IRAM ISO IEC 15504-3 Esquema Preliminar Con Formato
IRAM ISO IEC 15504-3 Esquema Preliminar Con Formato
IRAM ISO IEC 15504-3 Esquema Preliminar Con Formato
IRAM-ISO/IEC 15504-3
Mayo de 2012
Tecnologas de la informacin
Evaluacin de procesos
Parte 3 - Gua para realizar una evaluacin
Prefacio (IRAM)
El Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin (IRAM) es una asociacin civil sin fines de lucro
cuyas finalidades especficas, en su carcter de Organismo Argentino de Normalizacin, son establecer
normas tcnicas, sin limitaciones en los mbitos que abarquen, adems de propender al conocimiento y
la aplicacin de la normalizacin como base de la calidad, promoviendo las actividades de certificacin
de productos y de sistemas de la calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor.
IRAM es el representante de Argentina en la International Organization for Standardization (ISO), en
la Comisin Panamericana de Normas Tcnicas (COPANT) y en la Asociacin MERCOSUR de
Normalizacin (AMN).
Esta norma es el fruto del consenso tcnico entre los diversos sectores involucrados, los que a travs
de sus representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de Normas correspondientes.
Esta norma es una adopcin idntica de la ISO/IEC 15504-3:2004 - Information technology - Process
assessment - Part 3: Guidance on Performing an assessment.
Solo se han realizado los cambios editoriales siguientes:
Se agreg un anexo informativo con la bibliografa considerada y otro donde se indican los
organismos de estudio de la norma.
Se agregaron notas IRAM explicando las partes de esta y otras normas que estn siendo adoptadas
en el prefacio ISO y en el captulo 3.
La ISO / IEC 15504 se compone de las siguientes partes, bajo el ttulo general de Tecnologa de la
informacin - Evaluacin de procesos:
Parte 1 -
Conceptos y vocabulario.
Parte 2 -
Parte 3 -
Prefacio (ISO)
Performing an assessment.
Part 3:
Part 4:
Part 7:
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Part 8: An exemplar process assessment model for IT service management
Part 9:
Part 10:
Safety extension.
NOTA IRAM 2. A la fecha de edicin de este documento, se est estudiando la adopcin de las partes 1, 2 y 3 y se ha
planificado adoptar la parte 7.
0 INTRODUCCION
Esta parte de la ISO/IEC 15504 asume familiaridad con la parte normativa del estndar. Est
primariamente dirigida al evaluador competente y otras personas, tal como el patrocinador de la
evaluacin, quien necesita asegurarse que los requisitos para realizar una evaluacin se cumplan.
Tambin ser de utilidad para desarrolladores de mtodos de evaluacin y de herramientas de
evaluacin.
La IRAM-ISO/IEC 15504-1 provee una introduccin general a los conceptos de evaluacin de
procesos y un glosario de trminos relacionados con la evaluacin.
La IRAM-ISO/IEC 15504-2 establece los requisitos mnimos para realizar una evaluacin que
garantice la consistencia y repetibilidad de las calificaciones. Los requisitos ayudan a garantizar que
la salida de la evaluacin es auto-consistente y provee evidencia para justificar las calificaciones y
para verificar la conformidad con los requisitos.
IRAM-ISO/IEC 15504-2 define el Marco de Medicin para capacidad de procesos y los requisitos
para:
a)
b)
c)
d)
Esta parte de ISO/IEC 15504 gua para interpretar los requerimientos mnimos para interpretar una
evaluacin, tambin provee gua en
---
---
---
---
---
---
proceso es provista por un modelo externo de referencia de proceso, el cual define un conjunto de
procesos caracterizados por sentencias propsito de procesos y salidas de procesos. La dimensin
capacidad consiste de un marco de medicin comprendiendo seis niveles de capacidad y sus
atributos de proceso asociados.
La salida de la evaluacin est compuesta por un conjunto de calificaciones de atributos para cada
proceso evaluado, denomina el perfil de proceso y puede tambin incluir tambin el nivel de
capacidad alcanzado por ese proceso.
Evaluacin del proceso es aplicable en los siguientes casos:
a)
por, o en nombre de una organizacin con el objetivo de conocer el estado de sus propios
procesos para proceso de mejora.
b)
por, o en nombre de una organizacin con el objetivo de determinar la suficiencia de sus propios
procesos para un requisito particular o clase de requisitos.
c)
Como se describe en ISO / IEC 15504-4, la evaluacin de proceso es una actividad que se puede
realizar ya sea como parte de una iniciativa de mejora de proceso o como parte de un enfoque de
determinacin de la capacidad. La entrada formal al proceso de evaluacin se produce con la
compilacin de la entrada de evaluacin, que define el objetivo de la evaluacin (por qu se est
llevando a cabo), el alcance de la evaluacin, qu restricciones se aplican a la evaluacin y cualquier
informacin adicional que necesite ser recogida. La entrada de evaluacin tambin define la
responsabilidad de las diversas partes en el ejercicio de evaluacin. Un asesor que tiene la necesaria
competencias y habilidades supervisa la evaluacin. Los evaluadores pueden ser desde dentro de la
organizacin, externo a la organizacin o una combinacin de ambos.
La evaluacin se lleva a cabo en contra de una entrada de evaluacin definido utilizando la
evaluacin modelo (s) conformes de proceso en relacin con uno o ms conformes o compatibles
con modelos de referencia de proceso. ISO / IEC 15504-5 contiene un ejemplar modelo de
evaluacin de proceso que se basa en el modelo de referencia de proceso definido en el Anexo F de
la norma ISO / IEC 12207:1995 / Amd 1:2002
Nota IRAM 3
ISO / IEC 12207:2008, es la versin actual de la Norma ISO / IEC 12207, fue publicada luego de la
publicacin de ISO / IEC 15504 parte 3.
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
1 ALCANCE
Esta parte de la Norma ISO / IEC 15504 proporciona orientacin en el cumplimiento de un conjunto
mnimo de requisitos para llevar a cabo una evaluacin contenida en la norma ISO / IEC 15504-2.
Proporciona una visin general del proceso de evaluacin e interpreta las necesidades mediante la
prestacin de orientacin sobre:
a) llevar a cabo una evaluacin;
b) el marco para la medicin de la capacidad del proceso;
c) los modelos de procesos de referencia y modelos de procesos de evaluacin;
d) la seleccin y el uso de herramientas de evaluacin;
e) la competencia de los evaluadores;
f) la verificacin de la conformidad.
En este documento se utiliza el esquema siguiente: el texto dentro de una caja es una cita de la
norma ISO / IEC 15504-2 y el texto que sigue a una caja es una gua sobre el texto normativo. Si el
texto de la cita incluye una clusula de referencia, se entiende que la norma referida es
ISO / IEC 15504-2
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
Los documentos de referencia siguientes son indispensables para la aplicacin de este documento.
Para referencias fechadas, slo aplica la edicin citada. Para las referencias sin fecha se aplica la
ltima
edicin
del
documento
referenciado
(incluyendo
cualquier
modificacin).
ISO / IEC 15504-2:2003, Tecnologa de la informacin - Evaluacin del proceso - Parte 2: Realizacin
de una evaluacin ISO / IEC TR 15504-9, Tecnologa de la informacin - Evaluacin del proceso de
software - Parte 9: Vocabulario)
NOTA AL PIE: Una revisin de este documento est en preparacin bajo la siguiente referencia
ISO/IEC 15504
3 TRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de este documento, se aplican los trminos y definiciones que figuran en la norma
ISO / IEC TR 15504-9.
Evaluacin de proceso se realiza por uno o ms evaluadores (s), uno de ellos (el evaluador
competente) es responsable de asegurar la conformidad de la evaluacin con los requisitos de la
norma ISO / IEC 15504-2.
La evaluacin de los procesos de la unidad organizativa se realiza utilizando un Modelo de
Evaluacin de Procesos basado en un modelo de referencia de proceso (por ejemplo,
ISO / IEC 12207:1995 / Amd 1:2002). Un modelo de referencia de proceso describe los procesos en
trminos de propsito y salidas. Un Modelo de Evaluacin de Procesos proporciona indicadores
necesarios para evaluar el logro de los atributos de proceso.
Hay un conjunto de 9 atributos de proceso aplicable a cualquier proceso que caracterizan
capacidad de un proceso implementado. Se definen en ISO / IEC 15504-2.
la
Atributos de proceso se agrupan en niveles de capacidad que definen una escala ordinal de
capacidad de proceso y proporcionan una ruta racional para la mejora de cada proceso individual.
Cada atributo de proceso representa caractersticas medibles que apoyen el logro de los fines del
proceso y contribuir a satisfacer los objetivos de negocio de la organizacin. La salida fundamental
de la evaluacin consta de hasta nueve calificaciones atributos de proceso (referido como un perfil
de proceso) para cada proceso evaluado.
4.2 Proceso de evaluacin
La evaluacin se lleva a cabo de acuerdo con un procedimiento documentado que es capaz de
satisfacer el propsito de la evaluacin. Los elementos clave de un proceso documentado de
evaluacin estn estrechamente ligados a la requisitos para la realizacin de una evaluacin, que se
define en la clusula 4 de la norma ISO / IEC 15504-2. Una breve descripcin de estos elementos se
da en la siguiente seccin, mientras ms detalles sobre la interpretacin de las actividades para
realizar una evaluacin se indican en la clusula 5 de esta parte de la norma. Tenga en cuenta, sin
embargo, que la orientacin proporcionada no constituye un proceso completo, documentado de
evaluacin. Su finalidad es proporcionar ayuda en la interpretacin de la requisitos de la norma ISO /
IEC 15504-2 y para proporcionar un punto de partida para seleccionar o crear un documentado
proceso de evaluacin.
El proceso de evaluacin documentado es el conjunto de instrucciones para realizar la evaluacin.
Un documentado proceso de evaluacin aborda los siguientes aspectos de la realizacin de una
evaluacin:
--la definicin de las entradas a una evaluacin, tales como propsito, el alcance, las limitaciones
y la identidad del conformante Modelo de Evaluacin de Proceso que se utilizar;
--definicin roles principales y de responsabilidades;
--proporcionar orientacin para la planificacin, recoleccin de datos, validacin de datos,
proceso de calificacin de atributos y comunicacin de los resultados de la evaluacin;
--registro de salidas de la evaluacin.
Clusula 5 proporciona orientacin sobre los requisitos para el proceso de evaluacin y el 11,3 brinda
orientacin sobre verificacin de conformidad de las evaluaciones de proceso. Adems, Anexo A
presenta un ejemplo documentado de proceso de evaluacin
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
---
que es la base para un conjunto de indicadores utilizados durante una evaluacin para
recopilar la informacin sobre procesos y atributos de proceso;
---
que cuenta con un mecanismo formal y verificable para la expresin de la informacin obtenida
usando el Modelo de Evaluacin de Proceso en las calificaciones de atributos de proceso tal
como se definen en la ISO / IEC 15504-2.
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
4.9.4 Relevancia
Los miembros de la Unidad Organizativa deben creer que la evaluacin tendr como resultado unos
acrecentar beneficios para ellos directa o indirectamente.
4.9.5 Credibilidad
El promotor, la direccin y el personal de la Unidad Organizativa deberan, todos creer que la
evaluacin entregar un resultado objetivo y es representativa del mbito de evaluacin. Es
importante que todas las partes puedan estar seguras que los evaluadores tienen experiencia
adecuada en evaluacin, son suficientemente imparciales y tienen una comprensin adecuada de la
Unidad de Organizacin y de su negocio para llevar a cabo la evaluacin.
10
las entradas especificadas que son requeridas en esta parte de la IRAM-ISO/IEC 15504;
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
2)
3)
4)
5)
el criterio para verificar que los requisitos de esta norma se han cumplido;
6)
Las actividades a realizar sern determinadas por el elegido proceso documentado de evaluacin, si
es necesario adaptado.
El recurso y el calendario dependen fuertemente de la informacin contenida en la entrada de la
evaluacin tales como el alcance y el propsito de la evaluacin. Esta informacin debe ser revisada
a fondo antes de la planificacin. El cronograma y las necesidades de recursos pueden variar
durante las actividades del proceso de evaluacin. Monitoreo y acciones correctivas para mantener la
programacin y los recursos debe ser una de las actividades planificadas.
En la primera versin del plan alguna informacin puede estar ausente o no disponible (por ejemplo,
la identidad de todos los participantes). Segn como las actividades del proceso de evaluacin
progresan, el plan ser actualizado con la necesaria informacin.
La clusula 11 proporciona orientacin sobre los criterios para verificar que los requisitos de esta
Norma Internacional han sido cumplidos
La salida de evaluacin que ser entregado al Patrocinador de la evaluacin sern identificados y
brevemente descrito. La salida mnima requerida es el registro de evaluacin. Cualquier informacin
adicional [segn lo indicado por ISO / IEC 15504-2, 4.5.2 f)] tendr que ser definida en el plan
5.2.2 Recoleccin de datos
Recoleccin de datos - los datos necesarios para evaluar los procesos dentro del alcance de la
evaluacin (ver 4.4.2 c)) y la informacin adicional (ver 4.4.2 j)) deben recolectarse de manera
sistemtica, aplicando, como mnimo, lo siguiente:
1)
2)
3)
4)
la evidencia objetiva recogida para cada atributo de cada proceso evaluado debe ser
suficiente para cumplir con el propsito y el alcance de la evaluacin;
5)
11
La recoleccin de datos se puede realizar de varias maneras, tales como entrevistas, cuestionarios,
discusiones y revisin de artefactos. Antes de iniciar la recoleccin de datos, los procesos de la
Unidad Organizativa deben ser asignados a los procesos definidos dentro del Modelo de Evaluacin
de Procesos.
El mecanismo de muestreo debe garantizar que el conjunto de procesos seleccionados es apropiado
para el propsito fe la evaluacin. La informacin y razn del muestreo debe mantenerse.
La recogida de informacin se puede organizar como parte de un mecanismo de vigilancia o
notificacin utilizado por uno o ms proyectos. Alternativamente, la recopilacin de informacin puede
ser automatizada o semi-automatizada a travs del apoyo de una herramienta. Una herramienta
podra ser utilizada continuamente durante todo el ciclo de vida, por ejemplo, en hitos definidos para
medir la adherencia al proceso, para medir el progreso del proceso de mejoras, o para recabar
informacin para facilitar una futura evaluacin.
5.2.3 Validacin de datos
c)
2)
3)
Los datos recogidos deben representar con precisin los procesos evaluados. La validacin de estos
datos debe incluir evaluar si el tamao de la muestra elegida es representativo de los procesos
evaluados
Los siguientes mecanismos son tiles en el apoyo a la validacin de datos:
---
comparar los resultados con los de las evaluaciones anteriores para la misma Unidad
Organizativa;
---
---
Algunos datos de validacin pueden tener lugar durante la fase de recoleccin de datos, cuando los
datos son recogidos y evaluados
Si la validacin no se puede lograr, la circunstancia deber indicarse claramente en la salida del
proceso de evaluacin junto con un anlisis de riesgos, asociado con la posible falta de validez de
los resultados
5.2.4 Calificacin de atributos de proceso
d)
Calificacin de atributos del proceso - se debe asignar una calificacin basada en datos
validados para cada atributo del proceso:
1)
12
el conjunto de las calificaciones de los atributos del proceso deben ser registradas como el
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
3)
4)
se debe registrar el proceso de toma de decisiones utilizado para obtener las calificaciones;
se debe mantener la trazabilidad entre una calificacin del atributo y la evidencia objetiva
utilizada en la determinacin de esa calificacin;
5)
para cada atributo calificado del proceso, se debe registrar la relacin entre los indicadores y la
evidencia objetiva.
[ISO/IEC 15504-2 4.2.2 d)]
13
5.2.5 Informes
e)
Presentacin de informes - los resultados de la evaluacin, incluyendo, como mnimo, las salidas
especificadas en 4.5, se deben documentar e informar al patrocinador de la evaluacin o su
delegado.
[ISO/IEC 15504-2 4-2-2 e)]
b)
garantizar que los recursos estn disponibles para llevar a cabo la evaluacin;
c)
El patrocinador tendr las responsabilidades y la autoridad para asegurar que los recursos
adecuados y competencias se ponen a disposicin para llevar a cabo una evaluacin conforme.
Ejemplos de recursos relevantes a los que el equipo de evaluacin debe poder acceder son:
personal clave para las entrevistas, la infraestructura necesaria durante la evaluacin, los artefactos
a examinar. Aunque ninguna responsabilidad especfica se asigna directamente a la gestin de
Unidades Organizativas, su compromiso y su motivacin son muy importantes. Esto es
particularmente cierto cuando el patrocinador no es un miembro de la direccin de la Unidad
Organizativa.
14
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
b)
garantizar que la evaluacin se lleve a cabo de acuerdo con los requisitos de esta parte de la IRAMISO/IEC 15504;
c)
garantizar que los participantes de la evaluacin sean informados sobre el propsito, ,alcance y
enfoque de la evaluacin;
garantizar que todos los miembros del equipo de evaluacin tengan conocimientos y habilidades
apropiados para sus funciones;
d)
e)
garantizar que todos los miembros del equipo de evaluacin tengan acceso a las guas
documentadas adecuadas sobre cmo realizar las actividades de evaluacin definidas;
f)
garantizar que el equipo de evaluacin tenga las competencias para utilizar las herramientas
seleccionadas para apoyar la evaluacin;
g)
llevar a cabo las actividades asignadas relacionadas con la evaluacin, por ejemplo, planificacin
detallada, recoleccin de datos, validacin de datos y presentacin de informes;
b)
15
Toda la informacin necesaria para la entrada de la evaluacin debe ser cotejada, revisada,
aprobada y documentad antes de comenzar la evaluacin. La aprobacin de la entrada de la
evaluacin por parte del patrocinador de la evaluacin es esencial, ya que incluye los elementos de
conduccin del proceso de evaluacin. Con la aprobacin de la entrada de la evaluacin, el
patrocinador tambin demuestra implicacin y compromiso con el propsito de la evaluacin.
Como mnimo, la entrada de la evaluacin debe especificar:
a) la identidad del patrocinador de la evaluacin y la relacin del patrocinador con la unidad organizativa
que est siendo evaluada
[ISO/IEC 15504-2 4.4.2 a)]
Diferentes tipos de evaluaciones tienen propsitos diferentes. Los efectos pueden variar
dependiendo de los objetivos de negocios del patrocinador, tal como facilitar la mejora de procesos
internos o seleccin de proveedores (ya sea interno o externo).
c)
2)
el nivel de capacidad ms alto a ser examinado para cada proceso individual dentro del
alcance de la evaluacin,
3)
4)
16
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
El mbito del proceso puede incluir uno o ms procesos junto con los ms altos niveles de capacidad
que sern incluidos en la evaluacin. Limitar el nmero de procesos y niveles de capacidad utilizados
en la evaluacin tiene el efecto de centrar la investigacin. Por ejemplo, el patrocinador tal vez desee
centrar la atencin en uno o ms procesos crticos o en los procesos que son candidatos para
acciones de mejora. En el modo de determinar la capacidad de proceso, una entidad adquirente
puede desear evaluar las capacidades de los proveedores slo para los procesos relacionados con la
propuesta o los requisitos del contrato.
La seleccin de la Unidad Organizativa debe reflejar el uso previsto por el patrocinador de la salida
de la evaluacin. Por ejemplo, si la salida se va a utilizar para la mejora de procesos entonces el
alcance de la Unidad Organizativa debe coincidir con el esfuerzo previsto para la mejora. Un mbito
de Unidad Organizativa podra ser cualquier cosa, desde un proyecta a toda la organizacin
La sofisticacin y la complejidad del proceso aplicado dependern del contexto de proceso dentro de
la Unidad Organizativa. Por ejemplo, la planificacin requerida para un equipo de proyecto de cinco
personas ser mucho menor que para un equipo de proyecto de cincuenta personas. Este contexto
de proceso, registrado en la entrada de la evaluacin, influye cmo un evaluador competente debe
juzgar y calificar los atributos de proceso para un proceso implementado. El contexto de proceso
tambin influye en el grado de comparabilidad entre los atributos de proceso y / o calificaciones de
nivel de capacidad de proceso.
d)
el enfoque de evaluacin
[ISO/IEC 15504-2 4.4.2 d)
Los enfoques de evaluacin posibles se describen en 4.8 de esta gua (autoevaluacin y evaluacin
independiente).
e)
6)
2)
3)
4)
5)
El xito de la evaluacin puede verse afectado si los recursos clave no estn disponibles. Se debe
tener en cuenta la necesidad de minimizar la interrupcin de las actividades normales de trabajo.
El proceso y el alcance pueden ser adaptados para acomodarlos al tiempo disponible.
Puede que sea necesario excluir ciertas partes de una Unidad Organizativa, debido a la fase del ciclo
de vida, etc-
17
Pueden darse restricciones en la cantidad y el tipo de pruebas objetivas que sern recolectadas y
analizadas. Por ejemplo, se puede afirmar que no ms del 20% del personal de la Unidad
Organizativa debe ser entrevistado, o se puede afirmar que las pruebas se deben recoger slo por
entrevista y no por el examen de documentos, etc.
La exclusin de los procesos como una restriccin puede parecer redundante ya que el alcance
[ISO / IEC 15.504-2, 4.4.2 c)] define los procesos que deben evaluarse. Sin embargo, puede suceder
que mientras que la evaluacin de un proceso dentro del alcance definido, puede ser necesario
investigar otros procesos relacionados, til en la comprensin de un atributo particular. En este caso
el proceso relacionado puede ser uno explcitamente excluido y por lo tanto no ser examinado.
f)
Para facilidad de aplicacin, uno puede desear utilizar un solo Modelo de Evaluacin de Proceso, sin
embargo, dependiendo del propsito de la evaluacin, piezas seleccionadas de otros Modelos de
Evaluacin de Proceso pueden ser utilizadas.
Al evaluar procesos de ingeniera de software o de sistemas, el Modelo de Evaluacin de Proceso
utilizado y su Modelo de Referencia de Proceso (s) relacionado puede estar basada en o tener una
relacin con la norma ISO / IEC 12207 Amd 1 y ISO / IEC 15288.
La entrada de la evaluacin se indicar la relacin, si la hay, que existe entre el Modelo de
Referencia de Proceso (s) y los dos estndares: ISO / IEC 12207:1995 / Amd 1:2002 e
ISO / IEC 15288. Se observa que incluso "no relacin "es una relacin que se har constar
g)
h)
i)
El nmero de evaluadores que participan en las actividades de evaluacin puede variar, sin embargo,
la combinacin de conocimientos y experiencia de los evaluadores fomenta la confianza en los
resultados de la evaluacin. Los miembros del equipo de evaluacin de la Unidad Organizativa
18
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
j)
cualquier informacin adicional a ser recogida durante la evaluacin para apoyar la mejora del
proceso o la determinacin de la capacidad del proceso, por ejemplo, datos especficos (o
resultados de medicin) que son necesarios para cuantificar la habilidad de la organizacin para
cumplir con un objetivo de negocio en particular (esto tambin puede incluir la informacin detallada
en 6.3.5 y la nota asociada).
[ISO/IEC 15504-2 4.4.2 j)]
La informacin que sustenta el contexto del proceso, tales como oportunidades de mejora o riesgos
para la adquisicin, debe documentarse.
La informacin que sustenta el contexto del proceso, tales como oportunidades de mejora o riesgos
para la adquisicin, debe documentarse.
[ISO/IEC 15504-2 4.4.3]
La informacin que sea pertinente para la evaluacin y que apoye la comprensin de la salida de la
evaluacin debe ser recopilada e incluida en el registro de la evaluacin para ser conservada por el
patrocinador o su delegado
Como mnimo, el registro de evaluacin debe contener:
a)
la fecha de la evaluacin;
b)
la entrada de la evaluacin;
c)
d)
e)
el conjunto de perfiles de proceso resultantes de la evaluacin (es decir, un perfil para cada proceso
evaluado);
19
f)
20
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Cuando los procesos de evaluacin documentados existen que han sido desarrollados
especficamente para apoyar un determinado enfoque de evaluacin o enfoques, entonces stos
deben utilizarse siempre que sea posible. Ms grande, ms complejo organizaciones tambin
pueden estar restringidas para seleccionar documentados procesos de evaluacin que tienen la
capacidad de cubrir la gama de sus actividades de negocio para asegurar la coherencia del enfoque,
la reutilizacin de las competencias, etc.
Hay una serie de factores secundarios que tambin afectar la decisin de seleccin. Estos factores
se relacionan ms con cuestiones prcticas, tales como el costo, la duracin y la disponibilidad de
otros recursos - como asesores - necesarios para realizar la evaluacin. Puede haber restricciones
asociadas con el uso de una evaluacin de proceso documentada tales como el uso de los
evaluadores especialmente calificados o la disponibilidad de materiales relacionados con la
evaluacin.
Un proceso documentado de evaluacin tiene que ser adecuado para adaptarse y satisfacer las
necesidades especficas de una individual evaluacin. El enfoque del objetivo, el alcance y en
general de la evaluacin tendr un impacto sobre la forma en que las actividades requeridas se
realizan. El proceso de evaluacin para una evaluacin especfica puede ser adaptado por la adicin
o supresin de tareas especificadas, proporcionando que el mnimo requerido conjunto de
actividades es realizado. Directrices para adaptacin pueden corregir.
-----------
El proceso incompleto es uno que nunca se realiza, o bien para los que hay poca o ninguna
evidencia del logro sistemtico del propsito del proceso. El logro sistemtico se caracteriza por la
realizacin rutinaria de acciones necesarias y la presencia de productos de trabajo de entrada y
salida apropiados que, colectivamente, aseguran que se logra el propsito del proceso.
21
El nivel 0 es el nico nivel de capacidad sin atributos; en efecto, el nivel 0 puede ser considerado
como el estado de no estar en el nivel de capacidad 1 o superior. Por consecuencia, la determinacin
de un proceso de nivel 0 se basa principalmente en la falta de pruebas objetiva suficientes para
considerar que est operando en el nivel 1.
6.2 Nivel 1: proceso Ejecutado
Nivel 1: proceso Ejecutado
El proceso implementado logra su propsito de proceso.
El siguiente atributo del proceso demuestra el logro de este nivel:
[ISO/IEC 15504-2, 5.2]
Los Modelos de Referencia de Procesos definen, para cada proceso, un propsito y los resultados
esperados, mientras que un Modelo de Evaluacin de Proceso proveer indicadores tanto de
rendimiento de procesos como de capacidad del proceso.
Los indicadores pertinentes para el atributo de proceso 1.1 son los indicadores de rendimiento de
procesos, que sern diferentes segn el proceso, pero por lo general consisten en:
- productos de trabajo identificados que se introducen en el proceso;
- productos de trabajo identificados que se producen en el proceso;
22
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
- acciones tomadas para transformar los productos de trabajo de entrada en productos de salida.
Los asesores tratarn de verificar que las personas realizan el proceso de entender el propsito del
proceso en s mismo y llevan a cabo las acciones necesarias. Los productos de trabajo resultantes
de la realizacin de las actividades, junto con los productos de trabajo de entrada, son una prueba
evidente del rendimiento del proceso. Sin embargo, la existencia nica de estos productos de trabajo
no es suficiente, sino que debera ser evidente que stos contribuyan a lograr el propsito del
proceso.
6.3 Nivel 2: proceso Administrado
Nivel 2: proceso Administrado
El proceso Ejecutado, descripto antes, es implementado ahora de una manera administrada
(planificacin, control y mejoras) y sus productos de trabajo son establecidos, controlados y
mantenidos de manera adecuada.
Los siguientes atributos de proceso, junto con los atributos definidos anteriormente, demuestran el
logro de este nivel.
[ISO/IEC 15504-2, 5.3]
una
El atributo gestin del rendimiento se refiere a la aplicacin de las tcnicas bsicas de gestin para
proporcionar una seguridad razonable de que se cumplan los objetivos de rendimiento de procesos.
23
La identificacin de los objetivos de rendimiento del proceso es un requisito fundamental para el logro
de este atributo. Por lo general, los objetivos de rendimiento incluyen cosas tales como - (1) calidad
de los artefactos producidos, (2) tiempo del ciclo del proceso y (3) el uso de recursos. Se tiene en
cuenta que los objetivos del proceso de rendimiento, a su vez, son impulsados por otras
consideraciones tales como las entradas del proceso y del proyecto en general y/o restricciones de
productos y caractersticas. En este nivel de capacidad del proceso, los objetivos de rendimiento del
proceso se pueden expresar, ya sea en trminos cualitativos (por ejemplo, las revisiones de pares
van a ser fciles de entender y llevar a cabo a) o trminos cuantitativos (por ejemplo, las revisiones
de pares, en promedio, detectan al menos el 80% de los defectos del producto).
Algunos procesos (por ejemplo, procesos de soporte, organizacionales y de gestin) pueden no
requerir una planificacin de cada caso, pero pueden llevar a cabo acuerdos permanentes de manera
continua.
Si no se tienen las responsabilidades claramente definidas y lneas de autoridad entendidas,
cualquier grupo entiende que est en riesgo desde el principio. Por lo tanto, un aspecto importante
del proceso administrado es la asignacin explcita de la responsabilidad y autoridad para llevar a
cabo el proceso. Los aspectos esenciales que deben abordarse son la identificacin, asignacin y
comunicacin de las responsabilidades y autoridades para llevar a cabo el proceso. Se tiene en
cuenta que todas las partes interesadas en el proceso (por ejemplo, dueo del proceso,
implementadores del proceso, etc.) deben ser informadas de estas actividades.
Los recursos e informacin necesarios para implementar el proceso de acuerdo a los objetivos de
rendimiento del proceso identificado se identifican, se ponen a disposicin, se asignan y se usan. Es
especialmente importante estar preparados para hacer los ajustes apropiados a los recursos e
informacin disponibles, as como a los resultados del proceso que estn siendo gestionados y,
potencialmente, hacer los ajustes necesarios para responder a las desviaciones del rendimiento
planificado.
La gestin de las interfaces entre las partes involucradas est asociada a la gestin de recursos
necesarios para llevar a cabo el proceso y garantizar una comunicacin efectiva y una clara
asignacin de responsabilidades. Normalmente hay varios tipos de partes interesadas a tener en
cuenta: el propietario del proceso(s), el ejecutor del proceso(s), quienes proporcionan los recursos
necesarios y la informacin, los involucrados al inicio del proceso y al final del proceso y otros
potencialmente. Dado que los cambios aparentemente menores, incluso en el rendimiento de los
procesos, pueden tener un impacto significativo en una o ms de las partes interesadas, es vital que
las interfaces entre estas partes se planifiquen, monitoreen y ajusten segn sea apropiado y que
stas se comuniquen de una manera clara y oportuna.
24
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
El producto del trabajo del atributo gestin se refiere a la aplicacin de las tcnicas bsicas de
gestin para proporcionar una seguridad razonable de que los productos de trabajo producidos estn
debidamente identificados, documentados y controlados. Los productos de trabajo mencionados en
esta clusula son aquellos que resultan del logro de los resultados del proceso (por ejemplo, los
resultados del proceso que logran el nivel de capacidad 1).
Un producto de trabajo es un artefacto asociado a la ejecucin de un proceso, de acuerdo a la
naturaleza del producto de trabajo variar dependiendo de la finalidad del proceso. Algunos
productos de trabajo pueden ser una parte del producto de entrega, mientras que otros no pueden
(por ejemplo, algunos registros de calidad, tales como registros de personal, o actas de reuniones).
Los requisitos de los productos de trabajo del proceso se identifican para proporcionar una base para
su produccin (as como la verificacin). Se tiene en cuenta que los requisitos de los productos de
trabajo tendrn una influencia significativa en los requisitos de rendimiento del proceso en s mismo,
por lo que los dos atributos de proceso del nivel de capacidad 2 son interdependientes.
Los requisitos de los productos de trabajo del proceso pueden ser requisitos funcionales que se
refieren a los atributos del producto del trabajo (rendimiento, tamao, etc) o pueden ser requisitos no
funcionales que se refieren a los acuerdos o restricciones que no estn directamente relacionados
con los atributos del producto de trabajo (fechas de entrega, embalaje, etc) o puede ser una
combinacin de ambos.
Los requisitos de la documentacin y el control de los productos de trabajo del proceso tambin se
definen, los cuales son considerados distintos de los requisitos de los productos de trabajo. Varios
grados de control de cambios o de gestin de la configuracin pueden ser apropiados dependiendo
de aspectos especficos de los productos de trabajo y/o el proyecto.
Los requisitos de la documentacin y el control de los productos de trabajo del proceso se aplican
luego como base para la identificacin apropiada, documentacin, y control de los productos de
trabajo.
25
Los productos del trabajo del proceso que resultan de la aplicacin del proceso se revisarn
conforme a los acuerdos planificados, y se ajustan segn sea necesario para cumplir con los
requisitos. El alcance y la naturaleza de la revisin dependern de muchos factores, los cuales todos
deben ser considerados como parte de la planificacin de la gestin del producto de trabajo.
6.4 Nivel 3: proceso Establecido
Nivel 3: proceso Establecido
El proceso Administrado, descripto antes, es ahora implementado usando un proceso definido
que es capaz de lograr sus resultados de proceso.
Los siguientes atributos del proceso, junto con los atributos definidos anteriormente, demuestran
el logro de este nivel.
[ISO/IEC 15504-2, 5.4]
26
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
El atributo definicin del proceso se refiere a la creacin de un proceso estndar, se usa como base
para la ejecucin del proceso definido y se refiere a la recopilacin y evaluacin de los datos del
rendimiento del proceso como base para el entendimiento y mejoramiento del proceso estndar.
Un proceso definido es creado a travs de la adaptacin del proceso estndar, teniendo en cuenta
las limitaciones y condiciones que constituyen el entorno en el que se implementa el proceso. En
trminos prcticos, el logro de este atributo est gobernado por el grado en que se definen el proceso
estndar y las guas especficas asociadas y disponibles, y el grado en que las guas proporcionan
una clara orientacin respecto a la adecuada adaptacin del proceso estndar al alcance de las
aplicaciones para el cual se pretende aplicar el proceso de normalizacin.
Un "proceso definido" es un proceso que se adapta al conjunto de proceso estndares de la
organizacin de acuerdo a las guas propias de la organizacin, tiene una descripcin del proceso
mantenido, y aporta productos de trabajo, mediciones, y otra informacin del mejoramiento del
proceso de los activos del proceso de la organizacin. Un proceso definido del proyecto proporciona
una base para la planificacin, realizacin, y mejora de las tareas y actividades del proyecto.
La adaptacin de un proceso hace, altera o adapta la descripcin del proceso con un fin en particular.
Por ejemplo, un proyecto crea su proceso definido por medio de la adaptacin del conjunto de
procesos estndar de la organizacin que cumplen con los objetivos, limitaciones, y ambiente del
proyecto. La "Adaptacin de las guas" se utiliza para permitir a las organizaciones implementar
procesos estndares en diversos contextos. El conjunto de procesos estndares de la organizacin
describe a nivel general que no puede ser directamente utilizado para llevar a cabo un proceso. La
adaptacin de las guas ayuda a quienes establecen los procesos definidos de los proyectos. La
adaptacin de las guas describe lo que se puede y no se puede modificar e identifica los
componentes de los procesos que son candidatos a la modificacin.
La secuencia e interaccin de los procesos no implica necesariamente una ejecucin secuencial,
sino que puede significar una ejecucin concurrente, una retroalimentacin cclica, o algn otro tipo
de interaccin.
Una condicin obvia para recibir una retroalimentacin significativa sobre el proceso estndar es el
uso de un proceso bien definido, es decir, los encargados de la ejecucin del proceso actan de
acuerdo al proceso definido. Los procesos perfectamente adaptados no son de valor duradero, si no
son un reflejo de la labor que realizan.
As como se recopilan los datos de uso del proceso, se rene una base para entender el
comportamiento del proceso estndar. Este repositorio de conocimiento provee la base para
entender y mejorar el proceso estndar.
27
La infraestructura del proceso abarca las herramientas, mtodos y facilidades especiales que se
requieren para la ejecucin del proceso definido.
28
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
El proceso previsible opera consistentemente dentro de los lmites definidos para lograr los
resultados del proceso y, adems, su implementacin es mantenida e impulsada a travs de
informacin cuantitativa derivada de una medicin relevante. El rendimiento de los procesos, que
opera en el nivel de capacidad 4, es administrado cuantitativamente y se comporta de manera
previsible para mantener los objetivos generales de la empresa. Se tratan las causas especiales de
variacin del rendimiento.
La principal distincin del nivel Establecido es que el proceso definido se realiza ahora
consistentemente dentro de los lmites definidos para lograr sus resultados de proceso.
PA 4.1 Atributo Medicin del proceso
El atributo medicin del proceso es una medida del grado en que se utilizan los resultados de la
medicin para asegurar que el rendimiento del proceso mantiene el logro de los objetivos
pertinentes de rendimiento de los procesos manteniendo los objetivos de negocio definidos.
Como un resultado para el xito total de este atributo:
a) se establecen las necesidades de informacin del proceso que mantienen los objetivos del
negocio definidos;
b) los objetivos de medicin del proceso provienen de las necesidades de informacin del
proceso;
c) se establecen los objetivos cuantitativos de rendimiento del proceso que mantienen los
objetivos de negocio relevantes;
d) se identifican y definen las mediciones y frecuencia de las mediciones, de acuerdo a los
objetivos de medicin del proceso y objetivos cuantitativos de rendimiento del proceso;
e) se recopilan, analizan e informan los resultados de la medicin, con el fin de monitorear el
grado en que se cumplen los objetivos cuantitativos de rendimiento del proceso;
f) se utilizan los resultados de medicin para caracterizar el rendimiento del proceso.
NOTA 1. Las necesidades de informacin por lo general reflejan las necesidades de gestin, tcnicas, proyecto,
proceso o producto.
NOTA 2. Las medidas pueden ser medidas de proceso o medidas de producto o ambas.
[ISO/IEC 15504-2, 5.5.1]
29
El atributo medicin del proceso se refiere a la existencia de un sistema eficaz para la recopilacin de
mediciones relevantes del rendimiento del proceso y de la calidad de los productos de trabajo. Las
medidas se aplican para determinar el grado de logro de los objetivos de negocio de la organizacin.
Los objetivos de negocio relevantes son entendidos e identificados con claridad, y se establecer
alguna forma de correspondencia entre los objetivos de negocio y los objetivos especficos; y las
mediciones del producto y del proceso.
La Figura 1 ilustra la relacin entre algunos de los conceptos importantes relacionados al atributo
medicin del proceso.
GRAFICO
Figura 1 - Relacin de conceptos del Atributo Medicin del Proceso
Un ejemplo de "objetivo relevante del negocio" de una Unidad Organizacional, que usa
principalmente un proceso de "construccin de software" basado en el diseo detallado
proporcionado por sus clientes, puede ser "convertirse en un lder de mercado de un nicho de
mercado especfico, en un tiempo rpido de respuesta, como el de software para e-business".
En este ejemplo, las "necesidades de informacin" para la gestin pueden ser cosas tales como:
cunto tiempo se necesita para desarrollar y devolver una unidad de software (normalizado en
el tamao y la complejidad),
cunto cuesta cada unidad de software a desarrollar (normalizado en el tamao y la
complejidad),
cmo es aceptada cada unidad en trminos de satisfaccin de requerimientos, densidad de
defectos, mantenimiento y diseo.
Basado en este ejemplo de "Necesidades de informacin", los objetivos de medicin del proceso
pueden derivarse de cuantificar cosas tales como:
- tiempo de respuesta del desarrollo actual, tamao y complejidad,
- costo real del desarrollo,
- medida de satisfaccin de los requerimientos,
- densidad de defectos,
- facilidad de mantenimiento,
- diseo.
Las "mediciones" junto con estos "objetivos de medicin del proceso" pueden ser:
i) tiempo normalizado en horas y dcimas de hora
- tiempo real, tamao y complejidad
j) costo normalizado
- costo real, tamao y complejidad
- costo normalizado est dentro del lmite establecido (s/no)
k) Aceptabilidad
- satisfaccin de los requerimientos como un % de requerimientos identificados
- densidad de defectos normalizado como el nmero de defectos cada 100 lneas
- facilidad de mantenimiento contra % de plan de anlisis
- el diseo respecto del % de esquema de anlisis
30
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Por otro lado, con el fin de respaldar los objetivos de negocio relevantes, un "objetivo de rendimiento
del proceso para el proceso de construccin de software puede ser "minimizar el tiempo de
desarrollo de la unidad de software dentro del costo establecido y de los lmites de aceptabilidad",
donde el "lmite de aceptabilidad" puede referirse a: grado de satisfaccin de los requerimientos,
densidad de defectos, facilidad de mantenimiento del cdigo, diseo de la interfaz grfica de usuario.
El objetivo del rendimiento del proceso se convierte en un "objetivo cuantitativo", cuando se definen
estos lmites.
Continuando con este ejemplo podemos tener "objetivos cuantitativos para el rendimiento del
proceso", planteados como:
"Para una unidad normalizada de 100 lneas de cdigo y una complejidad de 5 (sobre una escala de
10 puntos):
- el menor tiempo posible,
- costo no superior a $ 1000,
- satisfaccin de requisitos no menor a 100%,
- densidad de defectos no mayor a: 0,01% para la clase A, 0,1% para la clase B, 1% para la clase
C,
- puntuacin de mantenimiento superior al 85%,
- puntuacin esttico superior al 65%. "
No es suficiente recopilar simplemente las mediciones, sino que necesitan ser analizadas e
informadas con el fin de permitir el monitoreo del grado en el cual se ha logrado el objetivo
cuantitativo del rendimiento del proceso.
PA 4.2 Atributo Control del proceso
El atributo control del proceso es una medida en la cual el proceso es administrado de
manera cuantitativa para producir un proceso que es estable, capaz y previsible dentro de los
lmites definidos. Como un resultado para el xito total de este atributo:
a) se establecen y aplican las tcnicas de anlisis y control, cuando es aplicable;
b) se establecen los lmites de control de la variacin, para normalizar el rendimiento del
proceso;
c) se analizan los datos de medicin debido a las causas especiales de variacin;
d) se realizan las acciones correctivas, para tratar las causas especiales de variacin;
e) se re establecen los lmites de control (de ser necesario), despus de la accin correctiva.
[ISO/IEC 15504-2, 5.5.2]
Las tcnicas de anlisis y control elegidas estarn influenciadas por la naturaleza del proceso, as
como por el contexto global de la Unidad Organizacional que se est evaluando. Por ejemplo, no
todos los procesos son igualmente adecuados para el control estadstico, y las tcnicas alternativas
(por ejemplo, anlisis de Pareto, diagramas de espina de pescado, etc) se pueden seleccionar para
demostrar una comprensin cualitativa del proceso.
Las tcnicas de anlisis que se han identificado sern aplicadas con el fin de identificar la causa raz
de la variacin del rendimiento del proceso. Los lmites de control del rendimiento del proceso se
pueden definir en base a la experiencia, o en trminos de establecer las metas de rendimiento.
Las causas especiales de variacin se refieren a los defectos de un proceso, las cuales no son
inherentes al proceso, sino ms bien imprevistos, los cuales normalmente provienen de los
problemas de implementacin.
31
La gestin cuantitativa del rendimiento del proceso implica la implementacin efectiva de acciones
correctivas diseadas para tratar las causas especiales de variacin identificadas. Una Unidad
Organizacional utiliza, de manera eficaz, medidas que se usarn en la medicin y anlisis para
justificar las decisiones tomadas, en base a su impacto en la entrega de beneficios al negocio.
6.6 Nivel 5: Optimizacin del proceso
Nivel 5: Optimizacin del proceso
El proceso Previsible, descripto antes, se mejora continuamente para cumplir con los objetivos de
negocios actuales y futuros.
Los siguientes atributos del proceso, junto con los atributos definidos anteriormente, demuestran
el logro de este nivel.
[ISO/IEC 15504-2, 5.6]
32
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
33
El atributo optimizacin del proceso tiene que ver con un enfoque ordenado y proactivo que identifica
los cambios apropiados del proceso y la introduccin de ellos a fin de minimizar la interrupcin no
deseada en la operacin del proceso. La efectividad de los cambios se evala con los resultados
reales y los ajustes se realizan, segn sea necesario, para lograr los objetivos correspondientes a la
mejora de procesos.
A fin de lograr la mayor parte de las mejoras con los recursos disponibles, se estima el impacto de
los cambios propuestos; la comprensin cuantitativa del proceso predecible ayudar a evaluar el
impacto de los cambios propuestos.
El tiempo de implementacin y la secuencia de los cambios acordados se planifican cuidadosamente
a fin de garantizar una cantidad mnima de interrupciones en el rendimiento del proceso. Esta
planificacin considerar, tpicamente, factores tales como la criticidad y estado del proyecto, la
evaluacin de la eficacia del cambio del proceso y la generacin de nuevos negocios.
Entender el impacto actual de los cambios de los procesos es un aspecto crtico del nivel de
capacidad 5; este conocimiento proporciona la base para el ciclo cerrado de aprendizaje.
6.7 Calificacin de los atributos del proceso
Los niveles de capacidad y los atributos del proceso descrito anteriormente, tal como se define en la
norma ISO/IEC 15504-2, 5,1 a 5,6, proporcionan los elementos bsicos de un marco de medicin de
la calificacin de la capacidad del proceso. Para completar el marco, se define una escala para
clasificar el grado de logro de un atributo del proceso.
34
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
No logrado
0 a 15% de cumplimiento
Parcialmente logrado
Objetivo logrado
35
El uso de la escala de calificacin del atributo del proceso est permitido por medio del el uso de un
mecanismo formal y verificable que representa los resultados de la evaluacin como un conjunto de
calificaciones de los atributos del proceso de cada proceso evaluado.
36
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Calificacin
LoF
F
LoF
LoF
F
F
F
LoF
LoF
F
F
F
F
F
LoF
LoF
F
F
F
F
F
F
F
LoF
LoF
37
Este requisito establece los contenidos mnimos de un Modelo de Referencia de Proceso; material
adicional puede estar presente pero slo el contenido citado en lata ISO/IEC 15504-2 puede tratarse
como normativo (ver abajo).
La declaracin de alcance normalmente tomar la forma de una descripcin del dominio de
aplicacin y los aspectos especficos del dominio que se tratan. Por ejemplo, un Modelo de
Referencia de Proceso puede ser desarrollado para su uso en la industria del software y podran
abordar procesos de ciclo de vida del software (por ejemplo, ISO/IEC 12207:1995 / Amd 1:2002).
Normalmente esta declaracin alcance incluye detalle de los procesos que comprende el Modelo de
Referencia de Proceso.
Acompaando a la declaracin de alcance como se describi anteriormente estarn las
descripciones de cada uno de los procesos en el Modelo de Referencia de Proceso; estas
descripciones de proceso proporcionan los detalles adicionales necesarios para garantizar su
facilidad de uso en el marco establecido por la norma internacional. ISO/IEC 15504-2, 6.2.4,
proporciona los requisitos especficos sobre el contenido y estructuracin de estas descripciones de
proceso.
Ya que normalmente hay varias formas de particionar procesos para proveer utilidad a un modo
particular de aplicacin, el Modelo de Referencia de Proceso proporciona tambin una declaracin
del uso previsto del Modelo de Referencia de Proceso.
38
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Para garantizar el correcto entendimiento del uso previsto del Modelo de Referencia de Proceso,
debe proporcionarse una descripcin de cmo se relacionan entre s los procesos definidos dentro
del Modelo de Referencia de Proceso. Esta descripcin tpicamente afecta procesos especficos en
el Modelo de Referencia de Proceso a aspectos del dominio en que operara los procesos. Por
ejemplo, ISO/IEC 12207:1995 Amd 1:2002 define un conjunto de procesos que colectivamente
aborda el desarrollo de software; el mapeo individual de los procesos de una manera directa a las
actividades necesarias para producir software.
7.1.2
39
Los elementos fundamentales de un Modelo de Referencia de Proceso son las descripciones de los
procesos en el mbito del modelo. La descripcin de procesos en el Modelo de Referencia de
Proceso incorpora una declaracin del propsito del proceso que se describe a un alto nivel, de los
objetivos generales de la realizacin del proceso, junto con el conjunto de resultados que
demuestran el logro de la finalidad del proceso.
Estas descripciones del proceso debern cumplir los siguientes requisitos:
a) Un proceso deber describirse en trminos de su propsito y los resultados;
b) En cualquier proceso de descripcin el conjunto de los resultados del proceso deber ser
necesaria y suficiente para alcanzar el propsito del proceso;
c) Descripciones del proceso ser tal que no hay aspectos del Marco de Medicin como se describe
en la clusula 5 de esta Norma Internacional ms all de nivel 1 son contenidos o implcita.
Una declaracin del resultado describe uno de los siguientes:
--- produccin de un artefacto;
--- un cambio significativo del estado;
--- conjunto de restricciones especficas, por ejemplo, requisitos, objetivos, etc.
[ISO/IEC 15504-2, 6.2.4]
Las disposiciones de la norma ISO/IEC 15504-2, 6.2.4, son fundamentales para el buen
funcionamiento de un Modelo de Evaluacin de Proceso basado en un Modelo de Referencia de
Proceso en el marco de la norma ISO/IEC 15504. Estas disposiciones reflejan supuestos
fundamentales acerca de cmo se estructuran los procesos para que sea compatible con el marco de
la medicin de la capacidad del proceso definido por ISO/IEC 15504.
Tenga en cuenta que los trminos objetivo de proceso y resultado del proceso se definen en
ISO/IEC TR 15504-9 y que un aspecto clave de estos trminos es el nfasis en ser observable. Esto
es crucial para la viabilidad de una evaluacin exitosa donde los asesores slo puede esperarse que
40
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
podra definir quince. Las desventajas a considerar en este sentido incluira un aceptable nivel de
esfuerzo para llevar a cabo una evaluacin utilizando un Modelo de Evaluacin de Proceso conforme
con el Modelo de Referencia de Proceso dado el grado de complejidad necesarios y la precisin de
los resultados de la evaluacin necesaria.
Una consideracin relacionada puede ser el grado de compatibilidad con otros Modelos de
Referencia de Proceso para el cual la Unidad Organizativa ha requerido o elige a evaluarse.
7.2.3
La seleccin de factores legados son aquellos que se refieren a la historia de los esfuerzos de mejora
de proceso dentro de una Unidad Organizativa; cosas tales como la experiencia core con un
determinado conjunto de definiciones de proceso o de un criterio de evaluacin particular podra
tener impacto en la seleccin de un Modelo de Referencia de Proceso tal que la eleccin de un
Modelo de Referencia de Proceso es conducida por el enfoque de evaluacin utilizado por la Unidad
Organizativa en el pasado. Las Unidades Organizativas que acaban de empezar en mejora de
procesos no tendr que considerar esto en su proceso de seleccin.
Un ejemplo sera una unidad organizativa que adopt tempranamente ISO/IEC 12207 y que ahora
desea participar en la evaluacin de los procesos de ISO/IEC 12207.
8 MODELOS DE EVALUACIN DE PROCESO
8.1 Interpretando los requisitos para un Modelo de Evaluacin de Proceso
Esta clusula proporciona orientacin sobre la seleccin y el uso de un Modelo de Evaluacin de
Proceso como base para realizar una evaluacin del proceso. La orientacin est diseada para el
uso de asesores y patrocinadores de las evaluaciones. No est dirigida especficamente a los
desarrolladores de Modelos de Evaluacin de Proceso, aunque puede ser de utilidad para ellos.
Un Modelo de Evaluacin de Proceso funciona junto con un proceso de evaluacin documentada
para formar la base de una organizacin para determinar el estado de sus procesos desde una
perspectiva de capacidad de proceso; el Modelo de Evaluacin de Proceso proporciona el conjunto
de referencia de los indicadores que se utilizan como base para reunir evidencias objetivas y
determinar la medida en que se ha logrado el propsito del proceso o los atributos del proceso.
Hay muchos tipos diferentes de tcnicas disponibles para describir, especificacin e implementacin
de procesos de modelado. Modelos que no han sido desarrollados especficamente para la
evaluacin de proceso pueden no obtener resultados confiables, y su idoneidad para el propsito
debe ser verificada antes de su seleccin. La idoneidad para el uso en la evaluacin de la capacidad
del proceso estar en funcin del grado de enfoque de los indicadores del modelo sobre aspectos
observables de la promulgacin del proceso y del modelo de alineamiento con el modelo de
referencia de procesos pertinentes y el marco de la medicin de la capacidad del proceso. Principal
medio de verificacin de la idoneidad es la medida en que un modelo (y sus asociados Modelo(s) de
Referencia de Proceso) cumple los requisitos propuestos en la norma ISO/IEC 15504-2.
Los principios de ingeniera aplicables sern especficos para el dominio deseado de la aplicacin del
Modelo de Evaluacin de Proceso; los principios de gestin de proceso estn embebidos en el Marco
de Medicin de la capacidad del proceso (ISO/IEC 15504-2, 4).
42
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Un Modelo de Evaluacin de Proceso deber declarar su mbito de cobertura en los trminos de:
a) los Modelos de Referencia de Proceso seleccionadas;
b) los procesos seleccionados de los Modelos de Referencia de Proceso;
c) los niveles de capacidad seleccionados en el Marco de Medicin.
[ISO/IEC 15504-2, 6.3.2]
43
Los requisitos para la asignacin juegan un papel crucial en la ISO/IEC 15504 por proporcionar las
bases para traducir los resultados de una evaluacin de ISO/IEC 15504 conforme a un formato
comn que facilita la comparacin de las calificaciones de la evaluacin. Los requisitos para el
mapeo para el Modelo de Evaluacin de Proceso ir acompaado de un conjunto detallado de
asignaciones que demuestran cmo los indicadores de rendimiento de procesos ofrecen cobertura
para los propsitos y los resultados de los procesos en el Modelo de Referencia de Proceso
especificado y cmo los indicadores de capacidad de proceso, en el modelo, proporcionan cobertura
para los atributos de proceso (incluyendo todos los resultados de alcanzar los atributos del proceso)
en el Marco de Medicin.
Es esencial que el asesor tenga acceso a los detalles de la asignacin de los elementos del modelo
al Modelo de Referencia de Proceso. La asignacin puede ser simple, como es el caso en el modelo
definido en ISO/IEC 15504-5 donde los procesos del Modelo de Referencia de Proceso estn en
correspondencia con los procesos del Modelo de Evaluacin de Proceso y el Modelo de Evaluacin
de Proceso emplea una arquitectura continua. Cuando la estructura del modelo es significativamente
diferente del Modelo de Referencia de Proceso, como en el caso de un Modelo de Evaluacin de
Proceso empleando otras arquitecturas (por ejemplo, arquitectura por niveles), la asignacin ser
ms compleja.
44
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Un asesor debe confirmar que la asignacin es significativa, por ejemplo, algunos de los
componentes de nivel ms bajos en el modelo de muestreo y ubicndolos en el Modelo de
Referencia de Proceso, o como elementos de un proceso o como colaboradores a un atributo de
proceso. Mapeando que elementos estn identificados como componentes de ms de un atributo de
proceso pueden indicar problemas con la estructura del modelo, lo que podra resultar ambigua
traduccin de resultados.
8.1.4
Donde existen modelos han sido desarrollados especficamente para el uso en sectores de la
industria en particular (por ejemplo, telecomunicaciones, defensa, aeroespacial) o para dominios de
aplicacin en particular (por ejemplo, alta seguridad sistemas, sistemas crticos de seguridad,
software de tiempo real incorporado), cuando sea aplicable, estos deben ser considerados.
Cuando una organizacin desea realizar una evaluacin en un rea que no es representativa de su
dominio normal, debe cuidar que el modelo elegido es adecuado. Por ejemplo, una organizacin
aeroespacial que desea evaluar los procesos responsables del mantenimiento de sus sistemas de
gestin interna podra encontrar que un modelo especfico de la industria no es el ms adecuado
para la tarea.
El modelo establecido en la norma ISO/IEC 15504-5 es un modelo genrico para la industria del
software que est diseado para aplicarse en todos los sectores industriales y dominios de
aplicacin.
El primer factor de seleccin a considerar es si existe un Modelo de Referencia de Proceso para el
Modelo de Evaluacin de Proceso considerados. Si esto no es el caso entonces un Modelo de
Referencia de Proceso adecuado tendr que construirse y determinar que cumple los requisitos para
un Modelo de Referencia de Proceso.
Ante esto, los diversos factores de seleccin a considerar pueden clasificarse de manera similar a los
de la seleccin de un modelo de referencia de proceso, es decir, los factores contextuales, los
factores tcnicos y factores legados.
8.2.1 Factores contextuales
8.2.1.1 Aceptacin de mercado
Un factor de seleccin importante que una organizacin tiene relativamente poca influencia es la
medida en que un segmento de mercado tenga un enfoque de evaluacin de facto ya establecido. Si
esto es el caso de una organizacin individual probablemente encontrar que es el factor ms
influyente de la seleccin. Por supuesto esto no excluye a una organizacin del uso de mtodos de
evaluacin adicional, pero la mayora encontrar el costo adicional y el esfuerzo para ser prohibitivos.
Cabe sealar que en el transcurso del tiempo, como aumenta la aceptacin de los enfoques de
evaluacin ISO/IEC 15504, esta consideracin se convertir en menos de un factor ya que los
resultados de la evaluacin ser transformables en un perfil de capacidad de proceso y las
consideraciones legadas ser menos influyentes.
8.2.1.2 Requisitos del Cliente
Algunas oportunidades de negocio pueden exigir el uso de un Modelo de Evaluacin de Proceso
particular como una condicin de licitacin o como una condicin de cumplimiento de contrato.
46
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
47
Modelo de
Evaluacin de
Proceso 1
P1
Modelo de
Evaluacin
de Proceso
2
Y
P2
P3
P4
Modelo de
Evaluacin
de Proceso 3
Y
Y
Y
P5
P6
P7
P8
P9
P10
48
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
para ayudar al asesor con pre anlisis de los resultados, como el anlisis de los resultados de
mejora de proceso contra la historia pasada de resultados, o de un perfil de proveedor contra
un perfil del objetivo establecido;
para recopilar informacin de forma incremental y de manera distribuida;
para recopilar informacin incrementalmente en puntos de control en el desempeo de un
proceso o cuando un nmero de Unidades Organizativas se evaluarn de forma incremental;
para generar perfiles de resultado o ayudar en la realizacin de anlisis de brechas.
La competencia para utilizar las herramientas seleccionadas es un factor clave para asegurar que
informacin es recogida, resguardada, procesada y analizada en forma confiable, repetible y
adecuada. Los asesores y otros participantes que utilizarn las herramientas deben estar
adecuadamente entrenados y tener la experiencia necesaria en el uso de las herramientas. Adems
de la competencia en la operacin de las herramientas, formacin o experiencia debe proporcionar
una buena comprensin terica de los principios fundamentales relacionados con el Modelo de
Evaluacin de Procesos, indicadores y resultados.
Herramientas particulares pueden especificarse como parte del proceso de evaluacin documentado.
Alternativamente, el futuro usuario debe seleccionar las herramientas adecuadas. La gua que
presentamos pretende resaltar algunas de las consideraciones en la seleccin de herramientas para
uso en la evaluacin. No aborda temas relacionados con herramientas de apoyo general como
procesadores de texto y herramientas de presentacin. La capacidad de las herramientas de
evaluacin para integrarse y su integracin con procesadores de texto y herramientas de
presentacin, proporciona considerable asistencia en la preparacin de informes y presentaciones de
los resultados de la evaluacin.
Los criterios de seleccin para el tipo de herramienta pueden estar influenciados por:
el alcance y el propsito de la evaluacin;
la necesidad de asistencia en la recogida y almacenamiento de informacin, incluido el ensamblado
de la entrada de la evaluacin y registro en forma adecuada para la transferencia a la salida de
evaluacin;
el soporte para el Modelo de Evaluacin de Proceso elegido, al menos para el mbito de la
evaluacin;
la capacidad de capturar la informacin necesaria para ser utilizada en la produccin de
calificaciones tal como se define en ISO/IEC 15504-2;
la capacidad de capturar y mantener informacin de apoyo tal como se define en la entrada de la
evaluacin;
el soporte del esquema de clasificacin definido en ISO/IEC 15504-2;
el soporte de la representacin de perfiles de proceso en formas que permitan la interpretacin
directa de su significado y su valor;
la capacidad para almacenar y recuperar la evaluacin de resultados para uso posterior en mejora de
procesos o la determinacin de capacidad;
la disposicin de segregacin adecuada de las diferentes clases de informacin y datos para facilitar
que la informacin y datos sean usados o distribuidos en diferentes formas;
la capacidad de proteger la informacin capturada para conocer las limitaciones de confidencialidad;
la capacidad de realizar el alcance dinmico y adaptacin especfica de apoyo cultural,
organizacional, patrocinador o evaluacin de necesidades;
el suministro de control de la configuracin adecuada de la herramienta y los resultados recogidos;
la capacidad de dividir por proceso y funcin de trabajo;
la capacidad de adaptar el Modelo de Evaluacin de Proceso segn sea necesario;
49
Demuestran
su
Competencia
Resultado
de
Habilidades en principios
tecnolgicos de ISO/IEC 15504
Atributos personales que
contribuyen a un resultado
efectivo
Para
Es obtenido
por
Es obtenido
por
Es obtenido
por
Educacin
Entrenamiento
Experiencia
Estan
Sujetos a
Indica
Validacin
Evaluaciones
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
51
Puesto que un modelo de referencia de procesos puede ser el material producido por una
comunidad de intereses, o una relevante
Especificacin Internacional o norma nacional, o accesibles al pblico, la verificacin de la medida
en que tales modelos cumplen con los requisitos de esta norma internacional puede ser a travs de
cualquier demostracin de conformidad o la demostracin del cumplimiento.
La parte que realice la verificacin de la conformidad deber obtener evidencia objetiva de que la
referencia de proceso
Modelo cumple con los requisitos establecidos en el apartado 6.2 de la norma ISO / IEC 15504-2.
La evidencia objetiva de la conformidad deber ser retenida.
NOTA 1. La conformidad es la realizacin de un producto, proceso o servicio de los requisitos especificados. El
cumplimiento es la adhesin a los requisitos contenidos en normas e informes tcnicos que especifican los requisitos que
deben cumplir los otras normas, informes tcnicos o perfiles normalizados internacionales (ISPs) (por ejemplo, modelos
de referencia y metodologas).
NOTA 2 ISO / IEC 15504 no est destinado a ser utilizado en cualquier sistema de certificacin / registro del proceso de
capacidad de una organizacin.
[ISO/IEC 15504-2, 7.2]
La parte que realice la verificacin deber obtener evidencia objetiva de que el proceso cumple
con el modelo de evaluacin de los requisitos establecidos en el apartado 6.3 de la norma
ISO / IEC 15504-2. La evidencia objetiva de la conformidad debe ser registrada.
[ISO / IEC 15504-2, 7,3]
52
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
53
Para la verificacin de que una evaluacin se adeca a la norma ISO / IEC 15504 debe consistir en
la inspeccin de la evaluacin de expediente para la conformidad con los requisitos de la clusula 4
de la norma ISO / IEC 15504-2 e inspeccin del plan de evaluacin de su contenido como se
especifica en 4.4.2 de la norma ISO / IEC 15504-2.
54
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Anexo A
(Informativo)
Inicio,
Planificacin,
Informe,
Recoleccin de datos,
Los datos de validacin,
Proceso de atributos de calificacin, y
Evaluacin de la presentacin de informes
aplica a la evaluacin,
la identificacin de cualquier informacin adicional que es necesario recoger, -la eleccin de los
participantes en la evaluacin y el equipo de evaluacin y definicin de las funciones de los
miembros del equipo,
la definicin de todas las entradas de evaluacin y para que estn aprobados por el patrocinador.
55
A.2.2 Tareas
Identificar el patrocinador de la evaluacin.
Seleccionar el Lder del Equipo de Evaluacin, quien dirigir el equipo de evaluacin y garantizar
que las personas nominadas poseen la competencia y las habilidades necesarias.
Definir el propsito de la evaluacin incluyendo la alineacin con los objetivos de negocio (si
procede).
Identificar el modelo de evaluacin de proceso que se utilizar.
Identificar la necesidad y la aprobacin de acuerdos de confidencialidad (cuando proceda),
sobre todo si los consultores que estn siendo utilizados son externos.
Seleccionar la Evaluacin del coordinador local. La Evaluacin del coordinador local (LAC)
gestiona la logstica de la evaluacin y las interfaces con la unidad organizativa.
Presentar los cuestionarios de evaluacin previos a la evaluacin del coordinador local. Los
cuestionarios de Pre-evaluacin (PAQS) ayudan a estructurar las entrevistas en el sitio, mediante la
recopilacin de informacin sobre la organizacin y los proyectos de la unidad evaluada.
Establecer el equipo de evaluacin y asignar los roles del equipo. Normalmente, el equipo debe
constar de dos asesores (en funcin de los recursos y el costo). Los miembros del equipo de
evaluacin garantizan un conjunto equilibrado de conocimientos necesarios para llevar a cabo la
evaluacin. El lder del equipo de evaluacin debe ser un evaluador competente.
Definir el contexto. Identificar los factores de la unidad de organizacin que afectan el proceso de
evaluacin. Estos factores incluyen, como mnimo:
-
Definir el alcance de la evaluacin incluyendo los procesos a ser investigados dentro de la Unidad
Organizativa, el ms alto nivel de capacidad para ser investigado por cada proceso dentro del
alcance de la evaluacin y la Unidad Organizativa que se despliegan de estos procesos. El alcance
de la evaluacin puede ser renegociado durante la ejecucin de la evaluacin.
Especificar restricciones en la realizacin de la evaluacin. Las limitaciones de la evaluacin
pueden incluir:
-
56
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
57
Verificar el cumplimiento de los requisitos. Detallar cmo la evaluacin se reunir con todos los
requisitos de los estndares.
Gestionar los riesgos. Los posibles factores de riesgo y estrategias de mitigacin estn
documentados, prioridad y seguimiento a travs de evaluacin de la planificacin. Todos los riesgos
identificados sern monitoreados durante la evaluacin. Los riesgos potenciales pueden
incluir cambios en el equipo de evaluacin, los cambios organizacionales, cambios en el alcance de
la evaluacin , la falta de recursos para la evaluacin, la confidencialidad, la prioridad de los datos,
las prcticas de base y de la criticidad de los indicadores y la disponibilidad de los productos claves
de trabajo , tales como documentos.
Coordinar la logstica de evaluacin con la evaluacin del coordinador local. Asegurar la
compatibilidad y la disponibilidad de los equipos tcnicos y confirmar que los requisitos de espacio
de trabajo identificados y la programacin de la voluntad deben ser satisfechas.
Revisar y obtener la aceptacin del plan. El patrocinador identifica quin aprobar el plan de
evaluacin. El plan, incluyendo el programa de evaluacin y la logstica para las visitas del sitio es
revisado y aprobado.
Confirmar el compromiso del patrocinador para continuar con la evaluacin.
A.4 Informativa
A.4.1 Informacin general
Antes que la recoleccin de datos se lleve a cabo, el Jefe del Equipo de Evaluacin asegura que el
equipo de evaluacin comprende la evaluacin entrada, proceso y salida. La Unidad Organizativa
tambin se informa sobre el rendimiento de la evaluacin.
A.4.2 Tareas
Instrucciones para el equipo de evaluacin. Asegurar que el equipo entiende el enfoque definido
en el documento del proceso de evaluacin de las entradas y salidas, y es competente en el uso de
la herramienta de evaluacin.
Informar a la unidad organizativa. Explicar el propsito de la evaluacin, el alcance, las
limitaciones, y el modelo. Hacer hincapi en la poltica de confidencialidad y el beneficio de
resultados de la evaluacin. Presentar el programa de evaluacin. Asegrese que el personal
entienda lo que se est llevando a cabo y su papel en el proceso. Responda cualquier pregunta o las
preocupaciones que pueda tener. Los posibles participantes y cualquier persona que va a ver la
presentacin final de los resultados deben estar presentes en la sesin informativa.
A.5 Recopilacin de datos
A.5.1 Informacin general
Los datos necesarios para evaluar los procesos dentro del alcance de la evaluacin se recoge en
una manera sistemtica. La estrategia y las tcnicas para la seleccin, recopilacin, el anlisis de los
datos y la justificacin de calificaciones se identifica de forma explcita y demostrable. Cada proceso
identificado en el alcance de la evaluacin es evaluarse sobre la base de pruebas objetivas. La
evidencia objetiva de recoleccin para cada atributo de cada proceso evaluado debe ser suficiente
para satisfacer el propsito de la evaluacin y alcance. La evidencia objetiva de que apoya el juicio
de los evaluadores de las calificaciones de los atributos de proceso se registra y se mantiene en la
58
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
evaluacin Registro. Este registro proporciona evidencia para justificar las calificaciones y verificar el
cumplimiento de los requisitos.
A.5.2 Tareas
Recoger pruebas de rendimiento de los procesos para cada proceso dentro del mbito de
aplicacin. La evidencia incluye observacin de los productos de trabajo y sus caractersticas, el
testimonio de los artistas intrpretes o ejecutantes de procesos, y observacin de la infraestructura
establecida para el rendimiento del proceso.
Recoger la evidencia de la capacidad de proceso para cada proceso dentro del mbito. La
evidencia de la capacidad del proceso puede ser ms abstracta que la evidencia de desempeo del
proceso. En algunos casos, la evidencia del rendimiento del proceso puede ser utilizado como
prueba de capacidad de proceso.
Registrar y mantener las referencias a la evidencia que apoya el juicio de los evaluadores del
proceso de calificaciones de los atributos.
Verificar la integridad de los datos. Asegurar que para cada proceso de evaluacin, existen
pruebas suficientes para satisfacer el propsito de la evaluacin y alcance.
A.6 Validacin de Datos
A.6.1 Informacin general
Se toman acciones para asegurar que los datos sean exactos y cubre suficientemente el alcance de
la evaluacin, incluyendo recabar informacin de primera mano, las fuentes independientes,
utilizando los resultados pasados de evaluacin, y la celebracin de sesiones de retroalimentacin
para validar la informacin recopilada. Alguna validacin de datos pueden ocurrir cuando los datos
estn siendo recopilados.
A.6.2 Tareas
Ensamblar y consolidar los datos. Para cada proceso, se relacionan las pruebas que los
indicadores de procesos definidos.
Validar los datos. Asegurar que los datos recogidos son correctos y objetivos, y que los datos
validados permiten completar la cobertura del alcance de la evaluacin.
A.7 Proceso de calificacin atributo
A.7.1 Informacin general
Para cada proceso de evaluacin, se asigna una calificacin para cada proceso atributo hasta e
incluyendo el ms alto nivel de capacidad definidos en el alcance de la evaluacin. La calificacin se
basa en datos validados en la actividad anterior.
La trazabilidad se mantiene entre las pruebas objetivas recogidas y las calificaciones de atributos del
proceso asignado.
Para cada atributo del proceso representativo, la relacin entre los indicadores y la evidencia objetiva
ser registrada.
59
A.7.2 Tareas
Establecer y documentar el proceso de toma de decisiones utilizado para llegar a un acuerdo
sobre la clasificacin (por ejemplo, consenso del equipo de evaluacin o voto de la mayora).
Para cada proceso de evaluacin, asignar una calificacin a cada atributo de proceso. Utilizar
el conjunto definido de evaluacin indicadores en el Modelo de Evaluacin de Procesos para apoyar
el juicio de los evaluadores.
Registrar el grupo de puntajes de atributo de proceso como el perfil del proceso y calcular el
nivel de capacidad calificacin para cada proceso utilizando el criterio de Calificacin de Nivel de
Puntuaciones.
A.8 Informe de los Resultado
A.8.1 Informacin general
Durante esta fase, los resultados de la evaluacin se analizan y se presentan en un informe. El
informe tambin abarca todas las cuestiones fundamentales planteadas durante la evaluacin, tales
como reas observadas de fortalezas y debilidades y hallazgos de alto riesgo.
A.8.2 Tareas
Preparar el informe de evaluacin. Resumir las conclusiones de la evaluacin, destacando los
perfiles del proceso, resultados clave, los puntos fuertes y los puntos dbiles observados,
identificados los factores de riesgo y las posibles oportunidades de mejora (si dentro del alcance de
la evaluacin).
Presentar los resultados de la evaluacin a los participantes. Enfocar la presentacin en la
definicin de la capacidad de los procesos evaluados.
Presentar los resultados de la evaluacin al patrocinador. Los resultados de la evaluacin
tambin ser compartida con ninguna partes (por ejemplo, gestin de unidades organizativas,
profesionales, etc) especificadas por el patrocinador.
Concluir el informe de evaluacin y distribuir a las partes pertinentes.
Verificar y documentar que la evaluacin se realiz de acuerdo a los requisitos.
Documentar el Registro de Evaluacin. Proporcionar el Registro de Evaluacin al patrocinador
para la retencin y almacenamiento.
Elaborar y aprobar los registros evaluados. Para cada evaluador, los registros para demostrar la
participacin en el proceso de evaluacin. Que el patrocinador o la autoridad delegada del
patrocinador apruebe los registros.
Proporcionar retroalimentacin de la evaluacin como un medio para mejorar el proceso de
evaluacin.
60
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Anexo B
(Informativo)
la informacin necesaria para la unidad organizativa para planificar y llevar a cabo la mejora de
procesos es recopilado;
61
62
B o rrad o r d e E sque ma A I RA M- IS O / IE C 1 55 04 -3 :2 0 12
Bibliografa ISO
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
63