Practica
Practica
Practica
Informe de Prctica
Anlisis de disponibilidad y utilizacin para la
optimizacin del circuito del chancado terciario y apilado
de la compaa Minera Zaldvar
ANTECEDENTES PERSONALES
NOMBRE COMPLETO
Campillay
RUT.
17.133.537-K
N DE MATRCULA
105150-4
CORREO ELECTRONICO :
oscar.sep89mail.com
EMPRESA
FECHA INICIO
11 de abril 2016
FECHA TRMINO
11 de julio 2016
CARRERA
Resumen
En el presente informe se darn a conocer los resultados obtenidos en la
compaa Minera Zaldvar (CMZ). El estudio considera determinar parmetros
operacionales para el circuito de chancado terciario y apilado, los cuales buscan
maximizar el rendimiento de los chancadores WF800.
El presente estudio tiene como objetivo principal maximizar el circuito de
chancado terciario y apilado de la Compaa Minera Zaldvar. Adems de
determinar el porcentaje equivalente de los chancadores WF800 en la
disponibilidad, rendimiento y utilizacin para minerales oxidados y sulfurados de
cobre.
La metodologa implementada consta de 3 actividades las cuales son:
recopilacin y anlisis de informacin histrica, diseo e implementacin dentro
de la planilla de control.
Se evaluaron 4 tipos de casos operacionales en el circuito de chancado
terciario, en primera instancia, se analizaron todas las lneas de chancado en
estado operativo, seguidamente de las cadas de una o ms lneas
respectivamente.
Mediante el anlisis se determin el porcentaje equivalente en
disponibilidad y utilizacin que tienen los chancadores al trabajar con alguna
lnea fuera de servicio, dando como resultado disponibilidades de un 86%
cuando hay una lnea fuera de servicio, 50% si hay dos lneas fueras de servicio
y un 27% cuando hay tres lneas fueras de servicios. Y con estos parmetros
nuevos se determinaron los rendimientos actuales de la planta de chancado
terciario y apilado.
Tabla de contenidos
Captulo I. Introduccin......................................................................................8
1.1. Descripcin de la empresa y rea de desarrollo de actividad............8
1.1.1- Ubicacin.........................................................................................8
1.2.Definicin de la problemtica a resolver.............................................10
1.3. Alcance..................................................................................................11
1.4. Objetivos...............................................................................................11
1.4.1. Objetivo general...............................................................................11
1.4.2. Objetivo especfico...........................................................................11
ndice de Figuras
Figura 1- Diagrama general del proceso productivo CMZ. (Elaboracin propia,
2016)..............................................................................................................8
Figura 2- Diagrama simplificado del circuito de chancada terciario. (Elaboracin
propia, 2016)................................................................................................16
Figura 3- Rendimiento de los chancadores operativos para distintas
mineralogas. (Elaboracin propia, 2016)....................................................19
Figura
- Variacin
de
disponibilidad
para
chancadores
operativos.
ndice Tablas
Tabla 1- Factores de castigo por lnea de chancado fuera de servicio.
(Elaboracin propia, 2016)...........................................................................17
Tabla 2 - Castigos sobre la disponibilidad del sistema (Elaboracin propia,
2016)............................................................................................................22
Tabla 3 - Comparacin de parmetros operacionales, junio 2016. (Elaboracin
propia, 2016)................................................................................................24
Tabla 4 - Planilla de control de operacin. (Minera Zaldvar, 2016)....................29
Tabla 5 - Implementacin de lneas no operativas en planilla de control de
operacin. (Elaboracin propia, 2016).........................................................30
Nomenclatura
CMZ
EW
: Electro-obtencin
Msnm
PLS
SX
CT-N
: Correa transportadora.
Captulo I. Introduccin
1.1. Descripcin de la empresa y rea de desarrollo de actividad
1.1.1- Ubicacin
Compaa Minera Zaldvar, est conformada por una sociedad entre las
empresas Antofagasta Minerals y Barrick Gold, se encuentra ubicada en la pre
cordillera de la Regin de Antofagasta, a una altitud de 3.200 msnm, a una
distancia de 175 kilmetros al sureste de la capital regional y a
aproximadamente 1.400 kilmetros al norte de la ciudad de Santiago de Chile.
Se accede al complejo minero industrial de la faena Zaldvar, va terrestre, a
travs, de la ruta 5 norte y posteriormente por un camino secundario conocido
como Ruta de la Minera.
Se trata de un yacimiento donde el tipo de explotacin es a rajo abierto
para la obtencin de minerales oxidados y sulfurados de cobre. Con una
produccin de 165.000 toneladas mtricas anuales de ctodos de cobre de alta
pureza.
Pila run of
mine
Operacin
mina
Chancado
primario
PLS
Chancado
secundario
Chancado
terciario
Pila dinmica
PLS
Concentrado de cobre
1.000 t/ao
Extraccin por
solventes
Flotacin
EP
Relave
Refno
ER
Electroobtencin
Ctodos de cobre
165.000 t/ao
Figura 1- Diagrama general del proceso productivo CMZ. (Elaboracin propia, 2016).
Planificacin.
Rendimiento de los equipos pertenecientes al chancado terciario.
Paradas no programadas de los componentes del rea.
Control inexacto de la distribucin granulomtrica que ingresa al
chancado terciario.
1.3. Alcance
Para la realizacin del proyecto se deben considerar todas las reas que
se vern involucradas en el proceso y como tambin el impacto que tendrn las
mejoras con los resultados obtenidos.
Las reas involucradas en la realizacin del proyecto son:
Chancado primario y secundario.
Chancado terciario.
Apilado.
1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo general
Determinar el rendimiento real del circuito de chancado terciario y apilado
de la Compaa Minera Zaldvar.
1.4.2. Objetivo especfico
Determinar el porcentaje contribuyente de los chancadores WF-800 en
disponibilidad y utilizacin para diferentes mineralogas.
CT-15A
PRE-HARNERO
D223
ALIMENTACIN
CT-14A
PRE-HARNERO
D188
CT-40
CT-19
CT-18
CT-17
CT-16
WF800
2B
WF800
2A
WF800
1B
WF800
1A
H. ALLIS
H. ALLIS
H. ALLIS
H. ALLIS
HP
CT-43
CT-41
CT-27
3.3.2.- Utilizacin
Al estudiar la planilla de control, el parmetro de utilizacin es afectado
cuando el circuito entra en reserva. No obstante este valor es medido a partir de
la correa transportadora CT-27, lo que implica que esta medicin no es
totalmente real cuando alguno de los cuatro chancadores WF800 est fuera de
servicio.
Por lo tanto se debe calcular en cunto afecta a la utilizacin real del
circuito, el no poder operar con alguno de estos equipos. Y para ello se
determina un factor de castigo que afectan al tener una o ms lneas fuera de
servicio como se muestra en la siguiente tabla.
En primer lugar se debe calcular cunto afecta a la utilizacin, el no
poder operar con alguno de estos equipos. Para ello se determinan factores de
castigo que se muestran en la siguiente tabla.
Tabla 1- Factores de castigo por lnea de chancado fuera de servicio. (Elaboracin propia,
2016).
Lneas
Operativas
3WF800
2WF800
1WF800
Factor
0,25
0,50
0,75
T rf c
T t T f
100
Ecuacin 1
Dnde:
Tr
fc
Tt
Tf
programada) (h)
Finalmente se calcula el porcentaje de utilizacin de los chancadores
WF800 a travs de la siguiente ecuacin:
UtilizacinWF 800=100 Utilizacin( 3WF 800+2 WF 800+1WF 800)
Ecuacin 2
3,000
3,100
2,800
2,500
2,650
2,400
2,000
Rendimiento (t/h)
1,500
1,550
Rend. xidos
Rend. Sulfuros
1,400
1,000
850
750
500
4WF 3WF 2WF 1WF
Chancadores Operativos
Figura 3- Rendimiento de los chancadores operativos para distintas mineralogas.
(Elaboracin propia, 2016).
100
100
90
86
80
70
Disponibilidad (%)
60
50
Disponibilidad
50
40
30
27
20
4WF
3WF
2WF
1WF
Chancadores Operativos
Figura 4 - Variacin de disponibilidad para chancadores operativos. (Elaboracin propia,
2016).
Lneas
Operativas
4WF800
3WF800
2WF800
1WF800
Castigosobreladisponibilidad
(%)
0
16
50
73
Fecha
dia
01-06-16
02-06-16
03-06-16
04-06-16
05-06-16
06-06-16
07-06-16
08-06-16
09-06-16
10-06-16
11-06-16
12-06-16
13-06-16
14-06-16
15-06-16
16-06-16
17-06-16
18-06-16
19-06-16
20-06-16
21-06-16
22-06-16
23-06-16
24-06-16
25-06-16
26-06-16
27-06-16
28-06-16
29-06-16
30-06-16
PLANILLADECONTROL
Dispon.
Utiliz.
%
%
100,00
94,71
89,25
78,06
100,00
81,58
100,00
98,63
100,00
84,38
100,00
88,88
8,33
100,00
100,00
5,92
85,08
100,00
94,79
97,05
68,42
100,00
86,46
100,00
49,79
100,00
81,25
100,00
95,63
98,47
95,92
84,06
100,00
96,54
95,63
72,64
90,63
100,00
99,67
98,41
93,63
97,64
95,83
87,65
78,13
92,43
80,21
100,00
100,00
97,92
74,67
80,92
87,17
100,00
91,33
98,86
100,00
76,29
100,00
100,00
Horas. OP
h.
22,73
16,72
19,58
23,67
20,25
21,33
2,00
1,42
20,42
22,08
16,42
20,75
11,95
19,50
22,60
19,35
23,17
16,67
21,75
23,54
21,94
20,16
17,33
19,25
23,50
14,50
20,92
21,67
18,31
24,00
Dispon.
%
87,34
82,95
100,00
94,75
97,29
99,57
8,33
99,85
84,75
94,79
55,63
71,59
24,44
68,66
95,63
94,97
94,31
95,17
81,82
80,40
93,23
94,27
71,96
72,29
100,00
74,67
81,96
91,33
98,40
100,00
TERICO
Utiliz.
%
94,71
75,27
80,96
96,38
81,42
86,54
100,00
5,92
95,67
94,98
100,00
100,00
100,00
100,00
98,47
79,39
96,54
72,64
100,00
82,58
97,64
84,42
92,43
100,00
75,88
78,31
96,38
98,17
76,29
100,00
Horas. OP
h
19,85
14,98
19,43
21,92
19,01
20,68
2,00
1,42
19,46
21,61
13,35
17,18
5,87
16,48
22,60
18,10
21,85
16,59
19,64
15,94
21,85
19,10
15,96
17,35
18,21
14,03
18,96
21,52
18,02
24,00
PLANILLADECONTROL
Ton. Seco
Rend. Seco
t
t/h
54.311
2.389
42.111
2.519
55.870
2.853
63.185
2.669
52.982
2.616
58.530
2.744
4.634
2.317
3.591
2.529
51.243
2.509
58.736
2.660
39.756
2.421
49.217
2.372
27.339
2.288
46.326
2.376
62.228
2.753
44.598
2.305
63.500
2.741
48.251
2.894
48.994
2.253
53.901
2.290
62.238
2.837
55.320
2.744
40.479
2.336
48.954
2.543
54.881
2.335
31.096
2.145
53.854
2.574
57.887
2.671
49.182
2.686
64.761
2.698
TERICO
Rend. Seco DeltaRend.
t/h
t/h
2.736
346
2.811
292
2.875
22
2.883
214
2.787
171
2.830
86
2.317
0
2.533
4
2.634
124
2.718
58
2.978
557
2.864
492
4.660
2373
2.811
436
2.753
0
2.465
160
2.906
165
2.908
14
2.495
243
3.383
1093
2.849
12
2.896
152
2.536
200
2.822
279
3.014
678
2.216
71
2.841
266
2.690
19
2.730
44
2.698
0
pre-harneado.
chancado terciario.
Calibrar los pesmetros de todas las lneas del circuito de
chancado terciario.
Anexos
Anexo A.- Tablas
Anexo A.1.- Control de operacin
En las tablas 4 y 5 muestran la consideracin de los chancadores WF800
para la medicin de los parmetros implementado en la planilla de control de
operacin, en donde se verifica la disponibilidad, utilizacin y rendimiento del
sistema.
Tabla 4 - Planilla de control de operacin. (Minera Zaldvar, 2016)
T-A
1 WF
fuera
2 WF
fuera
T-B
3 WF
fuera
1 WF
fuera
2 WF
fuera
Total
3 WF
fuera