Ejercicios Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Se llama homnimas a las palabras cuya escritura o pronunciacin es idntica, pero su significado diferente.

Hay
dos tipos de palabras homnimas, las homfonas y las homgrafas.
Las palabras homfonas son aquellas que se oyen igual, pero que se escriben diferente y tienen por consiguiente
un significado distinto, por ejemplo Asia- continente y hacia- preposicin.
Se llama homgrafas a las palabras que se escriben igual pero tienen un significado distinto, por ejemplo amodueo y amo- del verbo amar.
Las palabras parnimas, por su parte, son las que son muy similares en su sonido o significado aunque no iguales,
por ejemplo contesto- del verbo contestar y contexto- conjunto de circunstancias de un hecho.
Ejercicios
I. De los siguientes pares de oraciones identifica las palabras homfonas:
1. Tuvo al verlo un extrao presentimiento, El tubo pareca estar bastante oxidado

2. Ir a la entrevista, no era para l un problema Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir

3. Siempre guardaba un as bajo la manga. Haz lo que quieras

4. Actuaban como bacantes. Ayer abrieron varias vacantes

5. Bah!, te est tomando el pelo. Va directo a la ruina

6. Los balidos del pobre animal no despertaron en l ninguna compasin. Jams me


parecieron vlidos todos sus pretextos

7. La reina lo nombr barn por su fidelidad a la corona. Era un varn de tez blanca, eso no
se olvida

8. El vello que cubra su piel era muy abundante. Todo lo que deca era bello en extremo

9. Don sus bienes a los desamparados. Vienes o no?

10. Una extensa valla divida el terreno. Hablarle no significa que vaya a perdonarlo

II. Identifica, en las oraciones subsecuentes, el equivalente homgrafo de la palabra resaltada en la oracin modelo

1. Su falta de disciplina lo llev al fracaso. Las disciplinas impartidas en el gimnasio


incluyen tae kwondo, kung fu y karate

Es malcriado e indisciplinado

En la escuela militar recibir la disciplina que necesita

2. Es un modelo para sus hijos. El modelo que contrat no result lo que esperaba

Su modlica forma de ser lo ha llevado al xito

No hay mejor modelo de virtud

3. Es tan culto como su abuelo. La cultura es cuestin que amerita un estudio profundo

El culto mezclaba ritos mgicos y religiosos

El culto maestro no tena competencia

4. El dinero invertido no puede darse por perdido. Si hubiera invertido los patrones, habra
obtenido un resultado distinto

La inversin del empresario fue muy grande

Hay que sacar provecho del tiempo invertido

5. Lo hizo bien. Incaut todos sus bienes

Hay que pelear por el bien comn

Bien saba lo que haba hecho

III. Rellena los espacios con la palabra parnima ms adecuada


1. La _____ produce miel (abeja, oveja)

2. _____la forma de un ave y ech a volar (adopt, adapt)

3. Tena una _____ de pedantera (actitud, aptitud)

4. Era bastante ____ para jugar al futbol (acto, apto)

5. El ____ de la basura est lleno (sexto, cesto)

6. Lleva ya cinco noches de ____ (develo, desvelo)

7. No dej de hablar hasta que ____ su ltimo aliento (espir, expir)

8. ____ la ley, merece castigo (infringi, infligi)

9. El platillo es en demasa ____ , yo prefiero lo dulce (salubre, salobre)

10. He roto con todos tus ____ (prejuicios, perjuicios)

11. Sus ____ no lo dejaban vivir tranquilo (hierros, yerros)

12. No ____ llamadas de nmeros desconocidos (contexto, contesto)

13. Lo encontraron en ____ crimen (flagrante, fragante)

14. La magia se considera una ciencia ____ (esotrica, exotrica)

15. ____ hasta el ltimo de sus pecados (espi, expi)

También podría gustarte