Lycopodium Clavatum
Lycopodium Clavatum
Lycopodium Clavatum
/ Licopodio-pie de
lobo/ Licopodiaceas) ORIGEN Y COMPOSICION: Helecho herbceo, bosques
pantanosos de Europa del Este y china, se usan esporas desecadas para
preparar la Tintura Madre ( trituracin parte activa de la espora para luego
macerar en alcohol), las esporas contienen numerosas sustancias relacionada
con su accin farmacolgica: 3-5% de materias minerales (xidos de calcio, Mg,
azufre de aluminio, Slice, hierro), trazas de glcidos, materias grasas, trazas
de alcaloides (0.20% Licopodina, clavatina, clavaxotina).
ACCION
GENERAL/TOXICOLOGIA: debido a sus alcaloides con estructura anloga a la
morfina tiene actividad simpaticotonica. Se ha usado por sus propiedades
diurticas, indicado adems en hgado y todo aparato digestivo, en el
metabolismo del cido rico, de la urea y el colesterol, riones y aparato
genital, piel y mucosas (ORL, respiratoria, genital) sistema nervioso donde
determina secundariamente una astenia fsica y psquica. En sntomas
digestivos dispepsia flatulencia luego de la comida incluso si come poco no
alivio al evacuar gases, eritrosis del rostro despus de la comida, distensin
abdominal en parte subumbilical, pirosis , dolor hipocondrio derecho, migraas
ligadas a trastornos digestivos, orinas muy claras o coloreadas, impotencia,
sequedad vaginal, piel seca y arrugada, manchas pigmentadas cobrizas,
erupciones cutneas con prurito que mejora con el frio y fcil sangrado de
lesin al rascar, cabello precoz encanecido, obstruccin nasal nocturna,
disfagia que mejora con liquido caliente, neumopatia derecha, fatiga
intelectual, ansiedad y desanimo que empeoran al final de la tarde, tics de
rostro. No hay toxicologa de Lyc por el contrario el polvo de Lyc es causante
de alergias respiratorias y cutneas en sujetos sensibilizados. HSTORIA:
rabes lo utilizaban para tratar trastornos estomacales y disolver clculos
renales, en el SXVII se utiliz para tratar la gota y retencin urinaria
SINTOMAS MENTALES: perdida de la confianza en s mismo a causa de su
salud que se desmorona; por eso la voluntad se pierde fcilmente en la
irresolucin, tiene miedo a la responsabilidad, a la novedad; incidentes
insignificantes lo atormentan, lo desconciertan. Triste, melanclico, deprimido
por su impotencia y por la atmsfera de malestar orgnico interior en que late
su vida, es minucioso, se detiene en pequeos detalles. Muy sensible,
fcilmente ofendido; sufre cleras reconcentradas que estallan bruscamente, lo
alivian; entonces est triste, spero, durante perodos enteros, lo mismo que
tiene perodos de actividad sin beneficio; no puede soportar la menor
oposicin, expresa con vehemencia las cosas ms simples. Temor a los
fantasmas obscuridad cosas extraas, deseo de compaa pero en el cuarto de
al lado, en etapas posteriores memoria dbil en la maana que progresa a
mayor prdida de memoria y debilidad intelectual, generando en imbecilidad y
senectud. GENERALES: lateralidad
derecha: de derecha a izquierda.
Agravacin: de 16 a 20 hrs, por calor; por calor exterior: es sensible al calor
exterior, lo mismo si se acalora haciendo ejercicio. Los sntomas de la cabeza
se agravan por el calor del lecho. Por las ostras. Mejora: por movimiento: en
dolores reumticos. Saliendo al aire, al fro o descubrindose. Por alimentos y
bebidas calientes. Despus de medianoche Deseos: de dulce y azcar, el
repollo, cebollas, legumbres, mezclas de alimentos, el aceite de oliva,