Instrument of Government
Instrument of Government
Instrument of Government
dominios y sus gentes (II), dirigiendo todas las relaciones diplomticas con
otras naciones (reyes, prncipes, y Estados) y reteniendo, tanto la facultad
de declararlas la guerra como de suscribir los tratados de paz pertinentes
(V). Asimismo, tendra la potestad de indultar, excepto en el caso asesinato
o traicin (III). De la clusula XXIV, adems, se desprende que dispondra de
la capacidad de vetar aquellos bills que lo no le parecieran pertinentes, si
bien, y en este caso a diferencia del monarca tradicional, deba justificar su
rechazo. Eso s, en consonancia con el sistema mixto tambin, y como
contrapartida, ningn tributo, carga o impuesto recaera sobre el pueblo,
salvo consentimiento colectivo del Parlamento (clusula VI). Para evitar la
discrecionalidad del ejecutivo respecto a la convocatoria de asambleas
representativas, la clusula VII advierte que habr Parlamento citado para
reunirse en Westminster en el tercer da 4 septiembre de 1654, y otros a
continuacin y cada tres aos. Las convocatorias seran realizadas por el
Lord Protector con tal periodicidad y de manera obligatoria, de forma que, si
esto no ocurriera otros agentes pblicos inmediatamente por debajo, como
el Canciller, el Guardin o los Comisionados del Gran Sello, pondran en
marcha aqullas mediante mecanismos previstos en la clusula XI, que
prevea plazos y onomsticas determinadas. En este tipo de procedimientos
participaran los Alguaciles, Alcaldes, y otros cargos de carcter local, que
permaneceran como garantes del proceso electoral correspondiente (XI y
XII).
Por tanto, el Parlamento pareca obtener una serie de facultades que slo
eran un poco ms amplias que aquellas con las que haba contado durante
la existencia del reino de Inglaterra, limitado por un jefe del ejecutivo muy
similar al antiguo monarca, si bien con poderes recortados, en un juego de
suma y resta que explicaba el traslado de ciertas potestades de un punto al
otro del equilibrio, habiendo desaparecido, por lo dems, la Cmara de los
Lores. Pero un anlisis algo ms detenido muestra que el Consejo que slo
tena aparentemente el cometido de asistir al Protector en el ejercicio de
su magistratura suprema (artculo II); en realidad constitua un rgano
sumamente robusto en el Instrument of Government, nada parecido al
antiguo con el que haban contado los reyes de Inglaterra.
Estando formado vitaliciamente por quince miembros designados de forma
directa y por sus nombres y apellidos en el texto, su relevo slo podra
realizarse mediante un proceso de criba muy favorable al ejecutivo. El
Parlamento poda proponer a seis personas por cada cese o fallecimiento, de
las cuales el Consejo seleccionara dos, y luego el Protector una de la pareja
finalmente presentada (XXV). Era asimismo posible el aumento de
componentes del rgano, siempre que no excediera veintiuno, y en
cualquier caso el qurum exigido resultara definido por la mayora del
Consejo y el jefe del ejecutivo (XXVI), sin poder intervenir la asamblea ni
existir norma previa al respecto. De otra parte, y como ya se ha dicho,
aunque exista la obligacin de convocar cada tres aos Parlamentos, la
proteccin frente a su disolucin slo se extenda hasta cinco meses desde
su primera sesin (VIII: ni el prximo Parlamento que se convoque, ni
cualquiera de los sucesivos, podrn durante al menos seis meses desde su
primera reunin, ser suspendidos, prorrogados o disueltos sin su propio
consentimiento). Esto significaba, ni ms ni menos, que el perodo de las