Presentación Grupo 1 - Sociedad Quimica y Minera de Chile S

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Diagnóstico Estratégico

GRUPO N° 1
INFORME FINAL
INTEGRANTES

• Tamara Olivera
• Marcelo Herrera
• Pablo Pacheco
4 Índice
Información General de la Organización
Hechos Históricos
Afiches de Salitre en el mundo
Misión y Visión
A.- Diagnostico Estratégico Potencial de mercado
Análisis de la Industria o Sector
Análisis PESTEL
Contexto Político
Contexto Económico
Contexto Social
Contexto Tecnológico
Contexto Ecológico
Contexto Legal
Resumen PESTEL
Factores Críticos
Participación de mercado
Análisis FODA
Estrategia Ofensiva
4 Índice
B.- Diagnostico Estratégico Posición Competitiva
Análisis Fuerzas de Porter
Amenaza de Nuevos Sustitutos
Amenaza de Nuevos Competidores
Poder de Negociación de los Clientes
Poder de Negociación de los Proveedores
Rivalidad entre Competidores
Cadena de Valor
Actividades Primarias
Actividades Secundarias
Análisis de Competitividad 1
Análisis de Competitividad 2
Análisis de Mercado
Resumen Análisis de Competitividad
Interrogantes
Hallazgos
Conclusión y aprendizaje
Fuentes
4

Información General de la Organización


Nombre de la Organización Sociedad Química y Minera de Chile S.A.
Sector Minero
Numero de Empleados 5.507
Nutrición vegetal de especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados,
Productos/Servicios
Potasio y Químicos industriales.
Nombre Director General Alberto Salas
Antigüedad de la Empresa 1968
Oficinas o Sucursales Iquique, Antofagasta y Santiago (Chile)
Oficinas Internacionales Con presencia en los cinco continentes
Dirección Oficina Central El Trovador 4285, Las Condes, Santiago, Chile
Publica o Privada Sociedad anónima abierta con cotización bursátil (Privada)
Otras Empresas del Grupo SQM Salar S.A, SQM Potasio S.A, SQM Industrial S.A, Orcom SPA, Etc.
Valor de la Empresa USD $ 2.162,6 Millones
Hechos Históricos….
1968 - Nace SQM, luego de la fusión del Estado de Chile a la
Corporación de Ventas de Salitre y Yodo, la Compañía Salitrera
Anglo Lautaro y la Compañía Victoria.

1971 - La Compañía es nacionalizada y Corfo toma el control


del 100% de la Compañía.

1983 - Se inicia el proceso de privatización de la empresa, el


cual concluyó en 1988 e ingresan los fondos de pensiones a la
propiedad de la Compañía.
Hechos Históricos….

1993 - Comienza el contrato de arrendamiento con CORFO de


las pertenencias mineras en el Salar de Atacama, dando paso al
proyecto para la producción de potasio y litio.

1995 - Se obtiene la primera aprobación ambiental para la


operación en el Salar de Atacama y comienza la producción de
cloruro de potasio. Se inicia el convenio con CONAF para el
monitoreo de lagunas y avifauna del Salar de Atacama.
Hechos Históricos….
2000 - Se amplía la producción de cloruro de potasio en el
Salar de Atacama y se construye una nueva planta de nitrato de
potasio en Coya Sur.

2001- SQM inicia una nueva etapa de expansión, firmando


diversos acuerdos comerciales con importantes empresas a nivel
internacional, ampliando su capacidad productiva y red
comercial, aspecto que hoy la distingue.
Hechos Históricos….
2009 - Continuando con su internacionalización, SQM suma
nuevos joint ventures con Coromandel (India), Qingdao Star
(China) y Roullier (Francia).

2010 - En Dubái, SQM Vitas presenta nueva línea de productos


fosfatados en el segmento de productos solubles.
Hechos Históricos….

2017 - Mediante un joint venture con Kidman Resources,


SQM adquiere los derechos en el proyecto de litio Mt. Holland,
en Western Australia.

2018 - SQM y Corfo cierran un acuerdo por los arbitrajes en


torno a la operación en el Salar de Atacama. Este autoriza a SQM
el aumento de la cuota de producción y comercialización de
productos de litio y derivados hasta los 2,2 millones de
toneladas hasta el año 2030.
Afiches de Salitre en el mundo
Afiches de Salitre en el mundo
Diagnóstico Estratégico
A. Potencial del Mercado
Análisis
4 de la Industria o Sector
Ciclo de Vida Grado de Innovación Rentabilidad de la Industria
Crecimiento : Sostenido a través Moderado: el desarrollo 12,5 % PIB
del los años (Estados tecnológico aparece con los
Financieros) nuevos desafíos en la industria
minera.
. .
Análisis
4
de la Industria o Sector

Grado de Integración Vertical Grado de Concentración Zonas en donde existe la


Economía de Escala

Integración total : desde la Alta : pocos competidores en la Compras, Manufactura,


extracción (materias primas) industria (se debe a las barreras Distribución, Promoción
hasta la comercialización de entrada)
Análisis PESTEL
Contexto Político

Descripción de la tendencia Fuente Impacto en la empresa (+/-)

Elecciones presidenciales. https://www.bnamericas.com/es/noticias/can Negativo, debido a las propuestas de


didato-presidencial-de-chile-actualiza- estatalizar los recursos naturales del país
propuestas-mineras y cancelar contrato actual con la minera.

Políticas Fiscales de candidatos https://www.t13.cl/noticia/elecciones- Negativa, ya que se aplicaría un


presidenciales 2021/ex-ante/politica/boric-programa- impuesto a los súper ricos, además de
propuestas-01-11-2021 un royalty minero.
Contexto Económico
Descripción de la tendencia Fuente Impacto en la empresa (+/-)
Inflación debido a un IPC proyectado Banco Central - https://www.bcentral.cl/contenido/- Positivo, debido al aumento en los
/detalle/banco-central-publico-informe-de-politica-
en torno al 5,7% costos y el cambio de moneda de pesos
monetaria-ipom-de-septiembre-de-
2021#:~:text=La%20inflaci%C3%B3n%20subyacente%20 chilenos a Dólares
%E2%80%94IPC%20sin,acerque%20a%205%2C5%25

Alza en el precio del litio Diario Financiero - Positivo, ya que se aumentan las
https://www.df.cl/noticias/mercados/bolsa-
ganancias generadas por la venta de
monedas/sqm-salta-10-impulsando-a-la-bolsa-chilena-
sobre-los-4-200-puntos/2021-11-02/081916.html esta materia prima. En el año han
aumentado los precios de US$6.700 a
US$30.000 por tonelada.
Incremento en los American Diario Financiero - Positivo, Aumento en las acciones en
https://www.df.cl/noticias/mercados/bolsa-
Depositary Receipt (ADR) un 10% el 02.11
monedas/sqm-salta-10-impulsando-a-la-bolsa-chilena-
sobre-los-4-200-puntos/2021-11-02/081916.html
Contexto Social

Descripción de la tendencia Fuente Impacto en la empresa (+/-)

https://www.ciperchile.cl/2021/08/04/plata
Negativa, aunque la acusación no haya
Acusación por financiamiento de s-politicas-de-sqm-la-evidencia-que-
avanzado en el proceso judicial, se
actividades políticas acumulo-la-fiscalia-contra-los-34-
generó una mala imagen a la empresa
imputados-que-zafaron-del-juicio/
Contexto Tecnológico
Descripción de la tendencia Fuente Impacto en la empresa (+/-)

Aumento en la demanda de baterías https://www.datasur.com/los-vehiculos-electricos-aumento-85- Positivo, ya que a mayor demanda


para vehículos eléctricos el-precios-del-litio/ el precio por la materia prima
https://www.motorpasion.com/futuro-movimiento/precios-
aumenta.
coches-electricos-corren-riesgo-dispararse-razon-esta-adn-sus-
baterias

https://www.latercera.com/mtonline/noticia/las-marcas-de-
autos-responden-al-anuncio-de-que-en-chile-se-vendan-solo-
vehiculos-electricos-en-
2035/6LWJZNIH5VGETKEK5BEWSBBNPU/
Internet de las cosas en la mineria https://www.latercera.com/piensa-digital/noticia/el-internet- Positivo, ya que permite
de-las-cosas-irrumpe-en-la-industria- automatizar procesos, además de
minera/WDZVH3YQ6RCKVG3YUTMCLG4SH4/
permitir monitorear las
https://www.latercera.com/piensa-digital/noticia/expomin- actividades y reaccionar ante
2021-las-tecnologias-que-estaran-presentes-en-la-feria-de- algún incidente.
mineria/COK6VPPTJNDSJFGHGFUWOVYU74/
Contexto Ecológico
Descripción de la tendencia Fuente Impacto en la empresa (+/-)

Camión eléctrico para minería La Tercera- Positivo, se estima una disminución en


https://www.latercera.com/pulso/noticia/en las emisiones de CO2 de
el-y-sqm-traen-al-pais-el-primer-camion- aproximadamente 12 toneladas al año.
electrico-que-operara-en-la-gran-
mineria/NNPWPAF5GZEEVHYOLDL4QMG3D
M/
Escasez de agua https://www.ipni.net/publication/nss- Positiva, ya que el nitrato de potasio
es.nsf/0/E33AED1504ADCE3D85257BBA0059 mejora la gestión del agua.
BEAE/$FILE/NSS-ES-11.pdf
Proyectos Piloto de Hidrogeno Verde https://www.reporteminero.cl/noticia/notici Positivo, ya que a partir del cambio a
as/2020/10/3-proyectos-piloto-de- este combustible se estima una
hidrogeno-verde-se-desarrollan-en-la- reducción en la emisión de CO2 entre el
industria-mineria-nacional 25% y el 27%
Contexto Legal

Descripción de la tendencia Fuente Impacto en la empresa (+/-)

Litigio contra empresa estadunidense https://www.dw.com/es/chile-inicia-arbitraje- Positivo, debido a que esta empresa es
Albemarle por incumplimiento de internacional-contra-albemarle-por-litio/a- una de las que mayor control tiene sobre
contrato de explotación de litio en el 56657348 la explotación de litio, lo que favorecería
salar de Atacama. indirectamente a SQM.
4
Fuerzas que impulsan o limitan la industria
(Resumen Pestel)
Fuerzas que Impulsan (Oportunidades) Fuerzas que Limitan (Amenazas)
La Alta demanda de litio, generando una alza de precios en esta Elecciones presidenciales: dentro de esta amenaza existen
materia prima y a su vez mayores márgenes a la compañía, candidatos presidenciales con propuestas de término de contratos
teniendo presente que los mayores depósitos de este mineral de de explotación en yacimientos minerales y estatización de estas de
encuentran en Chile. las compañías mineras.
La inflación de la economía favorece el tipo de campo a los Caducidad de contratos de explotación en faenas mineras con
exportadores en el cambio de divisas (Dólar estadounidense). CORFO en la región de Antofagasta para el año 2030.

El uso de tecnologías de alto standard, primeramente utilizada para


la mejora de los procesos productivos y luego para mermar los
impactos en el cambio climático, generando esto último una mejor
imagen empresarial.
4
Factores críticos de éxito en el sector
Atractivo Potencial (+)
Fuerzas que Impulsan (Oportunidades) %

1. Alianzas Estratégicas 18 %

2. Logística 12 %

3. Aumento en la Demanda del Litio 32 %

4. Tecnología 8%

5. Yacimiento de Minerales en el Territorio Nacional 30 %

Ponderaciones de acuerdo a análisis concluyente de las metodologías de


Diagnostico estratégico
4
Factores críticos de éxito en el sector
Atractivo Potencial (+)
FUERZA SQM Albemarle Tianqui
que impulsa al Sector

1. Alianzas Estratégicas 8 10 9
2. Logística 10 9 7
3. Aumento en la Demanda del Litio 8 10 6
4. Tecnología 9 10 7
5. Yacimiento de Minerales en el 10 8 4
Territorio Nacional
TOTAL 45 47 33

Ponderaciones de acuerdo a análisis concluyente de las metodologías de


Diagnostico estratégico
4
Participación de Mercado

COMPETENCIA %

SQM (Chile) 26
Albemarle (E.U.A) 36
Tianqui (China) 21
Otros 17

Ponderaciones obtenidas de www.sernageomin.cl


Análisis FODA
Análisis FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Utilización del mineral en diferentes industrias (yodo y derivados). • Creciente utilización del mineral litio y sus derivados, en la industria
• Productor de menor costo , gracias a la localización geográfica donde automotriz y electrónica, ya que hay un aumento de la demanda de
se ubican los yacimientos minerales. éste (litio y derivados).
• Acceso a recursos naturales únicos en el mundo o con facilidad de • Creciente utilización de técnicas de agricultura moderna.
extracción.
• Amplios canales de distribución en los distintos continentes. • Escasez de agua y tierras fértiles , aumento del rendimiento de
• Amplia red de alianzas estratégicas alrededor del mundo. tierra (nutrientes vegetales por especialidad).
• Desarrollan los procesos de los productos respetando al medio
ambiente.
• Equipo de trabajo comprometido con la excelencia de los productos. • Utilización de sus productos por las distintas industrias.
• Excelencia e innovación en sus áreas de negocio.

DEBILIDADES AMENAZAS
• Ingreso de nuevos competidores en el mercado.
• Licitación de derechos de extracción 2030.
• Aprobación de nuevos proyectos de ley.

• Incertidumbre en el contexto político y social.


Estrategia Ofensiva (FXO)

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Potenciar la extracción del mineral litio, por sobre las otras líneas de negocio, con el fin de
abarcar un amplia gama y posicionarse en el mercado como el principal abastecedor de
esta materia prima, debido a que de este mineral se pueden sacar sub productos para
industria tecnológica como chips para celulares, baterías para computadores y autos
eléctricos entre otros.
Diagnóstico Estratégico
B. Posición Competitiva
Análisis Fuerzas de Porter
Análisis Fuerzas de Porter

Proveedores

Rivalidad
Potenciales Productos
entre
Participantes Sustitutos
Competidores

Clientes
Amenaza de Nuevos Sustitutos
Productos SQM Productos asociados Lista de competidores
Nitrato potásico y sódico, nitrato de potasio y Fertilizantes de otras compañías y
de sodio de origen natural usado como empresas dedicadas al rubro
fertilizantes para cultivos, fertiirrigación. agrícola.

Baterías para vehículos eléctricos, las grasas Combustibles, empresas dedicadas a


lubricantes, el vidrio resistente al calor, las la extracción de litio a nivel mundial.
fritas para la industria de la cerámica y
esmaltes, sustancias químicas para el aire
acondicionado, aleaciones metálicas etc.

Medio de contraste para exámenes de rayos Empresas farmacéuticas ,de salud y


x, antiséptico, germicida, desinfectante, laboratorios.
bactericidas, fungicidas, povidona
yodada,productos químicos, industria del
nylon etc.
Amenaza de Nuevos Sustitutos
Productos SQM Productos asociados Lista de competidores
Nitrato de potasio, sulfato de potasio, cloruro Empresas farmacéuticas y agrícolas.
de potasio, nutrientes para aplicaciones
industriales,

El Nitrato de Potasio y Nitrato de Sodio son las Empresas químicas y dedicadas al


materias primas de las sales solares, rubro industrial, construcción y civil.
esenciales para el funcionamiento de las
plantas termo solares; y el Cloruro de
Magnesio hexahidratado conocido como
Bischofita-, es utilizado para un eficaz control
de polvo y deshielo en caminos. • Explosivos,
almacenamiento de energía térmica,
tratamiento de metales, lubricantes para la
extracción de petróleo, retardante de fuego,
estabilización de caminos.
Amenaza de Nuevos Competidores
• Orocobre y Galaxy Resources se fusionan para explotaciones de Litio en el norte
de Argentina, se estima que la compañía se situará entre las cinco compañías mas
grandes en la extracción de este mineral.

• Barrera de entrada:
- Capital
- Licitación de Terrenos para explotación minera.
Poder de Negociación de los Clientes
Plan de seguimiento de los clientes

• El intercambio de información con los clientes es fluido, se efectúa una auditoria permanente en
diferentes aspectos, como la calidad de los productos, su producción, sustentabilidad, derechos
humanos, entre otros.

• Se le permite a los clientes visitar las faenas productivas.

• Los clientes tienen un trato directo a través de los Directores de Venta y Sales Managers quienes
generan registros.

• Cualquier reclamo recibido de parte de los clientes es registrado para su investigación y respuesta
por parte del área correspondiente.
Poder de Negociación de los Clientes

• Para conocer la satisfacción de los compradores, se realizan visitas regulares


por parte del equipo de ventas distribuido en los principales mercados.
Después de cada visita se realiza un informe que se envía a la gerencia
comercial respectiva para ser analizado en sus reuniones.
• La relación con los clientes se maneja a través de una nueva plataforma de
Customer Relationship Management, CRM, o plataforma de gestión de
relaciones con los clientes, implementada. en 2019 - 2020 para las diferentes
líneas de negocio.
Estas plataformas permiten recopilar información básica de los
clientes, así como gestionar requisitos, quejas y comentarios de forma
sistemática. Como una forma de determinar el desempeño de SQM y la
satisfacción general con los productos y el servicio.
Poder de Negociación de los Proveedores
Gestión de proveedores

• Todos los trabajadores propios y externos deben cumplir con los estándares establecidos en SQM, en especial en materia de
seguridad, derechos laborales y comportamiento ético.

• Periódicamente, se realiza un control de variables laborales, para medir el cumplimiento de las obligaciones laborales y
previsionales de todas las empresas contratistas.

• A la vez, se controla a las empresas externas, en materia de salud y seguridad de las personas, condiciones sanitarias y
ambientales básicas en los lugares de trabajo, sistema de gestión de salud y seguridad, constitución y funcionamiento de
comités paritarios y cumplimiento de la legislación laboral.
Poder de Negociación de los Proveedores
Gestión de proveedores

• El Procedimiento de Compra y el de Contratación de Servicios tienen como


objetivo regular y estandarizar estosprocesos, definiendo una metodología
efectiva para la gestión y control de los productos que se adquieren. Estos
procesos contemplan la solicitud de compra, la selección de las posibles
fuentes de abastecimiento, el análisis de las alternativas y colocación del
pedido; generación y seguimiento de la orden de compra, y pago al proveedor.

• Al momento de buscar los proveedores estos se seleccionan de las comunas o


ciudades cercanas a nuestras operaciones, definiendo como proveedores
locales a quienes tienen su casa matriz en las comunas de las Regiones de
Tarapacá o Antofagasta según la cercanía con nuestras faenas impulsando y
fortaleciendo las empresas de cada lugar.
Rivalidad entre Competidores
• Rivalidad baja entre competidores del rubro.

• Barrera: Capital, tecnología y los yacimientos.

• Crecimiento del sector exponencial.

• Competencia entre precios.

• Existe alta diferenciación entre productos.


Cadena de Valor
Cadena de valor
INFRAESTRUCTURA
M
GESTIÓN RR.HH
A
DESARROLLO TECNOLÓGICO R
ADQUISICIÓN Y COMPRAS G
E
N
LOGISTICA DE LOGISTICA DE MARKETING Y SERVICIO POST-
OPERACIONES
ENTRADA SALIDA VENTAS VENTA
Actividades Primarias

LOGISTICA DE LOGISTICA DE MARKETING Y SERVICIO POST-


OPERACIONES
ENTRADA SALIDA VENTAS VENTA

• Joint Venture de • Economías de • Proceso de • Sitios Web • Fidelización con


abastecimiento escala. Pedidos. www.sqm.com el cliente.
y distribución. • Certificaciones • Optimización de • Diarios,
• Mantenimiento de Calidad. Tiempos de Publicidad
de • Laboratorios. Entrega de Caminera,
arrendamiento pedidos. revistas.
con CORFO para • Red de • Memorias
la explotación distribución de Anuales.
de salares nivel mundial. • Informes de
• Trabajadores sostenibilidad.
Contratistas.
Actividades Secundarias

INFRAESTRUCTURA

GESTIÓN RR.HH

DESARROLLO
TECNOLÓGICO

ADQUISICIÓN Y
COMPRAS
INFRAESTRUCTURA

•Gerencia General • Seis plantas de


•Gerencia Negocios Litio y Yodo extracción en Región de
•Gerencia Negocios Nitratos y Potasio
•Gerencia Asuntos Legales
Tarapacá y Antofagasta ,
•Gerencia de Personas y Desempeño tres oficinas comerciales
•Gerencia de Asuntos Corporativos y un puerto Tocopilla.
•Gerencia Riesgo, Cumplimiento y Auditoria
Interna
• La compañía cuenta con
•Gerencia de Finanzas corporativas presencia a nivel
• Gerencia Comercial mundial con óptimos
•Gerencia de Operaciones Mineras canales de distribución y
ventas.
Faenas
Faenas
Faenas
Puerto
Oficinas comerciales
GESTIÓN RR.HH

• Cantidad de Trabajadores en el mundo.

• Capacitación.

• Programa de movilidad.

• Práctica Laboral inclusiva (expoinclusion.cl ).

• Gestión a la permanencia.

• Programa de beneficios y becas.


DESARROLLO
TECNOLÓGICO

SQM ha desarrollado tecnologías acorde a sus necesidades según


sus procesos de producción.

• Política de investigación y desarrollo.

• Patentado de Procesos de Producción.


ADQUISICIÓN Y
COMPRAS

SQM mantiene un stock en cada una de sus bodegas ubicadas


estratégicamente en cada continente.

• Búsqueda y evaluación de Proveedores.

• Garantías.

• Procedimiento de Compras.

• Procedimiento de Contratación de Servicios.

• Construcción de portal Web proveedores 2021


4
Análisis de Competitividad 1
SQM ALBEMARLE TIANQUI

Cite hasta 2 cosas que


cada competidor hace
Alianzas Estratégicas Alianzas estartegicas
mejor que la Empresa
(trate de no repetir
factores) Uso de Tecnología en
explotación de litio

Cite hasta 2 cosas que


la Empresa hace mejor
Logistica
que cada competidor
(trate de no repetir
factores) Explotación de Minerales
en territorio nacional
4
Análisis de Competitividad 2
Factor Estratégico SQM ALBEMARLE TIANQUI
Incursión Cinco líneas de negocio, Amplia experiencia en la Fuerte capital para incirsionar
Ventaja Competitiva Canales de distribución solida a través explotacion del mineral Litio en el sector minero
del mundo

Posicionarse como empresa líder en Posicionarse como lider en la Ingresar en nuevos mercados
Intento productos esenciales para el desarrollo industria del Litio y sus del amplio sector minero
Estratégico humano derivados

Canales de distribución solido a través Canales de distribución solido a Canales de distribución solido a
Ámbito Geográfico del mundo través del mundo través del mundo

Posicionamiento en cinco áreas de Incursión en la industria del litio Incursión minoritaria es todas
negocios : potasio, litio, yodo, químicos de forma exclusiva las áreas de negocio de la
Posicionamiento industriales y nutrición vegetal. minería

Economias de escala y uso intensivo de Economias de escala y uso Economías de escala y uso
Estrategia Genérica tecnologia intensivo de tecnologia intensivo de tecnología
4
Análisis del Mercado
¿Quién es el Mercado? Los cinco continentes
Agricultores, manufacturadores (automotrices y tecnologicos), laboratorios, etc.en
¿Quién es el mercado objetivo?
todo el mundo
¿Quién es el mercado atendido por la competencia? Asia, medio oriente, America del norte y Europa.
¿Cuál es el tamaño del mercado objetivo? Europa y Asia van sobre el 50 % de las exportaciones.
¿Qué tan rápido está creciendo el mercado (% / año)? crece al rededor del 3 % de manera sostenida.
¿Hasta qué punto se ha penetrado el mercado (%)? hasta llegar al 12,5 % del Producto interno bruto.
Contar con una canal initerrumpido de suministro de materias primas en toda
¿Cuáles son las necesidades actuales de los clientes?
clase de industrias, mejores tiempos de entrega y calidad de estas materias.
¿Cuáles son las necesidades futuras de los clientes? no quedar desabatecidos de mineral litio, fertilizantes,
¿Qué son los canales de distribución actuales? Maritimo y terrestre.
¿Cuáles son las marcas de los canales en cada etapa? Hapag-llyod, SCAV , Mearks – Shipping China, y canales propios.
sensible, los precios acordados de acuerdo a toneladas de mineral compradas y las
Qué tan sensibles son los precios para los clientes?
variables económicas de oferta y demanda.
Estabilizar e incrementar márgenes de utilidad tomando ventaja del auge de la
¿Cuál es la estrategia de precios actual?
demanda del Litio .
¿Cuáles son algunas de las tendencias de mercado /
necesidad y alta demanda de litio junto con el cuidado del medio ambiente.
clientes?
4

Resumen Análisis de la Competitividad


Factores Resumen de los factores identificados para el l “Análisis de Competitividad”.
para la Utilice: 5 Fuerzas de Porter, Cadena de Valor, Análisis de Intensidad, Análisis de
Fuerza Competitividad 1 y 2, Análisis de Mercado.
Competitiva
1. Know-how y experiencia productiva adquirida desde 1968.
2. Intensificación productiva en sus cinco líneas de negocio.
3. Desarrollo de productos esenciales para el desarrollo humano.
4. Fuerte innovación e I&D en el perfeccionamiento de sus procesos productivos.
5. Compromiso con el medio ambiente (sostenibilidad).
6. Derechos de explotación de salares y minas en el norte de Chile.
7. Fuerte compromiso con las permanencia de sus trabajadores.
8. Grandes Canales de distribución a través del mundo.
9. Acceso a las mayores reservas de Litio en el mundo.
10. Más de veinte oficinas comerciales en Chile y en el mundo.
Interrogantes..
¿En qué escenario se encuentra
la organización?
¿Qué factores ayudan a la
¿Cuáles son los actuales desafíos o retos
competitividad?
que enfrenta esta organización?

¿Qué factores limitan el


crecimiento?
¿Cuál pudiera ser el principal desafío
de la gerencia general para cumplir
con la visión + misión?

¿Qué recomendaciones
¿Qué mejoras puede tener la visión + propone?
misión de la organización seleccionada?
Interrogantes..
¿En qué escenario se encuentra la organización?
• Concluimos que SQM se encuentra en un escenario de favorable proyecciones, todo esto a
causa de un crecimiento sostenido a través del tiempo (comprobables en sus Estados
Financieros), junto con la generación de nuevas oportunidades de negocios en la explotación
de recursos mineros a través del mundo, estimándose un crecimiento solido de la
organización respecto a su entorno.

¿Qué factores ayudan a la competitividad?


• Amplios canales de distribución y logística en los distintos continentes, junto con más de 20
oficinas comerciales en Chile y en el mundo.
• Accesos a los recursos naturales únicos en el mundo o con facilidad de extracción gracias del
Know-How obtenido a través año de experiencia en la industria minera.
• Productos de menor costo y generación de economías a escala, todo esto posible gracias a la
localización geográfica donde se ubican los yacimientos minerales y sus canales de
distribución.
Interrogantes..
¿Qué factores limitan el crecimiento?
• El crecimiento en este sector económico se ve mermado por la explotación de recursos no
renovables, constituyendo la principal limitante de esta compañía, situación que ha mitigado
SQM con la realización de operaciones extractivas en el extranjero.
• Finalización de Contrato de arriendo de Terreno en yacimientos de extracción en la Región de
Antofagasta con la CORFO para el año 2030 sin una renovación asegurada.

¿Qué recomendaciones propone?

• Recomendamos seguir una Estrategia Ofensiva (FO) con el fin de potenciar la extracción del
mineral litio por sobre las otras líneas de negocio, todo con el objetivo de buscar ser el
principal proveedor de materias primas de una amplia gama de productos, principalmente en
el sector tecnológico y abastecer el auge su demanda para la fabricación de Baterías eléctricas
de artículos electrónicos y de la industria automotriz entre otros.
Interrogantes..
¿Que mejoras puede tener la misión + visión de la organización?

• Si bien la compañía cumple con sus ejes comprometidos según dicta su propia misión y visión,
el área medioambiental no es nombrada explícitamente en estas, de modo que sugerimos la
incorporación explicita del compromiso medioambiental de SQM para sus partes interesadas
(stakeholders)

¿Cuál pudiera ser el principal desafío de la gerencia general para


cumplir con la visión + misión?

• El principal desafío de la gerencia seria seguir potenciando sus cinco líneas de negocios,
principalmente a la que respecta al litio, debido al auge por el cual atraviesa la demanda de
este mineral.
Interrogantes..
¿Cuáles son los actuales desafíos o retos que enfrenta esta
organización?

• Continuar generando alianzas estratégicas (Joint Ventures) con empresas extranjeras para
explotar yacimientos fuera de territorio nacional.
• Seguir innovando en los procesos de extracción de sus cinco líneas de negocio, pero con
especial énfasis en la relacionada con la explotación del litio.
• Continuar optimizando los procesos de producción a través del departamento de desarrollo
tecnológico.
Hallazgos
• La misión y visión de la empresa se encuentran en concordancia con lo que oferta y señala
SQM en cada una de sus 5 líneas de negocio.

• SQM se encuentra presente de manera transversal en distintos aspectos de la vida


cotidiana y el desarrollo humano como son el área de salud, la nutrición agrícola y la
industria tecnológica.
Conclusión Final
Como conclusión y aprendizaje podemos señalar que a través de estas cuatro metodologías de
Diagnóstico Estratégico es posible tener una comprensión holística de una Organización en
cuanto al contexto y entorno en el que se encuentra inserta y desarrolla, y más allá del análisis
de actividades productivas, estas metodologías permiten esclarecer donde estratégicamente
quiere llegar una organización y cuáles son los medios con los que cuenta para lograr tal
propósito.
Personalmente nos pareció interesante y un desafío ver a una compañía Chilena
internacionalizada en los cinco continentes como SQM S.A. y que influya es aspectos
cotidianos del desarrollo humano aportando materias primas desde la producción de
alimentos hasta la fabricación de dispositivos electrónicos que ocupamos diariamente.
Fuentes

- www.sqm.com
- www.sernageomin.cl
- Memoria Anual SQM 2020
- Informe de Sostenibilidad SQM 2020
- Enlaces descritos en análisis PESTEL
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte