046.000.019 LCP Técnica Cirúrgica
046.000.019 LCP Técnica Cirúrgica
046.000.019 LCP Técnica Cirúrgica
Tcnica quirrgica
ndice
Indicaciones
11
18
19
21
22
Control radiolgico
Advertencia
Esta descripcin de la tcnica no es suficiente para su
aplicacin clnica inmediata. Se recomienda el aprendizaje
prctico con un cirujano experimentado.
SYNTHES
El agujero combinado
Las placas LCP ofrecen al cirujano la posibilidad de elegir,
tanto de forma preoperatoria como intraoperatoria, entre los
tornillos estndar y los tornillos de bloqueo (o una tcnica
mixta con combinacin de ambos tipos de tornillos) para
la fijacin de una fractura determinada.
Se recomienda el aprendizaje prctico junto a un cirujano
experimentado, o bien experiencia previa con placas DCP
o LC-DCP.
A
B
A
B
SYNTHES
Placas
Placa LCP 3,5, recta (X23.541X23.621)
Placa LCP en T 3,5, en ngulo recto (X41.131X41.161)
Tornillos estndar
Tornillo de cortical de 3,5 mm, autorroscante
(X04.810-X04.910)
Tornillo de cortical de 3,5 mm (X04.010X04.110)
Tornillo de vstago de 3,5 mm (X04.212X04.250)
Tornillo de esponjosa de 4,0 mm, con rosca hasta la cabeza
(X06.010X06.060)
Tornillo de esponjosa de 4,0 mm, con rosca corta
(X07.010X07.060)
Tornillos de bloqueo
Tornillo de bloqueo LCP de 3,5 mm, autoperforante
(X13.112X13.160)
Tornillo de bloqueo LCP de 3,5 mm, autorroscante
(X13.010X13.060)
Otros implantes
Tapn distanciador LCP de 3,5 mm, longitud 2 mm
(X13.009)
Arandela LCP 2,7/3,5 (X19.981)
con tornillo de cortical de 2,7 mm
Placas
Placa LCP 4,5/5,0, recta, estrecha (X24.521X24.741)
Tornillos estndar
Tornillo de cortical de 4,5 mm, autorroscante
(X14.814X14.940)
Tornillo de cortical de 4,5 mm (X14.014X14.140)
Tornillo de vstago de 4,5 mm (X14.226X14.300)
Tornillo maleolar de 4,5 mm (215.025215.070, slo de
acero)
Tornillo de esponjosa de 6,5 mm, longitud de rosca 16 mm
(X16.030X16.120)
Tornillo de esponjosa de 6,5 mm, longitud de rosca 32 mm
(X17.045X17.150)
Tornillos de bloqueo
Tornillo de bloqueo LCP de 5,0 mm, autoperforante
(X13.414X13.490)
Tornillo de bloqueo LCP de 5,0 mm, autorroscante
(X13.314X13.390)
Otros implantes
Tapn distanciador LCP de 5,0 mm, longitud 2 mm
(X13.309)
SYNTHES
Adaptador dinamomtrico
Fragmentos pequeos:
1,5 Nm, para Compact Air Drive (511.770)
1,5 Nm, para adaptador de anclaje rpido de la AO/ASIF
(511.773)
Fragmentos grandes:
4,0 Nm, para Compact Air Drive (511.771)
4,0 Nm, para adaptador de anclaje rpido de la AO/ASIF
(511.774)
Guas de broca
Fragmentos pequeos:
Gua de broca LCP 3,5, para brocas de 2,8 mm
(323.027)
Fragmentos grandes:
Gua de broca LCP 5,0, para brocas de 4,3 mm
(323.042)
Brocas
Fragmentos pequeos:
Broca de 2,8 mm, longitud 165 mm, con dos aristas de
corte (310.284)
Fragmentos grandes:
Broca de 4,3 mm, longitud 221 mm, con dos aristas de
corte (310.430)
Indicaciones
SYNTHES
1
Reduccin de la fractura
Reduzca la fractura bajo control radiolgico con el intensificador de imgenes y, en caso necesario, fjela con agujas de
Kirschner o pinzas de reduccin.
Alternativa
Tcnica del tornillo de traccin: reduzca la fractura de forma
indirecta a travs de la placa con ayuda de los tornillos
estndar (vase a continuacin).
2
Moldeado de la placa
Los agujeros combinados estn distribuidos de forma asimtrica en las placas LCP. En las placas rectas, el cambio de
orientacin de los agujeros se halla en el centro de la placa.
Esta asimetra permite aplicar una compresin dinmica unidireccional. Por este motivo, es preciso planear el moldeado
de la placa de tal modo que el centro de la placa quede
situado sobre la lnea de fractura.
Con ayuda de los instrumentos correspondientes (como en las
placas estndar), moldee la placa LCP de forma anatmicamente precisa, sobre todo en las fracturas articulares. Al hacerlo, evtese que los agujeros combinados se deformen, pues
de lo contrario podra ser imposible insertar despus los tornillos de bloqueo. Siempre que sea posible, las placas deben
doblarse entre dos agujeros combinados.
Nota: Las placas LCP deben doblarse entre agujeros combinados y con un ngulo no superior a 2025. Una vez dobladas, no deben volver a enderezarse, sobre todo si se trata de
una placa de reconstruccin.
3
Colocacin de la placa
Coloque la placa sobre el hueso fracturado y proceda a su
fijacin preliminar. Si se prev efectuar una compresin dinmica axial, comprubese que el centro de la placa queda
situado sobre la lnea de fractura.
4
Perforacin previa para el tornillo
Con ayuda de la gua de broca universal (fragmentos pequeos: 323.360; fragmentos grandes: 323.460) y la broca
correspondiente, proceda a perforar de forma neutral (1) o
excntrica (2) el orificio seo para el tornillo.
Deben utilizarse las siguientes brocas:
Fragmentos pequeos
Tornillo de cortical de 3,5 mm:
broca de 2,5 mm (310.230)
Tornillo de esponjosa de 4,0 mm:
broca de 2,5 mm (310.230)
Fragmentos grandes
Tornillo de cortical de 4,5 mm:
broca de 3,2 mm (310.290)
Tornillo de esponjosa de 6,5 mm:
broca de 3,2 mm (310.290)
Nota: Con las placas LCP no deben utilizarse ni las guas
de broca LC-DCP (fragmentos pequeos: 323.350; fragmentos grandes: 323.450) ni las guas de broca DCP (fragmentos
pequeos: 322.320; fragmentos grandes: 322.440).
2
SYNTHES
5
Insercin del tornillo estndar
Inserte el tornillo estndar deseado de forma neutral o
excntrica, segn corresponda.
Optativo
Para poder insertar un tornillo de cortical de 2,7 mm en
una placa LCP 3,5 (fragmentos pequeos), es preciso colocar
antes una arandela LCP 2,7/3,5 (X19.981) en el lado de
compresin dinmica del agujero combinado. En este caso,
la perforacin previa debe llevarse a cabo con una broca
de 2,0 mm (310.190).
10
1
Reduccin y fijacin preliminar de la fractura
Reduzca la fractura bajo control radiolgico con el intensificador de imgenes y fjela con agujas de Kirschner o pinzas de
reduccin.
2
Moldeado de la placa
Con ayuda de los instrumentos correspondientes (como en las
placas estndar), moldee la placa LCP. Al hacerlo, evtese que
los agujeros combinados se deformen, pues de lo contrario
podra ser imposible insertar despus los tornillos de bloqueo.
Siempre que sea posible, las placas deben doblarse entre dos
agujeros combinados.
Nota: Las placas LCP deben doblarse entre agujeros combinados y con un ngulo no superior a 2025. Una vez dobladas, no deben volver a enderezarse, sobre todo si se trata de
una placa de reconstruccin.
La reduccin de la fractura se mantiene incluso en caso de
moldeado insuficiente de la placa, puesto que los tornillos
de bloqueo no se comportan como los tornillos de traccin,
y se puede descartar, por lo tanto, la aproximacin del
fragmento seo (la tcnica de reduccin indirecta con vaina
de sujecin se describe en las pgs. 19 y 20). Esto supone
una gran ventaja, sobre todo en la tcnica de la placa intercalada, que no permite adaptar de forma exacta la placa a la
superficie sea.
SYNTHES
11
3
Insercin del tapn distanciador (optativo)
Con el fin de reducir al mnimo el contacto entre la placa y el
hueso, puede enroscarse un tapn distanciador LCP (fragmentos pequeos: X13.009; fragmentos grandes: X13.309)
en la placa antes de colocar sta sobre el hueso fracturado.
El tapn distanciador permite que la placa quede separada
del hueso por una distancia de 2 mm.
El tapn distanciador puede retirarse despus una vez insertados los tornillos.
Nota: Los tapones distanciadores no deben utilizarse para
proteger los agujeros de la placa durante la maniobra de modelado, pues existe el riesgo de que la placa se doble demasiado, de tal modo que luego no puedan retirarse ya los
tapones distanciadores.
4
Colocacin y fijacin preliminar de la placa
Coloque la placa sobre el hueso fracturado y proceda a su
fijacin preliminar. La fijacin preliminar con ayuda de la gua
LCP para agujas de Kirschner se describen el punto 6 (pg.
14).
Antes de insertar el primer tornillo de bloqueo, confirme que
la fijacin provisional de la placa es firme, pues de lo contrario
la placa podra rotar al bloquear los tornillos y causar daos
en las partes blandas.
12
5
Insercin de la gua de broca
Enrosque con cuidado la gua de broca LCP (fragmentos pequeos: 323.027; fragmentos grandes: 323.042) en el agujero deseado de la placa, hasta que la rosca quede totalmente
introducida en el agujero combinado. La gua de broca sirve
para garantizar que el tornillo de bloqueo quede correctamente sujeto a la placa. Si el tornillo de bloqueo se insertara
de forma oblicua, ello repercutira negativamente en su estabilidad angular.
Nota: En casi todos los tipos de placas (p. ej.: LCP 3,5,
LCP 4,5/5,0 estrecha y ancha, placa de reconstruccin
LCP 3,5, placa LCP en T 3,5 en ngulo oblicuo), el agujero
roscado es perpendicular al plano de la placa. Slo en
algunas placas con forma especial (p. ej.: placa LCP en T 3,5
en ngulo recto, placa LCP en T 4,5/5,0 y placa de sostn
LCP en L 4,5/5,0) los agujeros roscados de la porcin proximal
o distal son oblicuos con respecto al plano de la placa.
SYNTHES
13
6
Insercin de la aguja de Kirschner (optativo)
Introduzca la gua para agujas de Kirschner (fragmentos pequeos, 1,6 mm: 323.055; fragmentos grandes, 2,0 mm:
323.044) a travs de la gua de broca LCP.
Con el fin de poder controlar posteriormente la alineacin del
tornillo de bloqueo, introduzca en el hueso una aguja de
Kirschner (con ayuda de un motor quirrgico) y compruebe su
posicin con el intensificador de imgenes. La insercin de una
aguja de Kirschner se recomienda sobre todo en la regin
metafisaria.
Retire la aguja de Kirschner y la gua para agujas de Kirschner.
14
7
Perforacin previa para el tornillo
Proceda a perforar el orificio seo del tornillo con la broca
correspondiente (fragmentos pequeos: broca LCP de
2,8 mm, 310.284; fragmentos grandes: broca LCP de
4,3 mm, 310.430).
Retire la gua de broca LCP.
50
60
SYNTHES
15
9
Insercin del tornillo de bloqueo
Antes de insertar el primer tornillo de bloqueo, es preciso
haber conseguido la reconstruccin anatmica de la fractura
y, en caso necesario, haberla fijado con tornillos de traccin.
Una vez insertados los tornillos de bloqueo, resulta ya imposible la reconstruccin anatmica sin soltar los tornillos.
Los tornillos de bloqueo pueden insertarse con ayuda de un
motor quirrgico o a mano.
a. Para insertar el tornillo de bloqueo con un motor quirrgico (Compact Air Drive, 511.701, o Power Drive, 530.100),
es preciso montar en el motor un adaptador dinamomtrico
(fragmentos pequeos: adaptador dinamomtrico de 1,5 Nm,
511.770; fragmentos grandes: adaptador dinamomtrico de
4,0 Nm, 511.771).
Introduzca la pieza de destornillador hexagonal para fragmentos pequeos (314.030) en el adaptador dinamomtrico
de 1,5 Nm, o la pieza de destornillador hexagonal para fragmentos grandes (314.150) en el adaptador dinamomtrico
de 4,0 Nm.
Tome el tornillo de bloqueo y colquelo en el agujero de la
placa. Para insertar el tornillo, comience lentamente, aumente
luego la velocidad y vuelva a reducirla antes de que el tornillo
est enroscado a fondo. El adaptador dinamomtrico limita
de forma automtica el momento de torsin; si se alcanza el
valor mximo, se oye un chasquido. Detener inmediatamente
el motor y soltar la conexin al tornillo.
Nota: Evite bloquear los tornillos con la velocidad mxima,
pues podra resultar daado el hexgono interno del tornillo y
ello dificultara despus la extraccin posterior de los implantes.
En caso de hueso osteoportico existe el peligro de que el
tornillo de bloqueo no avance por el orificio previamente labrado con la broca, sino que abra, al avanzar impulsado por
el motor, un nuevo trayecto seo ligeramente oblicuo, lo cual
podra afectar negativamente a la estabilidad angular. Por
este motivo, en dichas circunstancias se recomienda insertar
los tornillos a mano, para poder controlar mejor la direccin
de insercin.
16
Fragm. gr.
511.771
(4,0 Nm)
Fragm. peq.
511.773
(1,5 Nm)
Fragm. gr.
511.774
(4,0 Nm)
directo
(sin
adaptador)
directo
(sin
adaptador)
adaptador
511.750
adaptador
511.785
Power Drive
directo
(sin
adaptador)
directo
(sin
adaptador)
adaptador
511.750
adaptador
511.785
Colibri
adaptador
532.013
adaptador
532.017
Otros
motores
adaptador de
anclaje rpido
AO/ASIF
adaptador de
anclaje rpido
AO/ASIF
para fresas
Compact
Air Drive
SYNTHES
17
Los tornillos de bloqueo autoperforantes se insertan exclusivamente de forma unicortical. Se utilizan principalmente en
las zonas seas donde no es preciso determinar de forma precisa la longitud del tornillo (p. ej., en la difisis). Los tornillos
de bloqueo autoperforantes de aleacin de titanio (TAN) pueden distinguirse por su color azul.
La tcnica de insercin de los tornillos de bloqueo autoperforantes sigue bsicamente los mismos pasos ya descritos para
los tornillos de bloqueo autorroscantes (pgs. 1117); por
regla general, puede obviarse la perforacin.
Para garantizar el bloqueo ptimo de los tornillos de bloqueo
autoperforantes, se recomienda la perforacin previa (puntos
5 8, pgs. 1315), sobre todo en caso de hueso cortical
grueso.
Nota: El adaptador dinamomtrico (punto 9, pgs. 16 y 17)
debe usarse tambin para insertar los tornillos de bloqueo
autoperforantes.
18
1
Colocacin de la vaina de sujecin sobre la cabeza del
tornillo
La vaina de sujecin (fragmentos pequeos: 314.091; fragmentos grandes: 314.281) protege la rosca del tornillo de
bloqueo y permite aproximar los fragmentos seos individuales a la placa.
2
Insercin del tornillo de bloqueo
Con ayuda del destornillador hexagonal estndar (fragmentos
pequeos: 314.070; fragmentos grandes: 314.270) y la
vaina de sujecin, introduzca el tornillo de bloqueo en el
hueso hasta que el fragmento seo se aproxime a la placa.
SYNTHES
19
3
Retirada de la vaina de sujecin
Eleve la vaina de sujecin y termine de insertar el tornillo de
bloqueo.
4
Bloqueo del tornillo
Para terminar de insertar el tornillo de bloqueo, monte un
adaptador dinamomtrico (fragmentos pequeos: adaptador
dinamomtrico de 1,5 Nm, 511.770; fragmentos grandes:
adaptador dinamomtrico de 4,0 Nm, 511.771) en su mango
(397.705), e introduzca a continuacin la pieza de destornillador hexagonal para fragmentos pequeos (314.030) en el
adaptador dinamomtrico de 1,5 Nm, o la pieza de destornillador hexagonal para fragmentos grandes (314.150) en el
adaptador dinamomtrico de 4,0 Nm. Bloquee el tornillo de
bloqueo en la placa. Los tornillos para fragmentos grandes
pueden bloquearse tambin con el destornillador dinamomtrico del sistema LISS (324.052).
Nota: Esta tcnica slo sirve para aproximar el hueso a la
placa. Para conseguir una compresin interfragmentaria es
preciso utilizar tornillos estndar (tcnica del tornillo de
traccin).
20
Ejemplo B
Si una placa se fija primero con tornillos de bloqueo (1), no
se recomienda insertar posteriormente tornillos estndar (2)
en el mismo fragmento. En tal caso, es obligado retirar los
tornillos de bloqueo antes de insertar los tornillos estndar.
Ejemplo C
Si el fragmento metafisario est fijado con tornillos de bloqueo (1), puede efectuarse una compresin dinmica de
la fractura con tornillos estndar (2). Para aumentar la estabilidad de la fijacin, conviene insertar, adems, otros tornillos
de bloqueo (3) en el fragmento diafisario.
Ejemplo D
En las fracturas diafisarias es posible, tras la insercin de tornillos de bloqueo (1), insertar de forma alternante tornillos
estndar como tornillos de traccin (2), para aproximar los
fragmentos opuestos a la placa.
SYNTHES
21
Sujeto a modificaciones.
22