Silabo de Auditoria Tributaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Formato estandarizado tomado del ANEXO

N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua


de la estructura para el diseo del
currculo.

Facultad de Ciencias Empresariales


Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad
Slabo de Auditora Tributaria
I.DATOS GENERALES
1.1 Unidad Acadmica
1.2 Carreras Profesionales
1.3 Semestre Acadmico
1.4 Ciclo de estudios
1.5 Requisitos
1.6 Carcter
1.7 Nmero de Crditos
1.8 Duracin (Semanas)
1.9 N de horas semanales
1.10 N de horas totales
1.11 Fecha de inicio de clases
1.12 Fecha de trmino de clases
1.13 Docente
II.

: Ciencias Empresariales
: Contabilidad
:
: VI
:
: Obligatorio
: 04
: 04
: 10.5
:
: 10/09/2016
: 02/10/2016
: Mag. CPCC. Esther Morillo Valle.

FUNDAMENTACIN
2.1. La Experiencia curricular de Auditoria Tributaria se desarrolla dentro de la formacin
integral del profesional Contador Pblico y carreras afines, siendo en la actualidad de
mucha importancia, por la participacin de estos profesionales como asesores de los
contribuyentes o como titulares de negocios que le permitan entender el correcto
cumplimiento de obligaciones tributarias y la verificacin y determinacin efectuadas por
los Entes Administradores de Tributos.
2.2. En el presente curso se va a dar a conocer, mediante un enfoque terico prctico, las
labores que realiza la Administracin Tributaria en el campo de la verificacin del
cumplimiento de obligaciones tributarias, el perfil que debe cumplir el profesional para la
realizacin de dichas labores, as como las tcnicas y procedimientos que se aplican en
los procesos generales de revisin.

III.

COMPETENCIA
3.1
Por medio del desarrollo del curso el alumno estar en condiciones de comprender el
proceso de la verificacin del cumplimiento de obligaciones tributarias, desde el trabajo
preliminar, hasta el proceso de determinacin de las obligaciones tributarias efectuadas
por la Administracin Tributaria. Para ello se estudiaran los procedimientos de
determinacin sobre base cierta y base presunta, las facultades de Administracin
Tributaria reguladas en el Cdigo Tributario y el anlisis de las situaciones que generen
diferencias para la determinacin del Impuesto a la Renta y del I.G.V.
3.2
Conocer y aplicar los procedimientos en la verificacin de cumplimiento de Obligaciones
Tributarias, formales y sustanciales de los contribuyentes, relacionndolo con los tributos
internos, en especial con el Impuesto a la Renta y el Impuesto General a las Ventas,
analizando reparos tributarios en este contexto. Asimismo el alumno estar en
condiciones de conocer y aplicar las presunciones establecidas en el Cdigo Tributario,
as como determinar las multas vinculadas a los procesos de fiscalizacin
3.3
Reconocer la importancia de determinar correctamente las obligaciones tributarias y
cumplir oportunamente con las obligaciones formales y sustanciales.

IV.

PROGRAMACIN ACADMICA
4.1 DISEO:
4.1.1 PRIMERA UNIDAD: La Auditora Tributaria.
4.1.2 SEGUNDA UNIDAD: El Reglamento Del Procedimiento De Fiscalizacin
4.1.3 TERCERA UNIDAD: Presunciones Establecidas En El Cdigo Tributario.
4.2TEMAS TRANSVERSALES:
4.2.1 Derechos Humanos
Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo
Pgina | 1

Formato estandarizado tomado del ANEXO


N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua
de la estructura para el diseo del
currculo.

4.2.2
4.2.3
4.2.4
4.2.5

Cultura Ambiental
Diversidad e Identidad Cultural
Gestin de Riesgos
Emprendedorismo

4.3 DURACIN: 4 Semanas

Capacidad

Actitudes

Indicad
or de
logro

Contenidos

Indicad
or de
logro

Semana

4.4 CRONOGRAMA: del 10de setiembre al 02 de octubre del 2016

Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo


Pgina | 2

Formato estandarizado tomado del ANEXO


N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua
de la estructura para el diseo del
currculo.

La
Auditora
Tributaria.Conceptos
Previos.Importancia de las
auditoras en las
organizaciones.Tipos
de
Auditora.Auditora
Financiera.Auditora
Tributaria.Objetivos
de
Conocer
las
Auditora
brechas
de
Tributaria.Tipos
incumplimiento
de
Auditora
tributario,
los
Tributaria.conceptos
Razones
para
vinculados a la
realizar auditora
Auditora
tributaria
Tributaria,
as
independiente.como
los
etapas
de
una
Procedimientos
auditora
de
tributaria.
Fiscalizacin.

Identificar
los
Introduccin:
valores
Brechas
de
emitidos por la
incumplimiento
Administracin
tributario
y
Tributaria,
las
Determinacin del
diferencias
IGV
a
pagar.entre Rgimen
Clculo del Dbito
de Incentivos y
y Crdito Fiscal.Gradualidad de
Valores que emite
Sanciones, as
la Administracin
como
los
Tributaria
documentos
y
Determinacin de
etapas
del
las Multas en los
Procedimiento
procesos
de
de
auditora
Fiscalizacin.
(infracciones
Determinar
la
tipificadas en los
deuda
numerales 1, 4 y 5
tributaria,
el
del artculo 178,
importe
de
las
del
Cdigo
multas
y
la
Tributario).
aplicacin
del
Aplicacin de la
Rgimen
de
discrecionalidad
Gradualidad
de
en
las
multas
Sanciones
de
vinculadas a los
las
Multas
procesos
de
vinculadas
a
auditora.-El
los
procesos
de
Rgimen
de
Auditora
Incentivos y el
Tributaria.
Rgimen
de
Gradualidad.
Ejemplos,
desarrollo
de
casos prcticos.
Reglamento
del

Rendimiento
Evaluacin
escrita, nivel
de desarrollo
de casos
prcticos y
participacin
en clase

Proactividad,
responsabilidad,
trabajo en equipo

Calidad de
los
trabajos
presentado
s, claridad
y
rigurosidad
en las
exposicion
es
desarrollad
as, entrega
de trabajos
y
desarrollo
de casos
en los
plazos
establecido
s.

Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo


Pgina | 3

Formato estandarizado tomado del ANEXO


N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua
de la estructura para el diseo del
currculo.

Evaluacin de la
Primera Unidad.
Reglamento
del
Procedimiento de
Fiscalizacin.- De
los
plazos
de Conocer la forma
Fiscalizacin.
de
Disposiciones
determinacin
Complementarias
de la obligacin
y
Finales.tributaria,
as
Esquema
del
como
las
Procedimiento de
presunciones
Fiscalizacin.
establecidas en
Ejemplos
de
el Cdigo.
aplicacin. Identificar
el
Trabajos Grupales.
funcionamiento
Determinacin de
del
Esquema
la
Obligacin
del
Tributaria.Base
Procedimiento
Cierta
y
Base
de
Presunta.-.
Fiscalizacin, el
PRESUNCIONES
cmputo
establecidos en
ESTABLECIDAS EN
el Reglamento
EL
TUO
DEL
de
CDIGO
Procedimiento
TRIBUTARIO.de
Supuestos
Fiscalizacin,
establecidos en el
as como los
Cdigo Tributario
supuestos
para
aplicar
la
establecidos en
presuncin sobre
el
Cdigo
base presunta.
Tributario para
Efectos
de
aplicar la base
Aplicacin de de
presunta.
las
presunciones
la
en
el
IGV
e Determinar
forma
de
Impuesto
a
la
clculo de las
Renta.
presunciones
Principales
establecidas en
presunciones
el artculo 66
establecidas en el
del
Cdigo
Cdigo Tributario:
Tributario.
Presuncin
de
ingresos omitidos
por omisiones en
el
registro
de
ventas (art. 66
del
Cdigo
Tributario).

Rendimiento
Evaluacin
escrita, nivel
de desarrollo
de casos
prcticos y
participacin
en clase

Proactividad,
responsabilidad,
trabajo en equipo

Calidad de
los
trabajos
presentado
s, claridad
y
rigurosidad
en las
exposicion
es
desarrollad
as, entrega
de trabajos
y
desarrollo
de casos
en los
plazos
establecido
s

Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo


Pgina | 4

Formato estandarizado tomado del ANEXO


N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua
de la estructura para el diseo del
currculo.

Presuncin
de
ingresos omitidos
por omisiones en
el
registro
de
compras (artculo
67 del Cdigo
Tributario).
Presuncin
de
ventas o ingresos
en caso de omisos
(art. 67 A del
Cdigo Tributario).
Presuncin
de
ingresos omitidos
por
ventas,
servicios,
u
operaciones
gravadas
por
diferencias entre
los
montos Conocer
e
identificar
los
registrados
o
supuestos
declarados por el
establecidos en
contribuyente
y
el
Cdigo
los estimados por
Tributario para
la Administracin
aplicar
las
Tributaria
por
presunciones
control
directo
establecidas en
los
artculos
(art. 68del Cdigo
67,
67
A, 68,
Tributario)
69
y
72
de
Presuncin
de
dicho Cdigo.
ventas
omitidas
Determinar
la
por
diferencia
forma
de
entre los bienes
clculo de las
registrados y los
presunciones
establecidas en
inventarios
(art.
los
artculos
69 del Cdigo
67,
67
A, 68,
Tributario).
69 y 72 del
Cdigo
Presuncin
de
Tributario.
ventas o ingresos
omitidos
cuando
no exista relacin
entre los insumos
utilizados,
produccin
obtenida y ventas
(art.
72
del
Cdigo Tributario).
Ejemplos
de
aplicacin.
Trabajo
domiciliario
Desarrollo
de
casos prcticos.
Exposiciones
de

Rendimiento
Evaluacin
escrita, nivel
de desarrollo
de casos
prcticos y
participacin
en clase

Proactividad,
responsabilidad,
trabajo en equipo

Calidad de
los
trabajos
presentado
s, claridad
y
rigurosidad
en las
exposicion
es
desarrollad
as, entrega
de trabajos
y
desarrollo
de casos
en los
plazos
establecido
s

Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo


Pgina | 5

Formato estandarizado tomado del ANEXO


N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua
de la estructura para el diseo del
currculo.

V.

MEDIOS Y MATERIALES
-

VI.

Un aula amplia ventilada e iluminada segn normatividad y ambientalmente acondicionada.


Pizarra acrlica.
Plumones.
Un proyector multimedia.
Una pantalla de proyeccin (cran)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

ASPECTOS
Conceptuales

CRITERIOS
Medir el grado de
conocimiento de los
temas tratados en clase.
Evaluar la aplicacin
prctica de los temas
tratados en clase.
Evaluar la participacin
del alumno en clase, as
como la claridad y
sustento de sus trabajos

Procedimentales

Actitudinales

INSTRUMENTOS
Examen escrito y
participaciones en clase
Desarrollo de Trabajos y
casos prcticos individuales
y/o grupales
Participacin en clase,
exposiciones y sustentacin
de trabajos.

Frmulas
Cdigo

Criterio

Peso

Semana de publicacin de resultado

PRIMER PROMEDIO
PC
TP
EP

PRCTICA CALIFICADA
TRABAJO PRACTICO
EXAMEN PARCIAL

1
1
1

PROMEDIO FINAL (PF)


PF = (PC+TP+EP)/3
VII.

REQUISITOS DE APROBACIN
Los estudiantes deben tener en cuenta lo siguiente:
La nota mnima aprobatoria es 10.5 y el redondeo se hace para calcular el promedio final.
Los trabajos se deben presentar en la fecha y hora que se indique. No se recibirn despus del
plazo fijado.
La asistencia mnima aceptable es de 70% y se contabilizan faltas justificadas e injustificadas.
En caso contrario se desaprueba por lmite de faltas.
Una vez iniciada la clase, NO EXISTE tolerancia de ingreso. El alumno NO est obligado a
esperar al profesor y en caso de tardanza o de falta de ste, deber comunicarlo
inmediatamente a la Direccin de Escuela.
Es condicin para dar los exmenes estar registrado oficialmente como estudiante del curso.
Para efectos de exposicin los estudiantes deben solicitar los equipos pertinentes y en caso de
tardanza o ausencia de equipos, la evaluacin afectara a toda la clase. La presentacin
personal para las sustentaciones debe ser la adecuada.
El uso del Aula Virtual y de la Biblioteca Virtual es obligatorio y constituye un factor de
evaluacin durante todo el semestre.
Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo
Pgina | 6

Formato estandarizado tomado del ANEXO


N. 06: ESTRUCTURA DEL SLABO; de la Gua
de la estructura para el diseo del
currculo.

El 30% de inasistencias INHABILITA automticamente al estudiante del curso. La


justificacin de una inasistencia ser nicamente con certificado mdico y se
realizar a travs de la Direccin de Escuela, como mximo, hasta 7 das despus de
la inasistencia.
VIII.

ESTRATEGIA METODOLGICA
Las clases sern del tipo expositivo y evaluativo y con contina participacin de los estudiantes.
Se realizarn exposiciones y desarrollo de casos prcticos durante el desarrollo de cada unidad.

IX.

CRONOGRAMA ACADMICO
Actividad
Inicio de Semestre
Desarrollo de casos grupales,
Individuales y Evaluaciones
Examen Final

X.

Fecha
Sbado 10 de setiembre del 2016.
Del 17 de setiembre al 01 de octubre
2016.
02 de octubre del 2016.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
-

Actualidad Empresarial.- Manual de Tributacin Sectorial


Carrasco Luciano Buleje y Torres Crdenas German.- Manual del Sistema Tributario
Direccin General de Contribuciones.- Manual General de Normas y Procedimientos de
Auditoria Tributaria.- Estudio Caballero Bustamante.- Auditoria Tributaria Fiscal
- Estudio Caballero Bustamante.- Revista Especializada
- Estudio Caballero Bustamante.- Fiscalizacin Tributaria. Sustento de Operaciones
- Navarro Vsquez Guillermo.- Diccionario Enciclopdico Tributario
- Picn Gonzales Jorge Luis.- Deducciones del Impuesto a la Renta.
- Ley y Reglamento del Impuesto a la Renta y Modificatorias
- Ley y Reglamento del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.
- Cdigo Tributario y Modificatorias.
- TUO de la Ley del Nuevo Rgimen nico Simplificado y modificatorias.
- Reglamento de Comprobantes de Pago y modificactorias.
- Reglamento de Gradualidad de Sanciones y Modificatorias
- Revista de Jurisprudencia Fiscal. Editora Normas Legales. Trujillo Per.
Direcciones Electrnicas:
-

www.sunat.gob.pe
www.caballerobustamante.com.pe
http://www.mef.gob.pe/index.php?
option=com_content&view=section&id=41&Itemid=100145&lang=es
Mag. CPCC. Esther Morillo Valle.
Chiclayo, setiembre 2016

Escuela Acadmica Profesional de Contabilidad. Chiclayo


Pgina | 7

También podría gustarte