Laboratorio Original 4 Zincado Electrolitico
Laboratorio Original 4 Zincado Electrolitico
Laboratorio Original 4 Zincado Electrolitico
ZINCADO ELECTROLTICO
CARRERA
CICLO
: III
SECCIN
: N
DOCENTE
CURSO
ALUMNO (S)
2016 I
(III)
LABORATORIO N 4
ZINCADO ELECTROLTICO
1. OBJETIVOS
ZINCADO ELECTROLTICO
El zincado es el mtodo de recubrimiento superficial para mejorar la
resistencia a la corrosin del acero y de las aleaciones de hierro.
Tambin se dice que el zincado es el recubrimiento de una pieza de
metal con un bao de zinc para protegerla de la oxidacin y de la
corrosin, mejorando adems su aspecto visual. El principio de
funcionamiento se basa en que los tomos de zinc reaccionan con
las molculas del aire (especialmente oxigeno), oxidndose ms
rpido (por estar en la superficie) que el metal componente de la
pieza, retardando la corrosin interna.
Fig.
01
Zincado
electroltico.
Existe diferencia en la aplicacin de los trminos Galvanizado y
Zincado, el galvanizado permite el recubrimiento de piezas de acero
o de hierro fundido mediante su inmersin en un bao de zinc
fundido a 450 C aproximadamente, a esta temperatura tiene lugar
un proceso de difusin del zinc en el acero que da lugar a la
formacin de aleaciones de zinc-hierro sobre la superficie de la
pieza.
Mientras que el zincado consiste en recubrir las superficies mediante
va electroltica de sales de zinc en disolucin acuosa con ayuda de
corriente continua, el espesor de este sistema de proteccin es
sensiblemente inferior a la galvanizacin, por lo que no suele ser
adecuada para exposicin a la intemperie o en aplicaciones que
exija una cierta duracin en servicio, a no ser que se protejan
adicionalmente con pintura para prolongar su vida til. Su
adherencia al acero es buena y su aspecto superficial es liso y
brillante.
Fig. 02 Representacin grfica del zincado electroltico.
2.2
PROCESOS
QUIMICOS
DE
Los procesos de
depositar por va
RECUBRIMIENTOS
recubrimientos
ELECTROLITICOS
electrolticos
consisten
en
2.4
EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y
MATERIALES
CANTIDA
D
01
Balanza
01
Medidor de espesores
01
Cables + cocodrilos
04
CARACTERSTICA
S
MARCA:
MODELO:
AMPERAJE:
Elcometer
Vernier
01
Arandela
01
Placa de Zinc
01
1 x 2 x
1/16
Alambre de Cu
01
1/8 de dimetro
Vaso de precipitacin
01
250 ml
10
Pirex de vidrio
Dimetro aprox.
a 1
18 x 20 x 7 cm
11
Bandejas plsticas
10 x 10 x 7 cm
12
Lija de agua
#120
13
Cepillo de dientes
01
14
Detergente
01
Paquete
15
Pinzas
01
Sujetador de
goma
QUMICOS Y REACTIVOS
CANTIDAD
CARACTERSTICAS
Soda caustica
70 gr
Sal de mantenimiento de
zinc
60 gr
xido de zinc
25 gr
Abrillantador Zincbrite
2 mL
Hidrxido de sodio
1 gr
cido ntrico
0.5 gr
Bao
alcalino
para
zincado en 2/3 litro de
agua destilada
(Para 1 litro de solucin)
Al 1%
Al 0.5 %
Agua de cao
1 litro
Thinner acrlico
1 litro
Comercial
cido muritico
1 litro
Comercial
4. PROCEDIMIENTO
En primer lugar, desbastamos y pulimos la arandela a zincar
con las lijas de agua.
PROBETA 1
Espesor Inicial
(m)
ei
Espesor Inicial
(m)
1820 m
2140 m
1810 m
2100 m
1900 m
2150 m
1830 m
2130 m
1860 m
2160 m
1850 m
2180 m
1920 m
2210 m
ef
1990 m
2220 m
1910 m
2110 m
10
1940 m
2120 m
It.
PROBETA 2
Espesor Inicial
(m)
ei
Espesor Inicial
(m)
1620 m
2120 m
1640 m
2040 m
1670 m
2260 m
1620 m
2300 m
1610 m
2000 m
1650 m
2180 m
1630 m
2060 m
1610 m
2020 m
1620 m
2050 m
10
1630 m
2170 m
ef
ei PROM
(m)
ef PROM
(m)
e CAPA DE ZINC
(m)
Potencial de
zincado.
PROBETA 1
18830 m
21520 m
2690 m
1.5 V
ei PROM
(m)
ef PROM
(m)
e CAPA DE ZINC
Potencial de
zincado.
(m)
PROBETA 2
16300 m
21200 m
4900 m
1.3 V
PROBET
A
1
PROBET
A
2
Masa
Inicia
l
(g)
Mas
a
Final
(g)
M
(g)
REA
(m2)
9.29 g
9.33
g
0.04
g
3997180000
m
Masa
Inicia
l
(g)
Mas
a
Final
(g)
M
(g)
REA
(m2)
6.11 g
6.13
g
0.02
g
2516379000
m
ZINC
(g/m2)
1.001x1011
g/m2
ZINC
(g/m2)
7.947x1012
g/m2
CAPA DE ZINC
(m2)
0.099970 m2
CAPA DE ZINC
(m2)
1.000116 m2
8. CONCLUSIONES
9. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
http://www.comercialprova.com/recubrimientos/zincadoelectrolitico.php
https://es.scribd.com/doc/112581941/CINCADO-o-ZINCADO
http://www.tenso.es/utilidades/glosario.asp?
termino=Galvanizado%20vs%20zincado
https://rinconciencia.wordpress.com/2011/07/22/zincadoelectroltico/
10.
ANEXOS
10.1 FOTOGRAFAS
Fig. 06 Recubrimiento de la
PROBETA 1
CALCULANDO EL REA 1:
A1 = 2( 4 (D2 d2))
A1 = 2( 4 (302 122))
A1 = 3730.71 mm
CALCULANDO EL REA 2:
A2 = S (D + d)
A2 = (2.7) (30 + 12)
A2 = 266.47 mm
CALCULANDO EL REA TOTAL:
ATOTAL = A1 + A2
ATOTAL =3730.71 mm + 266.47 mm
ATOTAL = 3997.18 mm2 x 106
ATOTAL = 399718000 m2
Calculo del espesor de la capa de zinc.
0.04
ecapa =
(1.001x10-10) (3997180000)
ecapa = 0.09997
TEST DE EVALUACIN
a. En la experiencia, luego de sumergir la probeta en el bao de zinc,
notamos inmediatamente el zincado por su cambio de color,
caracterstico del zinc, entonces Por qu debo realizar el pasivado
como siguiente paso?
pasiva,
ya
que
posee
la
propiedad
de
puede oxidarse.
b. Por qu una pieza zincada pierde su color y brillo inicial al pasar el
tiempo? Explicar.
Para evitar la oxidacin debe aplicarse Zinc Rich Primer que es polvo
de zinc en aerosol, comercializado por GALVAZA. Y el zincado
electroltico que se aplica en GALVAZA, es alcalino y exento de cianuro.
Por ser alcalino, el reparto de espesor y la resistencia a la corrosin son
mejores que un zincado electroltico cido.
tiene que ser tratado con acides que limpien a la pieza dejndolo con
una vista brillante por lo tanto si se puede zincar.
f. Es recomendable pintar una pieza zincada?
Si es recomendable pintar una pieza zincada.
Se puede pintar con pinturas de base fosfatizada, para as lograr una
correcta adherencia.
Se pueden realizar a los no metales tambin, pero los metales son los
que ms se corroen por lo tanto se realiza el recubrimiento electroltico
para mejorar la resistencia a la corrosin y los no metales son los que
menos se corroen.
TEC-IPER-2016
Versin:
T-01
Fecha:
03-03-2016
Matriz de evaluacin de riesgos
PROBABILIDAD
NIVEL
NIVEL DE
RIESGOS
A
B
C
D
E
1
Insignificante
Casi
seguro
ALTO
Probable
CONSECUENCIAS
2
3
DESCRIPCIN
Menor
Moderado
4
Mayor
11
16
20
23
Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se
7
12
17
21
puede controlar el PELIGRO se paraliza los trabajos
Moderado
4
8
13
18
operacionales.
MEDIO
Improbabl
Iniciar medidas
para eliminar
o reducir el
riesgo. Evaluar
2
5
9
14si
e
la accin se puede ejecutar de manera inmediata.
Raro
1
3
6
10
BAJO
Este riesgo puede ser tolerable.
5
PLAZO DE
Catastrfico
CORRECCI
N 25
0 - 24 HORAS
24
22
0 - 72 HORAS
19
1 MES
15
NOMBRE
FIRMA
NOMBRE
FIRMA
NOMBRE
FIRMA
MORENO LPEZ ISABEL
PAREDES SEGURA NELSON
REA DE TRABAJO:
TALLER AULA: G5
FECHA:
21-06-16
TRABAJOS A REALIZAR:
REALIZAR EL ZINCADO A UNA ARANDELA.
HORA:
07:10 AM a 10:30 AM
DATOS DE LOS COLABORADORES:
A
M
B
A
M
B
Mantener el rea limpia y ordenada. Reciclar correctamente en los contenedores cada material diferente.
Mantener una distancia apropiada fuera de alcance, o sino a ser el uso de mascarillas
Usar los EPP para las medidas de proteccin como guantes de elctrico y zapato entre otros.
FECHA
NOMBRE DE SUPERVISOR
MEDIDA CORRECTIVA
FIRMA