Petrología Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas
Petrología Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas
Petrología Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas
PETROLOGA
ROCAS GNEAS, SEDIMENTARIAS Y METAMRFICAS
l. Objetivos:
Reconocer la diferencia existente entre las rocas gneas, sedimentarias y
metamrficas por observacin macro.
ll. Fundamento Terico:
Los minerales estn presentes en toda corteza terrestre. Son los principales
componentes de
aquellos materiales que llamamos rocas las cuales, constituyen las porciones
externas ms slidas de la Tierra, Las rocas pueden ser definidas como
agregados multigranulares de minerales. Algunas rocas, como la cuarcita
(100% cuarzo) o el mrmol (99% calcita), son agregados monominerales, pero
las rocas como el granito estn compuestas por gran nmero de minerales. Las
rocas no deben ser necesariamente duras y resistentes. La arena y la arcilla
son rocas como lo son para un gelogo, ya que la arena litificada se
denominar arenisca y las arcillas de igual modo, Iutitas. No todos los
agregados de minerales son rocas. La escala es de mucha importancia. Las
rocas deben tener una distribucin relativamente bien extendida asi como,
constituir una porcin muy apreciable de la corteza terrestre. La presencia
ocasional de un grupo de minerales en pequeas cantidades no constituye una
roca. No existe sin embargo, una restriccin en cuanto al tamao de los
minerales constituyentes para conformar o constituir una roca. El tamao
puede variar entre 0,001 mm, para los minerales de arcilla hasta varios metros,
como en los cristales de pegmatita. Existen tres grupos principales de rocas:
gneas, sedimentarias y metamrficas.
Rocas gneas: Aproximadamente un 80% de la corteza terrestre est
compuesta por rocas formadas a partir de la cristalizacin de masas de rocas
fundidas, entre 700 y 1200'C, y que es conocido con el nombre. de magma. Los
magnas son esencialmente un conjunto de silicatos fundidos y pequeas
cantidades de agua disuelta y otros componentes voltiles, tales corno cloro,
boro, flor y azufre. Las rocas producidas por el enfriamiento o cristalizacin de
estos magmas se conocen como rocas gneas (del latn ignis fuego). Estas
rocas estn compuestas principalmente por cantidades variables de minerales
silicatados, principalmente cuarzo, feldespatos, anfboles, piroxenos y micas,
Las rocas de origen gneo formadas dentro de la corteza terrestre se
denominan rocas plutnicas o intrusivas. Los gelogos creen que los magmas
se originan a considerables profundidades bajo la superficie de Ia Tierra y
migran hacia niveles superiores a travs de planos de debilidad y fisuras dentro
de la corteza terrestre. Los magmas que ascienden hasta niveles superficiales
CaCO3 + SiO2
Hexagonal
Sedimentaria
Rosa + blanco
Vtreo
Amorfa
NOMBRE: Galena
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
PbS
Cbico
gnea
Gris Plomo
Metlico
Amorfa
NOMBRE: Diatomita
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
Sedimentaria
Blanco
No
Capaz de Sedimento
NOMBRE:
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
Sedimentaria
Mostaza
No
Porosa
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
Hexagonal
Sedimentaria
Plomo y mostaza
No
Plana
NOMBRE:
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
Conglomerado
Sedimentaria
No
Amorfa
CaCO2
Tetraedros u octaedros
Sedimentaria
Rosa + blanco
Si
Amorfa
NOMBRE: Sillar
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
gnea
Blanco
Si
Amorfa
NOMBRE: Travertino
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
CaCO3
Sedimentaria
Blanco
NOMBRE: Pizzarra
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
CaCO3
Metamrfica
Opaco azulado oscuro
No
Lminas
FORMA
Sedimentaria
Gris
Si
Amorfa
NOMBRE: Granito
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
SiO2
Trigonal trapezodrico
gnea
Gris
Si
Amorfa
NOMBRE: Basalto
FRMULA
SISTEMA DE
CRISTALIZACIN
TIPO DE ROCA
COLOR
BRILLO
FORMA
VII. CUESTIONARIO
1. Defina una roca
Es el material formado como consecuencia de un proceso geolgico y
puede estar formada por uno o varios minerales.
2. Realice la clasificacin de las rocas de forma detallada
Las rocas pueden ser clasificadas en tres grandes grupos: rocas
sedimentarias, rocas gneas y rocas metamrficas.
Sedimentarias
gneas
Son rocas generadas por el enfriamiento de una masa lquida de
composicin silicatada que procede del interior de la Tierra. Esta
masa fundida se encuentra a altas temperaturas. Cuando se enfra
y solidifica durante su ascenso hacia la superficie de la Tierra, en
zonas cercanas a la superficie (corteza terrestre) da lugar a las
rocas plutnicas, mientras que cuando se enfra y solidifica en la
superficie da lugar a las rocas volcnicas.
Metamrfica
Las rocas metamrficas se generan a partir de rocas prexistentes
que, como consecuencia de sufrir un aumento importante de
temperatura y de presin por procesos geolgicos (enterramiento,
intrusin de magmas, etc.), sufren reajustes. Este reajuste
ocasiona cambios en sus minerales y composicin qu- mica de
forma que la roca original (sedimentaria, gnea o metamrfica) se
transforma en un nuevo tipo que llamamos roca metamrfica.
11.
Describa de forma amplia la orogenia
Una orogenia es el proceso de formacin de una cordillera y est
directamente relacionada con la tectnica de placas. Los movimientos
que se producen en la corteza como consecuencia de las colisiones entre
placas, y que son formadores de montaas, se llaman movimientos
orognicos. En ellos se pueden originar plegamientos, fallas y
abundantes terremotos, debido a que el desplazamiento preferente de
las masas rocosas se produce de forma horizontal a causa de la friccin
o del choque entre las placas.
14.
Cules son los parmetros que intervienen en la
formacin de las rocas metamrficas?
El metamorfismo es un fenmeno fsicoqumico complejo en el que las
variables ms importantes que influyen son:
La temperatura.
La presin.
La presencia de fluidos.
La composicin qumica de la roca original.
15.
Cuales son los tipos de metamorfismo explique
ampliamente
En los procesos metamrficos, la presin, la temperatura y los fluidos
activos se hallan siempre implicados, pero no actan con igual
intensidad. As, en funcin del grado de implicacin de cada uno de
estos factores, se distinguen tres tipos de metamorfismo:
Metamorfismo de presin o dinamometamorfismo.
Metamorfismo trmico.
Metamorfismo regional.
Metamorfismo de presin o dinamometamorfismo
El metamorfismo de presin se produce en zonas poco profundas de la
corteza, en las que por movimiento de bloques se alcanzan presiones
intensas que generan fallas, sin que se alcancen temperaturas elevadas.
La imagen muestra una lnea roja discontinua que indica el plano de una
falla. Las rocas que se localizan en esta zona se encuentran muy
alteradas por la intensa deformacin a la que han sido sometidas.
Suelen estar trituradas (brechificacin) por la friccin provocada por el
movimiento de los bloques de la falla.
La roca que se genera se denomina brecha de falla y ocupa una banda
de dimensiones variables segn sea la energa del proceso, o el tipo de
roca. Si la roca es dura y rgida como el granito, las cuarcitas, etc. se
forman bandas anchas; mientras que rocas blandas y plsticas como las
arcillas presentan una brechificacin muy dbil. Si el proceso es muy
intenso se produce la pulverizacin de la roca (sus partculas son muy
finas) y se origina una milonita, como la de la imagen inferior.
Metamorfismo de contacto o trmico
Es un fenmeno esencialmente trmico, que se produce cuando
aumenta la temperatura a la que est sometida una roca sin que existan
presiones elevadas.
Se produce cuando un magma asciende hacia la superficie formando
intrusiones en la corteza. Este hecho genera un ambiente de alta
temperatura, que calienta las rocas prximas, provocando en ellas
transformaciones mineralgicas.
Como la temperatura disminuye con la distancia al cuerpo intrusivo, las
transformaciones en las rocas dan lugar a zonas concntricas cada una
con distintos minerales ndice. A esta formacin se la denomina aureola
metamrfica.
16.
Como se clasifican las rocas sedimentarias desde el punto
de vista del tamao de grano?
Segn el tamao de los granos se dividen en tres grupos:
conglomerados, areniscas y arcillosas.
*Conglomerados.
Son materiales detriticos cuyos clastos (llamados cantos) son de tamao
mayor a 2mm.
Segn el grado de redondez de los clastos se clasifican en:
- Gravas: sus clastos no estn cementados y son redondeados.
-Guijarros: Sus clastos no estn cementados y son angulosos.
Si la grava esta compacta se llama pudinga y los guijarros cementados
se llaman brechas.
Si los clastos son de origen glacial al conglomerado se le llama tillita.
debido al tamao de los clastos estas rocas se suelen encontrar cerca de
la roca madre.
En un conglomerado se pueden distinguir las siguientes partes:
-Clastos, elementos gruesos.
-Matriz, elemento ms fino que envuelven los
clastos.
Cemento, une a los clastos y a la matriz. El
cemento es de precipitacin qumica y segn su
naturaleza, puede ser calcrea, siliuceo o
ferruginosos.
La forma de los clastos indica el transporte que
sufrieron hasta formar las rocas as como el
ambiente de formacin.
Las pudingas se deben a ros caudalosos, pues los clastos son
redondeados. Las brechas tienen cantos angulosos debido a que
sufrieron poco transporte y se forma a pie de montaa. Si los clastos son
aplanados indican que s a formado en acantilados costeros
*Areniscas.
Rocas con granos de arena cementados, su tamao de grano oscila
entre 2-0.06 mm. Segn la procedencia de la arena y la naturaleza de la
cementacin podemos obtener rocas de distintas caractersticas.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales:
Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el
carcter a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentacin.
Se llaman estratos a esas capas.
Contienen generalmente fsiles, cuando no estn directamente
formadas por fsiles. Los procesos magmticos destruyen los restos de
los seres vivos, lo mismo que los procesos metamrficos, salvo los ms
suaves.
Adems las rocas sedimentarias suelen ser ms o menos permeables,
sobre todo las Detrticas, lo que favorece la circulacin o depsito de
agua subterrnea y otros fluidos, como los hidrocarburos.
ROCAS METAMORFICAS
Para reconocer una roca metamrfica y clasificarla se debe:
conocer su textura y su mineraloga principal (minerales presentes)
estructura de la roca
naturaleza de la roca previa al metamorfismo
condiciones genticas del metamorfismo (usualmente en trminos de P
y T, con o sin deformacin)
composicin qumica de la roca.
Nombre
Andesita
Ankaramita
Anortosita
Minerales
Descripcin
Plagioclasa, hornblenda y
ortopiroxeno
Olivino, piroxeno
Plagioclasa
(labradorita o bytownita),espinela,
hornblenda, piroxeno,corindn y
granate
lunar .
Cuarzo, feldepato
Aplita
a y hornblenda
Basalto
Plagioclasa y piroxeno
Basanita
presentndose la plagioclasa
comofenocristales.
Boninita
Carbonatita
Charnockita
Dacita
Diabasa
Protoenstatita,
ortopiroxeno,clinopiroxeno y olivino
Forsterita, clinohumita, serpentina,
cuarzo
fenocristales de plagioclasa.
magnetita y apatito
Plagioclasa,
Diorita
hornblenda, esfena,epidota,
magnetita y allanita
Nombre
Dunita
Essexita
Minerales
Olivino, cromita, clorita, flogopita,
brucita y anfbol
Labradorita, ortoclasa, augita, biotita Roca plutnica de grano fino de color gris
y anfbol
Foidita
Feldespatoides
Foidolita
Feldespatoides
Fonolita
Nefelina y piroxeno
Gabro
Descripcin
oscuro a negro.
Roca volcnica donde la proporcin de
feldespatoides es mayor a un 60%.
Roca plutnica con una cantidad 1,5 veces
menor de feldespatos que de feldespatoides.
Roca volcnica de composicin similar a la
sienita nefelnica.
hiperstena y olivino
oscuro.
Roca plutnica con textura holocristalina, y
Granito
moscovita
Cuarzo, feldespato
Hornblendita Hornblenda
Ignimbrita
Variable
Ijolita
Nefelina y aegirita
Nombre
Minerales
Ilmenita, granate, olivino,
Kimberlita
Descripcin
La kimberlita es una roca gnea
y ultrabsica con gran cantidad de voltiles, de
la que se obtienen los diamantes.
Rocas volcnicas ultramficas con altos
Komatita
Lamprfiro
Lamprota
Larvikita
Anortoclasa
Latita
Lherzolita
Olivino, piroxeno
Luxulianita
Migmatita
Silicatos
Monzonita
Nombre
Nefelinita
Minerales
Nefelina, titanoaugita ytitanomagneti
ta
Descripcin
Roca volcnica de grano fino, equivalente al
basalto, pero con nefelinas en lugar de
plagioclasas.
Roca plutnica de grano grueso equivalente al
Norita
Plagioclasa y piroxeno
Obsidiana
Pegmatita
Peridotita
Picrita
Vidrio
moscovita
Olivino y piroxeno
Prfido
Variable
Pumita
Variable
Riodacita
Nombre
Riolita
Minerales
Sienita
Descripcin
Taquilita
Vidrio
Tefra
Tefrita
Toba
volcnica
Tonalita
Variable
Plagioclasa, feldespatoides y
piroxeno
Variable
hornblenda
equigranular.
Roca volcnica equivalente a la sienita,
Traquita
Ortoclasa
Troctolita
Olivino y plagioclasa
Variolita
Plagioclasa y piroxeno
Wehrlita
consideraba un mineral.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Lista de rocas sedimentarias por orden alfabtico
Imagen
Nombre
Minerales
Descripcin
Carbono
Filosilicatos
Arcilla
Filosilicatos
Arcosa
Cuarzo y feldespato
potsico
Variable
Variable
Antracita
Arcilita
Arena
Arenisca
Imagen
Nombre
Arenisca
Arcillosa
Arenisca
Ferruginosa
Arenisca
Micacea
Cuarzoarenita
Argillita
Brecha
Minerales
Descripcin
variable
variable
variable
variable
Filosilicatos
Variable
Imagen
Nombre
Minerales
Calcarenita
Caliza
Caliza
Bituminosa
Caliza
Ferruginosa
Caliza
Litogrfica
Caliza
Esptica
Caliza
Ooltica
Descripcin
Calcita, dolomita
Calcita, dolomita
Calcita, dolomita
Calcita, dolomita
calcita
micrita
Imagen
Nombre
Minerales
Descripcin
Caliza
Pisoltica
micrita
Caliza
Travertnica
Micrita
Carbono
Calcita, dolomita
e hidrxidos de hierro
Conglomerado
Variable
Diamictita
Variable
Carbn
nota 8
Carniola
Imagen
Nombre
Minerales
Descripcin
Diatomita
Slice
Doloma
Dolomita
Estalactitas
y
carbonatos
Estalagmita
s
Formacin de
hierro en
bandas
Grauvaca
Variable
Variable
Carbono
Grava
Hulla
Imagen
Nombre
Minerales
Descripcin
Lignito
Carbono
Limo
Variable
Limolita
Filosilicatos,
cuarzo, calcedonia y
calcita
Lodolita
Filosilicatos
Lumaquela
calcita
Lutita,
Marga
variable
Calcita, filosilicatos
Marga
Imagen
Nombre
Minerales
Descripcin
Marga
silcea
Pizarra
arcillosa
variable
hierro
Pizarra
ferruginosa
Pizarra
serictica
Peperita
Variable
Cuarcitas
Pudinga
Imagen
Nombre
Slex
Travertino
Toba
Yeso
Minerales
Descripcin
Slice
Carbonatos
Carbonatos
Yeso
ROCAS METAMORFICAS
Lista de rocas metamrficas por orden alfabtico
Imagen
Nombre
Anfibolita
Minerales
Hornblenda,
Descripcin
Roca metamrfica que puede
Nombre
Minerales
Descripcin
a batolitos.
La antracita es el carbn mineral ms
metamrfico y el que presenta mayor
Antracita
Carbono
Cataclasita
Variable
Corneana
Variable
Corneana
pelitica
Cuarcita
Cuarzo
Eclogita
Granate y onfacita
Epidosita
Epidota y cuarzo
Esquisto
cuarzo y plagioclasa
Nombre
Minerales
Descripcin
Rocas metamrficas que han sufrido
Esquisto azul
Glaucofana
Esquisto de
biotita
Esquisto de
cianita
Esquisto
granate
Esquisto
plegado
Esquisto
metapelitico
biotita
cianita
clorita, cuarzo
Moscovita, biotita
Moscovita, granate,
cuarzo, turmalita,
estarolita
Esquisto de
Moscovita, granate,
moscovita
cuarzo, turmalita
Esquisto
Clorita, epidota o
verde
actinolita
Esquisto
peltico
Biotita, cuarzo,
feldespato,
andalucita
peltica.
Roca metamrfica compuesta
Esteatita
Talco
Nombre
Minerales
Descripcin
Roca foliada producto del
Filita
Filosilicatos
Filita
crenulada
albita
piroxeno, anfibol,
minerales opacos
Cuarzo, feldespato no
Gneis
clcico, biotita,
glandular
ferromagnesiano no
olivinico
Gneis
micceo
Gneis
peltico
Cuarzo, feldespato no
Su caracterstica ms destacada es la
clcico, ferromagnesiano
no olivnico, muscovita
Cuarzo, feldespato
Granulita
Variable
Jadeitita
Jadeta
Nombre
Minerales
Descripcin
Roca compuesta bsicamente por
Jasperoide
Slice
Lherzolita
olivino, clinopiroxeno,
ortopiroxeno y espinela
Litchfieldita
Mrmol
Calcita, dolomita
Mrmol
dolomtico
Mrmol con
olivino
Mrmol
Calcita
Nombre
Minerales
Descripcin
producto del metamorfismo de rocas
verde
carbonticas
Metaevapori
ta con
porfidoblast mica
os de
de composicin pelitica
escapolita
Micacita
mica
Migmatita
Silicatos
Milonita
Variable
Novaculita
Slice
tremolita
Calcita, tremolita
Pizarra
Filosilicatos
Pizarra con
fsiles
Filosilicatos
distorsionad
o
Pizarra con
Filosilicatos
Nombre
Minerales
pirita
Pizarra
Descripcin
pizarra
Filosilicatos
verde
Roca
calcosilicata Carbonatos, silicatos
da
Antigorita, talco, magnetita,
Serpentinita
cromita, magnesita y
dolomita
Skarn
Silicatos clcicos
metamorfismo de contacto y
metasomatismo, que suelen presentar
silicatos clcicos, granate y piroxeno.
VIII. CONCLUSIONES
1. Pudimos reconocer las diferencias entre las diferentes rocas (gneas,
metamrficas, sedimentarias) por observacin macro.
2. El HCl hace efervecer a las rocas carbonatas y nos ayuda a reconocerlas
mejor.
INICIO DE LA PRCTICA DE
LABORATORIO
1. OBSERVACIN
2. CLASIFICACIN
IGNEA
Separar y explicar
por qu
SEDIMENTARIA
METAMRFICA
Separar y explicar
por qu
Separar y explicar
por qu
HACER
REPORTE