Ficha Tecnica en Entrevista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA TECNICA:

Test: Figura humana de Karen Machover


Clasificacin: Test proyectivo
Objetivo: Analizar especialmente aspectos de la persona en relacin a su
auto concepto, a su imagen corporal y su estado emocional actual.
Edad: evaluar aspectos de la personalidad del sujeto en relacin a su auto
concepto y a
Su imagen corporal.
Tiempo: 5 a 10 minutos.
Modalidad de aplicacin: individual o colectiva
Material: hojas blancas tamao carta y lpiz del nmero 2 con goma de
borrar.
Instruccin: dibuje una figura humana o dibuje una persona; luego se le
dice que ahora dibuje una persona del sexo opuesto y viceversa. Al finalizar
los dibujos se le pide que escriba una historia sobre cada dibujo.
Aplicabilidad:
Clnica, Organizacional, Educativa.
A partir 7 aos.
Cualquier nivel acadmico.
Sugerencias: anotar que parte de la figura hizo primero y cual al final; de
que sexo es el dibujo que realizo primero.

NOMBRE DEL TEST: Test Guestltico Visomotor de Bender.


AUTORA: Dra. Lauretta Bender.
OBJETIVOS:
Exploracin del retardo, la regresin, la prdida de funcin y defectos
cerebrales orgnicos, en adultos y en nios, as como de las desviaciones de
la personalidad, en especial cuando se manifiesta fenmenos de regresin.
En detalle:
1.Determinacin del nivel de maduracin de los nios y adultosdeficientes.
2.Examen de la patologa mental infantil: demencias, oligofrenia,neurosis.
3. Examen de la patologa mental en adultos: retrasados globales de
lamaduracin, incapacidades verbales especficas, disociacin,desrdenes
de la impulsin, perceptuales y confusionales. Estudio de laafasia, de las
demencias paralticas, alcoholismo, sndromes postraumticos, psicosis
manaco depresivas, esquizofrenia. Es un test no verbal, neutro e inofensivo.
NIVEL DE ADMINISTRACIN:
Nios/as
Adolescentes
Adultos.
TIEMPO:
S/L Sin lmite de tiempo

Test de Matrices progresivas de Raven

Ficha Tcnica:
Nombre: El Test de Matrices Progresivas, Escala General de Raven
Autor y ao: Penrose & Raven, 1936;
Raven, 1939 bjetivo General: test diseado para medir el coeficiente
intelectual. Se tratade un test no verbal, donde el sujeto describe piezas
faltantes de una serie de lminas pre-impresas. Se pretende que el sujeto
utilice habilidades perceptuales, de observacin y razonamiento analgico
para deducir el faltante en la matriz.
Aplicacin: Se le pide al paciente que analice la serie que se le presenta y
que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los ocho
trazos: el que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en el
horizontal como en el vertical.
Duracin: Casi nunca se utiliza lmite de tiempo, pero dura
aproximadamente 60 minutos.
mbito de aplicacin: De 12 a 65 aos
El test de Ravena se utiliza como instrumento de investigacin bsica y
aplicada; Se emplea en:
1. Centros de investigacin psicolgica, sociolgica y antropolgica.
2. Establecimientos de enseanza
3. Gabinetes de orientacin vocacional y de seleccin de personal
4. El ejrcito para seleccin de cuadros militares5. Las clnicas psicolgicas
Antecedentes Histricos: J.C.Raven, Psiclogo ingls, public sus matrices
progresivas en 1936. Editadas en Blanco y negro, la escala para adultos. La
Escala especial o infantil se edit a colores. En 1947 se present una versin
del test en forma de tablero y la ltima revisin fue publicada en 1956. Cada
problema del test, planteado bajo la forma de figuras geomtricas es, en
realidad, fuente de un sistema de pensamiento, mientras que el orden de
presentacin entrena en el modo de trabajo. De all el nombre de matrices

Progresivas. Estas pruebas, dada su eficacia, son utilizadas en distintos


campos de aplicacin: clnico, educacional y laboral, entre otros.

FICHA TECNICA DEL TEST PROYECTIVO H-T-P, (CASA-RBOL-PERSONA) DE


JOHN N. BUCK Y W.L. WARREN
Nombre de la prueba: test Proyectivo H-T-P, (Casa-rbol-Persona) De John N.
Buck Y W.L. Warren Nombre del autor: John n. Buck y W.L. Warren
Ao que se realiz: 1947
Validez del instrumento: Sin validez por ser una prueba proyectiva
Confiabilidad del instrumento: Sin confiabilidad por ser una prueba
proyectiva
Administracin: Individual Duracin de la aplicacin: entre 30 y 90 minutos
Poblacin a la que se dirige: Nios, Adolescentes y Adultos
Objetivo de la prueba: Evaluacin de las funciones del ego, conflictos de
personalidad, autoimagen, percepcin familiar.
Materiales que lo integran: Se requiere la Forma para dibujo H-T-P y el
Folleto para la interpretacin para cada juego de dibujos que se pida (es
decir a lpiz y a color). Deber utilizarse un Folleto para la interpretacin del
dibujo de la persona por cada dibujo adicional de persona que se solicite.
(Opcional). Se requerirn varios lpices del nmero 2 con goma y un juego
de colores (por lo menos ocho: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado,
caf y negro) si se van a pedir dibujos a color. Se necesita un reloj o
cronometro para medir el tiempo de latencia y el tiempo total del dibujo.
Instrucciones de la aplicacin:
El cliente debe sentarse frente a una mesa en una posicin cmoda para
dibujar. El cuarto donde se realice la prueba deber estar en silencio y libre
de distracciones. El H-T-P se diseo para incluir un mnimo de dos pasos. El
primero es no verbal, creativo y muy poco estructurado. En l, se le solicita
al individuo que dibuje libremente una casa, un rbol y una persona. Se
puede pedir el dibujo adicional de una persona del sexo opuesto al del
dibujo realizado primero por el sujeto. El segundo paso, un interrogatorio
estructurado, incluye una serie de preguntas acerca de las asociaciones del
sujeto con aspectos de cada dibujo. En el tercer paso, el sujeto dibuja
nuevamente una casa, un rbol y una persona (o dos) esta vez utilizando
lpices de colores. Como un cuarto paso, el entrevistador hace preguntas de
seguimiento acerca de estos dibujos a color. Posteriormente, se evalan los
dibujos buscando signos de posible psicopatologa basndose en l
contenido, las caractersticas del dibujo como el tamao, la ubicacin y la
presencia o ausencia de partes especficas y las respuestas del individuo
durante el interrogatorio. Generalidades para la calificacin: La calificacin
del test se har en base a varias exigencias, la proporcin, la perspectiva, el
tamao del dibujo, la ubicacin de ste, la proyeccin del dibujo hacia el
examinador, la utilizacin de detalles esenciales, no esenciales e
irrelevantes y como herramienta se utilizar el cuestionario antes
mencionado OTRA PAGINA
Formas de aplicacin: individual

rea que evala: Brinda informacin acerca de la manera en que un


individuo experimenta su yo en relacin con los dems y con su ambiente
familiar. El H-T-P facilita elementos de la personalidad y reas de conflicto en
el entorno teraputico.

Materiales de aplicacin:
Manual de aplicacin H-T-P
Papel bond tamao carta
Lpiz
Goma de borrador
Sacapuntas o afila lpices
Juego de lpices a color
(crayones , por lo menos ocho colores)
Desarrollo:
Durante ms de 50 aos los clnicos han utilizado la tcnica del dibujo
proyectivo casa-rbol-persona para obtener informacin acerca de la
manera en que un individuo experimenta su yo en relacin con los dems y
con su ambiente familiar. Como todas las tcnicas de su tipo, el H-T-P facilita
la proyeccin de elementos de la personalidad y reas de conflicto en el
entorno teraputico, permitiendo identificarlas para su valoracin y con el
propsito de compartirlas para as establecer una comunicacin teraputica
eficaz. OTRA PAGINA
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Toma la primera hoja en blanco y dibuja una casa. Puedes hacerla como
desees y tomarte todo el tiempo necesario.
En la segunda hoja, dibuja un rbol siguiendo la misma consigna.
En otra hoja, dibuja una persona. No importa el sexo de la misma.
En la ltima hoja, dibuja una persona del sexo contrario a la que dibujaste

También podría gustarte