Equipo 2 - Caso 3.MONTOTO COMPANY

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Montoto

Company”.
Adaptación y
Resistencia al
cambio"
Equipo 2 - Grupo 22
Presentado por:
Andrea Carolina Amaris Perez
Laura Alejandra Diaz Sierra
Laura Milena Orozco Pacheco
María José Rivera Rivera
¿Cuál es el principal problema/s o temas a
resolver?
enfoque paternalista resistencia al cambio plan carrera
Según las fases de Jaffe y Scott
Este estilo de liderazgo (UNIR, S.F), hemos evidenciado la En este plan de formación
promueve la falta de fase de negación, ya que individual, no se tienen
profesionalidad en los probablemente el señor Ramón parámetros establecidos para
empleados y en los procesos de se acaba de enterar de los realizar una correcta selección,
la empresa, y por ende, no existe nuevos cambios y por ende los en este caso del vicepresidente,
objetividad. evita, ignora y actúa como si por lo que se omiten aspectos
nada pasara. Como relacionados con las
consecuencia, se presentarán competencias y formación
malas planificaciones y se necesaria para el cargo.
desvirtuarán los cambios
requeridos por el presidente.
¿Qué medidas 1. Planificación del cambio

propones 2. Sensibilización y participación

llevar a cabo, 3. Comunicación integrada

y por qué, para 4. Formación y desarrollo

corregir la 5. Impacto y alineamiento organizacional

situación 6. Soporte y apoyo

descrita?
1. 2.
Planificación del cambio Sensibilización y participación
Debe hacer participes a los altos directivos
Allí se espera que el presidente organice
los diversos aspectos relacionados con el (Incluyendo al señor Ramón Jaramillo), con
nuevo cambio que se implantará. el fin de que estos den sus propuestas y
De acuerdo con el Presidente, se aporten en la programación y proyección
implementaria: desarrollar el perfil de las nuevas líneas estratégicas a
tecnológico de la plantilla orientado a la implantar, generando así, conciencia y
digitalización mediante programas de confianza entre los lideres de la
formación especializados en la materia y
organización.
crear una nueva línea de servicios
digitales y de transformación digital para
ofrecer a sus clientes y potenciales
nuevos clientes.
3. 4.
Comunicación integrada Formación y desarrollo
Cualquier proceso de cambio requiere que los
Debe haber una comunicación clara y colaboradores aprendan nuevas estrategias,
coherente con todos los miembros de procesos o herramientas que permitan la
la empresa, esto se crea a partir del consecución adecuada de objetivos; asi mismo, es
establecimiento de canales que importante trabajar y formar a los colaboradores
permitan la correcta difusión de la en temas de inteligencia emocional colectiva con
organización y con estas el fin de que esta sea una herramienta en pro del
herramientas explicar las razones del cambio y que debilite la resistencia al cambio que
en este caso se presenta en el señor Ramon
cambio y los beneficios del mismo.
Jaramillo; por tanto, debe trabajarse en aspectos
como: autoconocimiento, autocontrol,
automotivación, empatía y relaciones sociales.
5. 6.
Impacto y alineamiento
Soporte y apoyo
organizacional
En esta etapa se pretende preparar y Realizar seguimientos y evaluaciones
adaptar la empresa para el nuevo continuas para identificar el impacto del
cambio que se quiere implantar. cambio y las posibles mejoras.
¿Quién es el responsable de la situación actual de Montoto
Company?

La responsabilidad recae principalmente sobre


los cargos gerenciales, dada su poca capacidad
real de liderazgo, ya que sus acciones han influido
a lo largo del tiempo, desencadenando
consecuencias que en la actualidad se reflejan en
las problemáticas que tiene la compañía.
Es importante siempre contar con un buen líder
que establezca estrategias y promueva canales
de comunicación asertivos, favoreciendo la
adaptabilidad, gestión y resistencia al cambio,
con el fin de minimizar las dudas y la
incertidumbre que puedan generar.
Es fundamental contar con líderes que se
encarguen de impulsar, motivar y generar El plan carrera y los planes de formación
actitudes de cambio y adaptación de los dentro de una empresa son vitales para
colaboradores a las nuevas necesidades de construir profesionales integrales que
las empresas y los mercados que, por la cuenten con las competencias y
incertidumbre de enfrentarse a lo conocimientos adecuados, lo anterior será
desconocido, genera ansiedad, estrés y importante para conseguir los objetivos
conclusiones
resistencia al cambio evitando tener estrategicos organizacionales.
contacto con el nuevo entorno, ya que lo
perciben como una situación de amenaza.

Las empresas deben contar con un enfoque


administrativo que impulse el desarrollo,
fortalecimiento y crecimiento personal y
profesional de los trabajadores, garantizando
procesos objetivos y equitativos en
concordancia con la cultura organizacional.
Referencias
Kenjo, (S.F). Formación y desarrollo de los
empleados: guía para los responsables de RRHH.
https://www.kenjo.io/es/guia-formacion-y-
desarrollo-de-empleados

Universidad de Costa Rica (2017). Adaptación al


cambio: una competencia necesaria para creer
profesionalmente. Centro de Investigación y
Capacitación en Administración Pública.
https://cicap.ucr.ac.cr/web/adaptacion-al-
cambio-una-competencia-necesaria-para-
crecer-profesionalmente/?ModPagespeed=off

UNIR. (s.f). Resistencia al cambio. En tema 10


Habilidades directivas y gestión del cambio.

UNIR. (s.f). Gestión del cambio organizacional. En


tema 8 Habilidades directivas y gestión del
cambio.

También podría gustarte