Frankenstein

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Frankenstein

En la novela, originalmente la criatura no tiene nombre, un smbolo de su orfandad, alienacin


y su carencia de sentido e identidad humana. Los diferentes personajes de la historia
-principalmente Victor Frankenstein- se refieren a l usando diversos apelativos: demonio,
miserable, desgraciado... De manera significativa, el trmino "monstruo" se utiliza pocas
ocasiones en la novela.
El monstruo annimo pas a ser parte de la tradicin cuando la historia de Mary Shelley fue
adaptada para los escenarios en obras serias y cmicas en Londres y Pars durante las
dcadas posteriores a la aparicin de la novela. La propia Mary Shelley asisti a una
actuacin de Presumption, la primera adaptacin exitosa de su novela al teatro. "El programa
de la obra me divirti sumamente, porque en la lista de personajes apareca _______ por el Sr
T. Cooke", segn escribi a su amigo Leigh Hunt. "Este modo annimo de nombrar a lo
innombrable es bastante bueno".1
En este vaco, es comprensible que el nombre del creador de Frankenstein pronto se utilizara
igualmente para el nombre de su creacin. Ese error se cometi ya en las primeras dcadas
tras la publicacin de la novela, pero no empez a ser popular hasta los aos 30, con la
famosa serie cinematogrfica de los estudios Universal protagonizada por Boris Karloff. La
pelcula se basa en gran medida en una obra teatral de Peggy Webling, estrenada en Londres
en 1927.2 Curiosamente, en el Frankenstein de Webling, se da ese nombre realmente a su
criatura; sin embargo los crditos de la pelcula de la Universal listan al personaje que Karloff
interpret all solo con signos de interrogaci

Conclusin
En esta obra aprendes cosas que un ser que
revivi intento comprender que es el amor ya que
este personaje si senta emociones hacia quien
lo creo sea su padre, entonces al saber el
personaje que quien lo creo lo rechazaba sinti
despecho haci que decidi fugarse de casa los
cual empieza a cometer atrocidades contra los
ciudadanos

También podría gustarte