Clase 5 - Navegacion PDF
Clase 5 - Navegacion PDF
Clase 5 - Navegacion PDF
Contenido
Profundidad
Problemas de Posición
la navegación Dirección o Rumbo
Distancia
Profundidad
ISOBATA
Plano de reducción de sondajes
Es un valor arbitrario establecido como referencia en las cartas, que se
deduce del promedio de las bajantes más acentuadas.
Se han tomado los promedios de los valores de las bajamares de las mareas
de sicigia, que son las que registrar las alturas más bajas.
Lat = 23⁰ 3 ᾽ S
PROBLEMAS
CON LAS CARTAS podremos resolver problemas como:
Si partí con mi barco de un punto determinado punto y navegué un cierto tiempo con
determinado rumbo, podré determinar mi posición al cabo de ese tiempo.
Dirección
La dirección es el rumbo que lleva la embarcación.
Para medir el rumbo se usa el compás magnético
LINEA DE FE
Rumbo
Cuando se quiere saber
Rv a que rumbo se debe
gobernar para ir de un
B punto a otro. Se traza
el segmento que une
los puntos y se traslada
la paralela a la rosa de
A los vientos para medir
el ángulo con respecto
al NORTE.
La pínula
Marcación
Cuando se ve un objeto
desde la embarcación y
se mide el ángulo con
respecto al norte se
toma una MARCACION.
Esta se mide con una
pínula (compás de
mano).
No importa el rumbo
que tenga el barco, la
MARCACION depende
de la posición.
Demora
La DEMORA es una
marcación RELATIVA a la
PROA de la embarcación.
M: MARCACION
M=R+D R: RUMBO
D: DEMORA
Demora
Problema: navego con un rumbo de 30º
y tomo una marcación a 115º. Indicar
cual es la demora.
?
M=R+D
D=M–R
D = 115⁰ - 30⁰ = 85⁰
Enfilación
Se enfilan dos o mas puntos conspicuos
de la costa y estos proyectan una
dirección sobre el agua
V=d/t
Problemas de posición
Croquis 09
1. Para navegar desde la baliza del Puerto de Olivos hacia “la Norma Mabel”?
2. Para navegar desde la boya roja Km 23 del Canal Costanero hasta la boya km
36,5 del canal Emilio Mitre.
Problemas de Distancia
Croquis 09
1. Boya R Km 23 Canal Costanero y Boya R del par Km 36,5 Canal Emilio Mitre
Siendo las 9:24 hs y navegando a una velocidad de 5,5 nudos; Ud. Se encuentra
navegando junto a la boya km 20 del canal Costanero. ¿A qué hora alcanzará la
posición del buque Don Alejandro? RESPUESTA 10:24 hs
Siendo las 9:54 hs Ud. Se encuentra junto a la boya que señala el barco hundido
Norma Mabel. Navegando a una velocidad de 4 nudos ¿a qué hora llegará a la
baliza del puerto de Olivos? RESPUESTA 10:24 hs
Problemas de situación con marcaciones
Abatimiento y deriva
DERROTA: dirección verdadera en la que se desplaza el barco
Este nuevo rumbo (el real) recibirá el nombre de derrota verdadera (Dv)
Abatimiento
el abatimiento será positivo si es a estribor (ya que habrá que sumarlo al rumbo
para obtener la derrota) y negativo si es a babor (caso inverso).
Abatimiento
Ejemplo:
¿Cuál será la derrota verdadera de un barco que navega con un rumbo de
compás de 180° y un desvío del mismo de -6°, si navega en una zona donde la
declinación magnética es de 8° W? Se tiene en cuenta que el abatimiento sufrido
por la embarcación se estima en 10° a estribor.
Dv = Rc + Δc + Dm + a
Ve
Vp: rumbo (Rv) y velocidad de propulsión (corredera)
Vc: rumbo y velocidad de la corriente
Ve: rumbo (Dv) y velocidad efectiva
Deriva: ejercicios
1. Una embarcación navega a un rumbo
verdadero de 110° a una velocidad de 6 nudos,
en una zona donde la corriente tiene una
dirección de 170° y una velocidad de 2,5 nudos.
¿Cuál será la derrota verdadera y la velocidad
efectiva?
Vp= 6 Ns
Ve
Vc= 2.5 Ns
Deriva: ejercicio
2. Un barco navega a 6 nudos de velocidad y debe concretar una derrota verdadera
de 105°, ¿qué rumbo verdadero deberá llevar sobre el agua y cuál será su
velocidad efectiva si la corriente reinante tiene una dirección de 170° y 1,5 nudos de
intensidad?
Ve= ?
2º
4º Mido la Ve = 6,3 ns
170° Rv= ?
1º 1,5 ns
Vp =6 ns
3º Sólo se la magnitud, intercepto la Dv
y así calculo la dirección (Rv).
Deriva: deberes
3. La corriente tira al ENE a 2 nudos y se desea seguir una derrota verdadera
DV=0º . La velocidad de propulsión es Vp=5 nudos
¿A qué rumbo verdadero deberá gobernar para vencer la acción de la corriente?
¿cuál será la velocidad efectiva?
Solución:
1) Calculamos en primer lugar el rumbo verdadero sin abatimiento
Rv = Rc+ Δ + Dm
Rv = 245º -4º + 5º = 246º
Tiempo de navegación = 14 h 10 m – 13 h 26 m
Tiempo de navegación = 44 minutos
Entonces:
D=VxT
D = 7,2 Mn / 60min x 44 min
D = 5,28 Mn
Llevamos entonces a la carta el punto “A”, Desde allí trazamos la Derrota Verdadera (241º) y la
distancia (5,28 Mn) calculados anteriormente, y graficamos el nuevo punto de estima.
Lat =
Long =