Amplificador Restador No Inversor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

AMPLIFICADORES OPERACIONALES

AMPLIFICADOR SUMADOR NO INVERSOR Y RESTADOR


EJERCICIO 1
AMPLIFICADOR RESTADOR

AMPLIFICADOR SUMADOR NO INVERSOR

Para este circuito se tomaron todas las resistencias igual a 10k, es decir
10k = R1 =R2 = R3 = R4 = R5 = R6
, EL V1in(t) o Vsine: 1() = 2(100)
Es decir, 2V y 50Hz
Mientras que el V2in (t) o Vsine: 2() = 1(50)
Es decir, 1V y 25Hz
Usamos las siguientes ecuaciones:
5 = 0
=

6 + 5
10 + 10
=
=
=2

5
10

La tensin en el terminal no inversor (Vi) viene determinada por:


1 2 3
2
1

= 4 ( +
+ ) = 10 (
+
+
) = 3
1 2 3
10 10 10
= . = 23 = 6

CONCLUSIONES:

La ganancia para la seal de modo comn es cero.


Lo que hace un amplificador restador es amplificar las seales restando las seales de
entrada
Se puede realizar la resta o la diferencia entre las dos seales de entrada aprovechando el
desfase del inversor
No se puede ganar ganancia unitaria ya que la salida se encuentra en fase con la entrada.

También podría gustarte