Cap 02 Orient Ac I On y Direccion
Cap 02 Orient Ac I On y Direccion
Cap 02 Orient Ac I On y Direccion
R.L.D. 2008
II - 1
Captulo N 2
ORIENTACIN Y DIRECCIN EN LA TIERRA
A.-
CONCEPTO GENERAL
La direccin u orientacin de un lugar
en la tierra se acostumbra darla con
referencia al meridiano del lugar y a partir
del Polo Norte (000).
En navegacin, la direccin verdadera
es la direccin desde un punto de la
superficie de la tierra a otro, sin
considerar la distancia entre ellos. La
direccin es expresada en forma de
ngulo y se mide de 000 a 360 en la
direccin de los punteros de un reloj,
siempre con tres dgitos. Ver Figura N
1.
Norte de la
Brjula
Polo Norte
Magntico
Direccin = 233
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 2
N
Graduacin de las rosas.
Las rosas modernas y la del girocomps estn graduadas en forma
sexagesimal, es decir de 0 a 360, aumentando en el sentido del movimiento
de las agujas del reloj.
Es costumbre colocar la graduacin 000 (N) una "flor de liz".
Ejemplo: la direccin 38 se dice 038 a partir del meridiano del lugar a la
derecha.
038
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 3
DIRECCIN VERDADERA: esta referida al meridiano del lugar dibujado en la carta de navegacin.
DIRECCIN DEL GIROCOMPS: esta referida al norte del Girocomps,
DIRECCIN MAGNETICA: esta referida al meridiano magntico del lugar (de polo a polo
magntico),
DIRECCION DEL COMPAS: se mide respecto del norte del comps magntico.
DIRECCION RELATIVA: se mide respecto de la proa del buque.
DIRECCION RECPROCA: es la direccin contraria a la observada.
Rumbo: Es el ngulo horizontal que forma el meridiano del lugar y la lnea proa popa de la
embarcacin, contndose en el sentido de los punteros del reloj.
Demarcacin: es el ngulo que se forma el meridiano del lugar y un objeto, en el sentido de los
punteros del reloj.
Azimut: es el ngulo que forma el meridiano del lugar y un astro (sol, luna, planetas o estrella),
contndose en el sentido de los punteros del reloj.
Segn el meridiano que se considere como origen, se tendrn distintas rumbos,
demarcaciones o azimut (Verdaderas, del Girocomps, Magnticas y del Comps).
B.-
DIRECCIONES VERDADERAS
Norte
Estn
referidas
al
meridiano del lugar, es decir
al 000 verdadero, donde se
encuentra el Polo Norte de la
tierra y el 180 al Polo Sur.
RUMBO VERDADERO (Rv):
Es el ngulo entre el
meridiano terrestre del lugar
y el eje longitudinal del buque,
medido en el sentido de las
agujas de un reloj de 000 a
360,
referida
al
norte
verdadero.
Azv=275
Rv=112
Dv=233
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 4
DEMARCACIN VERDADERA (Dv.): Es el ngulo formado entre el meridiano del lugar y la direccin a
un punto u objeto, medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj, referido al norte
verdadero.
AZIMUT VERDADERO (Azv.): Es el ngulo formado entre el meridiano del lugar y la direccin a un
astro, medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj, referido al norte verdadero.
C.- DIRECCIONES DEL GIROCOMPS
La nica diferencia con las verdaderos es que aquellos se refieren al Norte Verdadero y los del giro
al Norte del Girocomps.
No siempre se consigue que el Girocomps marque exactamente el Norte verdadero, pudiendo
quedar una diferencia entre su indicacin y el meridiano del lugar. Esta diferencia se llama ERROR DEL
GIROCOMPS (Eg.) y es constante para cualquier direccin en que se navegue y generalmente no es
superior a 1.
Eg = -3,8
Azv = 275
Azg = 278.8
Dv = 233
Dg = 226,8
Rv = 112
Rg = 115,8
RUMBO DEL GIROCOMPS (Rg): Es el ngulo entre el norte del Girocomps y el eje longitudinal del
buque, de 000 a 360, medido en el sentido de las agujas de un reloj.
DEMARCACIN DEL GIROCOMPS (Dg.): Es el ngulo formado entre el norte del Girocomps y la
direccin a un punto u objeto, medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj.
AZIMUT DEL GIROCOMPS (Azg.): Es el ngulo formado entre el entre el norte del Girocomps y la
direccin a un astro, medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj.
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 5
Dv = Dg + Error
Para estas ecuaciones se emplea la regla conocida por los navegantes llamada de Bueno al Malo
lo cambio y del Malo al Bueno no cambia, siendo el BUENO el Rv y el MALO el Rumbo del
girocomps, y lo que cambia es el signo del error del girocomps.
Ej. N 1 Calcular el Rv si Rg = 233 y el Eg = +0,2:
Rv = Rg + Eg = 233 + 0,2
= 233,2
Otros ejemplos.
Si Rv = 044 y el Eg = -0,7
Rg = 044,7
Si Rv = 240 y el Rg = 238,2
Eg = +1,8
PN mg
PS mg
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 6
Los signos de la Vmg son: (-) para WESTE y (+) para ESTE.
Norte
Magntico
Norte
verdadero.
Vmg.
Weste
PN
Magntico
Azmg=260
Rmg = 093
Dmg = 219
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 7
RUMBO MAGNTICO (Rmg) Es el ngulo entre el meridiano magntico del lugar y el eje longitudinal
del buque, medido en el sentido de las agujas de un reloj de 000 a 360, referido al norte magntico
DEMARCACIN MAGNTICA (Dmg.) Es el ngulo formado entre el meridiano magntico del lugar y
la direccin a un punto u objeto medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj, referido al
norte magntico.
AZIMUT MAGNTICO (Azmg.): Es el ngulo formado entre el entre el norte magntico de la tierra y la
direccin a un astro, medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj.
E.-
Rc = 233
Rc = 125
Rc = 270
Rc = 078
Rc = 334
Rc = 000
= +1.4
= -1.2
= +1.7
= -1.8
= -0.1
= -1.0
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 8
TABLA DE DESVIO
W
-3
E
-2
-1
+1
+2
+1
+2
+3
030
060
090
120
150
180
210
240
270
300
330
-3
-2
-1
Lugar : __________
Piloto
+3
E
Fecha: ___________
Comandante
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 9
; 045 = +1.0
; 270 = +3.5
; 090 = -0.8
; 315 = +3.5
; 135 = -0.8
; 360 = +3.0
; 180 = +1.5
TABLA DE DESVIO
W
-3
E
-2
-1
+1
+2
+1
+2
+3
030
060
090
120
150
180
210
240
270
300
330
-3
-2
W
-1
+3
E
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 10
Norte del
Comps
Azc=223
DEMARCACIN
DEL
COMPS (Dc): Es el ngulo
formado entre la direccin
norte del comps y la
direccin a un punto u objeto
medido de 000 a 360 en el
sentido de las agujas del reloj.
Rc = 082
Dc = 202
AZIMUT DEL COMPS (Azc.): Es el ngulo formado entre el entre la direccin norte del comps y la
direccin a un astro, medido de 000 a 360 en el sentido de las agujas del reloj.
F.- CORRECCIN DE RUMBOS DE Rv A Rc.
La ecuacin del rumbo verdadero (Rv) es:
Rv = Rc + + Vmg
En ella el Rumbo, Desvo del Comps y Variacin Magntica conservan su signo de acuerdo con lo
siguiente:
Rumbos de 000 a 360 son todos positivos.
Variacin y desvo Este son positivos.
Variacin y desvo Weste son negativos
La regla con respecto a los signos es:
Del Malo al Bueno no cambia
Del Bueno al Malo lo cambia
Lo ms BUENO es el Rv.
Lo ms MALO es la Rc.
Disposicin de clculo.
Para determinar Rv
Rc =
=
Rmg =
Vmg =
Rv =
Para determinar Rc
Rv =
Vmg.=
Rmg =
=
Rc =
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 11
Rc.
= 358
= (-) 20 W
= 018
= (+) 2.3
= 015.7
Rc.
Vmg
Rv
=
==
= =
233
1.2
231.8
12.4 W
219.4
Dmg
Vmg
Dv
= 231
= + 2
= 233
= -10
= 223
Azc
Azmg
Vmg
Azv
= 047
= + 2
= 049
= -10
= 039
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 12
Es el arco de horizonte entre el meridiano que pasa por el lugar y la direccin en que efectivamente se desplaza
Es el arco de Horizonte entre el
meridiano del lugar y la direccin en que
efectivamente se desplaz el buque. Difiere
del Rumbo Verdadero a que al Rumbo
efectivo fue afectado por viento, corriente y
por el gobierno.
Ref = 060
Fig. N 12 (Grfico del Rumbo Efectivo)
Direccin real navegada por
el buque durante un perodo
F.-
ABATIMIENTO
Cuando un buque recibe mar o corrientes de alguna intensidad por alguna de sus bandas, se
origina un desplazamiento del buque paralelo al rumbo y en el mismo sentido del que lo origina. Este
desplazamiento o deriva se denomina ABATIMIENTO, debe considerarse en las correcciones de rumbos
y tener mucho cuidado en su correcta aplicacin para evitar situaciones desagradables.
El abatimiento aumenta cuando el buque tiene poco calado o cuando tiene una superestructura muy
alta.
CORRECCIONES DEL ABATIMIENTO (Ab)
Un buque abate a estribor cuando el viento, mar o corriente lo recibe por la banda de babor y
abatir a babor cuando lo reciba por la de estribor.
Aunque el timonel gobierne exactamente al rumbo ordenado, el buque se desplazar
paralelamente en direccin al avance. Para corregir emplearemos la regla del bueno al malo lo cambia
teniendo presente que:
ABATIMIENTO A ESTRIBOR TENDRA SIGNO POSITIVO (+)
ABATIMIENTO A BABOR
Ref = Rv + Ab
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 13
Ej. 8: El buque gobierna al Rv = 233 con un Ab = +3 (abatimiento a estribor). Calcular el Rumbo Efectivo
(Ref.).
Rv = 233
Ab = + 3 (del Malo al Bueno no cambia)
Ref. = 236
Nota: el Rumbo Efectivo es mejor que el Rumbo Verdadero.
Respuesta: Rumbo Efectivo = 236
I Cuadrante
Entre 0 y 90,
No se resta.
Se lee N .....E.
II Cuadrante.
Entre 90 y 180.
Se resta de 180.
Se lee S.....E.
=
= 180 - 135 =
= 237 - 180 =
= 360 - 314 =
N 20 E
S 45 E
S 57 W
N 46 W
=
=
=
=
180 - 34
360 - 24
180 + 64
= 146
= 336
= 244
= 056
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 14
Dr = Estribor 055
Dr = Verde 055
Dr = 055
Verde
Dr = Babor 124
Dr = Rojo 124
Dr = 360 - 124 = 236
Rojo
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
I.-
II - 15
DIRECCIN RECPROCA
Demarcacin 053
(Recproca)
Es la direccin Contraria a la
Observada.
Ej. N 10: Cul ser la Direccin
recproca de la Demarcacin = 233.?
Demarcacin Recproca
= 233 + 180 = 413 - 360 = 051.
Demarcacin 233
J.-
LA DERROTA
El rumbo dibujado en la carta de navegacin, es decir es el rumbo que se desea hacer
efectivo. Tambin se denomina TRACK. Cuando se navega una distancia larga, sin cambiar el; rumbo,
se dice tambin RUMBO LOXODRMICO.
K.-
COMPS MAGNTICO
a.-
Generalidades
Este importante instrumento es una
aplicacin de la brjula magntica que se estudia
en Fsica y no es otra cosa que una rosa nutica,
colocada sobre una o varias agujas imantadas,
que puede girar libremente.
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
b.-
II - 16
Comps Magistral:
Es el comps ubicado en las cercanas del puente, con comunicaciones con el
puente de mando y que debe tener una amplia y clara visual alrededor del horizonte. Sus
indicaciones se utilizan que medio alternativo para llevar la derrota de la nave, sirve de
gua al timonel para llevar el rumbo ordenado. De no estar en visual con el timonel se
emplea un repetidor magntico que repite la seal del comps o de un comps de
gobierno,
Este comps cuenta con diferentes correctores como son los imanes, la barra flinders y
las esferas compensadoras, que se empleas para compensar el comps y obtener una
tabla de desvos para las diferentes proas. Esta materia ser tratada en el captulo
Magnetismo y comps magntico.
Ver Capitulo Magnetismo.
2)
Comps de Bote
Es de reducido tamao y porttil, para las embarcaciones menores.
2.-
GIROCOMPS
Es un instrumento electromecnico, basado en las propiedades fsicas de un girscopo en
rotacin, que seala el Norte verdadero y permanece orientado en el bajo los efectos de la rotacin
de la tierra y la precesin giroscpica. Ver Captulo Teora del Girocomps.
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 17
Fig. N 17 (Girocomps).
Su funcionamiento es independiente del magnetismo de la tierra, por lo que la indicacin del
meridiano verdadero se lleva a efecto en cualquier posicin geogrfica y cualquiera que sea la
direccin del buque.
La informacin de rumbo generada por el Girocomps es transmitida a los repetidores de
navegacin y radares que los requiera.
No siempre se consigue que el Girocomps marque exactamente el Norte verdadero,
pudiendo quedar una diferencia entre su indicacin y el meridiano del lugar. esta diferencia se llama
ERROR DEL GIROCOMPS (Eg.) y es constante para cualquier direccin en que se navegue y
generalmente no es superior a 1.
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 18
Fig. N 20 (Repetido de Girocomps de cinta, utilizado para indicar el Rumbo del Buque)
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 19
EJRCICIOS PROPUESTOS
1.-
1
2
3
4
5
6
7
Rc
032
012
108
027
023
257
163
Eg.
+1.5
- 0.3
- 0.7
+0.8
- 1.1
+ 0.5
+ 1.0
Vmg
9.3 E
-2.1
12.3 W
6.9 E
7.1 E
9.2 W
2.9 W
8.2 E
Desvo
Ab
3 Bb
-2.7
-2.9
+0.5
+0.3
-1.0
-1.5
4 Eb
2 Eb
1 Eb
4 Eb
3 Bb
5 Eb
2.-
Un buque que navega al Rv = 350, efecta las siguientes cadas: 130 EB; 20 BB; 150 EB; 15 BB; 180 EB.
A que rumbo queda?
3.-
4.-
5.-
Ab
4 Bb
3 Eb
1 Eb
3 Bb
4 Eb
1 Eb
3 Bb
4 Bb
Eg.
-1.3
-2.1
+1.2
-1.8
+2.4
0.0
+0.8
-1.6
Vmg
9.3 E
4.5 W
6.5 E
4.0 W
8.8 W
4.5 E
3.5 E
11.1 W
Desvo.
4.6 E
2.2 W
3.0 W
1.6 E
4.1 W
2.1 E
0.4 E
1.3 W
1
2
3
4
5
6
6.-
Ref.
187
022
238
352
280
177
024
256
Dv.
245
025
154
334
044
178
Vmg.
8.1 W
4.8 W
6.3 E
0.4 W
14.3 E
7.8 E
Desvo
1.7 E
2.2 W
1.4 E
4.7 W
2.5 E
0.7 W
Rc.
154
318
269
333
230
354
Drel.
325
V 40
Eb 135
216
R 10
Bb 120
Rc.
353
047
037
242
224
329
Desvo.
1.3 E
3.7 W
3.0 E
2.8 W
3.9 W
4.3 W
Vmg.
3.3 W
4.6 W
8.4 E
12.9 E
14.5 W
2.9 W
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
7.-
Un buque que gobierna al Rv que se indica, debe caer a un nuevo rumbo. Cuantos grados a babor o estribor
debe caer?
1
2
3
4
5
6
8.-
II - 20
RUMBO
ACTUAL
030
185
330
355
010
020
NUEVO
RUMBO
040
170
180
030
315
195
En un lugar que la carta indica: Vmg= 8.6 E (1982), (vara anual 6' W, se obtiene Azc = 038 en el instante que
el Azv = 051.0
Cul es el desvo a ese rumbo?
Cul es el Rv si se gobierna al 152 del comps?
Cul es la Dv a un faro si la Dc = 349?
9.-
Un buque que se encuentra navegando al Rc = 340, en un lugar que la Vmg = 8.5E, avista un siniestro al 350
relativo y 4.5 millas.
Cul es la Dc al siniestro?
Cul es la Dmg al siniestro?
Cul es la Dv al siniestro?
Cul es el Rv?
Usar curva de desvos del Captulo.
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 21
Rmg.
Vmg.
Rv.
Rg
4E
12 W
3W
9E
-2
232
8W
+1
109
113
200
040
E. Giro
197
207
+2
-3
2W
346
335
1E
008
021
5W
179
278
101
8W
11
12
049
3E
13
4W
14
4W
15
NW
309
3: 5E, 118,110, +1
019
12 E
-1
9W
-6
087
10
-1
094
093
12 W
+2
12 E
+1
17 W
213
321
Algunos resultado:
7: 184, 191,192
358
036
10 W
7E
279
+2
177
173
317
316
Navegacin Costera
R.L.D. 2008
II - 22
Trmino Captulo N 2