Consciencia Liberada y Liberadora
Consciencia Liberada y Liberadora
Consciencia Liberada y Liberadora
la estandarizacin y masificacin social. El hombre del tercer mundo sale poco a poco
de una opresin socioeconmica ms dolorosa para caer en lo mismo.
Para poder calificar como liberada una conciencia es necesario que sus contenidos
morales hayan sido asumidos en la libertad. Recordemos lo dicho al hablar de la
subconsciencia moral. El hombre masa, el que vive en el anonimato de la imitacin y
adaptacin social, carece de conciencia libre; porque carece de valores propios, de
motivaciones singulares, del hbito de la opcin responsable. Cree que es libre; pero
no lo es: piensa como los dems, consume lo que los dems, reacciona como los
dems y proclama libertad como los dems.
La liberacin de la conciencia exige un largo proceso de educacin. Dicha educacin
tiene varias facetas. Se logra mediante la identificacin de todas las motivaciones, los
hbitos, las costumbres, las leyes, etc., que se han ido acumulando en la conciencia
desde la infancia. Se logra tambin mediante el anlisis de todos esos elementos con el
fin de descubrir el valor moral que poseen. Exige, adems la opcin y purificacin
permanente de los valores que guan nuestra conducta. Y no puede faltar la revisin
continua de la actividad misma de la conciencia por encima de todos los
condicionamientos sociales, religiosos, econmicos, temperamentales, etc., y ser
posible hablar de una conciencia liberada.