Casación #1475-214-Lima
Casación #1475-214-Lima
Casación #1475-214-Lima
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
CASACIN
C-1429764-3
CAS. N 1475-2014 LIMA
Nulidad de cosa juzgada fraudulenta. El proceso de Nulidad de
Cosa Juzgada Fraudulenta es de naturaleza extraordinaria, por
lo que su procedencia resulta excepcional y slo cuando se
cumplen de manera rigurosa los requisitos sealados en el
83195
artculo 178 del Cdigo Procesal Civil, por lo que hay que
acreditar que se actu con fraude o colusin, ocasionando
afectacin al debido proceso, cometido por una, o ambas
partes, o por el Juez o por ste y aquellas, causando dicho acto
un error en la decisin judicial. Siendo as, no puede constituir
dolo o fraude la expedicin de una sentencia por el slo hecho
de ser contraria a los intereses de la parte vencida. Lima, trece
de mayo dos mil quince. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPBLICA; con los
expedientes acompaados; vista la causa nmero mil
cuatrocientos setenta y cinco - dos mil catorce, en audiencia
pblica realizada en la fecha y producida la votacin
correspondiente, emite la siguiente sentencia: 1.- ASUNTO: En
el presente proceso que trata sobre nulidad de cosa juzgada
fraudulenta, la demandante Jennifer Rossel Seminario
interpuso recurso de casacin a folios mil novecientos once,
contra la sentencia de vista de fecha siete de marzo de dos mil
catorce, obrante a folios mil ochocientos setenta y cinco, que
revoca la sentencia apelada de fecha treinta y uno de enero de
dos mil doce, que declara fundada la demanda, y reformndola,
declara infundada la misma. 2. ANTECEDENTES: DEMANDA
2.1. Jennifer Rossel Seminario con fecha tres de abril de dos
mil uno, interpone demanda1 de nulidad de cosa juzgada
fraudulenta contra el Banco Repblica en Liquidacin y Osman
Sandoval Quesada, en su condicin de Juez a cargo del
Trigsimo Juzgado Especializado en lo Civil de Lima. Como
pretensin principal solicita se declare la nulidad del Auto Final
de fecha diez de noviembre de mil novecientos noventa y ocho,
emitido por el Trigsimo Juzgado Especializado en lo Civil de
Lima, que fuera confirmado por la resolucin de fecha nueve de
abril de mil novecientos noventa y nueve, dictada por la
Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Lima, por haberse
expedido en forma fraudulenta en el proceso de Ejecucin de
Garanta (Expediente nmero 15422-98), en los seguidos por el
Banco Repblica en Liquidacin contra la sociedad conyugal
conformada por Juan Manuel Rosas Zorrilla y Luca Seminario
Agurto y la ahora actora. Como pretensin accesoria, peticiona
se declare la nulidad de la adjudicacin efectuada por el Banco
Repblica en Liquidacin respecto del inmueble sito en Calle
Augusto Benavides nmero ciento cuarenta y siete, distrito de
Chaclacayo, provincia y departamento de Lima, inscrito en la
Ficha nmero 74994 de los Registros Pblicos. 2.2. Como
fundamento de su demanda sostiene que el proceso cuya
nulidad solicita se sigui en forma fraudulenta al ponerse a
cobro un monto de dinero que no adeudaba la sociedad
conyugal conformada por Juan Manuel Rosas Zorrilla y Luca
Seminario Agurto, porque a pesar que no se produjo
desembolso de suma alguna como consecuencia de la emisin
del Pagar nmero 107740 a favor de la sociedad conyugal en
mencin, el Banco procedi a ejecutar la garanta constituida a
su favor, rematando el inmueble de su propiedad. Afirma que tal
situacin no pudo ser acreditada en el proceso de ejecucin de
garanta, pues dado el carcter ejecutivo de dicho proceso no
pudo
solicitar
exhibiciones
ni
pericias
contables.
CONTESTACIN DE LA DEMANDA 2.3. Con fecha veintisiete
de junio de dos mil uno, el Banco Repblica en Liquidacin
contesta la demanda2, contradicindola en todos sus extremos;
seala que la actora pretende que se declare la nulidad del
proceso de Ejecucin de Garanta (Expediente nmero 1542298), amparada en que no se le ha permitido acreditar la
inexistencia de la deuda por las limitaciones de carcter
procesal de la citada causa, por lo que, su objecin no est
dirigida a la forma como se desarroll el proceso objeto de
nulidad, sino al procedimiento establecido por el Cdigo
Procesal Civil; adems, la accionante no indica la actividad
fraudulenta incurrida, toda vez que si bien alude a que no se le
ha permitido actuar pruebas que le permitan demostrar que no
existe la Deuda que puesta a cobro, si se declarase fundada la
presente demanda, volvera a llevarse a cabo un proceso de
ejecucin de garanta en el cual tampoco podra ofrecer las
exhibiciones ni pericias contables que alega necesitar, porque
la ley no lo permite. Seala que la demandante no ha ofrecido
ni una sola prueba, ni ha precisado en qu consistir el
supuesto fraude procesal. 2.4. Con fecha doce de setiembre de
dos mil once, la Procuradora Pblica a cargo de los asuntos
judiciales del Poder Judicial contesta la demanda3, solicitando
se declare infundada; precisa, que la actora fundamenta su
demanda en un supuesto fraude respecto al impago del pagar
que fuera firmado como garanta de un prstamo otorgado a
favor de Juan Manuel Rosas Zorrilla y Luca Seminario Agurto,
sin embargo , dicha acusacin no se encuentra probada en
autos, ni tampoco en el proceso objeto de nulidad; mucho
menos ha demostrado que los codemandados se han coludido
entre s, o ellos con el Juzgador, revelando de esta forma que
lo que pretende es que se vuelva a cuestionar el fondo de un
proceso de civil, ejecutado y con autoridad de cosa juzgada.
2.5. Por Resolucin de fecha quince de octubre de dos mil uno4,
se aprueba el desistimiento que present la parte actora
respecto al Doctor Osman Sandoval Quesada, Juez del
Trigsimo Juzgado Civil de Lima, continuando la causa con los
83196
CASACIN
El Peruano
Viernes 30 de setiembre de 2016
El Peruano
Viernes 30 de setiembre de 2016
CASACIN
83197
11
12
13
14
15
16
17
C-1429764-4
CAS. N 2155-2014 PUNO
DESALOJO POR OCUPACIN PRECARIA. SUMILLA: El
Derecho de Acceso a la Jurisdiccin se garantiza cuando quien
peticiona no encuentra trabas absurdas o carentes de razn que
limitan su potestad de pedir justicia; tambin el sujeto pasivo de la
relacin debe hallarse protegido en su derecho de defensa y
sometido a iguales reglas procesales que lo emparejen en la
relacin bilateral de contradiccin que asume. Lima, quince de
julio de dos mil quince. LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPBLICA: vista la
causa nmero dos mil ciento cincuenta y cinco dos mil catorce
en el da de la fecha y producida la votacin con arreglo a Ley
expide la siguiente sentencia: I. MATERIA DEL RECURSO: Se
trata del recurso de casacin interpuesto por el Banco de
Materiales Sociedad Annima Cerrada en Liquidacin contra la
sentencia de vista emitida por la Sala Civil de la Corte Superior de
Justicia de Puno que confirma la sentencia apelada de fojas ciento
cuarenta y tres, de fecha veintiocho de octubre de dos mil trece,
que declara infundada la demanda de desalojo por ocupacin
precaria..- II. FUNDAMENTOS DEL RECURSO: Esta Sala
Suprema Civil Transitoria mediante resolucin de fecha dieciocho
de noviembre de dos mil catorce declar procedente el recurso de
casacin por la causal de infraccin normativa procesal
consistente en la contravencin de normas que garantizan el
Derecho a un Debido Proceso y las formas esenciales para la
eficacia y validez de los actos procesales, la parte recurrente