Generador de Tonos para Telefono PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Kits de Montajes - Kits de Montajes - Kits de Montajes

Montaje Didctico

Preparado por el Ing. Horacio D. Vallejo

Generador de Tono de Llamada


(RING) para Telfono
En muchas ocasiones es preciso contar con un generador que, conectado en paralelo a cualquier telfono,
produzca el sonido de su campanilla, simulando el
tono de llamada. En el presente artculo presentamos
un generador de rfagas que cumple perfectamente
con nuestro propsito.

esde que recuerdo, cada


tanto me solicitan proyectos que tengan que ver con
el uso de telfonos, as hemos editado montajes sobre detectores de
lnea pinchada, amplificadores de
tono de campanilla, tarifadores, intercomunicadores, etc. Tambin
hemos dado indicaciones sobre cmo debera construirse una centralita telefnica analgica para que
puedan comunicarse algunos internos en forma automtica,
empleando rels.
Ahora bien, si desea
llamar a otro interno,
precisar un generador de
tono de llamada que active
el sistema sonoro de dicho
aparato; precisamente, el
circuito de la figura 1 se encarga de ello.
La campanilla de un telfono empieza a sonar
cuando en la lnea telefnica est presente una seal
de entre 30Hz y 100Hz con

22

una tensin superior a los 50V. Si la


seal es continua, el sonido de la
campanilla tambin lo ser, mientras que si colocamos una seal tipo rfaga (figura 2), la campanilla
se accionar de forma similar a la
que estamos acostumbrados a escuchar.
Aclaremos que el trmino
campanilla ha quedado en honor
a los viejos aparatos que posean estos elementos mecnicos para dar

Saber Electrnica N 172

aviso de que alguien intentaba comunicarse con nosotros; en la actualidad se emplean buzzer u otros
tipos de reproductores acsticos
para este fin.
La seal que genera el circuito
propuesto es del tipo rfaga, con
un perodo de sonido del orden de
los tres segundos con una frecuencia de 40Hz y una tensin de 75V,
ms que suficiente para nuestros
propsitos. Para conseguir esto hay

Figura 1

Kits de Montajes - Kits de Montajes - Kits de Montajes


Lista de Componentes Pasivos

Figura 2

muchas formas; podemos hacer osciladores transistorizados (ver la


foto al comienzo de esta nota) o
emplear versiones integradas como
la de nuestro prototipo.
El funcionamiento del circuito
es muy bsico, a tal punto que hemos empleado configuraciones de
este tipo para otras aplicaciones,
salvo la inclusin de un transistor
de efecto de campo de potencia
que excitar a un transformador de
poder miniatura conectado en sentido inverso para obtener la seal
de salida esperada.
El generador de rfaga se construye a partir de un doble temporizador tipo CA556, pero nada impide que usemos 2 integrados 555
siempre que cambiemos el dibujo
Figura 3

de la placa de circuito impreso propuesta.


El primer temporizador genera
una seal biestable con un perodo
de unos 3 segundos y un ciclo de
actividad del orden del 60%. Tanto
el ciclo de actividad como el perodo, pueden modificarse con el
cambio de R3. Resistencias de mayor valor harn que el perodo aumente (al igual que el ciclo de actividad), mientras que si el resistor es
de menos valor, el perodo y el ciclo de actividad disminuirn. Con
R3 de 1M se tendr un RING cada 10 segundos aproximaamente.
La salida de este primer oscilador ser la seal de disparo del segundo temporizador, construido
con R1, R2 y C1 como elementos

CI-1 - CA556 - Doble temporizador.


Q1 - IFR510 - Transistor de efecto de
campo de potencia.
D1, D2 - 1N4148 - Diodos de uso general.
R1 - 220k
R2 - 270k
R3 - 120-k
R4 - 56k
R5 - 8k2
R6 - 220
R7 - 2,2
C1 - 0,1F - Capacitor cermico
C2 - 10F - Electroltico x 16V
C3 - 100F - Electroltico x 16V
C4 - 2,2F - Electroltico x 50V
C5 - 4,7F - no polarizado x 100V
T1 - Transformador de fuente de 220V a
24V por 250mA conectado en sentido
inverso.
Varios
Placas de circuito impreso (figura 3),
estao, cables, conectores para la salida, etc.

asociados. Con los valores dados


tenemos una frecuencia de unos
40Hz. Como consecuencia, en la
pata 5 del circuito integrado tendremos una seal similar a la de la
figura 2 que se aplica a travs de R5
a la compuerta de un transistor
IFR510 que excitar a un transformador de 220V a 24V pero conectado en sentido inverso, de modo
que en el bobinado que acta como
primario tendremos una tensin
que se amplificar en su secundario.
Como ve, tanto el funcionamiento como el montaje de este
generador no reviste consideraciones especiales y su uso puede adaptarse en diferentes sistemas. Para
probar el funcionamiento basta
con conectar la salida del transformador a cualquier telfono y verificar que la campanilla suene tal como si estuviera recibiendo una llamada externa.

Saber Electrnica N 172

23

También podría gustarte