Primera Ley de La Termodinámica y Entalpía
Primera Ley de La Termodinámica y Entalpía
Primera Ley de La Termodinámica y Entalpía
Esta primera ley establece que la energa del universo, el sistema ms su entorno,
es constante. No puede haber un cambio de energa en el universo. En pocas
palabras, la energa no se puede crear ni destruir; sin embargo, se puede convertir
(transformar) de una forma a otra y las clulas son capaces de transformar
energa.
As, cualquiera que sea la clase de energa que se emplee para efectuar un
trabajo o que se transforme de una clase a otra, la cantidad total de la energa
permanece invariable.
Cuando una cantidad de energa en una forma se pierde, aparece una cantidad
exactamente equivalente de energa en otra forma.
Un sistema a una temperatura y con una cantidad definida de masa tiene una
cantidad de energa interna definida E. Sin embargo, lo que la primera ley no
explica es si un proceso es natural en un sistema, por ejemplo una reaccin de
una va metablica, se puede realizar por s misma en una direccin dada.
(delta) E = q w
Esta ecuacin, que es vlida para todos los procesos, expresa la primera ley de la
termodinmica, donde q es la energa calorfica y w el trabajo. La ecuacin
precedente indica que la cantidad de trabajo realizado y de calor intercambiado
pueden variar durante una transformacin particular, pero la diferencia entre estas
dos cantidades cuantificables no vara.
Energa + A + B -------- C + D
El cambio en energa interna del sistema, (delta) E, antes y despus del proceso
se puede expresar como (delta) E = q w, en donde q es el calor que el sistema
absorbe de su entorno y w se define como el trabajo hecho por el sistema sobre
su entorno. Los trminosq y w no son funciones de estado, ya que son
dependientes de lo que ocurre cuando el sistema va de su estado inicial hacia su
estado final.
Entalpa
H = E + PV
inicial y final de un proceso, (delta) H constituye una medida fcil del calor que se
produce o absorbe.
El cambio (delta) H depende tan solo de los estados inicial y final del proceso para
el que se calcula. Para las reacciones a presin constante, (delta) H se define de
la siguiente forma:
En esencia esta ley establece que, durante cualquier cambio fsico o qumico, una
cierta cantidad de energa se transforma en una forma de energa desordenada
llamada entropa S; es decir, si un proceso se genera de manera espontanea, la
entropa total de un sistema debe aumentar, y esta entropa es incapaz de realizar
un trabajo en su medio.
Entropa
Puesto que los seres vivos no modifican su orden interno cuando metabolizan sus
alimentos, sino que ms bien aumentan su complejidad y ordenamiento conforme
realizan sus procesos metablicos, se puede considerar que la entropa del medio
ambiente de los seres vivos es la que se incrementa durante el proceso vital. El
metabolismo mantiene el orden estructural del organismo, extrayendo la energa
libre de los alimentos y liberando calor (energa intil), el cual aumenta el desorden
del medio; es as como los organismos vivos satisfacen la segunda ley de la
termodinmica.
En los sistemas metablicos, las fuerzas de la entropa son contrarrestadas por los
procesos celulares creadores de orden. Las vas metablicas se desarrollan en un
estado estable que est lejos del estado de equilibrio.