Primera Entrega Habilidades Gerenciales-1
Primera Entrega Habilidades Gerenciales-1
Primera Entrega Habilidades Gerenciales-1
PRESENTADOR POR:
COD.0911020098
COD.1121110264
COD.1121340170
COD.1021110264
COD.1211340040
COD. 1011020536
PRESENTADO A:
ALLYSON KAREN VENEGAS CAMARGO
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
BOGOTA
2016
reas son ms difusas y, por supuesto, hay mucho trabajo que no puede anticiparse en
absoluto.
La configuracin exacta del plan depender del periodo que est usted abarcando. Lo que
importa es que sea un plan til y claro, que los distintos tipos de actividades aparezcan con
su verdadera identidad y que guarde una estrecha relacin con su agenda y sistema de citas.
Aunque la manera en que el plan est ordenado y el modo de utilizarlo para mejorar su
productividad sean determinantes, las modificaciones que van surgiendo de su revisin
regular tienen una gran relevancia: son el factor bsico para crear una disciplina de
administracin del tiempo y aportan gran parte de la informacin a partir de la cual deber
elegir entre qu hacer, delegar, demorar o ignorar. El control y la actualizacin del plan no
le llevarn ms de cinco minutos al da. Con ello conseguir: ms tiempo para dedicar a
esos otros malabarismos menos organizados que pueblan la jornada laboral.
La mayora de la gente mide su da de modo reactivo: siempre suceden imprevistos a los
que hay que dedicar la atencin y el tiempo que cada uno requiere. A causa de este
componente reactivo se tiende a pensar que la planificacin eficaz es una quimera. Y, sin
embargo, ocurre todo lo contrario: planificar es an ms urgente si sus das constan, aunque
sea en parte, de este tipo de sucesos azarosos, pues estos implican que quedar menos
tiempo disponible para realizar otras tareas.
Fijar objetivos claros. Unos objetivos claros son siempre decisivos y cualquier vaguedad
puede afectar negativamente al trabajo global de una persona, en particular a la
administracin del tiempo, y a veces de manera subrepticia. Gran parte de lo que se
necesita para administrar el tiempo de modo eficiente tiene que ver con la resolucin de
conflictos y con las decisiones respecto a qu hacer primero. Nada de esto es viable si no
impera la claridad meridiana de los objetivos, que es la base de referencia. Unos objetivos
inteligentes son especficos, mensurables, realistas y estn sometidos al rigor de los plazos.
Invertir tiempo para ahorrar tiempo. Todas las acciones que pueda considerar para
mantenerse bien organizado suelen pertenecer a dos categoras diferentes: aquellas que son
sencillas de implementar y las que tardan en organizarse y requieren ms tiempo hasta que
se incorporan como un hbito de trabajo. Si solo se limita a las primeras, nunca maximizar
su eficiencia en la administracin del tiempo. Si hay que realizar una tarea muy concreta, es
probable que esta salga adelante ms rpidamente si lo hace usted mismo que si lo delega
en uno de sus empleados. Pero si se trata de algo repetitivo, quiz le convenga detenerse,
pensar en nuevas estrategias de actuacin rpida o explicar su funcionamiento a una
persona de su confianza. A veces, perder tiempo es la mejor manera de recuperarlo ms
adelante.
Estar dispuestos a decir no. Hay que aceptar que no se puede llegar a todo y que tendr
que decir no a algunas cosas. Tendr que decrselo a colegas, a subordinados o a su
propio jefe. Pero esto no es todo: la persona a quien le puede resultar ms difcil decir no
es usted mismo. Y es que hay numerosos motivos para decir s: no querer ofender a los
dems, no pensar en cmo un elemento nuevo afecta a la carga de trabajo ya existente,
etctera. Todos tenemos nuestros puntos dbiles en este sentido. Hay que ser conscientes de
nuestras propias tendencias cuando estas nos desvan de nuestras prioridades.
Ser o no ser perfecto. La mayora de la gente que tiene un empleo que aprecia quiere hacer
las cosas bien. Pero algunos llevan este punto al extremo y son demasiado perfeccionistas.
Esto es digno de encomio y no sera tico alentar a nadie a adoptar una actitud negligente
ante su trabajo. El hecho es que lograr la perfeccin lleva su tiempo y, adems, puede no ser
estrictamente necesario. Cualquier asunto exige ser abordado con seriedad, pero quiz no
sea necesario tanto esfuerzo en lograr que cada minsculo detalle resulte perfecto. El punto
de equilibrio se encuentra entre la calidad la norma respecto a la cual se miden las cosas- y
los costes y el tiempo. Dicho equilibrio solo se alcanza hacindolo de un modo consciente.
Para administrar nuestro tiempo es tener una balanza entre usar nuestro tiempo para realizar
nuestros objetivos en un tiempo ptimo.
En la medida que clasifiques y organices el tiempo a tus objetivos logrars un equilibrio en
tu vida, que te permitir crecer como persona y lograr ser estratgico y no tan operativo,
tomar decisiones acertadas sobre el uso del tiempo, hacer lo que sea importante en tu vida y
no perder tiempo.
El liderazgo
El liderazgo es un tema de vida, y como tal tiene que ver con todo lo que hago ya que se
lder es ser modelo a otros para que otros acten de la misma forma como yo lo hago, es
decir ser lder es ser un modelo a seguir, modelo de esposo, modelo de hijo, modelo de
padre, modelo de trabajador, etc.
Un lder tiene la cualidad de ser capaz, de poder tomar decisiones, temer la habilidad y el
conocimiento de decidir lo mejor para l y su gente.
Es poder actuar antes de, adelantarse medir las posibilidades de lo que puede pasar para
evitar los tropiezos. Todo esto sin la cuota de influenciar en otros de nada vale, el lder debe
ser alguien que pude influenciar para bien a otros, como dice la biblia las ovejas oyen la
voz de su pastor y ellas le siguen los verdaderos lderes influyen en otros y lo reconocen y
lleva su grupo a alcanzar logros y metas propuestas en beneficio de todos.
El liderazgo no es ms que la voluntad genuina basada en la experiencia donde se lleva a
grupos a muchos logros, estos pueden ser personales o profesionales.
Saber Escuchar. El lder debe ser una persona sensible dado al escuchar, el
Saber interpretar lo que los dems le dicen, hay muchas personas que no saben expresarse y
dicen las cosas de una forma no muy convencional sino que as como se le viene a la
mente lo dicen y esto puede ser mal entendido.
El lder debe saber interpretar todo y descubrir lo que verdaderamente le estn diciendo.
Compromiso con su grupo. El lder debe mostrar un compromiso genuino por el grupo.
Este compromiso del lder hace que haya un compromiso de doble va, es decir del lder
asa los del grupo y los del grupo asa el lder.
El grupo tienen un sentido muy sensible donde identifican que lder se preocupa
genuinamente por su grupo y quin no.
Humildad. Debe haber una cuota alta de humildad donde se pueda reconocer las
equivocaciones y reconocer lo en grupo esto lo valora el grupo y se desarrolla ms
compromiso. Este direcciona no manda es un maestro al mandar con humildad.
Piensa en los dems. Un lder siempre tiene en consideracin a los dems en sus
decisiones, antes de decidir sobre algn tema en especfico primero se pone en la situacin
de los dems para saber qu impacto produce en los dems y trata de que no sea el menor
posible y lo mejor para todos.
Ensea en todo tiempo. El lder tiene la capacidad de poder ensear con su propia vida, de
poder hacer que los dems le sigan y quieran actuar como l lo hace.
Siempre esta con los dems haciendo un acompaamiento, haciendo seguimiento a lo que
se le ha direccionado para corregir y lograr el propsito.
No conoce los lmites. Un lder no conoce los lmites y llega a su grupo a desafos grandes.
Esto a travs del compartir experiencias y tratando de encontrar ideas donde estas aporten
a los desafos para llegar a los grandes xitos.
Ya que sabe que las experiencias en todos los trabajadores enriquecen al grupo y esto hace
que sean experimentados para lograr sus objetivos.
Las experiencias llevan no solo al lder a resultados individuales sino grupales teniendo en
cuenta que hay unos a corto mediano y largo plazo y esto hace que las personas perduren en
la lnea del tiempo en una empresa.
Propuesta de Solucin
Administracin del tiempo soluciones
Es necesario definir cual cual fuente de tareas tiene prioridad sobre las otras la agenda de
citas debe tener horario y tiempos definidos, los proyectos a punto de entregar y un espacio
reservado para las interrupciones que puedan surgir.
Es importante que al finalizar cada da puedas revisar lo que hars al dia siguiente
planeando reuniones, tareas y compromisos as como tambin las pausas de descanso.
En el momento de priorizar tareas se debe distinguir entre las que son ms importantes y las
que se pueden ejecutar ms rpidamente en uno o dos minutos, luego se ejecutan las que
son ms difciles de esta manera se optimiza e tiempo.
No debemos incluir nuestras actividades claves dentro de la lista de pendientes ya que esto
nos puede desviar de los objetivos fundamentales.
La administracin del tiempo necesita de concentracin ya que debes pensar en que
actividades realizar que favorezcan la consecucin de los objetivos
Es necesario atender las cosas cuando llegan si hacen parte de las prioridades y si esta en
tus manos darles curso .se pierde ms tiempo postergndola que dndole atencin
inmediata.
Lleve una bitcora de los tiempos que le dedica a cada actividad y analice si el uso del
tiempo va acorde a las actividades.
Es necesario dedicar tiempo a las actividades personales, si t no ests bien no puedes
tener xito en tus actividades.
Soluciones de Liderazgo
Es importante que un buen lder sepa dirigir y fomentar la cooperacin, pero nunca debe
excluir a ningn miembro del equipo es bsico pero muy importante.
Un buen lder jams debe involucrarse en chismes de pasillo ya que esto crea un ambiente
de trabajo tenso
Un lder es el responsable de que todo salga bien pero los empleados hacen que las cosas
sucedan por esto es necesario reconocer los resultados y no adjudicarse todos los meritos.
Es muy probable que se valoren ms a unos empleados que a otros, sin embargo existe una
regla de oro y es que en la oficina todos deben ser tratados por igual y no tener
preferencias.
Un lder siempre debe impulsar a su equipo a crecer profesionalmente y esto implica
ensearles cosas nuevas.
Si como lder no estas de acuerdo en las decisiones que se toman desde arriba y que todo se
derrumba lentamente no debemos transmitir esa mentalidad negativa a los empleados sino
por el contrario seguridad y tranquilidad.
Web-grafa
http://www.een.edu/blog/buen-uso-del-tiempo-y-liderazgo-efectivo-son-sinonimos.html
http://administraciondeltiempo.org/administracion-del-tiempo-errores-ysoluciones/
http://www.parquesoftantioquia.com/noticias/13-consejos-para-mejorar-tumanejo-del-tiempo/
http://www.degerencia.com/tema/administracion_del_tiempo
http://es.slideshare.net/ecajamb/las-10-estrategias-de-liderazgo