Matriz de Planificación
Matriz de Planificación
Matriz de Planificación
Lgica
Indicadores
Fuentes
de la
Objetivamente
de
intervencin
verificables
verificacin
OG. Disminuida la
reincidencia de
embarazos en
adolescentes a travs del
fortalecimiento de la
salud mental
OG. 1 Fortalecida
la salud mental en
un 40% de las
adolescentes
embarazadas en el
centro de salud
Paz Barahona
OG. 2 Disminuida
en un 30% la
reincidencia de
casos de
adolescentes
embarazadas en el
centro de salud
Paz Barahona
OG.2 Estadsticas
del Centro de
Salud Paz
Barahona
Objetivo
General
Objetivo
Especfico
OE. Brindada la
asistencia de carcter
preventivo y psicolgico
a las adolescentes
embarazadas
OE. 1 Reduccin
enun50%delos
efectos
emocionales
presentadospor
lasadolescentes
quesalen
embarazadasy
queacudenala
clnicade
adolescentesenel
centrodesalud
PazBarahona
OE. 2 Incremento
enun50%delas
medidasde
prevencin
tomadasporla
poblacin
Hiptesis
b. Lasadolescentes
recibirnatencin
psicolgicaenel
centrodesaludPaz
Barahonay
mostraranmenor
gradodedepresin,
ansiedadyotros
trastornos
relacionadosconsu
situacinactualde
embarazoloque
significaque
llevaranunproceso
deembarazonormal
OE. 2 aplicacin
ysin
de cuestionarios
complicaciones.
OE. 1 Informes
de los casos
atendidos en
asistencia
psicolgica
c. Lasadolescentesque
acudenalaclnica
tendrnlos
conocimientossobre
cmoprevenir
futurosembarazosno
deseados,ademsde
informacintil
sobreplanificacin
familiar,mtodos
anticonceptivosy
gradualmentese
encontraranmenos
casosen
reincidencia.
adolescente
atendidaenla
clnicade
adolescentesdel
centrodesalud
PazBarahona
Resultados
A. Psicolgico:
brindada la asistencia
psicolgica para reducir
los efectos emocionales
a causa del embarazo
adolescente
B. Educativo: Ofrecida
la informacin bsica
acerca de mtodos de
planificacin familiar a
las adolescentes
embarazadas
A1. Disminuida la
ansiedad en un
40% en las
adolescentes
Mayor bienestar
emocional en las
adolescentes
Ms herramientas
para poder
incorporarse mejor en
la sociedad
g. Manejo de manera
A3. Aplicacin de ms adecuada de los
test de autoestima mtodos de
planificacin familiar
- Pruebade
en las adolescentes
Autoestima
para
Adolescentes
A4. Aplicacin de
test de
habilidades
sociales
familiar en un
50%
B2. Lograda la
aplicacin de los
mtodos de
planificacin
familiar en un
40%
B1. aplicacin de
cuestionarios
B2. aplicacin de
cuestionarios
A1.
Procesos
consejera.
de
A2.
Terapia
para
intervencin en Crisis
Recursos
Costes
Presupuesto
Contabilidad
B1.
Charlas
de
planificacin familiar
B2. Elaborar boletines
informativos semanales
sobre
temas
psicoeducativos.
h.Los procesos de
asistencia
psicolgica se han
podido realizar en la
localidad
i.
Las adolescente
aceptaron
participaran en los
talleres formativos
j.
Se mostr inters
por parte de las
adolescentes a las
charlas de
planificacin y
dems temas de
relacionados con la
salud mental.
B3.
Proporcionar
informacin sobre temas
que sean de inters
(Educacin Sexual) para
las adolescentes.
Condiciones
Previas
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64722451017