Semana 1 El Circuito Simple en Ac 2015-20
Semana 1 El Circuito Simple en Ac 2015-20
Semana 1 El Circuito Simple en Ac 2015-20
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HT
EL CIRCUITO SIMPLE
El empleo de la energa elctrica requiere de la accin conjunta de la tensin y
de la corriente elctrica. La corriente elctrica solo puede fluir si el circuito de
corriente se presenta cerrado. Este consiste en su forma ms simple, en una
fuente de tensin, los conductores para transportar los portadores de la carga
hacia el consumidor, y el consumidor al que generalmente se le denomina
resistencia o carga.
La relacin elemental entre la tensin la corriente y la resistencia en un circuito
de corriente la describe la ley de Ohm.
LEY DE OHM
EXPERIENCIAS
Si colocamos bajo una tensin de 2 volt a una resistencia de 2 el
ampermetro indica una intensidad de corriente de 1 A.
Si la misma resistencia de 2 a una tensin de 4 V. en el ampermetro se
lee una intensidad de corriente de 2 A.
Si colocamos bajo una tensin de 2 V. una resistencia de 4 , el
ampermetro indica 0,5 A.
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL
HT
CONCLUSIONES
De las experiencias 1 y 2 se concluye:
ANEXO
CIRCULO DE FORMULAS
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HT
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HT
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HT
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
CIRCUITO MIXTO
En este caso el desfase segn la relacin R\ XL vara entre 0 y 90
HT
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO - PER
IMPEDANCIA
RESISTENCIA: es el valor de oposicin al paso de la corriente (sea CC CA) que tiene el resistor.
La resistencia R es funcin de la magnitud de las fuerzas de enlace de los electrones con el ncleo
del tomo, y su valor depende del material del conductor, de sus dimensiones y de su temperatura
REACTANCIA: es el valor de oposicin al paso de la corriente alterna que tienen las bobinas
(inductores) y los condensadores (capacitores)
se contina aceptando, como antiguamente, que la corriente circula por el circuito exterior al
generador de positivo a negativo y por el interior, de negativo a positivo.
La unidad de intensidad de corriente es el Ampere (A); 1 mA (miliampere) = 1/1000 A; 1A
(microampere) = 0,000001 A.
Cuando por un conductor circula circula una corriente de 1 A. la cantidad de electrones que
lo recorren es de 6.25 trillones (6,25 * 1018 ) por segundo. La corriente origina fenmenos
trmicos, magnticos y qumicos.
TENSIN. En general se entiende por tensin un estado peculiar que slo puede existir entre
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL
HCT
HUACHO - PER
POTENCIA ELCTRICA
Potencia es la velocidad a la que se consume la energa. Si la energa fuese un lquido, la potencia
sera los litros por segundo que vierte el depsito que lo contiene. La potencia se mide en joule por
segundo (J/seg) y se representa con la letra P.
Un J/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo,
estamos gastando o consumiendo 1 watt de energa elctrica.
La unidad de medida de la potencia elctrica P es el watt, y se representa con la letra W.
Ejemplo 1:
[]
XL = .L
Resultado: 744,5
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO - PER
Ejercicio propuesto 1:
Una bobina tiene una inductancia de L = 2 Henry. Su resistencia es de R
= 400 Cul es su impedancia a 60 Hz?
Ejemplo 2:
Qu inductancia posee una bobina si a 800 Hz tiene una reactancia de
2000
XL = .L
[]
Resultado: 0,4 H = 400 mH
Ejercicio propuesto 2:
Qu inductancia posee una bobina si a 100 Hz tiene una reactancia de
2000
Ejemplo 3:
Determinar
la corriente
absorbida
deconecta
reactancia
con
Se conecta a 220
v, cc
Se conecta apor
220 una
v, 50bobina
Hz
Se
a 220 v,
60 una
Hz
inductancia de 1 H y una resistencia de 100 , si
Propuesto
Resultado: 0,67 A.
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL
HCT
10
HUACHO - PER
Potencia Aparente
S = U . I [VA]
Potencia
P = S . COS
ES
IGUAL
P = U . I . COS
[W]
Factor de potencia
Para =0 es cos = 1
cos. =
y
Para = 90 es cos
=0
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO PER
11
REACTANCIA INDUCTIVA
Una bobina ofrece mayor resistencia al paso de la corriente alterna que a la
continua; en efecto adems de la resistencia hmica R hay que considerar la
reactancia inductiva XL. Ocurre as porque la corriente alterna auto induce en las
bobinas una tensin que es opuesta a la tensin excitadora, o primaria.
La reactancia puede considerarse como la creadora de una f. e. m. negativa.
La reactancia de una bobina puede aumentarse colocando en su interior un
ncleo de hierro.
Todos los receptores de corriente alterna que tienen autoinduccin son
denominados receptores inductivos (bobinas, motores, transformadores, etc.)
Los receptores sin autoinduccin se conocen como receptores hmicos (lmparas
de incandescencia, estufas, etc.)
Dependencia de la reactancia
inductiva con la frecuencia
HOJA DE CONOCIMIENTOS TECNOLGICOS
APLICADOS
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL
HCT
HUACHO PER
12
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO - PER
13
CALCULO DE LA REACTANCIA
La reactancia depende de:
1. La frecuencia de la corriente alterna
2. La inductancia de la bobina
Cuanto mayores son la frecuencia y la inductancia, mayor es la reactancia
inductiva
o
XL = 2..f.L []
XL = .L
[]
( ) en Henry (H), (omega) = pulsacin=2..f.XL = reactancia inductiva
L = Inductancia
BOBINAS CONECTADAS EN SERIE
En muchas ocasiones es necesario agrupar el valor de varias bobinas o
inductores que estn conectadas en serie o en paralelo.
El clculo del inductor o bobina equivalente (LT) de inductores en serie es similar
al mtodo de clculo del equivalente de resistencias sumarlas en serie, solo es
necesario
La inductancia total de varias bobinas CONECTADAS EN SERIE es igual a la suma
de las inductancias individuales.
En el esquema que sigue, hay 3 inductores o bobinas en serie. La frmula a
utilizar es: sumatoria de los valores de los inductores
13
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO PER
14
14
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL
HCT
15
HUACHO - PER
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL
HCT
HUACHO PER
16
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
17
HUACHO - PER
REACTANCIA CAPACITIVA
Un condensador bloquea el paso de la CC. Aparte la pequea corriente de carga
que admite al ser conectado, no deja circular la CC. Cuando se intercala un
condensador en un circuito de CA. A cada alternancia de la corriente se carga en
el sentido correspondiente, por lo cual en el circuito pasaran las corrientes de
carga y descarga alternativamente en ambos sentidos. Conectando un receptor
en este circuito por ejemplo una lmpara de incandescencia circulara por el una
corriente. La capacidad del condensador, permite a una tensin alterna hacer
circular una intensidad I, de manera que se comporta como si se hubiera
intercalado a una resistencia en el circuito R=U/I. A
este
efecto
de
la
capacidad de un condensador se le denomina reactancia capacitiva.
OBSERVACION:
La reactancia de un condensador tiene en corriente alterna sentido
opuesto a la reactancia de una bobina.
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
18
HUACHO - PER
CONDENSADORES
CONECTADOS
EN SERIE
CONDENSADORES
CONECTADOS
EN PARALELO
CT = C1 + C2 + C3 + . + Cn
Ejemplo 1:
Un condensador de 16 uF esta conectado a una red de 220 V/50 Hz
Cul es su reactancia y que corriente circula?
REACTANCIA CAPACITIVA
HCT
HUACHO PER
19
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
20
HUACHO - PER
Ejercicio propuesto 1:
Un condensador de 16 uF est conectado a una red de 220 V/60 Hz
Cul es su reactancia y que corriente circula?
Ejemplo 2:
Determinar la reactancia de un condensador de 100 pF a 1000 kHz (onda
media de radio)
Resultado: 1592
Ejercicio propuesto 2:
Determinar la reactancia de un condensador de 100 pF a 500 kHz
Ejemplo 3:
Se quiere obtener con un condensador una reactancia capacitiva de 10
K. Cul debe ser su capacidad a 50 Hz.?
RESPUESTA: 0,32 f
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO - PER
21
Ejercicio propuesto 3:
Se quiere obtener con un condensador una reactancia capacitiva de 10
K Cul debe ser su capacidad a 60 Hz.
Ejemplo 4:
El condensador de las escobillas de una mquina de taladrar a mano es
de 50000 pF Qu corriente absorbe a 220 V/50 Hz.?
RESULTADO 63700
3,45 mA
Ejercicio propuesto 4:
El condensador de las escobillas de una mquina de taladrar a mano es
de 50000 pF Qu corriente absorbe a 220 V/60 Hz.?
Componentes pasivos
Son aquellos que no necesitan una fuente de energa para su correcto
funcionamiento. No tienen la capacidad de controlar la corriente en un circuito.
Los componentes pasivos se dividen en :
Componente
Condensador
Funcin ms comn
Almacenamiento de energa, filtrado, adaptacin impedancia.
Almacenar o atenuar el cambio de energa debido a su poder de
Inductor o Bobina
autoinduccin.
Resistor
Divisin de intensidad o tensin, limitacin de intensidad.
Las cargas pueden ser de tres tipos bsicos, los cuales son:
resistiva,
capacitiva e
inductiva.
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
HUACHO - PER
22
La carga resistiva es la compuesta por hornos, lmpara incandescente, etc. O sea todo lo
que esta formado por resistores
La carga capacitiva es aquella en la cual se han puesto condensadores para mejorar el
factor de potencia del sistema elctrico, pero no se desconectan cuando los motores no
estn en funcionamiento. Siempre estn conectados o la capacitancia es mayor de la que se
necesita.
La carga inductiva es la tpica de sitios en donde hay muchos motores y no hay sistema
de mejora de factor de potencia.
Cuando unos contactos usados, para conectar un motor en servicio permanente , por no ser
muy exigidos, duran mucho; mas sin embargo, cuando son usados en un servicio
intermitente, son prcticamente destrozados.
As, en la desconexin de 6 veces la corriente nominal, el desgaste es de ( 6 x 6 ) o sea 36
veces mayor, aproximadamente, que cuando la corriente de desconexin es solo la nominal.
Cuando la conexin se hace sobre una carga capacitiva tambin se exige mucho los
contactos. Vale la pena recordar que un condensador que est descargado al aplicrsele
una seal de voltaje acta como si fuera un corto circuito.
En conclusin las cargas inductivas en el momento de desconexin producen sobre
corriente y sobre tensin, por lo que son peligrosos para la integridad de personas,
instalaciones o equipos elctricos si no se trabaja de acuerdo a las normas tcnicas
vigentes
CHARLA DE 5 MINUTOS
HUACHO PER
Realizar el mapa conceptual
ELECTRICISTA INDUSTRIAL
HCT
23