Proyecto Etica Entrega 3
Proyecto Etica Entrega 3
Proyecto Etica Entrega 3
PROYECTO GRUPAL
TICA EMPRESARIAL
Empresa Continental Gold
Entrega 3
Presentado por:
Alexander Fandio Motta
Jorge Armando Franco Miranda
Liliana Andrea Garca Parra
Ivn Arturo Fuquene Suarez
2016
tica Empresarial
PROYECTO GRUPAL
Contenido
INTRODUCCIN........................................................................................................... 3
OBJETIVOS................................................................................................................... 4
Objetivos Especficos.................................................................................................... 4
Justificacin................................................................................................................. 5
Marco terico.............................................................................................................. 5
1. EMPRESA: CONTINENTAL GOLD...............................................................................6
PROBLEMTICA IMPACTO AMBIENTAL BURITIC Y COMO AFECTA A LA SOCIEDAD......6
2. TRABAJO DE CAMPO............................................................................................ 8
2.1 Encuestas.................................................................................................................. 8
2.2 Consolidado resultado de la tabulacin de la encuesta realizada en campo..................................8
La Responsabilidad Medio Ambiental de la Empresa Continental Gold..................................9
3. PROBLEMTICA IMPACTO AMBIENTAL BURITIC Y COMO AFECTA A LA SOCIEDAD
.................................................................................................................................. 10
BIBLIOGRAFIA............................................................................................................ 14
INTRODUCCIN
Nuestro trabajo es sobre una empresa Conocida mundialmente: Continental Gold, se abre paso
por Sur Amrica extrayendo con la minera LEGAL y con altos estndares de seguridad para
sus trabajadores, oro, minerales, piedras preciosas, y otros.
Con este trabajo grupal, se abordarn temas ecolgicos en relacin a la minera, enfocndonos en
el sentir de la tica empresarial, teniendo gran dilema hacia el medio ambiente, hbitat y sus
recursos; los cuales son necesarios para la vida.
Aprenderemos con nuestro compromiso y trabajo concienzudo, ms acerca de la tica
empresarial, sobre la minera con sus pros y contras; tambin de forma crtica plantearemos la
sensibilizacin por nuestro planeta y el dao que le causamos al realizar prcticas nocivas para
nuestro entorno.
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos Especficos
Adquirir los conocimientos necesarios a travs de la investigacin sobre el tema a desarrollar
sobre la tica empresarial.
Conocer e identificar el proceso de la minera con sus contras hacia el medio ambiente y el
impacto que esto genera al ecosistema.
Desarrollar la investigacin apropiada para lograr enlazar los conocimientos grupales en un
trabajo de sensibilizacin sobre nuestros recursos naturales.
Justificacin
Sera de suma importancia para nuestras futuras generaciones ya que ellos sufrirn los efectos de
las irregularidades cometidas por estas empresas.
Marco terico
Nuestra investigacin est referida generalmente a la minera, Esta temtica nace a raz de una
problemtica medio ambiental que afecta a las comunidades a su alrededor como a futuras
generaciones, por la explotacin minera con mtodos poco prcticos afectando as las fuentes
hdricas y el ecosistema a su alrededor estn empresas, crean desperdicios y maltratos contra la
naturaleza. Tal vez en ese momento no vea el dao que est haciendo, pero conforme el tiempo
pase, ese problema se volver en circunstancias mayores, y causa ya ms daos profundos, en
este caso el agua se contaminara, los rboles desaparecern y con eso todo el hbitat y los seres
vivo que vivan ah, ya sean animales, plantas u otros.
La normatividad minera en un pas mega diverso como Colombia debera ser coherente con esa
realidad. No obstante, la regulacin actual de la minera no lo es. El Gobierno ha elaborado un
proyecto de ley de reforma al Cdigo de Minas. Este documento contiene un anlisis crtico de
algunos aspectos de dicha propuesta, especialmente de aquellos relacionados con la regulacin
ambiental y social de la actividad minera. El anlisis muestra que el proyecto, tal y como est
planteado, no est acorde con los estndares nacionales e internacionales de proteccin ambiental
y no contribuye a superar el desbalance que hay entre la intencin minera y el estado de avance
del ordenamiento ambiental del territorio nacional. En este documento se ofrecen alternativas de
regulacin y se propone una moratoria minera indefinida hasta tanto no se avance
sustantivamente en el ordenamiento territorial ambiental, con el fin de que no se sigan
perpetuando los perversos impactos ambientales y sociales de una minera sin controles rigurosos
Segunda entrega:
2. TRABAJO DE CAMPO
2.1 Encuestas
Nota: (En nuestra encuesta se dio la opcin de colocar o no el nombre de nuestro encuestado).
Los relaves filtrados y la roca residual no utilizada como relleno se ubicarn en una
pequea bodega individual de relaves. El diseo integrado utiliza la roca residual para dar
estabilidad y proteccin contra la erosin
La PEA se basa en una operacin de minera subterrnea que usa rellenos residuales, una
instalacin convencional de procesamiento de carburacin, relaves filtrados apilados en
seco.
La extraccin de recursos minerales utilizar el mtodo de Banco Longitudinal y Relleno
para el corte por subniveles de hoyo profundo, empleando residuos como relleno.
Los minerales se procesarn a travs de un circuito convencional de trituracin, molido,
gravedad, cianuracin en el que el dor se vender a una fundicin de un tercero.
Promovieron la educacin al patrocinar cursos de capacitacin bsica para adultos, que
exitosamente vincularon a 166 personas, incluyendo 55 empleados de la Compaa.
Mejoramiento de la infraestructura en las escuelas locales, centros deportivos y de
recreacin y reas pblicas, incluyendo la construccin de un nuevo parque infantil en la
poblacin de Buritic.
Apoyo continuado al proceso de formalizacin de la minera a pequea escala mediante la
ayuda para establecer varios procedimientos y medidas de control con enfoque en salud y
seguridad, cumplimiento de las regulaciones ambientales y planeacin minera.
Apoyo a negocios y agricultores locales a travs de alianzas; con las comunidades locales
sobre el proceso de formalizacin y exploracin de reconocimiento.
Por lo anterior se puede decir que la empresa continental Gold est realizando actividades para
contrarrestar el dao ambiental causado al medio ambiente y compensando a la comunidad
mejorando su calidad de vida e infraestructura social.
La tica siendo una conducta del proceder correcto, al desviarse produce una alteracin y
desviacin de un ciclo natural; como ocurre en la naturaleza, al usurpar sus profundos secretos y
afluentes cargados de vida que a su paso dotan de majestuosa belleza su cauce; todo, por realizar
la extraccin de algn producto que generara rentabilidad econmica a unos pocos, pero sed,
desplazamiento y muerte, a cientos de miles de seres que en este ecosistema deteriorado
habitaban.
Cul puede ser el compromiso de un extranjero en tierra ajena cuando despus de lucrarse se ira a
residir otro lugar creyendo que a l, lo echo anteriormente no le afectar, siendo que el an
respira, necesita del agua para vivir y un lugar para descansar.
Solo interiorizo de querer saber quin nos da el poder de tomar la decisin de daar nuestro
ecosistema o de autorizar que esto ocurra y adems pretender que despus de mucho tiempo de
dao y destruccin creer que podemos recuperar el dao realizado al bien comn de nuestra
humanidad.
Gracias doy a la vida por permitirme esta magnfica experiencia sobre este tema en especial ya
que, a travs de l, logro tomar mayor conciencia sobre el buen actuar de forma tica, explorando
la tica empresarial y conociendo el dao irremediable que permitimos que la parte de la
humanidad realice a la majestuosa naturaleza que nuestros ancestros cuidaban y protegan.
La minera, es una actividad que en muy escasas ocasiones se pone a la opinin pblica
sobre el tema de impacto ambiental o dao a la naturaleza, y muy rara vez la asocian con
problemas en las sociedades, o como esta repercute sobre la vida de quienes se encuentran a
su alrededor; tampoco es asociada a la violacin de derechos ambientales sobre reservas
naturales o preservacin de los recursos, por lo menos la preservacin del recurso hdrico que es
uno de los cuales se est viendo ms afectados, o la violacin a los derecho humanos solo es
asociada con riqueza y prosperidad, sin embargo si nos vamos a la sociedad vemos que las
localidades pueblos o veredas aledaas a la explotacin de minas es la que debe estar mejor
beneficiada podemos contemplar que el panorama es muy diferente.
Como se ha mencionado anteriormente, en nuestra encuesta realizada a 15 personas con el fin de
escuchar que pensaba la comunidad acerca de la empresa continental Gold y como esta realizaba
ciertas actividades acerca del medio ambiente en general. Se hicieron preguntas como. cree
usted que es adecuada la manera en que la empresa continental Gold realiza la explotacin
minera? de la cual de las 15 personas encuestadas respondieron que el 14 %que no y 1% que si
una segunda pregunta fue considera usted que la empresa continental Gold est haciendo
buen uso de los recursos naturales? de las 15 personas encuestadas el 13%contestaron que no y
el 2 % que s.
una tercera y ltima pregunta fue: cul es su percepcin del manejo que le da continental
Gold al hbitat, ecosistema y animales en va de extensin? el 13 % contestaron que bueno y
el 2 % que malo
Tomando referencia el resultado de la encuesta, es evidente que la empresa continental Gold no
est haciendo el adecuado proceso para dejar de realizar una mala explotacin minera no se est
realizando el buen uso de los recursos naturales y que tampoco est haciendo un buen hbitat
para los animales en extincin. las empresas socialmente responsable se han convertido en
BIBLIOGRAFIA
www.elcolombiano.com/
www.eafit.edu.co/escuelas/
www.eltiempo.com/economia/empresas/continental-gold.
COLOMBIANO, E. (2016). elcolombiano.co. Obtenido de
http://www.elcolombiano.com/
GOLD, C. (2015). continentalgold.com. Obtenido de
http://www.continentalgold.com/wp-content/uploads/2016/03/2015_08_06_Q2_NR_SP.pdf
GOLD, C. (2016). continentalgold.com. Obtenido de http://www.continentalgold.com/es/continental-goldanuncia-un-estudio-de-factibilidad-positivo-para-el-proyecto-buritica-2/
GOLD, C. (2016). continentalgold.com. Obtenido de http://www.continentalgold.com/wpcontent/uploads/2016/03/2015_06_05_Conservation__NR_SP.pdf
GOLD, C. (s.f.). continentalgold.com. Obtenido de http://www.continentalgold.com/es/continental-goldanuncia-una-evaluacion-economica-preliminar-del-proyecto-buritica/
MINERO, P. (2003). paisminero.co. Obtenido de http://www.paisminero.co/component/tags/tag/74mineria-carbon
TIEMPO, E. (s.f.). eltiempo.com. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/continentalgold