Guia Saponificacion de Una Grasa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SAPONIFICACIN: OBTENCIN DE UN JABN

OBJETIVO
Obtener un jabn mediante la reaccin de una base fuerte, como hidrxido de sodio,
con una grasa animal o un aceite vegetal.
INTRODUCCIN
El jabn es un ster metlico que se obtiene al hacer reaccionar un cido carboxlico
con una base fuerte como el hidrxido de sodio, NaOH, hidrxido de potasio, KOH,
aunque puede prepararse con otros metales. La caracterstica principal del jabn es la
presencia de dos zonas de distinta polaridad: la hidroflica, que es fuertemente atrada
por las molculas de agua y que se localiza en torno al grupo carboxilo, y la zona
hidrofbica, que es poco polar y que se mantiene lejos de las molculas de agua,
ubicada en el extremo ms alejado de la cadena hidrocarbonada.

Esta tendencia a orientar su estructura con respecto al agua es lo que permite al jabn
funcionar como una cuerda cuyo extremo poco polar o hidrofbico se orienta hacia las
molculas poco polares que conforman la mayora de las manchas; el otro extremo, el
hidroflico, es atrado por un gran nmero de molculas de agua. De esta forma, una
mancha es rodeada por un gran nmero de iones ster o jabn en una primera capa,
que a su vez es rodeada por un enorme nmero de molculas de agua que al ser
atradas por molculas de agua ms externas, termia disgregando la mancha.

Los triglicridos o grasas son tristeres de la glicerina (1, 2, 3-propanotriol) y cidos


grasos de peso molecular elevado. Cuando los triglicridos reaccionan con hidrxido de
sodio se produce glicerina y tres steres de sodio o jabn.

MATERIALES Y REACTIVOS

2 Vaso de precipitado de 100 mL


1 Vaso de precipitado de 250 mL
1 Vaso de precipitado de 400 mL
1 Probeta de 50 mL
1 Vidrio reloj
1 Esptula
1 Pipeta
Equipo de calentamiento: mechero, trpode, malla metlica y manguera
1 Agitador de vidrio
1 Embudo
1 Erlenmeyer de 250 mL
Papel filtro
PROCEDIMIENTO
Se disuelven 9 g de hidrxido de sodio en una mezcla de 9 mL de etanol absoluto y 9
mL de agua contenida en un vaso de precipitado de 100 mL. Por otra parte, se
preparan 40 mL de una mezcla etanol agua al 50 % V/V (20 mL de agua y 20 mL de
etanol).
En otro vaso de precipitados de 250 mL se colocan 5 g de grasa o aceite y se agrega la
disolucin de soda en alcohol. La mezcla se calienta, agitando constantemente, en un
bao Mara por 30 minutos. Durante este tiempo se agrega la disolucin alcohlica,
siempre que sea necesario evite la formacin de espuma. La mezcla anterior se vierte,
con agitacin, en una disolucin fra saturada de
cloruro de sodio en agua. Para
enfriar, primero se hace a temperatura ambiente y luego en un bao de hielo. El jabn
se precipita al enfriar, se lava con agua helada y se filtra. Se seca al aire.

PREGUNTAS
Qu es el ndice de Saponificacin?
Cul es la importancia industrial de la saponificacin?
Mencione y explique algn otro modo de obtener jabones.
Cul es la propiedad fundamental de los jabones que le proporciona su poder
limpiador?

También podría gustarte