El documento define diferentes tipos de destrezas, incluyendo destrezas discretas, continuas y seriadas. También describe destrezas abiertas y cerradas según el ambiente, así como destrezas motoras gruesas y finas según la musculatura involucrada. Además, presenta 20 ejemplos de destrezas con sus conceptos e imágenes.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas
Que Es Destreza
El documento define diferentes tipos de destrezas, incluyendo destrezas discretas, continuas y seriadas. También describe destrezas abiertas y cerradas según el ambiente, así como destrezas motoras gruesas y finas según la musculatura involucrada. Además, presenta 20 ejemplos de destrezas con sus conceptos e imágenes.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
Que es destreza
La destreza es la habilidad o arte con el cual se realiza una determinada
cosa, trabajo o actividad y hacindolo de manera correcta, satisfactoria, es decir, hacer algo con destreza implicar hacerlo y bien. Mara presenta una enorme destreza a la hora de la realizacin de deportes acuticos, los aos dedicados a la prctica de la natacin la han ayudado muchsimo. Especialmente, la destreza est vinculada a trabajos fsicos o manuales. La destreza fsica, clave en el xito deportivo Por su parte, la destreza fsica resulta ser una pieza fundamental en la formacin del deportista y tambin una cuestin imprescindible a la hora de querer conseguir un rendimiento ptimo en la competicin que se quiera participar. Una buena preparacin fsica repercutir de manera positiva en las cualidades tcnicas y tcticas de la prctica de cualquier deporte. La destreza en combinacin con la preparacin fsica y con los ejercicios fsicos har que el deportista desarrolle una serie de cualidades motrices tales como la resistencia, coordinacin, agilidad, flexibilidad, fuerza, velocidad y relajacin. El deportista bien preparado fsicamente es fcil de reconocer porque principalmente se destacar por una coordinacin motriz impecable, resistencia a la fatiga fsica y la presentacin de reservas energticas. 20 destrezas con su conceptos e imgenes
DESTREZAS DISCRETAS: se pueden observar un inicio y un final
Ejemplo lanzar, batear. El final del movimiento define la destreza en s, y no en forma arbitraria cuando la persona termina de observarlo. Son movimientos rpidos, requiriendo solo una fraccin de segundos para realizarlo. Generalmente son de naturaleza cognitiva y motora.
DESTREZAS CONTINUAS: No tienen un definido comienzo y final, sino
que el comportamiento es continuo hasta que la respuesta es arbitrariamente detenida. Ejemplo: Nadar, correr, manejar en vehculo. Las destrezas continuas duran un tiempo ms largo que las discretas. Un ejemplo clsico de una destreza continua es el de seguir una direccin dada como cuando se maneja un vehculo y se va por una determinada va, o la que siguen los corredores en un cross country, un corredor maratonista.
DESTREZAS SERIADAS: No son ni discretas ni continuas exactamente,
pero parecen estar hechos de una serie de movimientos continuos que forman un todo, con un final definido. Ejemplo: las composiciones gimnsticas.
SEGN EL AMBIENTE:
DESTREZAS ABIERTAS: Son aquellas en donde el ambiente en que se
realizan esta constantemente cambiando, de manera tal que el individuo no puede predecir la respuesta. Ejemplo: Un juego de futbol, en donde el punto de referencia para la patada cambia de una situacin de juego a otra. An cuando exista un plan de jugada, la decisin se toma en el momento preciso de dar la patada, de acuerdo a la posicin de otros jugadores. Otros ejemplos son aquellos en los cuales el comportamiento de los oponentes es imprescindible tales como en el judo, boxeo, lucha, karate entre otros. El xito de estas destrezas se basa en la habilidad del atleta para adaptarse a las situaciones que se le presenten.
DESTREZAS CERRADAS: Son las que se realizan siempre en el mismo
ambiente o las mismas condiciones, tales como la gimnasia, el Bowling, la arquera.
SEGN LA MUSCULATURA INVOLUCRADA EN EL MOVIMIENTO:
DESTREZAS MOTORAS GRUESAS: Son aquellas que involucran el
movimiento total del cuerpo, as como de las extremidades en forma coordinadas, siempre entran en funcin largos segmentos corporales Ejemplo: Trotar, caminar, saltar, nadar entre otros.
DESTREZAS MOTORAS FINAS: son aquellas donde se realizan
pequeos msculos especialmente las del brazo, manos y dedos, frecuentemente involucran la coordinacin oculo-manual Ejemplos: Jugar metras, trompo, elevar papagayos, tocar gurrufo, tocar piano, escribir en el teclado, rasgar papel en manualidades o educacin artstica, colorear entre otras.