Informe de Cinetica.
Informe de Cinetica.
Informe de Cinetica.
OBJETIVOS:
La velocidad de
catalizadores.
una
reaccin
qumica,
el
empleo
de
los
FUNDAMENTO TERICO
Cintica qumica
La cintica qumica (o materia pluscuamperfecta del preterito imperfecto
sub compuesto de la tercer columna del presente perfecto) es un rea de la
fisicoqumica que se encarga del estudio de la rapidez de reaccin, cmo
cambia la rapidez de reaccin bajo condiciones variables y qu eventos
moleculares se efectan durante la reaccin general (Difusin, ciencia de
superficies, catlisis). La cintica qumica es un estudio puramente emprico
y experimental; la qumica cuntica permite indagar en las mecnicas de
reaccin, lo que se conoce como dinmica qumica.
Rapidez de reaccin
Artculo principal: velocidad de reaccin
La Rapidez (o velocidad) de reaccin est conformada por la rapidez de
formacin y la rapidez de descomposicin. Esta rapidez no es constante y
depende de varios factores, como la concentracin de los reactivos, la
presencia de un catalizador, la temperatura de reaccin y el estado fsico de
los reactivos. Uno de los factores ms importantes es la concentracin de
los reactivos. Cuanto ms partculas existan en un volumen, ms colisiones
hay entre las partculas por unidad de tiempo. Al principio, cuando la
concentracin de reactivos es mayor, tambin es mayor la probabilidad de
que se den colisiones entre las molculas, y la rapidez es mayor. A medida
que la reaccin avanza, al ir disminuyendo la concentracin de los reactivos,
disminuye la probabilidad de colisin y con ella la rapidez de la reaccin. La
medida de la rapidez de reaccin implica la medida de la concentracin de
uno de los reactivos o productos a lo largo del tiempo, esto es, para medir
la rapidez de una reaccin necesitamos medir, bien la cantidad de reactivo
Orden de reaccin
Para cada reaccin se puede formular una ecuacin, la cual describe
cuantas partculas del reactivo reaccionan entre ellas, para formar una
cantidad de partculas del producto.
Para una reaccin de la forma:
esto significa, que dos partculas A colisionan con una partcula B, una
partcula C y una partcula D para formar el producto E.
r = k[A]a[B]b
(las concentraciones de reactivos estn elevados a su correspondiente
coeficiente cintico slo en el caso en el que la reaccin sea elemental).
Donde los corchetes denotan la concentracin de cada una de las especies;
"r" denota la rapidez de reaccin y "k" es la constante de rapidez. La
rapidez de las reacciones qumicas abarca escalas de tiempo muy amplias.
Por ejemplo, una explosin puede ocurrir en menos de un segundo; la
coccin de un alimento puede tardar minutos u horas
Factores que afectan a la rapidez de las reacciones
Existen varios factores que afectan la rapidez de una reaccin qumica: la
concentracin de los reactivos, la temperatura, la existencia de
catalizadores y la superficie de contactos tanto de los reactivos como del
catalizador. Los catalizadores pueden aumentar o disminuir la velocidad de
reaccin.
Temperatura
Por norma general, la rapidez de reaccin aumenta con la temperatura
porque al aumentarla incrementa la energa cintica de las molculas. Con
mayor energa cintica, las molculas se mueven ms rpido y chocan con
ms frecuencia y con ms energa. El comportamiento de la constante de
rapidez o coeficiente cintico frente a la temperatura = lnA (Ea / R)(1 /
T2 1 / T1) esta ecuacin linealizada es muy til a puede ser descrito a
travs de la Ecuacin de Arrhenius K = Aexp( EA / RT) donde K es la
constante de la rapidez, A es el factor de frecuencia, EA es la energa de
activacin necesaria y T es la temperatura, al linealizarla se tiene que el
logaritmo neperiano de la constante de rapidez es inversamente
proporcional a la temperatura, como sigue: ln(k1 / k2) la hora de calcular la
energa de activacin experimentalmente, ya que la pendiente de la recta
obtenida al graficar la mencionada ley es: -EA/R, haciendo un simple
despeje se obtiene fcilmente esta energa de activacin, tomando en
cuenta que el valor de la constante universal de los gases es 1.987cal/K
mol. Para un buen nmero de reacciones qumicas la rapidez se duplica
aproximadamente cada diez grados centgrados.
Estado Fsico de los Reactivos
Si en una reaccin interactan reactivos en distintas fases, su rea de
contacto es menor y su rapidez tambin es menor. En cambio, si el rea de
contacto es mayor, la rapidez es mayor.
Al encontrarse los reactivos en distintas fases aparecen nuevos factores
cinticos a analizar. La parte de la reaccin qumica, es decir, hay que
estudiar la rapidez de transporte, pues en la mayora de los casos estas son
Presencia de un catalizador
Los catalizadores aumentan o disminuyen la rapidez de una reaccin sin
transformarse. Suelen empeorar la selectividad del proceso, aumentando la
obtencin de productos no deseados. La forma de accin de los mismos es
modificando el mecanismo de reaccin, empleando pasos elementales con
mayor o menor energa de activacin.
Existen catalizadores homogneos, que se encuentran en la misma fase que
los reactivos (por ejemplo, el hierro III en la descomposicin del perxido
de hidrgeno) y catalizadores heterogneos, que se encuentran en distinta
fase (por ejemplo la malla de platino en las reacciones de hidrogenacin).
Los catalizadores tambin pueden retardar reacciones, no solo acelerarlas,
en este caso se suelen conocer como retardantes o inhibidores, los cuales
impiden la produccin.
Concentracin de los reactivos
La mayora de las reacciones son ms rpidas en presencia de un
catalizador y cuanto ms concentrados se encuentren los reactivos, mayor
frecuencia de colisin.
La obtencin de una ecuacin que pueda emplearse para predecir la
dependencia de la rapidez de reaccin con las concentraciones de reactivos
es uno de los objetivos bsicos de la cintica qumica. Esa ecuacin, que es
determinada de forma emprica, recibe el nombre de ecuacin de rapidez.
De este modo si consideramos de nuevo la reaccin hipottica la rapidez de
reaccin "r" puede expresarse como
Los trminos entre
corchetes son las molaridades de los reactivos y los exponentes m y n son
coeficientes que, salvo en el caso de una etapa elemental no tienen por que
estar relacionados con el coeficiente estequiomtrico de cada uno de los
reactivos. Los valores de estos exponentes se conocen como orden de
reaccin.
Hay casos en que la rapidez de reaccin no es funcin de la concentracin,
en estos casos la cintica de la reaccin est condicionada por otros
factores del sistema como por ejemplo la radiacin solar, o la superficie
especfica disponible en una reaccin gas-slido cataltica, donde el exceso
de reactivo gas hace que siempre estn ocupados todos los centros activos
del catalizador.
Presin
En una reaccin qumica, si existe una mayor presin en el sistema, sta va
a variar la energa cintica de las molculas. Entonces, si existe una mayor
presin, la energa cintica de las partculas va a aumentar y la reaccin se
va a volver ms rapida. Excepto en los gases, que al aumentar su presin
aumenta tambin el movimiento de sus partculas y, por tanto, la rapidez de
reaccin.
Energa de Activacin
En 1888, el qumico sueco Svante Arrhenius sugiri que las molculas
deben poseer una cantidad mnima de energa para reaccionar. Esa energa
proviene de la energa cintica de las molculas que colisionan. La energa
cintica sirve para originar las reacciones, pero si las molculas se mueven
muy lento, las molculas solo rebotarn al chocar con otras molculas y la
reaccin no sucede. Para que reaccionen las molculas, stas deben tener
una energa cintica total que sea igual o mayor que cierto valor mnimo de
energa llamado energa de activacin (Ea). Una colisin con energa Ea o
mayor, consigue que los tomos de las molculas alcancen el estado de
transicin. Pero para que se lleve a cabo la reaccin es necesario tambin
que las molculas estn orientadas correctamente. La constante de la
rapidez de una reaccin (k) depende tambin de la temperatura ya que la
energa cintica depende de ella. La relacin entre k y la temperatura est
dada por la ecuacin de Arrhenius:
K= 2.303Loga
T(a-x)
2.303LogVn
T(Vn-Vt)
PROCEDIMENTO EXPERIMENTAL
2 H2 O 2
+ Q
2 H 2O
O2
tiempo
volumen
(Vn-Vt)
0.16
0.24
12
0.082
14
0.16
10
16
0.14
12
20
0.062
14
24
0.056
16
30
0.035
20
36
0.03
24
40
0.038
PROMEDIO
0.1003
PROBLEMAS
Factores que dependen para calcular la velocidad de reaccin qumica?
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE REACCION
Todos los factores que provoquen un aumento del n de choques y de su eficacia,
favorecern la velocidad de reaccin, entre ellos destacamos :
NATURALEZA DE LOS REACTIVOS
Las reacciones que requieran la ruptura de enlaces en los reactivos (molculas
intactas), sern ms lentas que aquellas en las que los reactivos estn parcialmente
disgregados (disoluciones, reacciones entre iones...).
CONCENTRACION DE LOS REACTIVOS
El aumento en la concentracin supone un incremento del n de choque y, por
tanto, un aumento de los choques efectivos ; es decir : a mayor concentracin de
los reactivos, mayor velocidad de reaccin
TEMPERATURA
La velocidad de cualquier reaccin aumenta con la temperatura.
Por una parte el aumento de temperatura supone aumentar la velocidad de las
molculas, y por tanto el n y eficacia de los choques.
Por otra, el aumento de temperatura provoca un aumento de la energa de las
molculas, es decir, el n de molculas activadas.
GRADO DE DIVISION DE LOS REACTIVOS
Cuanto ms particulados estn los reactivos, mayor ser la probabilidad de
contactos entre ellos, por lo que aumentar la velocidad de la reaccin.
PRESENCIA DE CATALIZADORES
Un Catalizador es una sustancia que modifica la velocidad de una reaccin sin
entrar a formar parte de ella. Este fenmeno se denomina catlisis.
Desde el punto de vista energtico la accin de los catalizadores es modificar la
energa de activacin de una reaccin. Un catalizador modifica la velocidad de
reaccin, pero no es capaz de provocar una reaccin que por s sola no llegara a
producirse.
Hay dos tipos de catalizadores :
Catalizadores positivos : Disminuyen la energa de activacin, provocan aumento de
la velocidad de reaccin.
Catalizadores negativos o inhibidores : Aumentan la energa de activacin,
provocan descenso de la velocidad de reaccin.
TIEMPO
0.0 min
5.0min
10.0min
15.0min
H2O2
0.1000M
0.0804M
0.0648M
0.0519M
. La constante de velocidad de una reaccion de primer orden en 66/S
V= [H2O2]
V1= 0.0196
= 3.92x103 mol/lt-seg
x min/60seg=
5
V2= 0.0156 = 3.12 x103mol/lt-segx min/60seg=
5
V3= 0.0129 = 2.58x103mol/lt-seg x min/60seg=
5
CS2
CH3Br
CS
OH
V = K[CS2]
CH3OH
Br
V= K[CH3]
*Conclusiones
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentos_de_laboratorio
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_estequiom%C3%A9tricas"
http://es.wikipedia.org/wiki/Clorato_de_potasio"
Castaeda