Procedimientos de Auditoría Supletorios
Procedimientos de Auditoría Supletorios
Procedimientos de Auditoría Supletorios
(Prrafo 8(c))
A10. Los procedimientos de auditora supletorios ejecutados
pueden ser similares a los apropiados para una sin respuesta, segn se expone
en los prrafos A18-A19 de este boletn. Estos procedimientos tambin tomaran
en cuenta los resultados de la evaluacin del auditor en el prrafo 8(b) de este
boletn
Los ejemplos de procedimientos de auditora supletorios que puede ejecutar el
auditor incluyen:
Para saldos de cuentas por cobrar- Examinar las entradas subsecuentes de
efectivo, documentacin de embarques, y ventas cerca del fin del periodo. Cobros
posteriores y el propio anlisis documental.
Para saldos de cuentas por pagar Examinar los desembolsos subsecuentes de
efectivo o la correspondencia. O pagos posteriores y el anlisis documental
BOLETN 3202
De terceros, y otros registros, como notas de mercancas recibidas
Cuentas por cobrar: Revisin de los abonos posteriores, revisin de la
documentacin soporte (factura de venta) u otra documentacin del cliente que
proporcione evidencia de la existencia y pruebas del corte de ventas que provean
evidencia de la integridad.
Cuentas por pagar: Los procedimientos alternativos pueden incluir la revisin de
los pagos posteriores o la correspondencia proveniente de terceros que
proporcione evidencia de la existencia y, la revisin de otros registros, tales como
notas de productos recibidos, que suministre evidencia de la integridad
Modificada
No modificada
Modificada
Con salvedades: Cuando errores o deviacin en nif o limitaciones,
son materiales pero no generalizadas.
Desfavorables: Tiene desviacin importante o material en la
normatividad
Abstencin de opinin: Cuando no hay evidencia suficiente y hay
limitaciones en el alcance y es material y generalizadas.