M1 A Ruiz Salsavilca Danny Axel
M1 A Ruiz Salsavilca Danny Axel
M1 A Ruiz Salsavilca Danny Axel
NIVERSIDAD NACIONAL DE
INGENIERA
FACULTAD DE INGENIERA
MECNICA
Inteligencia Emocional
Curso
Profesora
Seccin
Autor
Inteligencia Emocional
NDICE
INTRODUCCIN. 1
CAPITULO I: EXPERIENCIA VIVENCIAL. 2
1.1 Experiencia vivencial en la infancia... 3
1.2 Experiencia vivencial en la niez . 5
1.3 Experiencia vivencial en la pubertad..6
1.4 Experiencia vivencial en la juventud...7
CAPITULO II. INTERPRETACION Y VALORACION PERSONAL. 8
2.1 Interpretacin y valoracin de la infancia 9
2.2 Interpretacin y valoracin de la niez... 11
2.3 Interpretacin y valoracin de la pubertad..12
2.4 Interpretacin y valoracin de la juventud13
CONCLUSIONES
14
ANEXOS
15
BIBLIOGRAFA
16
INTRODUCCON
Todos debemos saber nuestra vida, nuestros sentimientos y emociones que sentimos
hacia todas las personas que nos rodean.
Conocer los hechos que cambiaron o afecto nuestras emociones y sentimientos nos
ayuda a aprender sobre nuestra vida y el de las dems personas.
Esta monografa nos ayudara a saber que hechos nos marc en la vida, saber que
pudimos haber hecho para mejorar nuestras emociones y sentimientos hacia los dems
en el caso de haber adquirido una actitud no muy social en el momento de interactuar con
los dems.
CAPTULO 1
EXPERIENCIA VIVENCIAL
Desde que nac mis padres me dieron su cario y proteccin todo el tiempo, cuando
empec a ser consciente de mis actos siempre fui un poco mimado porque mis padres
me consentan en la mayora de veces pero tambin me corregan cuando estaba
equivocado.
Siempre tuve mucho afecto de parte de mi madre y mi padre, lo cual siempre yo tambin
siento y demuestro. En mi infancia con mi hermano no demostramos mucho afecto pero
siempre estamos juntos en todo.
Cuando empez el colegio no llore al alejarme de mi madre, ms bien llore el da
siguiente solo porque mi madre no me quiso comprar un juguete que quera y por lo tanto
hice un berrinche puesto que era un poco mimado donde al final no resulto y no llego a
comprarme.
En mi infancia era un chico que ms me agradable quedarme en casa estando con mis
padres que salir a la calle y socializar ms.
Desde pequeo siempre tuve la idea de ser el mejor en todo por lo cual desde que estaba
en el colegio me gustaba destacar un poco ms que los dems, adems de que siempre
tena las ganas de ayudar a alguien si me lo pidiese.
El hecho de no salir mucho a socializar provoco que desde pequeo sea tmido y que no
sea una persona con facilidad de socializar pero como todos mis amigos de ese tiempo
ramos parecidos en actitud no hubo problema para socializar.
Empezando la primaria me di cuenta que segua estando con todos mis amigos y ni uno
se haba ido. Empec a tener ms inters en socializar en el colegio y casa pero no
mucho en la calle.
Mis padres siempre estaban siguindome en mis estudios provocando que me
acostumbrara a siempre tener buenas notas y tener una actitud responsable.
Con el pasar de los aos en la primaria empezamos a desarrollar ms nuestras
emociones y actitudes, socializar con los nuevos alumnos que ingresaban a mi colegio,
los problemas que tenamos, molestia, ira, envidia, caprichos de la infancia, enojos y risas
provoca que vayamos desarrollando nuestras emociones.
Mis padres fueron muy protectores siguindome en los problemas de mi colegio lo que
causaba un poco de molestia en m. Mi relacin con mi hermano segua igual de fra
como siempre.
Siempre sala a exponer, bailar, recitar, etc. Por la razn de que me gustaba destacar
entre los dems, pero haciendo todo ese tipo de actividades no pudo quitarme la timidez
que siempre tuve.
Llegando al final de la primaria empezar a tener ms inters en las chicas al igual que mis
compaeros provocando una revolucin de mis emociones y sentimientos en mi persona.
Mi primera enamorada tena las mismas actitudes que yo, ramos tmidos y nos
comprendamos pero solo duramos un mes, convirtindonos en muy buen amigos que
nos confiamos todos nuestros secretos.
Empec a ser ms consiente de mi futuro conociendo la carrera y universidad que quera
estudiar, quitando horas de mi vida social para dedicarme al estudio para lograr mis
metas durante el colegio y despus en la academia.
El ultimo dia juntos todos mis compaeros en nuestra fiesta de despedida lloramos donde
mostramos nuestros emociones y sentimientos hacia cada uno de nosotros.
Luego de 1 ao de estudio y dedicacin en una academia ingrese a la Universidad
Nacional de Ingeniera logrando unos de mis momentos ms felices de mi vida donde
agradec a todas las personas que me acompaaron hasta ese momento.
Ya dentro de la universidad madure ms y conoc personas con los mismos hbitos de
estudio y donde empezamos a conocernos mejor.
CAPITULO 2
La actitud de siempre hacer lo que yo quiero viene de que mis padres mi mimaron desde
que era nio y no debieron mimarme tanto.
El hecho de que mis padres siempre estuvieron detrs de m ya sea por estudios y
proteccin ha causado en mi estar siempre cerca porque siento proteccin y no salir
mucho a socializar con los dems.
El hecho que llore el segundo da por un capricho se nota en mi una actitud de siempre
querer todo lo que quiero por la causa de que me mimaron desde pequeo.
Querer sobresalir que los dems pienso que era por el hecho de sentirme ms querido ya
que si destaco tengo su atencin y cario de los dems compaeros y profesores.
10
11
Empec a cuidar mejor mi aspecto fsico por el inters que tena hacia las chicas, no era
el nico la mayora de mis compaeros hacamos lo mismo.
El hecho de que mi ms cercana y querida ta falleciera repentinamente a temprana edad
provoco que valorara ms la vida, puesto que un da todos estamos tranquilos con
nuestras vidas sin preocupaciones pero al da siguiente podemos morir sin tiempo para
despedirse; y nos damos cuenta que la vida es un sola y efmera y debemos
aprovecharla lo mejor posible.
La timidez provocada por mi el cuidado de mis padres desde pequeo se mantuvo lo cual
me causaba un poco de problemas con las chicas por el temor de caerles mal o hacer el
ridculo al frente del sexo opuesto.
Mis emociones y mi aspecto social empezaron a mejorar con las constantes salidas que
tena en ese tiempo con mis amigos y amigas.
12
13
CONCLUSIN
Esta monografa nos ayud a conocer cada uno de los sucesos ms importantes de
nuestras vidas, (que nos dej una marca) y como afecto nuestras emociones.
Vimos como nuestros sentimientos y emociones fuimos adquirindolo y como nos afect
en nuestra vida personal.
Me ayuda a comprender como estos sentimientos y emociones fueron madurando poco a
poco para llegar lo que hoy da soy un muchacho responsable y gran expectativa del
futuro.
14
ANEXOS
15
BIBLIOGRAFA
Todos los datos y experiencias has sido relatadas por las mismas personas, es decir son
hechos reales, las nicas fuentes de informacin son relatados por mi propia persona
porque to solo se cmo evolucion mis emociones.
16