Unidad Tematica Primera
Unidad Tematica Primera
Unidad Tematica Primera
ENLACE
“RADIOCOMUNICACIONES”
c) POTENCIA Y SENSIBILIDAD
Las ondas de radio pueden ser creadas de manera natural por fenómenos naturales
tales como relámpagos, o por objetos astronómicos. También pueden ser generadas
de manera artificial y son utilizadas para comunicaciones radio fija y móvil,
radiodifusión, radar y otros sistemas de navegación, satélites de comunicaciones,
redes telemáticas y otras muchas aplicaciones.
Las onda de radio están generadas por transmisores radio y son recibidas
por receptores radio. Por otra parte, tienen características de propagación diferentes
en función de la frecuencia. Esto significa que pueden distinguirse alrededor de
obstáculos como montañas y seguir el contorno de la tierra (ondas de superficie), las
ondas más cortas pueden refractarse en la ionosfera y alcanzar puntos más allá del
horizonte (ondas ionosféricas), mientras que longitudes de onda mucho más cortas
se difractan muy poco y viajan en línea recta. Esto se conoce como propagación
en línea de vista, así que sus distancias de propagación están limitadas al horizonte
visual.
Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo
posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de
radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo
para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios (antenas
entre estaciones de radioenlaces).
La impedancia (Z) es una medida de oposición que presenta un circuito a una corriente
cuando se aplica una tensión. La impedancia extiende el concepto de resistencia a los
circuitos de corriente alterna (CA), y posee tanto magnitud como fase, a diferencia de
la resistencia, que solo tiene magnitud.
g) OPERACIÓN DE EQUIPOS
Control de Squelch o SQ: Regula la sensibilidad del receptor del equipo. Debe
manejarse en el umbral entre el ruido y el silenciamiento.
Selector de Canales: Selecciona la frecuencia en que opera el equipo. PTT: Botón que
realiza el control de transmisión y recepción del equipo. Scan: Explora la señales en
todos los canales previamente programados.
h) MANIPULACIÓN
Procurar que no se moje ni golpee, a pesar que son equipos profesionales a prueba de
agua y golpes.
Ok
musical o visual.
RETROALIMENTACIÓN
COMUNICACIÓN EFECTIVA