TECHOS
TECHOS
TECHOS
TECHOS
CURSO
COSNTRUCCION II
DOCENTE
AULA
202
ALUMNO
CICLI
VI
PACHACAMAC
2016
TECHOS
El techo es la parte culminante de la estructura de la vivienda. Se encarga de
mantener unidas las columnas, las vigas y los muros, as como la de transmitir
el peso de la estructura a stos. Los techos estn compuestos por vigas y
losas.
VIGAS
Las vigas pueden ser de tres tipos: de confinamiento, que van apoyadas sobre
los muros; peraltadas, cuyo espesor es mayor al de la losa de techo; y chatas,
cuyo espesor es igual al del techo.
ENCOFRADO DE VIGAS
Los elementos principales de los encofrados de vigas son: el fondo del
encofrado, los tableros de los costados formados por tablas, barrotes y
tornapuntas de soporte, y las T, formada por los cabezales, los pies
derechos* y las crucetas.
El fondo generalmente est formado por tablas o tablones de 1 1/2 de seccin
por el ancho que corresponde al ancho de las vigas.
En los tableros de los costados, se emplea tablas de 1 de 1 1/2 montadas
sobre barrotes de 2 x 3 2 x 4 de seccin.
Las T de madera cumplen la funcin de soportar las cargas. Los pies
derechos y cabezales deben tener secciones de 2 x 3 2 x 4 y la altura
requerida para alcanzar el nivel del vaciado.
En primer lugar, se colocarn los pies derechos que soportarn el encofrado.
stos se regulan al contacto con el suelo por medio de cuas de madera. Por
ningn motivo se debe utilizar piedras, cartn o cualquier otro material dbil,
pues pueden fallar con el peso al que sern sometidos.
La distancia entre estos pies derechos deber ser como mximo de 90 cm, de
ser mayor se podran producir hundimientos en el entablado.
Los tablones o tableros de los costados, que servirn para dar forma a la
seccin de viga, contarn con espaciadores de madera y pasadores de alambre
N 8. Con estos dos elementos se garantiza que el ancho de las vigas sea el
que se especifica en los planos.
Los barrotes, que sirven de apoyo a los tablones de los costados de la viga,
sern soportados por elementos diagonales llamados tornapuntas, que los
arriostran con los cabezales de las T. Una vez armado el encofrado, debe
verificarse que est perfectamente horizontal. Para eso, contamos con la ayuda
de un nivel de mano.
Consideraciones
Antes de empezar a encofrar, se deber verificar que la superficie del suelo
sobre la cual se apoyarn los puntales, est bien compactada y tenga de
preferencia falso piso. De esta manera, evitaremos que los puntales se hundan
y desnivelen el encofrado.
No es recomendable usar pies derechos que estn conformados por piezas de
madera empalmadas, ya que los empalmes podran fallar durante el vaciado y
producir hundimiento del encofrado y posibles accidentes.
FIERRO EN VIGAS
Los planos de estructuras especificarn las medidas de los cortes y de los
doblados de las barras longitudinales y de los estribos de las vigas.
Durante la instalacin de la armadura, debe verificarse que los dimetros de
las varillas utilizadas concuerden con el plano de estructuras. Tambin, debe
comprobarse que el espaciamiento de los estribos sea el indicado, en especial
en las zonas pegadas a las columnas, ya que all siempre se especifica una
mayor concentracin. Por ejemplo, si el plano dice:
o
o
LOSAS
Las losas son estructuras de concreto armado que se utilizan como techos o
como entrepisos de una construccin. Pueden apoyarse sobre muros portantes,
vigas estructurales y/o muros de concreto armado.
Losa aligerada: Es la losa que est constituida por viguetas de concreto armado
(fierro + concreto) y elementos livianos de relleno. Las viguetas se unen por
una capa superior de concreto de por lo menos 5 cm. Los elementos de relleno
son ladrillos huecos que sirven para aligerar la losa y conseguir una superficie
uniforme en el cielo raso.
Para armar el encofrado ser necesario contar con soleras corridas soportadas
por pies derechos espaciados como mximo a cada 90 cm.
Luego, se proceder a colocar los tablones sobre las soleras (en sentido
contrario a stas). Estos tablones servirn para apoyar los ladrillos y para ser
fondo de encofrado de las viguetas, por tal motivo el espacio entre los ejes de
tabln a tabln ser de 40 cm.
Para delimitar el vaciado del techo, se colocarn frisos en los bordes de la losa,
con una altura igual a su espesor.
Finalmente, por seguridad, se colocarn refuerzos laterales en los puntales o
pies derechos que soportan el encofrado. Se recomienda que stos vayan
extendidos horizontalmente y amarren todos los puntales en la parte central de
los mismos.
Consideraciones
Al igual que en las vigas, para regular la altura de los pies derechos al
contacto con el suelo, no deben usarse piedras ni cartn o cualquier otro
material dbil, pues pueden fallar con el peso al que sern sometidos.
Los pies derechos deben estar en posicin vertical y no inclinados para que
puedan funcionar adecuadamente en el apuntalamiento del techo.
Una vez armado el encofrado, debe verificarse que est perfectamente
horizontal. De lo contrario, despus se tendr que corregir por un lado con el
tarrajeo del cielo raso, y por otro, con el contrapiso del nivel superior y
ocasionar gastos innecesarios.
RECOMENDACIONES
Las losas debern incluir una viga solera o viga collar de concreto armado que
forme un marco en el permetro del techo y que, al completarse con las vigas
sobre los muros portantes, amarre entre s la estructura de techo con los muros
portantes y las columnas de arriostre y confinamiento. La viga solera se vaciar
directamente sobre el muro portante inferior y no deber ser separada del
muro por ningn material que pueda disminuir su adherencia.
La armadura o fierros a emplearse en una losa aligerada incluyen, adems de
los fierros de las viguetas, un fierro llamado de temperatura que se coloca
dentro de la capa superior de concreto de 5 cm que une las viguetas. Las losas
con una altura o peralte de 0.17 m se usan para una luz (distancia entre muros
o apoyos) hasta 4 m; las losas con una altura de 0.20 m, para una luz de 5 m.
En caso de losas mayores de 5 m pueden ser de 0.25 m o 0.30 m.
PREPARACIN DE LA LOSA
a. Colocacin de los ladrillos de techo
Una vez que el entablado del techo se ha terminado, y que el fi erro de las
vigas ya est ubicado, se proceder a la colocacin de los ladrillos y luego a la
del fi erro en las viguetas y la losa de techo
Cuando se coloquen los ladrillos de techo, stos debern estar alineados uno
detrs de otro, sin que queden espacios vacos entre ellos para evitar que se
filtre el concreto durante el vaciado. Se deber verificar que estos ladrillos no
estn rajados ni partidos.
b. Instalaciones sanitarias y elctricas
Consideraciones:
o
d. Curado
Debido a la gran superficie expuesta al aire, una losa de concreto es muy
susceptible a fisurarse, debido a la contraccin por temperatura en estado
todava fresco.
Consideraciones:
o
o
Los frisos del techo aligerado podrn ser retirados al cabo de 24 horas
del vaciado del concreto.
Despus de 7 das de haberse realizado el vaciado, se proceder al
desencofrado de las vigas. Las losas aligeradas se podrn desencofrar
antes, pero previendo de dejar puntales cada ciertos tramos.