El documento presenta un padrón de futuros usuarios del canal multicomunal Pucachaca en la comunidad de Carhua y solicita la construcción de una presa para almacenar agua y garantizar la producción agrícola y ganadera en el valle, convirtiéndolo en un emporio alimentario para Lima.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas
El documento presenta un padrón de futuros usuarios del canal multicomunal Pucachaca en la comunidad de Carhua y solicita la construcción de una presa para almacenar agua y garantizar la producción agrícola y ganadera en el valle, convirtiéndolo en un emporio alimentario para Lima.
El documento presenta un padrón de futuros usuarios del canal multicomunal Pucachaca en la comunidad de Carhua y solicita la construcción de una presa para almacenar agua y garantizar la producción agrícola y ganadera en el valle, convirtiéndolo en un emporio alimentario para Lima.
El documento presenta un padrón de futuros usuarios del canal multicomunal Pucachaca en la comunidad de Carhua y solicita la construcción de una presa para almacenar agua y garantizar la producción agrícola y ganadera en el valle, convirtiéndolo en un emporio alimentario para Lima.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ao de La Consolidacin del Mar de Grau
Carhua 17 de octubre del 2016.
OFICIO N 105 2016 CUCC. CARUA PROV. CANTA REGIN LIMA.
SR. GOBERNADOR DE LA REGIN LIMA. ING. NELSON CHUY MEJIA. ATENCIN: OFICINA DE PLANIFICACION AGRARIA ING. MARCOS DE LA CRUZ ING. CORPOS VEGA. ASUNTO: Padrn de futuros usuarios del canal multicomunal PUCACHACA Sector de la Comunidad Campesina de Carhua Prov. Canta pone a vuestra disposicin. SG. Es sumamente grato dirigirme a Ud. para expresarle el cordial saludo del comit de futuros usuarios del CANAL MULTICOMUNAL PUCACHACA, sector de la Comunidad Campesina de Carhua, quienes en cumplimiento a la reunin de coordinacin llevada a cabo en sta Comunidad el da 04 de Octubre 2016 con los ingenieros antes indicados de la Oficina de Planificacin Agraria de la Regin Lima, conjuntamente con las Autoridades de la Comunidades Campesinas de Vizcas Bellavista y San Lorenzo donde se acord: -
Alcanzar el padrn de Futuros Usuarios del canal multicomunal PUCACHACA, con la
finalidad de elaborar el perfil y los estudios tcnicos pertinentes a la culminacin del mencionado canal desde el lugar denominado PUMACHAQUI ( Sector de la Comunidad Campesina de Carhua), cruzando los Territorios Agrcolas de las Comunidades Campesinas de Vizcas Bellavista y San Lorenzo ( final).
As mismo solicitamos incluir en dicho proyecto la construccin de una presa en el
sector denominado Can Can (sector de Carhua), destinado al almacenaje del recurso hdrico que garantizara la produccin agrcola de panllevar, frutales, Forrajes, Produccin Ganadera y Agrcola, que convertir al valle en el emporio alimentario de la capital del Per, abastecindola con alimentos de primera necesidad y excelente calidad.
Como es de su conocimiento Seor Gobernador stas Parcelas Agrcolas languidecen de
agua de regado al venirse postergando por ms de 70 aos ste Anhelado sueo, stas tierras son frtiles, y bastar que se cristalice el proyecto convirtindose la actividad econmica en una dinmica incalculable que traer el bienestar de las comunidades que hoy estn postradas en la pobreza, pensando emigrar a la capital, por lo que comprendiendo que Ud. Es conocedor de la realidad campesina, apelamos a su alta sensibilidad humana, criterio de justicia y de visin futurista, confiados en que sabr
canalizar los esfuerzos para hacer realidad ste anhelado proyecto emblemtico del progreso del valle del chilln.