Taller Ajustes
Taller Ajustes
Taller Ajustes
Junio 27 de 2016
Gestin Empresarial
Competencia Contabilizar Operaciones
Instructor: MIREYA MARIA MEJIA BURGOS
Objetivo: Poner en prctica los conocimientos contables adquiridos en la sesiones,
sobre ajustes
AJUSTES
1. Explique la importancia que tienen los ajustes ordinarios para la empresa y para el
Estado.
Estos ajustes y correcciones son necesarios para poder emitir estados financieros
ajustados a la realidad econmica y financiera de la empresa, adems de cumplir con
los principios de contabilidad. Durante el ejercicio contable, los errores son casi
inevitables, lo que hace necesaria una revisin al final del periodo para identificar y
corregir esos errores.
2. Realice el ajuste a la cuenta caja si el saldo en libros es $491,000 y el valor total del
arqueo es $484.300. No se encontr justificacin al faltante.
CODIGO
CUENTA
1365
1110
Caja
DEBITO
CREDITO
6.700
6.700
3. Realice conciliacin bancaria y ajustes por conciliacin con los siguientes datos:
a. Saldo de bancos en libros: $16.840.000
b. Saldo segn extracto bancario: $15.200.000
c. No aparecen en el extracto:
- Remesas en trnsito $2.500.000
- Cheques no cobrados por $890.000
d. En el extracto aparece la siguiente informacin no conocida por la empresa:
- Nota dbito por intereses de sobregiro, por $69.400.
- Nota dbito por $50.000, correspondiente a GMF.
- Nota debito por$35.000, por comisin de remesas e IVA de 16%.
- Nota dbito por $150.000, valor de un cheque girado por el cliente Oscar Lpez, consignado por la
empresa y devuelto por fondos insuficientes.
- Nota crdito por $300,000, correspondiente a la consignacin realizada por un cliente para abonar a su
deuda por mercancas.
- El cheque que en el extracto aparece registrado por $250,000, para cancelarel servicio de energa a la
empresa de Energa Elctrica, fue contabilizado errneamente por $230,000.
IGUALACIN DE SALDOS
CONCEPTO
LIBROS
Saldo inicial
16840.000
Consignacin pendiente
Cheque pendiente
Nota debito
-69.400
Nota gmf
-50.000
Nota debito
-40.600
Nota debito
-150.000
Nota crdito
300.000
Error de libro
Saldos
16.830.000
PARTIENDO DEL SALDO EN BANCO
Saldo extracto bancario
-Cheque pendiente por cobrar
-notas crditos no registradas
+consignacin pendiente
+nota debito no registrada
+errores auxiliar
AJUSTES
CODIGO CUENTA
1110
BANCO
5305
INTERESES SIBRE GIRO
CODIGO
1110
5115
CUENTA
BANCO
GMF
BANCOS
15200.000
2500.000
-890.000
20.000
16.830.000
15200.000
890.000
300.000
2500.000
310.000
20.000
16840.000
DEBE
HABER
69.400
69.400
DEBE
50.000
HABER
50.000
CODIGO
1110
240810
5305
CUENTA
BANCO
IVA DESCONTABLE
G.COMISIONES
DEBE
CODIGO
1110
1305
CUENTA
BANCO
CLIENTES
DEBE
CODIGO
1110
1305
CUENTA
BANCO
CLIENTES
DEBE
300.000
HABER
40.600
5.600
35.000
HABER
150.000
150.000
HABER
300.000
4. Realice ajustes por depreciacin al 31 de diciembre, para los siguientes activos depreciables:
a. Un campero comprado por $46.300.000. Calcule la depreciacin por el mtodo de la suma de los dgitos, en su
segundo ao de vida til.
(V(V+1))/2
(5(5+1)/2
(5(6)/2
(30)/2
15
5/15
= 0.33
46`300.000 x 0,33
15`279.000
ASIENTO:
CODIGO CUENTA
1592
Depreciacin a.
5160
G. depreciacin
4/15
= 0.26
46`300.000 x 0.26
12`038.000
DEBITO
CREDITO
12.038.000
12.038.000
b. Un edificio que tiene un costo de $127.500.000 y hastael 30 de junio tena una depreciacin acumulada de
$7.968.750. Calcule la depreciacin por el mtodo de lnea recta, a la fecha indicada.
DEBITO
2988.281
CREDITO
2988.281
c. Una maquina fotocopiadora comprada el 16 de abril del mismo ao por $4.850.000. Calcule la depreciacin por el
mtodo de depreciacin acelerada, a la fecha indicada.
10+9+8+7+6+5+4+3+2+1= 55
10/55(4850.00 0)
0,18(4850.00)
873.000
ASIENTO:
CODIGO
5160
1592
CUENTA
Depreciacin a.
Gastos depreciacin.
DEBITO
CREDITO
873.000
873.000
5. Con los siguientes datos realice ajustes a 31 de diciembre, comprobante de ajustes y hoja de
trabajo por el sistema de inventario peridico:
a. Saldos
ACTIVOS
CODIGO
CUENTA
1105
Caja
1110
Bancos
1305
Cliente
1355
Impuesto sobre las ventas por pagar
1435
Mercancas no fabricadas por la empresa
(Inventario inicial 17 unidades)
1524
Equipo de oficina
152410 Equipo de computacin y comunicacin
1592
Depreciacin acumulada
1599
1705
Total
PASIVOS
CODIGO
2205
2510
Total
Provisiones
Gastos pagados por anticipado
CUENTA
Proveedores nacionales
Cesantas consolidadas
PATRIMONIO
CODIGO
CUENTA
3115
Aportes sociales
DEBE
$600.000
$18.490.000
$3.600.000
$1.424,000
HABER
$34.000.000
$6.650.000
$3.260,000
$756,000
$45.000
$960,000
69.785.000
DEBE
DEBE
INGRESOS
CODIGO
CUENTA
DEBE
4135
Comercio al por mayor y al por menor (venta 20 unidades)
HABER
$4.480,000
$1.050,000
5.530.000
HABER
$16.000.000
HABER
$63.905.000
GASTOS
CODIGO
5105
COSTOS
6205
CUENTA
Gastos de personal
DEBE
$1.200.000
CUENTA
DEBE
De mercancas (compra 9 unidades) $18.900.000
HABER
HABER
CODIGO
1105
1305
-
CUENTA
Caja
Cliente
DEBE
200.000
HABER
200.000
1.750.000x10%= 175.000
CODIGO
5299
1399
-
CUENTA
Gastos operacionales de ventas
Provisin cartera
DEBE
175.000
HABER
175.000
Calcule la depreciacin mensual de propiedad planta y equipo por el mtodo de lnea recta un mes
EQUIPO DE OFICINA
6.650.000x30= 199.500.000= 55.416
10x360
=
3.600
CODIGO
5160
1592
CUENTA
Gastos de depreciacin
Depreciacin acumulada
DEBE
55.416
HABER
55.416
CUENTA
Gastos de depreciacin
Depreciacin acumulada
DEBE
54.333
HABER
54.333
960.000/3= 320.000
CODIGO
CUENTA
5120
Gastos por arrendamiento
1705
Gastos pagados por anticipado
DEBE
320.000
HABER
320.000
Se causan los gastos por servicios pblicos por pagar de energa $75.000 y agua $45.000
CODIGO
513530
513525
2335
CUENTA
Energa elctrica
Acueducto y alcantarillado
Costos y gastos por pagar
DEBE
75.000
45.000
HABER
120.000
CUENTAS T
1105 CAJA
DEBE
HABER
200.000
1305 CLIENTES
DEBE
HABER
200.000
55.416
54.333
175.000
Instructora Sena
Centro de Servicios y Gestin Empresarial
SENA, Regional Antioquia
Calle 51 57-70, Medellin, Antioquia
Telfono: 5760000
mmejiab@sena.edu.co