Complejimetria PDF
Complejimetria PDF
Complejimetria PDF
Introduccin
Los reactivos que forman complejos tienen una
gran utilidad en la Qumica Analtica. La mayora de los
iones metlicos reaccionan con donadores de pares de
electrones formando complejos o compuestos de
coordinacin, los cuales pueden ser utilizados para la
determinacin cuantitativa de los mismos. Las
titulaciones de cationes fue una de las primeras
aplicaciones y es tema fundamental de esta prctica, en la cual nos
dedicaremos a la determinacin de calcio y magnesio.
Parte experimental
Adiestrar al estudiante en el uso de titulaciones de tipo
complejomtricas, para ello el estudiante debe realizar la determinacin de la
dureza total, clcica y magnsica de una muestra de agua mediante titulaciones
con EDTA. Para la dureza total se emplear el indicador Negro de Eriocromo T
y para la dureza clcica es el indicador cido calconcarboxlico. Los resultados
obtenidos deben ser evaluados estadsticamente y presentados en forma de
reporte corto, entre lo que se debe presentar los resultados encontrados
junto con el error experimentales para cada resultado.
Pasos a seguir:
1.
2.
3.
4.
5.
Nota:
Se acostumbra informar al estudiante del contenido aproximado de la
dureza total de la muestra. Esto con la idea de el estudiante previamente
pueda realizar los clculos para determinar la cantidad de muestra a utilizar y
la cantidad o concentracin de los reactivos a emplear.
En el informa final los resultados de dureza total, clcica y magnsica
deben ser expresados como CaCO3 en mg/L, con sus respectivo promedio,
desviacin estndar y coeficiente de variacin.
Por otra parte, el estudiante al culminar la prctica del laboratorio debe
entregar en una hoja con su nombre y el nmero de las muestra los resultados
preliminares de la cantidad de muestra utilizada y el volumen de estndar
empleados. Igualmente los datos de la respectiva estandarizacin.
Bibliografa
Lectura Recomendada
Ciertos Minerales como los sulfatos y cloruros de calcio y magnesio son
altamente solubles en agua. Por lo tanto, las aguas al infiltrarse en el subsuelo
y al escurrirse superficialmente sobre los suelos ricos en sales, arrastran
estos minerales.
Los excesos de estos minerales, en especial Ca y Mg, representan mltiples
inconvenientes, en especial para las industrias como son:
La deposicin a temperatura ambiente, forma incrustaciones en tuberas
y ductos, mayormente en aquellos en los que se producen cambios de
temperatura. Dichas incrustaciones alteran el rgimen hidrulico de las
tuberas, incluso pueden llegar a obstruirlos o cancelarlos.
El Calcio y el Magnesio obligan al consumo desmesurado de detergente
y/o jabn en las distintas variaciones del lavado, ya que estos impiden
una fcil formacin de espuma.
Existen muchos productos y operaciones industriales en los que el
exceso de calcio y magnesio constituyen fuentes de ciertas alteraciones
en las reacciones.
Para el consumo humano, fisiolgicamente los excesos de magnesio
pueden tener efectos laxantes.
Estos inconvenientes se logran minimizar o en el mejor de los casos
eliminar, mediante el ablandamiento del agua, lo cual se realiza a travs de
distintos procesos qumicos, siendo los ms usados los siguientes:
Ablandamiento por medio de la utilizacin de Cal Sosa (Cal y sosa
comercial y Sosa custica)
Ablandamiento por medio del Intercambio Inico.
Sin embargo antes de seleccionar el mtodo mas adecuado para el
ablandamiento de las aguas es necesario conocer tanto la dureza total como la
dureza clcica y magnsica de las mismas.
Histricamente, la dureza del agua se defina como la capacidad de los
cationes del agua para reemplazar a los iones de sodio o potasio de los jabones
y formar productos poco solubles. No obstante, en las aguas naturales las
concentraciones de iones calcio y magnesio generalmente son superiores a la de