Tpn1 - Seleccion Personal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

La empresa comenzar a cambiar el clima interno cuando se de cuenta que el mejor plan motivacional es

aquel que...:
Transforma las actitudes bsicas de las
personas.
Representa la mejor relacin costo/
beneficio.
Retiene a los mejores empleados.
Permite distinguir a los buenos de los
malos empleados.
Mejora, aunque sea en forma
transitoria y parcial, el clima de trabajo.

2.

La administracin y gestin del personal ha pasado por etapas, esta compaa an no ha evolucionado
como otras empresas que se han visto forzadas por la evidencia a reconocer que:
Todas las respuestas son correctas.
La motivacin y la eficiencia de los empleados estn en funcin de la manera como son
incorporados y gestionados por las empresas.
Es necesario conciliar las necesidades econmicas de la empresa con las necesidades del personal.
Para lograr el crecimiento de cada organizacin hay que promover el crecimiento del personal.
Los RR.HH. son un elemento vital para el desarrollo organizacional.

3.

Si la empresa ha venido incorporando personal que ha permanecido desempleado durante mucho tiempo,
debern considerar, ante su reciente cambio de tecnologa, que se les presentar el problema de....:
La falta de motivacin para el trabajo del personal ms joven
La desactualizacin de las competencias tcnicas del personal.
La posibilidad de que incurran en actitudes conflictivas y de incumplimiento.
Lograr una retencin muy baja del personal incorporado.
La presencia de malos hbitos laborativos que afectar el rendimiento.

4.

La incorporacin de tecnologa en sta, como en todas las empresas, ha elevado el perfil de requerimientos
de los candidatos a incorporar
Verdadero
Falso

5.

El Selector que en adelante se ocupe del reclutamiento y la seleccin del personal para esta empresa,
deber considerar que entre los atributos ms buscados a la hora de incorporar empleados se encuentra....:
Todas las respuestas son correctas.
Actitudes de cooperacin
Inters por aprender
Disposicin para el trabajo
Capacidad para el trabajo en equipos

6.

Para cubrir las nuevas vacantes en Mercantil del Oeste, el nuevo Selector deber dar prioridad a los
candidatos que cuenten con experiencia tcnica previa:
Verdadero
Falso

7.

Para cubrir vacantes que no sean de personal tcnico operativo, el Selector de Mercantil del Oeste debera
preseleccionar a candidatos:
Sin ninguna experiencia pero con capacidad de adaptacin.
Con diversidad de habilidades tcnicas.
Con potencial de aprendizaje y desarrollo, en forma prioritaria.
Con experiencia especfica en el tipo de tareas que debern realizar.
Con formacin profesional y estudios complementarios.

8.

Para que Mercantil del Oeste S.A. logre mejorar el clima de trabajo, debe modificar sustancialmente el tipo
de intercambios que mantiene con el personal.
Verdadero
Falso

9.

El cambio en los perfiles de empleados -principalmente tcnicos- debido a la incorporacin de tecnologa


de ltima generacin, est produciendo en muchas empresas que:
Las personas que son incorporadas sean inestables en sus puestos.
Hayan personas desempleadas y puestos vacantes sin cubrir.
Las organizaciones ofrezcan menores salarios y beneficios sociales.
Se pueda articular fcilmente la oferta con la demanda.
Las industrias ofrezcan sueldos exorbitantes a personas con el perfil requerido.

Sera importante que la organizacin comenzara a aplicar un plan motivacional para mejorar el clima de

10. trabajo. Si utilizaran la teora de Abraham Maslow, tendran que considerar, en la eleccin de los
estmulos:
Incentivar por sobre todas las cosas las relaciones entre las personas.
Estimular las conductas necesarias de cada rea funcional en particular.
La prioridad de las necesidades que las personas necesitan satisfacer.
Aquellos aspectos que la organizacin considere prioritarios, para la empresa.
Comenzar por acrecentar en el personal la necesidad de autorrealizacin.

11.

Si en Mercantil del Oeste S.A. quieren que las actitudes negativas del personal se modifiquen, sus
directivos deben poder comprender...:
El carcter estratgico que tiene hoy gestionar correctamente el potencial humano.
Que bastara con desarrollar un plan motivacional que estimule al personal para solucionar el
problema.

Que una buena iniciativa sera dar ms participacin a la gente en las decisiones.
Que si mejoran las condiciones de trabajo lograrn una mayor productividad de la gente.
Que si mejoran la seleccin del personal podrn tener mejores empleados.

12.

Las actitudes negativas del personal hacia la empresa estaran mostrando la ruptura del contrato
psicolgico de los empleados con Mercantil del Oeste S.A.
Falso
Verdadero

Mercantil del Oeste, como muchas empresas del medio, tuvieron que soportar muchas crisis y con

13. esfuerzo y talento lograron sobrevivir y generar empleo, pese a las dificultades econmicas que en
nuestro pas tiene caractersticas:
Estacionales.
Cclicas
Atpicas
Coyunturales
Estructurales

14.

Considerando la teora de Herzberg, si la empresa modificara su manera de conducir al personal


lograra...:
Eliminar uno de los factores de insatisfaccin.
Incrementar la productividad progresivamente.
Optimizar el reclutamiento del personal.
Comenzar a generar motivacin positiva en el personal.
Retener al personal ms competente.

En el caso de Mercantil del Oeste, se podran utilizar diferentes teoras motivacionales a la hora de

15. aplicar un plan. Por lo tanto habra que considerar que la diferencia entre las teoras de Vroom y las de A.
Maslow y Herzberg, es que la de Vroom enfatiza..:
La importancia de los valores individuales que son premiados.
La importancia del reconocimiento, cualquiera sea su forma.
La generalidad y permanencia de las fuerzas motivadoras.
La individualidad y variabilidad de las fuerzas motivadoras.
Considera la generalidad y permanencia de las fuerzas motivadoras.

16.

Pese a lo que opinan los directivos de Mercantil del Oeste S.A., la abundancia de mano de obra
desempleada en Argentina afecta el proceso de seleccin, porque.:
No garantiza que se conseguir personal competente acorde a las nuevas tecnologas.
La mano de obra que est desempleada tiene la posibilidad de elegir donde trabajar.
Las empresas no ofrecen sueldos atractivos y beneficios sociales.
Las fbricas no son una rama de actividad que resulte atractiva para la gente.
La mayora de las personas desempleadas opt por el cuenta-propismo.

La Mercantil del Oeste existe en un pas en el que existe marginacin y desigualdad social afectando a

17. una parte importante de su poblacin. Wacquant, Lic: en Parias urbanos transcripto en la Lectura 4,
seala como una de las causas principales de esta grave problema a:
El incremento irrefrenable del valor del dlar
La carencia de un sistema fabril que genere ms puestos de trabajo.
La desarticulacin del estado de bienestar o estado protector.
La total indiferencia de los gobiernos de turno.
La idiosincrasia de parte de la sociedad que no tiene inclinacin al trabajo.

18. En Mercantil del Oeste se lamentan de las actitudes negativas del personal en el trabajo, porque no
logran comprender que tal reaccin es generada en parte por la misma empresa y en parte porque el

desempleo de larga duracin produce en las personas...:


Inseguridad y sensacin de soledad y desamparo.
Todas las respuestas son correctas.
Prdida del sentido de dignidad personal
Prdida de los lazos sociales de afiliacin y pertenencia.
Desactualizacin de las capacidades laborales.

19.

Para comprender el comportamiento de los empleados de la empresa, la motivacin laboral debe ser
entendida como....:
Un proceso interno independiente del entorno.
Un sistema que combina tendencias innatas y adquiridas.
Un estado transitorio ligado a estmulos brindado por la empresa.
Un sistema de intercambios, doy porque recibo
Un estado permanente ligado a factores contingentes.

20.

Si la empresa quiere comenzar a generar motivacin positiva disminuyendo el ausentismo y las actitudes
de desgano de su personal, deber:
Disear planes motivacionales con estmulos asociados a las necesidades del personal.
Eliminar los factores que producen insatisfaccin.
Todas las respuestas son correctas.
Preocuparse por conocer los deseos y necesidades de su gente.
Generar expectativas en el personal, asociando su desempeo con los incentivos ofrecidos.

Atrs
70.00%

También podría gustarte