecuencias privilegiadas (por las combinaciones
diversas que resultan de las mltiples asociaciones de las ramas).
Exige un poco ms de trabajo. En principio es necesario separar
suficientemente las ramas para que no choquen entre s. No hace
falta la instalacin de un conmutador para varios dipolos. No olvidar
que es el dipolo superior el que aguantar todo el peso del conjunto.
III.
APLICACIONES
Estaciones utilitarias y estaciones horarias.
Son estaciones que difunden informacin muy especfica y a menudo
con carcter privado. As se pueden escuchar emisiones militares,
lneas areas civiles, estaciones meteorolgicas para la aviacin
(Shannon, Gander, New York), comunicaciones martimas o
telefnicas de carcter privado (St Lys Radio), o agencias de
prensa.Una gran parte de esas transmisiones se hace en B.L.U.
(banda lateral nica). Las estaciones utilitarias son muy interesantes
por su contenido pero no constituyen lo esencial del Dxismo
En cuanto a las estaciones horarias, se encuentran en muchos pases
del mundo. Unas emiten en perodos de tiempo precisos y otras las 24
horas del da. Con ellas se puede ajustar la hora universal y estar con
exactitud en las citas de las emisiones radiadas por las emisoras
internacionales.
Los radioaficionados.
Son apasionados de la onda corta que comunican entre ellos por el
placer de la experimentacin. Transmiten en morse o de manera vocal
(fona) pero para recibirlos es necesario utilizar un receptor equipado
con el modo BLU (banda lateral nica) procedimiento prcticamente
LABORATORIO DE MICROCONTROLADORES
IV.
FORMAS DE IMPLEMENTACION
A. PROTECCION CONTRA RAYOS
Aunque raras veces se producen daos a causa de un rayo, no est
de ms instalar un dispositivo protector en las antenas exteriores.
Aunque el rayo no caiga sobre la antena, sino en las inmediaciones,
podran daarse, sin embargo, partes esenciales de nuestro receptor.
B. ADAPTACION DE LA ANTENA
Para aprovechar la energa de recepcin que suministra la antena, es
necesario adaptar sta a la entrada del receptor.
Una posibilidad, entre otras, es intercalando condensadores entre el
vivo de la bajada de la antena y la entrada al receptor de valores
comprendidos entre los 100 y 300 picofaradios.
Otra posibilidad, es instalar un filtro de antena, gracias al que se
aumenta, adems, la selectividad del aparato receptor. Se puede
construir, siendo el material necesario muy barato.
V.
RECOMENDACIONES
Siempre hay alguna antena afn a nuestras posibilidades, luego no hay
que desesperar.
LABORATORIO DE MICROCONTROLADORES
VI.
CONCLUSIONES
VII.
WEDGRAFIA
https://lr.ttu.ee/irm/sideseadmete_mudeldamine/Yannik_Shortwave_pr
opagation_and_communications_systems.pdf
http://www.tube.be/8.html
http://kv5r.com/ham-radio/shortwave-antennas/shortwave-antennaspage-16/
LABORATORIO DE MICROCONTROLADORES
10